
Si nos comparamos con países menores para ganar con la comparación, seremos un país menor; si queremos ser un país importante tenemos que compararnos con los mejores países ... aguantar el sonrojo, y usarlo como acicate para mejorar como país.
Traía alguien al nótame un tweet de Pablo Haro en el que, para contestar a su vez a otro tweet de PODEMOS que decía: "el PP es experto en situarnos a la cola de todos los rankings europeos"; sin embargo, Haro no utiliza índices europeos sino mundiales. ¿Desmienten o confirman esos índices que estamos a la cola? Veámoslo. Respecto al UE-15 (los 15 países que somos Estados Miembros desde antes de 2004 entrasen países de Europa del Este: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido, Grecia, Portugal, España, Austria, Finlandia y Suecia) somos:
Solo estamos consistentemente mejor que Grecia, a veces mejor que Portugal y/o Italia ... y no muy a menudo mejor que otros. Esa es nuestra realidad como país, y eso solo hablando del UE-15, ¿qué hay respecto a esas mismas clasificaciones si consideramos los 35 países OCDE?
¿Es todo desastroso? Si seguimos el hilo en Twitter de Pablo Haro veremos algunos índices en los que estamos incluso bien (muchos de ellos, no obstante, son vinculados con el turismo: gastronomía, visitantes, monumentos, etc). Además, somos líderes mundiales en transplantes, y hay otros datos positivos relacionados con nuestro país.
La cuestión es que antes de sacar pecho debemos ser extraordinariamente cautelosos y, ante la duda, considero que es mejor ser modestos para que no nos pongan la cara colorada por hablar más de la cuenta. ¿A alguien le hace dormir mejor por las noches que España esté por delante de países del Tercer Mundo y de países en desarrollo? ¿tenemos que deleitarnos con el hecho de que las clasificaciones mundiales no nos pongan todavía como democracia dudosa? ¿o debemos ser ambiciosos y aspirar a estar a la altura de los mejores? Mi respuesta a esas preguntas es que debemos ser ambiciosos y aspirar a tener más y mejor democracia y más y mejor bienestar, y para eso lo primero es reconocer que, siendo 11º-14º de 15 en tantos índices importantes del UE-15 y 20º-25º de 35 en esos mismos índices de la OCDE, en el contexto de la OCDE y la UE España es un país pobre y con importantes carencias.
Una vez sepamos dónde estamos podremos mejorar como país; si, en cambio, viviésemos una fantasía fomentada por políticos y medios de comunicación, según la cual seríamos en general parte de una supuesta élite mundial y un espejo en el que los demás debieran fijarse, ¿qué incentivo tendríamos los ciudadanos para exigir a los políticos crecer y mejorar? Cada vez que un medio de comunicación, un político, un formador de opinión, etc, os cuenten lo mismo que Pablo Haro, tenéis mi permiso para usar estos datos (y mi invitación para buscar otros) con los que replicarles en las redes sociales y darles un baño de realidad.
Si pensabas que ya lo habías leído todo acerca del exaccionista más querido por la comunidad meneante, no te pierdas sus flamantes aventuras veraniegas por la Noruega socialista, el infierno en la tierra con radares y atascos :lol:
Os prometo más diversión que cuando visteis aquel meneo relacionando Martin Varsavsky con con la lista Epstein, que ya es decir. Pero bueno, de ese tema mejor no hablar que está prohíbido y no quiero que me censuren.
Aquí podéis leer sus últimas sandeces:
twitter-thread.com/t/1959320498212426175
Muchas gracias Martin por abrirme los ojos, yo ya no soy el mismo, era un ciego que no sabía relacionar el socialismo con las carreteras de montaña, los límites de velocidad y los túneles. Pero ahora, gracias a ti, he podido ver la luz. A partir de ahora nunca más cruzaré un tunel ni visitaré un país montañoso.
Maldito socialismo, lo está arruinando todo.
Tener un programa como laSexta Xplica para intentar explicar la realidad y hacerlo tan mal, tienen delito. Ayer se pusieron a comparar los precios cuando se compran productos de marca blanca o de marca y confundieron que una cantidad sea un porcentaje mayor que otra con que el ahorro sea ese mismo porcentaje: si A es un tanto por ciento mayor que B, B no es el mismo porcentaje menor que A.
No soy abogado, no he estudiado derecho y ciertamente tampoco es de las materias que más me interesen, por eso prefiero abrirme a la opinión de los expertos y conocer su opinión sobre estas materias. Y cuando hablo de expertos hablo de jueces y abogados, no de los buitres gallináceos que salen por la mañana, por la tarde y para mi desgracia también por la noche cacareando y revoloteando sobre las desgracias ajenas.
Voy a ser breve y esquemático:
-El aumento de la dureza de las penas no conlleva de ninguna forma a una mayor disuasión, es objetivo que EEUU tiene una tasa de criminalidad mucho más alta a pesar de un carácter mucho más punitivo que el nuestro.
-El aumento de la dureza de las penas conlleva generalmente que los jueces son más reacios a aplicarlas, cuando un accidente de tráfico según la legislación puede llevarte 15 años a la cárcel por homicidio imprudente es probable que el juez no aplique ninguna pena e intente escurrir el bulto. O todo lo contrario, jueces aplicando penas máximas de forma legalmente justificada para delitos o crímenes que no lo merecen.
-La pena de muerte, como concepto, descansa sobre idea de que la justicia es infalible. Cuando se le da al estado la potestad de matar de forma legal, se está entendiendo que este estado, llevado por seres humanos imperfectos, tiene capacidad de no equivocarse jamás a la hora de dar un veredicto y por tanto que nunca va a morir nadie inocente. Esto es evidentemente mentira, el peligro de asesinar aunque sea a un sólo inocente ya nos debería dar suficiente asco como para no querer verla aplicada de ninguna forma.
-La cadena perpetua, además de ser un gasto absurdo, es un parche ridículo a un problema más amplio, el encierro en prisión no debe ir orientado a sacar de la sociedad al individuo que comete un delito sino a su rehabilitación e reinserción en la sociedad, no nos engañemos, la mayoría de los delincuentes en cárceles son comunes, personas que a pesar de merecer castigo, los delitos que han cometido han sido causa directa de su ambiente y por tanto son rehabilitables. Otra historia son aquellos clinicamente imposibles de rehabilitar, la minoría, los cuales serán los profesionales aptos los que deberían opinar qué hacer con ellos. La existencia de cadena perpetua puede conllevar a lo dicho anteriormente, la no aplicación de pena alguna cuando esta es la única opción o su aplicación desmedida en casos que aunque puedan adaptarse no lo merecen.
Hemos construido unas bases de derecho durante milenios que nos han llevado al día de hoy, los juicios por odio y venganza se dejaron atrás por razones de peso y el futuro es la rehabilitación, no el castigo.
Hoy, en el grupo del trabajo, hemos recibido este mensaje:
...campaña de navidad de este año . Todavía no tienen datos de previsión de bultos y por tanto de necesidades en las plataformas , pero nos adelantaron que lo más seguro se tuviera que trabajar casi todos los domingos para dar salida a toda la paquetería que fuera a llegar . Los festivos estarían pendientes de confirmar , pero seguramente se trabajen también algunos festivos . Dependerá de todo del volumen que los clientes les inyecten con el black Friday y de cómo evolucione el tema de los rebrotes y por tanto , del e - commerce . Según esto , id informando a todas las plantillas que será necesario trabajar domingos y festivos durante los meses de noviembre y diciembre , y nos indicaron que posiblemente enero también . En cuanto tengamos más información , os iremos comentando.
Lo comparto porque me parece que toda empresa que se lo pueda permitir va a hacerlo con la excusa del Black Friday, la Navidad, el virus y sus Santos Güevos. El consumismo se está yendo de las manos. Bueno, hace tiempo de eso.
Pero, mi motivo principal es pedir ayuda sobre tema laboral, que sé que por aquí controlais. Para empezar, ¿es todo esto legal? ¿Nos pueden obligar durante tres meses a no descansar ni un día? Vamos, es que se están columpiando nivel épico. ¿Con la excusa del Estado de Alarma lo pueden hacer?
Es inhumano, vamos a acabar todos los de allí locos, reventados o deprimidos. Porque encima no serán pocas horas cada día de la campaña. En serio, me da igual la economía, que reviente todo el capitalismo de una vez.
Año 2023 y los homosexuales todavía tenemos que soportar que se expresen este tipo de opiniones en la televisión.
No, no todas las opiniones son respetables y lo que debería haber hecho el presentador es expulsarla en el acto y, a continuación, haber aclarado a la audiencia que ese tipo de opiniones no tienen cabida en el programa.
Luego en terapia me preguntan que por qué tengo ansiedad por las noches
twitter.com/rushsmith/status/1637385252552187904?t=9JgSMZaa89UMwiSh18x
Hoy he ido a casa de un amigo a que me hiciese un arreglo en el ebook y al volver, me ha dado por sentarme en un parque casi vacío a leer. Ya había anochecido y mientras fumaba y leía a Richard Ford, una mujer muy mayor en silla de ruedas paseaba dirigida por una cuidadora latina, a ritmo de caracol.
El relato era un coñazo y no he podido evitar escuchar la conversación justo cuando pasaban a mi lado:
-Pero señora, póngase bien la mascarilla.
-Déjame, hija, si para lo que me queda qué mas dará.
-Ya, pero usted puede contagiar.
-Y qué más dará, si para lo que hay que vivir...yo lo que quiero es irme ya de este mundo y volver con mi marido.
La anciana se ha percatado de mi presencia y se ha puesto la mascarilla, mientras me miraba con unos ojos más llenos de sincera disculpa que de vergüenza.
Mientras las dos mujeres se alejaban y me invadía una tristeza densa y pegajosa, he buscado entre los subrayados de mi ebook un fragmento de Cheever:
"¿La eternidad? Es una vana ilusión. Déjame hablarte de otra esperanza más importante.(...) Si desapareciera, sin remisión, la idea de un mañana que merece ser vivido, el último atisbo de esperanza, aunque sea la esperanza de equivocarse, ¿de qué serviría la vida? (...) No estamos aquí para decidir, para trabajar, para criar, para crear. Estamos para creer que algo grande puede pasar. Tal vez no mañana, pero si pasado. O al otro. (...) La esperanza puede volver loco a un hombre. Pero es esa locura la única que da sentido a nuestras vidas, (...) Todos fracasamos. Cada día. A todas horas. Pero jamás podemos perder esa estúpida, imposible y hermosa ilusión de que un día todo será justo como queremos que sea. Y eso, Harold, es más importante que esa eternidad de la que me hablas. Esa, en realidad, es la única ración de eternidad que vivirás cada día. Aprovéchala porque, eso y no otra cosa, es la felicidad. Y podrás sentirla. Tan fuerte y tan corta que te hará querer más cuando te abandone. A veces nunca vuelve, pero tu siempre la estarás esperando".
Luego he ido al chino mientras escuchaba el concierto de la Fusa de Toquinho, Vinizius y la Creuza y he comprado tónica. Le he silbado a un perro y le he dado las buenas noches a mi mecánico que tiene su taller justo al lado de mi casa.
Me estoy preparando una buena cena y cuando termine pienso beberme dos gin tonics mientras veo alguna película de Capra. Sí, lo sé, mañana es miércoles y trabajo, pero la eternidad dura muy poquito y hay que aprovecharla.
Se acaba de marchar para siempre una gran y vieja amiga, aporreateclas como el que escribe esto (mucho mejor que yo). Llevaba desde los 20 años aporreando teclas... comedias, diálogos chispeantes, monólogos, gran amiga, gran compañera, artistaza de las que no salen en las enciclopedias ni son famosas, no te hace falta, adiós, hasta siempre... No voy a llorar porque nos lo habías prohibido.
Acuérdate de cuando a las tantas hablábamos de lo que era el show business en este país, y nos partíamos de risa.
¡Va por ti, buen viaje, te echamos ya de menos los que hemos tenido el honor de conocerte!
Protestas de médicos, vecinos de San Fernando de Henares, estudiantes y profesores de la Universidad Complutense, pensionistas, etc... da igual la protesta, la derecha y la derecha mediática va a calificarlos de protestas ideológicas. Hasta tal punto de que cada vez que alguien de alguno de estos colectivos expone su problema, se excusa diciendo de que no es de ningún partido ni de derechas ni de izquierdas y que su protesta no es ideológica por miedo a que le tachen de "comunista".
¿Pero cómo que no es ideológica? Claro que lo es y tiene que ser ideología y politica, porque los problemas de la sanidad pública, los problemas de las viviendas hundidas de San Fernando de Henares, las protestas de profesores y alumnos ante el nombramiento de Ayuso como "Alumna Ilustre" de la Universidad Complutense, a la vez que va promoviendo y beneficiendo a la sanidad privada y a la universidad privada, son problemas causados por una ideología y una politica determinada. Y es que la politica es la que se encarga de gestionar y regular los aspectos de la vida: pensiones, sanidad, educación, vivienda, trabajo, relacciones exteriores, etc. Y toda politica va ligada si o si a una ideología, que muchas veces son incompatibles entre sí.
La privatización de la sanidad publica es ideología y politica. Beneficiar a la universidad privada y reducir el presupuesto en la universidad pública es ideología y politica. El intentar tapar y acallar a los afectados por el hundimiento de las viviendas de San Fernando producida por una decisión politica de tu partido es ideología y politica. Querer pensiones privadas en vez de pensiones públicas es ideología y politica. Es ideología y politica neoliberal, y por supuesto, esa ideología es legitima, faltaría más, pero siempre y cuando sus defensores fueran de cara mediáticamente. Pero no lo hacen. No lo hacen porque saben que si dicen directamente que quieren sanidad privada (que todos tengan su seguro privado), pensiones privadas, que quieren universidades privadas y que si la cagan con alguna de sus decisiones, los afectados se jodan y no digan nada, no tendrían las mayorias de votantes que tienen. Por eso tienen que engañar mediáticamente, con ayuda de sus tertulianos y pseudoperiodistas, enmierdando a todo disidente a sus politicas, poniendo sus politicas neoliberales como si fueran el centro del universo y lo único correcto y que no hay alternativa pero diciendo que si, que quieren educación pública, pero por detrás benefician la privada, que quieren sanidad y pensiones públicas, pero por detrás benefician a los fondos de inversión que gestionan la sanidad y los seguros privados.
La nueva estrategia de la derecha y derecha mediática es hacer de su ideología una dictadura normalizada por imperativo legal, sobre la cual, cualquier otra cosa que se salga de la senda es considerada "protesta ideologica". Claro, no como lo que ellos hacen que es lo "normal y correcto" y no tiene nada de ideologico. Cuando la derecha dice "hay que hacer las cosas como Dios manda", se refieren a seguir su ideología impuesta por imperativo legal y todo lo que no sea esto, es "comunismo" y demás terminos que esten de moda para intentar descalificar.
Pues claro que las protestas de los médicos es ideologica y politica. La sanidad pública es una opcion e ideología politica contraria a la sanidad privada. El conceder gestion de recursos sanitarios a fondos de inversión y empresas de amigos claro que es ideología y politica contraria a tener toda la gestion publica. Pues claro que la protesta de los vecinos de San Fernando de Henares es ideologica y politica. Porque sus problemas vienen de una decisión politica. Lo que pasa es que es de ideologia y politica contraria a su establishment, contraria a su dictadura neoliberal. Y por eso intentan criminalizar y minusvalorar a la victima con mensajes como "es que toda esta gente esta ideologizada", "es que toda esta gente esta politizada", como si eso fuera el argumento perfecto para que ellos saquen pecho y la protesta de la victima quede en segundo plano. Es intentar convertir a la victima en verdugo y a los verdugos en victimas.
Hace ya bastante tiempo que me acerqué curioso al canal de Roberto Vaquero, y por ende a lo que rodea al grupo autodenominado Frente Obrero. Al principio me sentí agusto y reconfortado en este espacio, donde se denunciaba a la izquierda woke desde lo que se suponía posiciones de izquierda, en este caso comunistas.
Aunque ni mucho menos comparto todas las críticas que desde la ultraderecha se dirigen hacia la izquierda más "progre", si que me siento bastante incómodo con algunas ramas de la izquierda actual (principalmente ubicada en Podemos) y sus políticas con tanto contenido woke.
Al mismo tiempo, tenía curiosidad por escuchar esa defensa y propuestas del camarada Vaquero sobre cómo debería ser una España verdaderamente de izquierdas, socialista de verdad.
Lo cierto es que pasaron los meses y de esto último ni rastro. No había día donde los videos que subía al canal no fueran para criticar a alguien de Podemos y a cualquiera de los mantras de la izquierda actual (feminismo, ecologismo, inmigración), y el grueso de gente comentando en sus videos definiéndose de derechas, pero muy contenta de coincidir con Vaquero en sus opiniones "a pesar de presentar diferencias en la ideología".
¿Que una concejala de Podemos de (me lo invento) Albuquerque de Abajo ha dicho alguna tontería feminista? Pues te casco varios videos para poner a parir a la izquierda . ¿Que dos tipas han manchado un cuadro de Van Gogh? Pues te casco video para poner a parir a la izquierda y al ecologismo de paso. ¿Que en Francia un nieto de inmigrantes ha quemado un coche? Te caso videos sobre inmigración y pongo a parir a la izquierda. Eso sí, ni rastro (o al menos la proporción es tan pequeña que yo no tuve la fortuna de verlos) de vídeos críticos con nada de lo que haga la derecha, aunque sea la más neoliberal del mundo y por tanto la más contraria a los intereses de alguien que se identifique como comunista.
Mención especial a la ingente cantidad de videos sobre Irene Montero, de Podemos, de Yolanda Díaz, todos para ponerlas verdes claro. ¿Videos sobre temas sociales desde una perspectiva de izquierda socialista? Pufff, si hay, yo no los vi, salvo algunos hablando de comunismo desde una perspectiva histórica y sobre figuras como Stalin o Lenin. Si alguien tiene dudas, es tan fácil como entrar a su canal.
Por curiosidad, un día me dió por buscar si había algún video sobre Ayuso, ya que entendía, que si uno se define comunista, lógicamente, tu principal enemigo ideológico debe ser el que promueve medidas ultraliberales, y que encima intenta denostar cada día el concepto de "comunista". Curiosamente sólo encontré dos, y en ellos Vaquero hablaba en bastantes buenos términos de ella, todo lo contrario a cómo habla de cualquiera que huela a izquierda actual.
Hace tiempo que me di cuenta de lo que había, y dejé de seguirlo. Hoy salta una polémica porque en uno de sus vídeos, donde está hablado sobre inmigración, dice algo así como que prefiere apretarse el cinturón pero que sus hijos y sus nietos se crien en una España "de verdad"o que prefiere morir antes que ver a sus hijos a sus nietos creciendo en una Nueva York, pero de aquí. Entiendo yo que refiriéndose a una ciudad multicultural.
En fin, al final, que cada uno saque sus propias conclusiones.
En Menéame han salido varias noticias sobre patatas procedentes de Israel en Mercadona www.meneame.net/story/mercadona-vende-patatas-israel-traicionando-agri www.meneame.net/story/patatas-mercadona-israel www.meneame.net/story/patatas-israel-mercadona pero hay más empresas que apoyan los negocios israelíes. Esta vez es LIDL, empresa alemana en la que normalmente las patatas foráneas provienen de Francia pero esta vez he encontrado patatas de Israel.
¿De verdad no hay otro país al que comprar patatas? Por ética y humanidad pero también por ecología, que traer patatas desde tan lejos de ecológico tiene muy poco. La empresa tiene una página dedicada a la sostenibilidad empresa.lidl.es/sostenibilidad pero este y otros ejemplos evidencian que no es más que "lavado verde".
El caso descrito en el artículo anterior (ver), es uno más de tantas personas anónimas o célebres que han dado su vida por defender la verdad de los hechos y denunciar crímenes e injusticias. Hay una larga lista de activistas que han sido represaliados por defender los derechos humanos más elementales. Por exponer crímenes de guerra, genocidios, delitos contra el medio ambiente, y atentados de toda índole.
Lo que me gustaría destacar en este artículo no es, paradójicamente, lo que revelan estas personas sino cómo llegan al público sus revelaciones a través de los medios de comunicación. Es necesario comprender que el tratamiento mediático que se hace de esto es generalmente interesado y muchas veces corrupto, desviando la atención de lo verdaderamente importante, ya que se pone muy frecuentemente el foco sólo en el/la denunciante y no sobre lo que denuncia. Se mira al dedo que señala y se ignora deliberadamente la luna.
Cuestionar al mensajero y por lo tanto desacreditar el mensaje que trae no es sino una estrategia discursiva que se retrotrae a la antigüedad, es una falacia lógica. Concretamente una falacia ad hominem (del latín “a la persona”), es decir, contra el sujeto que hace una afirmación.
Tenemos que ser conscientes de ello porque lo vemos cada día al encender la televisión o visitar un periódico digital. Está, desde luego, presente en los casos más mediáticos.
Por esta lógica, si el sujeto que revela la información fuera cuestionable, la información también lo será. Muchas veces se le desacredita profesionalmente y otras por su vida privada (por su forma de vestir, por su corte de pelo, por su ideología, por sus preferencias sexuales, etc).
Si esto no fuera suficiente, en muchas ocasiones se crea un caso deliberadamente sobre el informante para después utilizarlo como argumento en su contra. Si hace falta se le convierte en un delincuente, se le encarcela y después se le condena judicial y mediáticamente, desviando completamente la agenda, convirtiendo al informante del caso en el caso en sí mismo.
A veces, cuando las revelaciones de quien trae el mensaje apuntan a una persona relevante, a un gobierno, a una corporación, etc, si los hechos no son fácilmente refutables, es frecuente ver como se victimiza al denunciado y se invierte la carga de la prueba.
Es sorprendente cómo un tratamiento informativo constante en este sentido es capaz de desviar tanto el tema de fondo que acaba por “desaparecer” y hacernos olvidar por qué empezó todo.
Es muy frecuente leer una crónica política y encontrarse que, por ejemplo, un debate en el congreso de los diputados es noticia el calificativo que utiliza un político, la ropa que llevaba, lo que desayunó esa mañana o lo bronco que habló desde la tribuna, pero del debate en sí ni media palabra. En este sentido cuando se habla de los informantes que desvelan algo importante, el uso de determinadas palabras y calificativos no es un asunto menor. La forma de describir a los personajes y de presentarlos es una manera de conformar un perfil en una dirección determinada.
Podemos poner infinitos ejemplos, que si los analizáramos veríamos como tácticas de desinformación de manual. Lo hemos visto en política en miles de ocasiones: cuando Grecia dio la batalla política contra Bruselas en 2015, se habló más de la chaqueta y la moto de Varoufakis que de las negociaciones de la Unión Europea. Cuando en España surgió con fuerza Podemos, se habló más del pelo y las camisas (y de la casa) de Pablo Iglesias que de sus propuestas y políticas. Cuando salió a la luz el caso Bárcenas (nótese en el propio título del la distorsión del argumento), se habló más del tesorero que de la organización o de la trama.
También tenemos presentes los casos internacionales más sonados de la última década: las revelaciones de Wikileaks sobre los crímenes de guerra de EE.UU y los cables diplomáticos, a través de Julian Assange y Chelsea Manning, el espionaje masivo de la ciudadanía y el registro metódico del gobierno norteamericano a escala planetaria filtrado por Edward Snowden, la conspiración para aprobar la invasión y justificar la guerra de Irak revelada por Katharine Gun, por citar algunos ejemplos, cuyo resultado, no ya de las revelaciones en sí, sino del tratamiento mediático sobre ellas y las consecuencias sobre los denunciantes, han puesto en entredicho que nos hallemos viviendo en países democráticos. Es, desde luego, un certero aviso a navegantes.
Permitir que esto ocurra, que siga ocurriendo, o simplemente darnos cuenta de que no disponemos de mecanismos para defender a estas personas que han actuado en pos del bien común, o para defendernos como sociedad del tratamiento de la información, nos tiene que hacer reflexionar seriamente sobre el estado de nuestro papel en la sociedad.
A finales de 2018, la Unión Europea tramitó una ley para regular la protección a los informantes, a las personas que denuncian casos de corrupción.“The whistleblower directive” (la directiva chivato o filtrador) ha sido un primer paso, aunque se consideró insuficiente y vaga por parte de asociaciones de periodistas. La realidad es que la sociedad civil no sólo tiene que estar alerta en cuanto a la protección de estas personas se refiere por parte de quienes se denuncia, sino también, y más activamente en defenderlos de los propios periodistas y medios de comunicación que conspiran desde su propio gremio para desacreditarlos y mantenernos a los demás felizmente desinformados.
¿Por qué?
Porque eres hijo de la resignación y nieto de la envidia, porque no había más remedio, porque no somos nada, porque qué le vamos a hacer.
Porque no hay rencor de clase como el rencor a la clase propia, porque te azora tu infancia, te avergüenza tu padre y te abochorna tu abuelo, porque saliste de la nada para acabar en la nada, pasando por la nada y aspirando a la nada.
Porque fuiste vicedelegado del parvulario, vicedefensa central del equipo de tu barrio, vicesecretario de la comunidad de vecinos y serás vicemuerto.
Porque nunca te llega el día de mañana, porque piensas en futuro y obras en pasado, porque hipotecaste el presente al 14% y tienes dos avisos de embargo.
Porque eres solidario, interactivo, versátil, multimedia y funcional, porque te han impactado, porque lees con prisa y bebes sin pausa, porque las únicas letras que tienes son las que debes, porque te manifiestas pero no te pronuncias, porque las cosas son como son.
Porque eres feo y colaboras, porque tienes cara de que no, porque te tratan de usted los niños y de tú hasta los ujieres, porque tienes tanta mano izquierda que tienes dos.
Porque eres progresista en la calle, conservador en casa y franquista en la cama, porque tienes el título enmarcado, la póliza enmarcada, el contrato enmarcado, la polla enmarcada.
Porque si tú supieras, porque lo oíste por ahí, porque dijo el otro, porque pensó el otro, porque al final tuvo que hacerlo el otro, porque no te comprenden, porque no te apoyan, porque no te valoran, porque hay que ver.
Porque el que tiene, tiene, porque la ley es para todos, porque ser rico no es malo si se sabe repartir, porque ser pobre no es malo si se lleva con dignidad, porque eres pobre como el que es rubio, pobre como el que es negro, pobre como el que es tonto y plastifica el diploma.
Porque tu bandera es la miseria, tu himno la desidia, tu pendón el abandono, tu estandarte la decadencia, porque eres como los pozos, que a más te quitan más grande eres, porque tu orgullo es tu vida, porque tu vida está en venta y aún maldices al que la compra.
Porque esto no tiene arreglo, porque éramos pocos y parió la abuela, porque este año tampoco juegas la promoción, porque cogiste la sífilis en un water, porque haber jugado un décimo.
Porque hoy por ti y mañana por mí, porque arriero eres, porque siempre son los mismos, porque todos los tontos tienen suerte, porque tú lo merecías más, porque si tuvieras dos tetas.
Porque resulta que entonces, porque no te lo vas a creer, porque efectivamente no te lo crees, porque así está montada la cosa, porque es otro el que la monta.
Porque aguantas hasta siete y sin sacarla, porque ella no lo sabe y otra no hay, porque sales derrapando del garaje, porque no ves con las gafas pero te quedan muy bien.
Porque a Brahms le falta ritmo, porque lo dijo la ONU, porque te hiciste insumiso y no te hicieron un héroe, porque te hiciste la mili y no te hicieron un hombre, porque te hiciste objetor y no te hicieron ni caso.
Porque piensas globalmente y no actúas puntualmente, porque por una vez no pasa nada, porque pasaste de largo, porque pasaste de todo, porque pasó lo que tenía que pasar.
Porque mañana mismo empiezas, porque cuando tengas tiempo, porque de este año no pasa, porque en cuanto te jubiles, porque pudiste haber hecho, porque pudiste haber sido, porque crees que estás de vuelta cuanto sólo estas devuelto, porque si llegas a saberlo, porque manda cojones, porque vaya por Dios...
----------
Escrito un día de buen humor, en 1994. No ha cambiado mucho la cosa...
Al fin y al cabo, <tango> veinte años no es nada. </tango>
;-)
Hace años me dijeron que no había razón para preocuparme cuando me enteré que mi madre tenía Alzheimer porque esa enfermedad no es hereditaria. Había que estar pilas, eso sí, pero no inquietarse demasiado. Me aconsejaron jugar ajedrez, aprender música, llenar crucigramas y tener la mente ocupada.
Jamás gané una partida de ajedrez, la música me desinfló cuando me topé con el solfeo y los crucigramas me resultaron demasiado fáciles porque siempre tenía el diccionario a mano. No persistí y será por eso que ahora me veo jodido.
No sé a quién estamos velando. El muerto está sereno en su caja. Acabo de verlo, su cara me parece conocida pero no recuerdo quién es. Es lo peor de esta enfermedad, uno está consciente de todo pero no logra ordenar la memoria. Me pasaba antes con menos frecuencia cuando alguien me saludaba y yo no sabía quién era; ahora, pese a que sospecho quienes son, no recuerdo como se llaman ni donde los conocí.
Mi mujer me ha dejado solo en esta silla y conversa divertida con un desconocido. Siempre suele ser así. Noto que me rehuyen, mis hijos me sacan la vuelta, mis nietos me miran curiosos y me preguntan pendejadas. Vivo una pesadilla. El último doctor me recomendó que haga el esfuerzo diario de recordar lo que comía en los desayunos, le dije que no sería ningún esfuerzo porque siempre como lo mismo y se rió como si hubiera escuchado un gran chiste.
Una muchacha guapa se acerca con un charol lleno de pan que parece rico, otra reparte café. Me saludó y al agacharse me enseñó un escote imponente. Los lentes, los lentes, donde puse los lentes ¡carajo! Otra vez he olvidado los lentes. Intento restregarme los ojos para que se me aclare la vista y me doy cuenta que los tengo puestos. El café huele sabroso, es criollo, lo que me hace presumir que el muerto puede ser de Piñas. Unas viejas feas invitan a rezar el rosario. Quiero irme, pero la esperanza de que regrese la muchacha con el escote, digo, con el pan, me hace renunciar.
Los jugadores de naipe han hecho su círculo, en otro lado están los contadores de cachos que pujan en vano al intento de aguantarse las risotadas. Los dueños del velorio reparten canelazos y cigarrillos. Qué médico para zonzo, recomendarme que me acuerde de los desayunos diarios. Me tiene intrigado la identidad del muerto, no logro sacarle pinta y me acobarda preguntar, pueden creer que soy un cojudo. Voy a ir de nuevo a la caja para verlo bien, ojalá me encuentre con la muchacha del escote que reparte el pan.
Me admira que nadie se sienta dolido por el difunto. Parece que han acudido por compromiso. Una señora comedida me ofrece apoyo hasta llegar al féretro y veo el cadáver de un viejo calvo y desmuelado, la cara chupada y las púas de la barba que emergen de la piel arrugada. Sería un muerto perfecto de no ser porque el párpado izquierdo le ha quedado entreabierto, o será que esta chequeando el movimiento de la gente. Una luz flaca se enciende en mi memoria. El cadáver se parece a un primo, también soy pelado por completo, no tengo dientes y el color de la piel y las líneas de su cara son similares a los míos.
¡A ver!, leche, pan integral, huevos fritos, queso, eso es lo que desayuno todos los días. Ya está señor doctor, gran cosa, sí me acuerdo, ¿y qué? Con los ojos busco a mi mujer pero no aparece por ningún lado. Ella debe saber quién es el difunto. La que si aparece es la muchacha del escote radiante, intento llamarla pero no me sale la voz. Por estar pendiente del escote he descuidado las piernas, enseña unos muslos gruesos, nalgota robusta. Ojalá venga por mi lado… Qué ganas de meterle mano… Y si resulta que es alguna de mis nueras… porque tuve tres hijos, ¿o cuatro? ¿Cuántos nietos tendré? Puede que también resulte ser una sobrina mía la muchacha del pan, la leche, el queso y los huevos fritos. No, no, solo la del pan, la del escote y las piernas gruesas.
Doctor zoquete, sus recomendaciones sirven para enredarme más.
Quisiera tener fuerzas para recorrer el lugar. Las rezadoras del rosario han comenzado su fastidio y comienza a dolerme la cabeza. El sonsonete de los rezos y la cantaleta de los predicadores siempre me fueron fastidiosos. Si encuentro a mi mujer le diré que tengo sueño y nos iremos, aunque no quisiera irme sin saber a quién estamos velando.
Siquiera hay unas doscientas personas aquí. Mujeres refinadas, muchachos malcriados, paracaidistas que buscan comida y chupa gratis y gente ociosa que no tiene nada que hacer en su casa. Es un velorio raro porque nadie llora, parece una reunión cercana a una fiesta. A veces a la leche le ponía café, otras chocolate, unas veces enduraba los huevos, otras los freía, unas veces el pan era integral, otras veces eran cemas.
Pan, pan, otra vez el pan. Dónde estará la del busto grande, las piernas gruesas y la nalga regia que reparte el pan.
Bueno, es cierto que a veces una señora llegaba a ofrecer bollos de pescado con maní. Me los comía con café negro y salsa de ají. Eran riquísimos. Desde luego que el café era negro, pues no existe de otros colores.
Ciertos domingos me vendían un plato de encebollado de albacora a dólar y medio, entonces ya no desayunaba pan, leche, huevos ni queso.
Parece que el médico tuvo razón porque me voy acordando de cosas que había olvidado, como la ropa y la corbata que tiene puesta el muerto en la caja. Esa corbata y esa ropa son mías. Y lo mismo esa cara.
Maldito Alzheimer, creo que me he muerto y estoy asistiendo a mi propio velorio y ni siquiera me he dado cuenta. ¿O estaré vivo?
Me he decidido a agrupar las causas (seguro que me queda alguna) del encarecimiento que estamos sufriendo a escala global y en España de los combustibles.
-Depreciación del Euro con respeto al Dólar old.meneame.net/story/euro-cada-vez-mas-debil-dolar-cada-dia-mas-fuert
-Aumento del coste del refino porque se usa gas old.meneame.net/story/capacidad-refino-cuello-botella-entre-oferta-dem
www.abc.es/economia/abci-estadistica-revela-precio-convertir-petroleo-
-Aumento del la demanda global (y China aún no ha despertado de las restricciones COVID) www.eleconomista.es/materias-primas/amp/11266869/La-demanda-mundial-de
-Sanciones desde occidente a uno de los principales productores mundiales como es Rusia old.meneame.net/story/ue-acuerda-prohibir-90-importaciones-petroleo-ru
old.meneame.net/story/embargo-petroleo-ruso-anade-presion-sobre-precio
-Impuestos del Estado www.autofacil.es/gasolina-barata/impuestos-tienen-gasolina-gasoil/2640
-Subvención pública de España de 0,20cnt al consumidor www.autobild.es/noticias/gobierno-mantendra-ayudas-paliar-encarecimien
-La Agencia Internacional de Energía avisó de que el pico sería en 2020 https://old.meneame.net/story/hemeroteca-agencia-internacional-energia-pico-petroleo-2020
-Inflación desbocada old.meneame.net/story/precio-gasolina-gasoleo-esta-disparado-no-culpa-
-¿Opep+ negándose a aumentar la producción porque Rusia es socia?old.meneame.net/story/rusia-arabia-saudi-afianzan-cooperacion-formato-
-Mínimas inversiones en nuevos proyectos por parte de las petroleras ://old.meneame.net/story/ceo-aramco-mayor-petrolera-mundo-advierte-interrupcion-mundial
-Políticos que van tarde en energías renovables y electrificación y ahora son todo prisas old.meneame.net/story/tenemos-plan-llenar-espana-enchufes-coches-elect
-Especulación de los mercados old.meneame.net/story/saudies-elevan-precios-petroleo-mas-esperado-med
-Todas las petroleras en beneficios récord old.meneame.net/story/precio-petroleo-alza-gigante-petrolero-aramco-re
-Todos quieren pescar en rio revuelto old.meneame.net/story/india-saca-partido-sanciones-rusia-compra-petrol
-Pactamos y levantamos sanciones a nuestros enemigos como Irán y Venezuela para aliviar el mercado old.meneame.net/story/estados-unidos-puede-permitir-fluya-mas-petroleo
old.meneame.net/story/biden-da-oxigeno-maduro-permite-vender-petroleo-
-Politicos que se creen economistas old.meneame.net/story/borrell-moscu-tendra-bajar-precios-objetivo-les-
-Los 7 más poderosos estados del mundo se doblegan y piden a la OPEP+ aumentar la producción old.meneame.net/story/g7-exige-opep-impulsar-produccion-mitigar-subida
¿Las consecuencias?
Dolorosas ¿3€ antes de Julio? ¿Restricciones a la movilidad los fines de semana? ¿Racionamiento por persona/vehículo/día?
Dos cosas a aclarar previamente a entrar en harina:
1- Soy informático y técnico de seguridad, muchas de las cosas que diré, no las digo desde el equivalente a una barra de bar con el palillo en la boca.
2- No pretendo entrar en si porno sí, o porno no, eso se lo dejo a cada persona, no es mi asunto.
La actualidad al respecto de este asunto me obliga a decir unas cuantas cosas, que si no las digo, exploto, así que le ha tocado a las personas que se lean esto.
Para abreviar, la solución que Europa propone para el acceso al contenido para adultos es, de todas las posibles, la peor de todas, dudo severamente que, ni queriendo, se pudiese encontrar una solución peor, y lo desglosaré:
1- Se considere correcto o no, mucha gente no lo considera algo malo, por lo que una ley tan restrictiva la verán como algo innecesario, molesto o incluso inaceptable. A cualquiera que le guste la historia un poco, le sonará todo esto demasiado a la Ley Seca, pues bien, con esto pasará igual, mucha gente verá esta ley como innecesaria, e incluso obscena, y no la cumplirán, o harán todo lo posible por saltársela.
2- Supone, de manera directa o indirecta, crear una base datos de gente que ve porno en Europa, y dependiendo de la implementación de la aplicación, podría suponer incluir en ella, también directa o indirectamente, los gustos sexuales de estas personas. Eso no hace falta ser un experto para darse cuenta que es un atentado contra la privacidad de estas, y que es incluso peligroso, son datos privados que muchos países consideran del nivel más restringido, que incluso nuestro anterior reglamento de protección de datos, prohibía recabar.
3- El hecho de que ahora se recaben esos datos, y que la aplicación o lo que sea esté en el centro de todo, hará que esa aplicación se convierta en uno de los caramelos más jugosos, y valiosos, de la historia de Internet, más vale que estén preparados, porque el medio que usen para controlar los accesos, va a recibir más ataques e intentos de intromisión que el Pentágono, así que más les vale hacer un trabajo impoluto en lo referente a la seguridad.
4- Aunque intenten hacer un trabajo impoluto, con lo que valdría esa información, y los ataques que recibirá, será sólo cuestión de tiempo que alguno triunfe, y entonces las demandas que pueden caer por las filtraciones de esos datos, amén de otras consecuencias, van a tener cifras de escándalo, aunque sea solo por la clase de datos en discurso.
5- Si no lo adopta todo el globo, se podrá saltar con una VPN, y eso hace que cualquier sistema que monten, sea inútil
6- Y la que hace que todas las anteriores sean aún peores: a día de hoy, un sistema como el que están montando, es terriblemente innecesario, existe software de control parental para Android, MacOS, iOS, Windows, Linux, incluso para los propios navegadores web, software que se lleva usando mucho tiempo, está muy testado, y por sus características, ni supone un atentado contra la privacidad de nadie, ni supone tantos riesgos, además de resultar bastante más versátil, ya que permite escoger a qué más cosas no quieres que el menor tenga acceso, sin limitarlo sólo al porno, y además existe por lo menos desde que salió Windows 95, que las incorporaba en sus opciones para Internet Explorer. Teniendo además la ventaja de que al ser los que la deberían aplicar, los propios interesados, es más sencillo asegurar el cumplimiento de una norma que utilizase como base esta clase de software, que la aplicación que tienen planeada.
Existen otras soluciones menos intrusivas y menos problemáticas, además de menos polémicas, para tratar el acceso de los menores a esos contenidos, y no se me ocurre ningún buen motivo para que estén aplicando este, recalco, un buen motivo, para los malos no necesito mucha imaginación. Conforme lo veo, el sistema adoptado es el peor posible.
Eso se debe a una técnica de ventas muy común llamada “anclaje”.
Básicamente, consiste en ponerte un producto ridículamente caro justo al lado del que realmente quieren venderte. La idea es que, por comparación, el segundo parezca una ganga, aunque su precio sea totalmente normal.
Básicamente, tu cerebro necesita una referencia para saber si algo es caro o barato. Entonces, si te ponen delante un precio alto primero (el "ancla"), todo lo que venga después parecerá más barato.
Por ponerte un ejemplo, vas a una tienda a ver televisores y te encuentras esto:
Y a continuación:
El de 599 € de repente te parece baratísimo. Pero si no hubieras visto el de 3.000 € antes, probablemente te parecería caro.
Muchas veces, ese producto carísimo ni siquiera lo quieren vender. Está ahí solo para que compres el “barato”.
Y ahora me dirás, "pero Fernando_x, esa técnica de venta es viejísima, claro que la conocía, yo no caigo en esos trucos" "voy a votarte irrelevante"
Estoy seguro de que no conocías esta otra variante.
En este otro caso el vendedor es un periodista que te quiere hacer creer un bulo. La noticia es tan falsa, que no te la vas a creer sin pruebas. Así que coloca junta a esta, otra noticia que es un bulo tan burdo e increíble, que en comparación la noticia original ahora empieza a parecer más creíble.
¿sabías que esto existía? Mira este ejemplo:
Tienes la noticia de que Pedro Sánchez se beneficiaba económicamente del negocio de burdeles de su suegro. Es claramente un bulo, ¿no es verdad? ¿No? ¿Seguro? Y si ahora pongo a su lado la "noticia" de que "Begoña Gómez es un transexual, un maromo con una tranca más grande que su marido" ¿queeeee?
Esta "noticia" es taaaaan burda que en comparación la primera empieza a ser más creíble.
Y la gente cae en este engaño. Lo tienes a diario en redes sociales. Viralizar a diario barbaridades absurdas que luego en comparación cuando sueltan la más moderada, que es la que realmente te quieren vender, en comparación parece creíble. Incluso para los que se creen tan listos que nunca caerían en la trampa del vendedor de televisiones.
Probablemente debería empezar esta apología advirtiendo de lo engañoso de llamar piratería a eso que desde los medios de formación de masas nos imponen como tal. Dejémoslo en que no hay piratería mientras no se trate de un tráfico de mercancías, que infrinja de algún modo la Ley, y con ánimo de lucro (y ni siquiera se considera ánimo de lucro, ni se puede considerar, el mero hecho de ganar Dinero, si con ese Dinero no hay propiamente enriquecimiento). Pero no hay porqué gastar demasiadas fuerzas en pelear un terreno que de todos modos está ya perdido. Así que cojamos con gusto el vocablo, que además alude a una bellísima y desesperada forma de rebeldía, y digamos: sea: ¡que viva la piratería!
-¡Viva!
-¡Larga vida a la piratería!
-¡Viva!
Voy a dar nada más que tres razones, pero suficientes a mi juicio, de porqué animo a todo hombre y mujer de bien a dejarse llevar por el inigualable placer de proclamar a los cuatro vientos, tan pronto se les preste la ocasión, tamaña insensatez.
1.- Si para que una industria cualquiera pueda sobrevivir -la del cine, la de la música, la de los libros o cualquier otra- hace falta quitarme a mí o a cualquiera el derecho de compartir con otros gratuita y desinteresadamente lo que nos dé la real gana, pues... Sintiéndolo mucho: que se hunda la industria. No es siquiera necesario que tal derecho nos lo conceda ningún juez o prohombre del Estado o las finanzas para que cualquiera pueda reconocer, con el sólo uso de la razón, que compartir con el otro gratuita y desinteresadamente cualesquiera cosas es cosa buena para el común. Sí: de no haberse protegido la industria de sus intereses, probablemente no hubieran visto nunca la luz algunas de esas películas, libros, series o discos que en tanta estima guardamos, pero eso no es de ningún modo razón para que aceptemos que se nos ponga ningún impedimento a la com-partición. Que se muera la industria, pues, si es necesario. Claro que (¿quién sabe?) quizá las gentes no sean tan bobas e inútiles después de todo, y aún desapareciendo la industria encuentren las maneras de contar historias, cantar canciones o escribir, sin la ayuda de Dios Dinero. Así que, buena gente, nada de reclamar que la industria se adapte a las nuevas condiciones tecnológicas: los intereses de la industria no pintan nada en esta guerra.
2.- Cultura no es, como pretenden hacernos creer, ni el libro, ni el cd, ni el dvd. Esos son mercancías. Cultura será en todo caso lo que esos soportes contengan. De modo que, no nos engañemos, ninguno de los poderes económicos (ni ningún otro de los que, con gusto o no, con conciencia o sin ella, se someten a él) está interesado en defender la cultura en sí, sino el negocio (sí, sí: muy loable y de derecho dicen también que es el hacer negocios); a no ser, claro está, que tal cultura cumpla una función moralizante que sea del interés de esos mismos negocios, como por lo demás es lo habitual: no hace falta decir que los contenidos culturales no son la inmensa mayoría de las veces más que puro entre-tenimiento (es decir, un bodrio de fórmulas comerciales prediseñadas que no sirven para hacer nada de verdad, sino a lo sumo entre-tenernos entre jornal y jornal, puesto que de otro modo esta vida esclava a cualquiera se le revelaría insoportable sin más), o sea, pura basura. Y digo basura en un sentido estrictamente técnico, y no necesariamete despectivo (aunque, ¡¿qué demonios?!, eso también), pues aquello cuya función no es otra que su mero consumo, su pura compra-venta, su mera ingesta (otra cosa es que mediante tal engullimiento se logre mantener a las gentes lo bastante ocupadas como para que no se encabriten demasiado) no puede llamársele otra cosa que basura, que es el nombre con el que nos referimos de ordinario, entre otras cosas, a aquello que no tienen ninguna verdadera utilidad. Estoy seguro de que cualquiera reconocerá que hay libros, películas o canciones, que no sólo entretienen, sino que HACEN algo más. Pues bien, permítanme que les recuerde (porque ya lo saben) que ninguno de los autoproclamados defensores de la cultura tiene el más mínimo interés (más bien al contrario) de que esas obras tengan la capacidad de hacer en quienes las consumimos nada que no sea ya el mero hecho de su producción y consumo, o lo que es igual, nada que no sea un mero mover Dinero, y cuanto más rápido mejor. Que nadie se rasgue demasiado las vestiduras, pues, si a algún sucio pirata le escucha alguna vez decir: ¡muera la cultura!
3.- Hay un aspecto de la hoy día llamada piratería que sospechosamente parece no haber llamado demasiado la atención de ninguno de esos dignos defensores de la Ley y los negocios, y lo que es peor, de sus súbditos. Me refiero a la generosidad de quien se toma la molestia, el tiempo y el esfuerzo, sin obtener ningún rédito económico a cambio, de copiar una película, un disco o un libro de su colección y subirlo a la red para compartir el enlace a través de alguna de las múltiples herramientas en internet (plataformas que, lamentablemente, se aprovechan no sólo del trabajo de estos anónimos navegantes sino también del de los muy vanidosamente llamados "autores", a base de martirizarnos con la publicidad más intrusiva: que se pudran ellas también). No sé si tú, lector, alguna vez has pensado que esa serie que te descargas o ves en streaming, sin mayor gasto que el que ha supuesto la compra de una computadora y el acceso a la red (pero no olvides que muchos esclavos han tenido que matarse a trabajar en la mina para que pueda tu salario tener el poder adquisitivo suficiente como para que estos productos sean asequibles a tu bolsillo), es el resultado de un trabajo que alguien ha estado dispuesto a realizar por puro amor al prójimo. Esa sí que es una actitud verdaderamente peligrosa para el Mercado y su legión de mercachifles. Nada hay más peligroso para el Dinero y la política profesional puesta a su servicio que el descubrimiento de que pueden las gentes hacer cosas y satisfacer las necesidades suyas y de otros sin tener que imponer alguna forma de obediencia y sumisión al Dinero. ¿Que no todo puede ser jauja? ¿Y eso quién coños lo dice?
¡Ah! ¡La de un pirata es la vida mejor!
Barba Negra
Empiezo diciendo, este artículo no es mío. Aquí el artículo original, de Pyotr Akopov: web.archive.org/web/20220226224717/https://ria.ru/20220226/rossiya-177
Este artículo, que traduzco, estaba preparado por RIA Novosti para, aparentemente, cubrir una rápida capitulación de Kiev con un conflicto descentralizado subsiguiente en el resto de regiones. Fue publicado por error el 26 de febrero de 2022, hace dos días. Pocos minutos después desapareció, pero fue capturado por Internet Archive (podéis donar aquí para que continúen su labor: archive.org/donate/).
RIA Novosti no es una agencia de mindundis, es LA agencia de noticias estatal, y parte de Rossiya Segodnya (Russia Today) como plataforma informativa general del estado.
Yo tenía un artículo preparado sobre los métodos propagandísticos típicos rusos para controlar la narrativa ante hechos adversos, sobre todo dando ejemplos de las 5 etapas ante ellos: negar lo ocurrido, indignación, victimismo, whataboutism (y tú más) y, finalmente, pero condicional, reconocimiento). Pero la guerra ha explotado, la mayoría de la gente se ha dado cuenta de que Rusia, quizá, no ha sido del todo honesta desde el principio de la crisis, y el factor sorpresa e impactante del artículo ya se ha ido.
Pero a petición/interés de @NoseriusLose @Far_Voyager @suppiluliuma @juancarlosonetti @mperdut, doy una visión algo diferente del Mundo Ruso: ¿Qué hubiera pasado si Rusia hubiera ganado en un par de días?
Aquí tenemos una visión a la etapa de reconocimiento de los hechos si todo hubiese salido como el Kremlin hubiera esperado, es decir, después de que Rusia negara, se indignara, acusara a la OTAN de agresiones, y sacara trapos sucios de EEUU sin relación con el presente, Kiev hubiese sucumbido al ataque a los dos días.
Yo me limito a traducir dentro lo que buenamente puedo. No garantizo una precisión del 100%, pero para lo que se me hace grande he preguntado a mi mujer, que es rusófona nativa. Dejo algunas notas de traducción en paréntesis. Empezamos.
—————————————————————————————
La ofensiva de Rusia y del nuevo mundo
Un nuevo mundo nace ante nuestros ojos. La operación militar en Ucrania ha abierto una nueva era — de golpe y en tres dimensiones. Y por supuesto, en una cuarta, a nivel interno ruso. Aquí comienza un nuevo periodo tanto en ideología como en el mismo modelo de nuestro sistema socioeconómico — pero de esto se hablará un poco más tarde.
Rusia está restaurando su unidad — la tragedia del año 1991, esta terrible catástrofe en nuestra historia, su antinatural dislocación, ha sido superada. Sí, por un gran coste, sí, a través de los trágicos eventos de una verdadera guerra civil. Porque ahora, aunque todavía haya hermanos se disparándose los unos a los otros, separados por pertenecer a los ejércitos ruso y ucraniano, Ucrania ya no será más anti-Rusia. Rusia está restaurando su completitud histórica, reuniendo el Mundo Ruso (n.t. "Russkiy Mir", "mir" significa tanto mundo como paz, y en conjunto viene a significar algo así como pax romana, pero en su versión rusa), todos los Pueblos Rusos juntos - la totalidad de los grandes rusos, de los rusos blancos, y de los pequeños rusos (n.t. velikorossy/belorusy/malorossy estos son términos decimonónicos para referirse a lo que hoy se llaman rusos, bielorrusos, y ucranianos, dentro de lo que fue el Imperio Ruso. Cabe decir, malorossiya es considerado un término ofensivo en Ucrania). Si hubiéramos abandonado esto, si hubieramos permitido esta separación temporal asentarse durante siglos, entonces no sólo habríamos traicionado el recuerdo de nuestros ancestros, sino que también habríamos maldicho a nuestros herederos con la desintegración de la Tierra Rusa (n.t. Russkaya Zemlya hace referencia a la extensión de todas las tierras y principados del Rus hasta el siglo XII, que estaba centrado en Kiev, y estado del que Bielorrusia, Rusia y Ucrania heredan gran parte de su cultura).
Vladimir Putin ha asumido, sin pizca de exageración, la responsabilidad histórica de no dejar la solución a la cuestión ucraniana a nuestras generaciones futuras (n.t. "reshenye ukrainskogo voprosa" es dolorosamente similar a "reshenye yevreyskogo voprosa", la solución a la cuestión judía, en mi opinion nadie puede haber escrito esto por accidente, y aunque no implica intención de exterminar como en el contexto del Reich, sí implica una convicción y necesidad absoluta de asimilar Ucrania dentro de "lo ruso"). Después de todo, la necesidad de solucionarlo siempre estaría ahí - por dos razones principales. Por un lado, por razón de seguridad nacional, es decir, la creación de una anti-Rusia a partir de Ucrania, y como avanzada del occidente sobre nosotros, siendo ésta segunda la más importante de ellas.
La primera siempre sería el complejo de un pueblo dividido, el de una humillación nacional: cuando el hogar ruso primero perdió su fundación (Kiev), y luego fue forzado a admitir la existencia de dos estados; no uno, sino dos pueblos. Es decir, bien abandonar su propia historia, según las dementes versiones del "sólo Ucrania es la verdadera Rusia", o bien rechinar los dientes con impotencia recordando los tiempos en que "perdimos Ucrania". Devolver Ucrania, es decir, hacerla retornar a Rusia, sería cada vez más difícil a cada década: la recodificación/desrusificación de y contra los rusos, por parte de los Pequeños Rusos-ucranianos, ganaría inercia. Y en caso de consolidación del control geopolítico y militar de Occidente sobre Ucrania, su regreso a Rusia sería completamente imposible: tendría que luchar por ello con el bloque atlántico (n.t. OTAN)
Ahora el problema ya se ha ido - Ucrania ha vuelto a Rusia. Esto no significa que su estado vaya a ser liquidado, sino que será reorganizado, reestablecido y devuelto a su estado natural como parte del Mundo Ruso (n.t. Russkogo Mira, como la nota de más arriba). ¿Dentro de qué fronteras, en qué forma se consolidará la unión con Rusia (a través de la OTSC (n.t. la "OTAN rusa") y la Unión Euroasiática (n.t. la "UE rusa"), o el Estado de la Unión (n.t. el intento de "Schengen+Euro" ruso)? Esto se decidirá después de que se ponga a final a la historia de Ucrania como anti-Rusia. En cualquier caso, el periodo de separación del pueblo ruso ha llegado a su fin.
Y aquí empieza la segunda dimensión de la nueva era - concierne a las relaciones de Rusia con Occidente. No sólo Rusia, sino el Mundo Ruso, es decir, los tres estados, Rusia, Bielorrusia y Ucrania, actuando en términos geopolíticos como un ente único y completo. Estas relaciones han entrado en una nueva etapa: Occidente ve el regreso de Rusia a sus fronteras históricas en Europa. Y se indigna ruidosamente por ello, aunque en el fondo de su alma tiene que reconocerse a sí mismo que no podía ser de otra manera.
¿De verdad alguien de las viejas capitales europeas, en París y Berlín, pensaba que Moscú renunciaría a Kiev? ¿Que los rusos serían para siempre un pueblo dividido? ¿Y al mismo tiempo cuando Europa se está uniendo, cuando las elites alemanas y francesas están tratando de tomar el control de la integración europea de manos de los anglosajones y formar una Europa unida? Olvidando que la unificación de Europa fue posible únicamente gracias a la unificación de Alemania, algo que se llevó a cabo sólo gracias a la voluntad rusa (aunque no fuera muy inteligente). Dar la espalda después de ello, ni siquiera es el colmo de la ingratitud, sino simplemente la idiotez geopolítica. Occidente en conjunto, y Europa en particular, no tuvo la fuerza para mantener Ucrania en su esfera de influencia, y menos aún para tomar Ucrania para sí mismo. No entender esto es de tontos geopolíticos.
Para ser más precisos, sólo había una otra opción: apostar por un colapso todavía mayor de Rusia, es decir, de la Federación Rusa. Pero que eso no funcionara debería haber estado claro hace 20 años. Ya hace 15, tras el discurso de Putin en Munich, hasta los sordos podían oír que Rusia estaba de vuelta.
Ahora Occidente está intentando castigar a Rusia por el hecho de haber vuelto, por no haber aceptado los planes de lucrarse a su costa, por no permitir la expansión del espacio occidental hacia el Este. Buscando castigarnos, Occidente piensa que las relaciones con él son de vital importancia para nosotros. Pero este no ha sido el caso desde hace mucho: el mundo ha cambiado, y esto lo entienden bien no sólo los europeos, sino también los anglosajones que gobiernan Occidente. Ninguna cantidad de presión occidental sobre Rusia conducirá a nada. Habrá pérdidas durante la confrontación entre ambos lados, pero Rusia está lista para ellas moral y geopolíticamente. Para Occidente mismo, un aumento en el grado de confrontación significa gastos enormes, y los principales no son en absoluto económicos.
Europa, como parte de Occidente, quería autonomía - el proyecto alemán de integración europea no tiene sentido estratégico mientras se mantenga un control ideológico, militar y geopolítico anglosajón sobre el Viejo Mundo. Sí, y no puede tener éxito, porque los anglosajones necesitan una Europa controlada. Pero Europa tambien necesita autonomía por otra razón: en caso de que los Estados entren en autoaislamiento (como resultado de crecientes conflictos y contradicciones internas) o se centren en la región del Pacífico, donde se desplaza el centro de gravedad geopolítico.
Pero la confrontación con Rusia, a la que los anglosajones están arrastrando a Europa, priva a los europeos incluso de las posibilidades de independencia, sin mencionar el hecho de que, al mismo tiempo, Europa está tratando de imponer una ruptura con China. Si ahora los atlantistas están felices de que la "amenaza rusa" una al bloque occidental, entonces en Berlín y París no pueden dejar de entender que, habiendo perdido la esperanza de autonomía, el proyecto europeo simplemente se colapsará a medio plazo. Es por eso que los europeos de mentalidad independiente ahora están completamente desinteresados en construir una nueva cortina de hierro en sus fronteras orientales, al darse cuenta de que se convertirá en un corral para Europa. Europa cuyo siglo (medio milenio, mejor dicho) de liderazgo mundial ha terminado en cualquier caso, pero aún son posibles varias opciones para su futuro.
Porque la construcción de un nuevo orden mundial (n.t. sí, "noviy miroporyadok" como las teorías de conspiración) -y esta es la tercera dimensión de los acontecimientos actuales- se está acelerando, y sus contornos son cada vez más visibles a través de la creciente cobertura de la globalización anglosajona. Un mundo multipolar finalmente se ha convertido en una realidad: la operación en Ucrania no es capaz de unir a nadie más que a Occidente contra Rusia. Porque el resto del mundo ve y entiende perfectamente bien: este es un conflicto entre Rusia y Occidente, esta es una respuesta a la expansión geopolítica de los atlantistas, este es el regreso de Rusia a su espacio histórico y su lugar en el mundo.
Si le hacemos caso a las declaraciones de Putin, lo que supera ampliamente lo arriesgado, el mapa con el que inicio este apunte y cuya fuente va en este enlace, detalla cuales serían los objetivos militares rusos en esta guerra.
Pero el caso es que lo he observado en detalle y podríamos estar ante el verdadero plan, acaso porque el carácter de Putin lo incline a desvelar sus cartas en un alarde de menosprecio al enemigo.
Si el objetivo es el que se muestra, el plan parece ambicioso y explicaría el extrañísimo hecho de que los rusos no hayan volado hasta hoy los puentes que cruzan el Dnieper. Llevo semanas preguntándome por qué no lo han hecho y lo he hablado con otros meneantes, en especial con @Res_Cogitans.
Si toda la ayuda militar, y los refuerzos, le llegan a los defensores ucranianos desde el Oeste, ¿Por qué Rusia no vuela los puentes sobre el Dnieper, alargando terriblemente las líneas de suministros ucranianas y aislando a los defensores al Este del río? No hablamos de conquistar nada. No hablamos de asediar una ciudad. Los rusos tienen aviación y han lanzado misiles guiados suficientes como para haberlo hecho sesenta o setenta veces, pero @Res_Cogitans contó el otro día 16 puentes intactos en poder de los ucranianos sobre el río Dniéper, y no tengo motivo alguno para dudar de su cálculo, que él mismo calificó de aproximado.
La respuesta me parece ahora más clara: querían llevar a los ucranianos a fortalecer la defensa en ese área para que debilitasen el frente Sur. Tras esta maniobra, si consiguen fijarlos al lado oriental del río, a los ucranianos les será terriblemente difícil desviar fuerzas a Odessa y sus alrededores. Y si la operación rusa tiene éxito, pueden incluso embolsar más adelanten a las fuerzas defensoras, volando los puentes para evitar su retirada.
La opción es por tanto doble: si los ucranianos resisten, les costará defender el Sur, y si se ven empujados hacia atrás, se encontrarán de espaldas al Dnieper en una peligrosa ratonera.
Si Rusia consigue el objetivo que describe este mapa, cosa que sigo viendo dudosa, su éxito sería rotundo y el peligro para el futuro, enorme.
Ucrania dejaría de tener salida al mar, lo que convertiría al país practicamente en inviable. Casi un Estado fallido.
Para Rusia, supondría unir Crimea y toda esta región con su territorio principal y a la vez con Transnistria, zanjando defintivamente cualquier intento de Moldavia de recuperar o presionar a esta región independentista pro-rusa.
El suministro de agua a Crimea a través de la región de Jersón quedaría garantizado.
La pérdida de esa franja supondría para Ucrania despedirse de más de un 40% de su PIB. Hablamos de la región más rica, más industrializada y con mayor generación de valor añadido. Y la pérdida de la salida al mar dañaría igualmente al resto del país, que se vería enfrentado a una fuerte presión política y económica, que seguramente trasladaría a Occidente en forma de solicitudes de ayuda y migración masiva.
Fijaos bien en la raya roja: no necesitan tomar Dnipro, ni siquiera Nikopol, pero como un día caiga Mykolaiv, la situación será realmente grave.
Del resultado de la guerra no puedo decir nada, y tampoco se puede afirmar que este plan sea el definitivo y no vaya a ser modificado por las circunstancias, pero creo que si lo llevan a cabo con éxito, sus consecuencias pueden resultar verdaderamente devastadoras.
Aún así, como al principio, y sobre todo si la guerra se alarga, creo que oiremos hablar muchas veces de Kremenchuk y Cherkassy. Si llegamos a oír hablar de Uman, entonces será aún peor, pero el mapa de hoy parece que aleja esa posibilidad.
Circula por internet la siguiente imagen:
No dejaría de ser una de esas preguntas de facebook o linkedin con miles de respuestas, y que no entiendo por qué la gente se esfuerza en contestar, si no fuese por un detalle: ¿por qué en las redes sociales casi todo el mundo contesta 99?
Cuando este problema llega a una persona con un transfondo matemático, se suele aventurar a decir que la respuesta es 98, y no 99. Esto es porque normalmente ve dos variables y una solución, así que escribe lo siguiente: f(x, y) = z. A partir de ahí suele plantear 3 hipótesis:
Hipótesis 1: f(x, y) = x*y + y -1
Fácilmente se puede comprobar que se cumple para todos los términos presentes, y que f(10,9) = 98
Hipótesis 2: f(x,y) = x^2 - 2
Es una hipótesis que me gusta menos. Suelo considerar que, salvo que se demuestre lo contrario, las variables de entrada están ahí para ser usadas. Aun así, con esta hipótesis, también vemos que f(10,9) = 98
Hipótesis 3: f(x,y) = (y+1)^2-2
De nuevo estamos ninguneando a una variable de entrada, en este caso a la x, cosa que podemos hacer dado que para todos los ejemplos que tenemos se cumple que x = y + 1.
Haría falta una fila de ejemplo con dos números x e y en los que no se cumpla x = y + 1 para poder descartar o no las hipótesis, pero por el momento la 1 es mi favorita.
¿Por qué, en cambio, la gente sin transfondo matemático suele contestar 99? Porque tienen menos el concepto de función algebraica y más el de serie: desde pequeñitos nos educan para tratar de ver patrones en las series numéricas, y mentalmente añadimos un concepto artificial: el orden. Así que mentalmente, para resolver, la gente suele hacer una sencilla operación cercana a los resultados. Así que lo que hacen es esto:
Lo que mentalmente están haciendo es que resuelven una parte fácil (x*y) y para el resto ven una progresión 1,3,5,7... pero entonces están añadiendo una variable a la función: el número de fila. Supongamos que las filas comienzan a contar en 0, la función que desarrollan es f(x,y,r) = x*y+r*2+1
Por desgracia es a lo que nos han enseñado, a buscar esta linearidad en las series. Pero, ¿por qué no llevarlo más allá? ¡Que no nos importen ni x ni y! Intentemos resolver la serie sin tener en cuenta las variables, directamente cuál es el siguiente término de 7,23,47,79...
Una de las hipótesis que podríamos plantear en este caso es f(r) = (r*2+3)^2 -2. El problema es que si bien se cumple para todos los términos existentes, el término siguiente de la serie que obtenemos es 119, que se nos hace en principio antiintuitivo.
¡Pero podríamos ir más allá! 7, 23, 47 y 79 son números primos. En concreto 7 es el 4º número primo, 23 es el 9º, 47 el 15º y 79 el 22º. Restando los ordinales obtenemos: 9-4 = 5, 15-9 = 6, 22-15 = 7... podríamos deducir que la solución sería el 22+8=30º número primo, que sería 113.
En conclusión, muchas veces, por causa de la educación, pensamos que la solución a este tipo de problemas está relacionada con series numéricas. Independientemente de ello, por favor ¡no la publiques en mi muro ni en linkedin! ¬¬
Sí, este titular es más o menos una frase que dijo una administradora en el nótame cuando la gente criticó el puritanismo sexual excesivo y además incongruente en menéame. Si sois más papistas que el papa, no sigáis leyendo, que el contenido e imágenes (con censura) os podrían escandalizar.
Bueno, empecemos por el origen del título de este artículo. Todo se debe a un envío sobre el annilingus. Es un envío que lleva a una página de Antena 3 en la que hay un vídeo sobre una sexóloga hablando sobre dicha práctica sexual, sin imágenes explícitas ni nada. Y dicho envió fue cerrado, y un usuario de esta web preguntó por ello en el Nótame. Una administradora dijo que quizá fuera por ser un envío pornográfico. Otra administradora citó una norma en la que se mencionaba lo de pornografía, pero al decirle que el envío no era pornográfico, dijo que la norma tenía más palabras, sin especificar cuáles eran las aplicables en este caso. Pero la frase que generó algo de cachondeo fue la siguiente:
os recuerdo que es una web para todas las edades (y hay usuarios de 12 años o quizás menos)
A raíz de esa frase hubo varias notas cachondeándose de ello, por ejemplo haciendo referencia a noticias que no serían adecuadas para gente de esta edad, como una de decapitaciones y cosas así. En fin, lo más gracioso es que un par de meses antes, en menéame hubo un pregúntame de una sexóloga. Os recuerdo que estos pregúntames son organizados por la propia administración de la web. Un poco incongruente que ellos promuevan un pregúntame de una sexóloga y sin embargo censuren un par de meses después un vídeo de otra por contenido pornográfico. Vale, acepto que en el envío censurado digamos que el tema que tratan quizá sea más delicado, pero aún así. Lo que varios usuarios pensamos es que en realidad el cierre de ese meneo se debió al usuario que lo había enviado, porque sí que había hecho otros envíos inadecuados, y aunque este no fuera exactamente inadecuado lo sumaron al paquete. Bueno, se podría entender...
Pero ahí no acaba la cosa...
Hace 2 días llegó a portada un envío sobre la época en la que tele5 con cualquier escusa sacaba a mujeres en tetas por pantalla. Ya en la miniatura del envío se ve una chica solo en bragas, y bueno, un par de emoticonos de un mono para censurar los pechos desnudos. Si os metéis al envío podéis ver varios vídeos de chicas en posiciones y ropas sugerentes, e incluso de alguna destapándose para mostrar sus pechos, esta vez sin censura alguna. No, menéame no ha cerrado el envío, ahí sigue. Por lo que comento esto es por un comentario que hice en dicha noticia. Hablando sobre si hacía falta alguna excusa para mostrar tetas en pantalla hice la gracia se subir una foto con el pecho desnudo de una mujer. La foto es solo del pecho, un pecho natural (bueno, como no lo he tocado, no sé si operado), sin tatuajes, piercings, sin ningún símbolo extraño, ninguna posición sugerente ni nada, simplemente el pecho de una mujer. Adjunto la imagen al final de este artículo, con censura para que no me cierren el artículo, claro. Y al día siguiente veo que han editado mi comentario para eliminar la imagen. Pero no solo eso, sino que luego veo que me aplicaron un strike. ¡Por fin mi strike inmerecido! XD No, este artículo no es para llorar por el strike. Total, solo ha supuesto la pérdida de unos 3 puntos de karma, pero ni me ha impedido seguir votando, comentando, ni nada. Solo ha cambiado el karma, que mola que sea alto, pero vamos, nada importante. Miro el motivo del strike y pone
strike0 / Material pornográfico o de violencia gráfica
¿Cómo? Obviamente la imagen no es violenta, así que deben de haber considerado la foto como material pornográfico. Puf, ya andan en peligro los menores de 12 años, esos que no deberían ir a la playa por si se cruzan con una chica haciendo topless. En fin, lo comento en el Nótame, a ver si alguien me puede explicar qué es lo que se considera pornográfico en esta web, cosa que por cierto ya comenté en su momento a raíz del meneo que he enlazado al principio. Por ahí no recibo respuesta. Así que escribo un email al abuse, con todo detalle, de forma educada y tal. Y me responden, también de buena manera. Y cito una parte de la respuesta:
esa foto que has colgado no tenía nada que ver con la noticia por lo que hemos entendido que desviaba el foco del debate, tal y como se indica en las normas...
También me comentan después que si la imagen es NSFW y tal, aunque parece que el motivo del strike es el citado justo arriba, si bien en mi perfil aparece lo del material pornográfico. En cualquier caso les contesto para que me aclaren si es por lo de desviar el debate o por subir material pornográfico. Y además, ¿cómo que la imagen no tenía nada que ver con la noticia? ¿Una imagen de unas tetas no tiene nada que ver con una noticia sobre que tele5 mostraba tetas en pantalla con cualquier excusa? ¿En serio? Anda que no hay desvíos de temas en los meneos que no son sancionados. No, ni de coña puede ser una sanción por salirme del tema.
Por otro lado, el argumento de que alguien podría tener problemas en el trabajo por la foto que he subido no es nada lógico, ya que para empezar hay unas fototetas (con censura) al lado del titular del meneo, mi imagen de primeras sale en pequeño y se ve lo que es sin necesidad de ampliarla, y por último, si el jefe te pilla visitando Menéame en horario laboral, la bronca que te puede echar va a ser por el hecho de estar perdiendo el tiempo en la página, y no por una miniatura de unas tetas que aparezca en un comentario.
En fin, pienso que simplemente alguien, quizá un archienemigo mío por estos lares, reportaría el artículo por la foto, y algún administrador con el piloto automático puesto decidió aplicar la sanción. Pero vamos, además de un puritanismo extremo, es que es incongruente con el resto de contenido de la web. Si el meneo en cuestión muestra mucho más de lo que se ve en esa imagen, y hay hasta usuarios más que conocidos en esta web que tienen desde hace una porrá de años una foto de perfil de una chica en tetas. Por cierto, me suelen salir anuncios de Aliexpress que son más sugerentes que la foto que subí.
En definitiva, que según esta web el pecho de una mujer es considerado como algo pornográfico. Da igual la foto, no hace falta ni caricias ni nada, una foto en posición natural. Así que cuidado con lo que escribís y subís por aquí, que algún menor de 12 años que se meta por aquí por error debido a que el título de esta web le llevó a pensar que era una web más de las que tiene guardadas en marcadores del móvil, puede verse ofendido si ve la foto de un pezón femenino.
Y a continuación la foto censurada por la administración, en la que incluyo censura para intentar evitar que me cierren el meneo...
Este artículo requiere de varias asunciones previas, como que Trump vaya a estar vivo en 2028 y que el Partido Republicano tenga mayoría en el Senado después de las midterms y las elecciones de 2028 (donde se tendrá que renovar un tercio del Senado), pero supongamos que así sea.
De buenas a primeras, la Constitución de los Estados Unidos impediría de manera clara que Donald Trump pueda ser presidente por tercera vez si leemos las enmiendas XXII y XII, que dicen lo siguiente:
XXII Enmienda
Ninguna persona será elegida más de dos veces para el cargo de Presidente [...]
XII Enmienda
[...] Mas ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de Presidente puede ser candidata a Vicepresidente de los EE.UU
Además, tendríamos que sumar a esto la sección e) de la Ley de Sucesión Presidencial de 1947 como elemento complementario que regula la sucesión presidencial en caso de ausencia de presidente y vicepresidente:
e) Las subsecciones a), b) y c) sólo serán aplicables a cargos públicos que sean elegibles para el cargo de Presidente según la Constitución.
Esto parece un grupo de obstáculos absolutamente insalvables, pero uno siempre puede confiar en los Siniestros Seis (Roberts, Alito, Thomas, Gorsuch, Kavanaugh, y Coney Barrett) para hacer interpretaciones creativas de la constitución y las leyes a beneficio del GOP.
Donald Trump no podría acceder al cargo de presidente de los EE.UU, pero una interpretación creativa de los textos constitucionales cortesía del Tribunal Supremo podría permitirle concurrir a las elecciones, asumiendo que presentarse a candidato no es garantía alguna de resultar electo, con lo que una derrota electoral prevendría una inconstitucionalidad.
Conviene recordar que el Congreso, o sea Cámara y Senado toman posesión el 3 de enero, algo más de dos semanas antes de la toma de posesión presidencial, que tiene lugar a las 12:00 hora de Washington DC del día 20 de enero. El 6 de enero es el día en que el Congreso certifica los resultados electorales transmitidos por cada uno de los estados.
Con una mayoría republicana en el Senado, y por si acaso con una turba a las puertas del Capitolio como recordatorio no amistoso, el Senado certificaría a Donald Trump como presidente por mucho impedimento constitucional explícito que hubiese.
La idea puede parecer algo estrafalaria y depende de varios hechos previos que tendrían que producirse, pero tiene una probabilidad superior a 0 de ocurrir, con lo que no se puede descartar que Steve Bannon, el Moriarty del Fascio, tenga algo así en mente.
Esto se me ha ocurrido comentando otro artículo.
Mi comentario era este: "¿Para cuando un meneame de voz? Con debates. Pongo a disposición mi servidor de discord. Eso iba a ser la leche. Aquí habría grandes contertulios. Me refiero al estilo de La Clave. Con tiempo medido. No a las carnicerías de debates de hoy en día, donde prima el histrionismo."
A nivel técnico esto se monta en una hora. Ya sea con Discord, Twitch, YouTube o plataforma de podcast.
Crear un debate constructivo en los comentarios a veces es un tostón por tener que ESCRIBIR. Ya no te cuento si lo tienes que hacer desde el móvil.
¿Algún contertulio voluntario?
Si el PSOE no es de izquierdas, nos encontramos entonces con que los partidos de izquierdas serían, más o menos, Podemos, Bildu y ERC. Dos de estos partidos son abiertamente nacionalistas y consideran que España es una cárcel que hay que demoler y eso, con cualquier lógica, los excluye como opción para quienes quieren lo mejor para España.
Si el PSOE no es de izquierdas, nos encontramos entonces con que las izquierdas suman entre 60 y 80 diputados sobre 350, siendo muy generosos. Un grupo de ese tamaño no puede aspirar a imponer ni uno solo de sus puntos de vista al resto.
Si el PSOE no es de izquierdas, nos encontramos ante la realidad de que España es un país de derechas, lo que nos lleva a que, democráticamente, debe ser gobernada por partidos de derechas. O de centro. Pero nunca por partidos de izquierdas.
Si el PSOE no es de izquierdas, lo que intentan los partidos de izquierdas es utilizar unos votos que no son suyos para conseguir políticas que de otro modo no podrían alcanzar, y conseguirlas, además, contra la voluntad de la mayoría.
Si el PSOE no es de izquierdas,quizás sea el momento de reconocer que algunas aspiraciones de la izquierda tienen en realidad un apoyo marginal, estético o simplemente decorativo.
Si el PSOE no es de izquierdas, ya me contaréis, carajo, cómo se justifica que los partidos de izquierdas lo apoyen y busquen su apoyo, sumen a él sus votos en ayuntamientos y autonomías, participen de sus pasteleos y refuercen su hipocresía.
Porque a lo mejor es que hay más de una izquierda, a pesar del antiguo, viejísimo, recalcitrante odio de los bolcheviques a los socialdemócratas.
menéame