A pesar de que los aranceles impuestos por Estados Unidos ya estaban en vigor, los datos hechos públicos por la AICA demuestran que ya hemos vendido, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, el 94% de la cosecha, y quedan tres meses (septiembre, octubre y noviembre) hasta que volvamos a iniciar la nueva campaña de recolección y tengamos aceite suficiente en las bodegas, por lo que UPA Andalucía espera que los precios en origen sigan al alza.
|
etiquetas: upa , aceite de oliva , comercialización , aica
A toro pasado sí, pero de la cosecha actual y siguientes, yo siempre les he visto llorar por una cosa u otra.
"Habla de la cosecha cuando la tengas delante".
- Marzo de 2025: El viñedo del Marco de Jerez apunta a un "cosechón" si las lluvias dan una tregua www.diariodejerez.es/economia/vinedo-marco-jerez-cosechon-lluvias-treg
- Septiembre 2025, tras la cosecha: La vendimia en el Marco de Jerez cae un 45% y se queda en 34 millones de kilos de uva cadiznoticias.es/la-vendimia-en-el-marco-de-jerez-cae-un-45-y-se-queda
Ahora tampoco compro huevos, chocolate, reducí el consumo de pasta y le he levantado el castigo a la morcilla de burgos gracias a un meneante que me informó que un botarate de la denominación de origen había sido fulminado tras unas declaraciones casposas.
Esto es solo el comienzo.