Hace 2 años | Por tiopio a theguardian.com
Publicado hace 2 años por tiopio a theguardian.com

Su fuerte presencia ha persistido a lo largo de más de 2.000 años de historia, impulsada por audiencias que se dice que van desde el general cartaginés Aníbal hasta las legiones romanas. Sin embargo, en estos días, la antigua tradición de fabricación de espadas en la ciudad española de Toledo se ha reducido a sólo dos espaderos artesanales, el último eslabón vivo de una tradición que se remonta a miles de años. Antonio Arellano: “La industria de la espada está estrechamente relacionada con la ciudad”. Artesania arellanos. “Si lo perdemos,

Comentarios

gadeaiglesias

#10 pues sería una idea cojonuda, la verdad.

pedrobz

#30 No creo, en España tenemos un montonazo de ideas cojonudas... con una ejecución de pena.
Miedo me da que hicieran la versión española, porque la original ya era bastante excepcional para ser un concurso (es el primer concurso americano moderno donde respetan a los concursantes)

kwisatz_haderach

#39 Hubo una versión internacional latina el año pasado, donde un español, Miguel barbudo, llego a la final.
https://vertele.eldiario.es/noticias/forjado-a-fuego-edicion-internacional-entrevista-miguel-barbudo-herrero_1_7410787.html

Aqui el primer capitulo:



Esta divertido, por que son todos barbudos tatuados morenos lol, incluido el brasileño.

Cehona

#1 La prohibición de la Capa, capa larga y el chambergo, propició el Motín de Esquilache.

D

#3 espadas fabricadas en serie.

Gry

#5 Si venden espadas puramente decorativas de baja calidad entonces tendrán que competir con los chinos...

D

#8 Sobre todo esta gente vende espadas para los uniformes de gala de los ejercitos.

DaniTC

#9 efectivamente. El principal cliente es el ministerio de defensa de los repcgivos países.

DaniTC

#42 ops eso no lo sabía. Yo cuando fui de excursión con el colegio al taller de un artesano (hace ya más de 20 años), nos dijo que era para el ejército los que estaba haciendo en ese momento. Y nos enseñó el sable de la marina de (creo recordar) Estados Unidos entre otros. Asumí que el cliente era el gobierno.

Pues sí pueden ser sus 400€ o más porque esos sí los hacen al completo de forma artesanal. La verdad es que eran muy bonitos.

Malaguita

#44 Hasta hace unos años los daban con el resto de la uniformidad. Desde hace 7 u 8 ya no. Y los últimos que dieron no eran toledanos, más bien eran chinos.

DaniTC

#45 pues una pena que no sean de producto nacional. Aunque si te los tienes que comprar tú... La cosa cambia. lol

n

#8 Bueno, aparte de competir con las de mala calidad decorativas chinas, se venden las espadas de Toledo a Hollywood desde hace mucho: Conan, El Señor de los Anillos, etc

Baal

#5 pues desde que la esgrima mediaval se ha puesto de moda, se venden muchas, y esas no son en serie.

eldarel

#21 Hace años conocí a un grupo de esgrima antigua que tenía que pedir las espadas a Polonia. Aquí no las fabricaban equilibradas.

p

#36 Cuando empezó la esgrima antigua en España unos cuantos de los precursores fueron a ver a los "toledanos" para pedirles el tipo de espada que necesitaban. (No es una replica exacta porque tiene que tener mayor flexibilidad y no tener punta ni cortes afilados). Típica respuesta: Me vas a decir tu a mi como hacer espadas. Por eso la mayoría de los practicantes actuales usan espadas de origen asiático o europeo, más baratas y funcionales. (excepto un par de buenos artesanos que aún quedan en España).

Aguirre_el_loco

#54 exactamente es el problema que hay con muchos artesanos: de artesanía, no les voy a discutir nada, pero las armas tienen una morfología y características (peso, equilibrio) y si los ignoras, sólo consigues hierros con forma de espada.

Un ejemplo que suelo mirar son las falcatas, varios artesanos las hacen, pero precisamente el de la entrevista, la única que recuerdo haber visto con acanaladuras.

Todavía hay alguno te discute sin aportar fuentes ni datos el peso de una tipología de espada, y aunque le enseñes un catálogo de museo no cambia de opinión...

Peazo_galgo

#5 #3 made in China la mayoría....

borteixo

#13 la que tengo aquí colgada.

j

#15 En Cody, pueblo fundado por el mismísimo Buffalo Bill en 1895, a las puertas de Yellowstone, en una de las armerías del pueblo, vendían espadas, cuchillería, y navajas de Toledo; hace unos 10 años de eso.

OdaAl

#17 Las espadas de Toledo tienen fama mundial o eso creo.

Por ejemplo, en el juego Shogun 2: Total War, un personaje al subir de nivel le otorgan 'Vasallos' aleatorios y uno de esos 'Vasallos' es a elegir entre un Jesuita y una Espada de Toledo.

Lo mejor la cita: 'Un hombre de dios no debe de ser necio y no llevar armas'

PD: No escogí al Jesuita
...

D

#15

acero toledano sigue siendo una de las mejores armas cortantes

Lo de cortar ta muy bien pal jamón o pa la mierda de armaduras de los japoneses. Pa matar, nada como clavarle dos pulgadas de acero en las tripas y para eso la espada toledana, es de primera.

D

#15 las espadas japonesas tienen una fama que no se de dónde coño vienen. Porque para cortar las armaduras japonesas las corto con mi cuchillo del jamón

D

#50 Porque una espada en condiciones mata demasiado.
Japón fue el sumun de las reglas honorables en la guerra.

ezbirro

#50 Tenían mal acero, para compensar las trabajaban mucho y es un ritual hacerlas.

kwisatz_haderach

#34 Yep, es imposible para un artesano hacer acero de calidad, lo normal es comprar la plancha o la varilla y de ahi trabajarla para darle forma o simplemente recortar la plancha. la mayoria de "artesanos de cuchilleria" son expertos en afilado y fabricacion/decoracion de la guarda, incluyendo la funda de cuero personalizada. En Canarias tenemos el cuchillo canario, que tiene unas decoraciones de la *tia, con cuerno de cabra y monton de detalles, yo he visitado talleres para hacer reportajes y el metel en si lo pillan de industria incluso te cuenta, que su abuelo lo que hacia era sacar el metal de bastidores de camiones y cosas asi, por que hacer acero bueno de cero, era imposible en canarias

D

#43

Yo creo que acostumbrados a tener acero por todas partes a precios de risa no somos conscientes de lo que era el acero antes de la Guerra de Crimea (que fue de aquella cuando se inventó un proceso para hacer hacer a mogollón) Lo que había entonces era hierro que no servía no para blindajes ni para cosas delicadas.

No es hasta la Guerra Franco-prusiana (1871) en que los alemanes dan las sorpresa haciendo ..... ¡cañones de acero! (mucho más ligeros y que resistían la presión mucho mejor)

c

Que las mantengan, si no se acorta la lista de regalos de boda horteras.

¿Qué será lo siguiente? ¿Los perros de porcelana a tamaño natural?

Están acabando con nuestras más bellas tradiciones.

D

#2 las de las bodas se fabrican en serie.

c

#4

Depende de la boda, te lo digo por experiencia.

m

#2: ¿Hortera una espada?

Bueno, si es para ponerla en la pared... pero si es para hacer prácticas, por ejemplo, con los perros esos de porcelana, no lo veo mala idea, tampoco los perros de porcelana, lo malo es que solo duran una vez.

cincinnata

#2 Huy qué recuerdos los perros esos... Un paragüero de perro de porcelana en el recibidor

Elbaronrojo

Antes la gente se batía en duelo con una espada de Toledo o iba a una reyerta con una navaja de Albacete. Ahora van con un machete. Se están perdiendo las tradiciones y con ella los antiguos oficios de espadero y navajero.

Jesulisto

#27 Albacete, el que mas larga la tiene, más honda la mete... La navaja, claro.

D

#27

Disculpe usted, pero el machete tiene amplia tradición, de las guerras con los mambises y los filipinos. De hecho, en Cuba, se tenía tanto respecto al puto machete que se equipó a las tropas con uno. Y lo que se ponía en el CETME C era el machete-bayoneta.

D

#37 hace ya tiempo que las bayonetas son machetes acoplados al fusil. Pero en todos los modelos.

Hace un año hice un curso de forja por aquí y si nota que lo viven. Pero no sé dedican a hacer espadas para turistas.

https://ramonrecuero.jimdofree.com/

Los artesanos tienen que vivir de piezas muy exclusivas que demuestren que están hechas a mano con vídeos del como ser hizo. También está la salida de la forja artística.

Hablamos de gente que cuando se pone estricta no sólo usa carbón sino que usa fuelle de mano y afilado con ruedas
( Estilo Skyrim, pero tiene un pedal)

Jesulisto

Yo no me pierdo ni un programa de Forjado a Fuego, si hacen falta espaderos que me avisen que lo mismo hago un damasco que un san mai lol lol lol

Narmer

El que hayan abierto Puy du Fou en Toledo les tiene que haber dado la vida, ya que ahí hacen representaciones de varias épocas de la historia y las espadas han estado presentes hasta ayer.

Battlestar

Siempre pueden presentarse a Forjado a Fuego, al menos los presentadores son mas amables que los de Master Chef lol

JOFRE

de fuera apreciando más lo que tenemos aquí, que los de aquí.

chemari

#12 Si el "aprecio" se mide en euros, sí. Los de fuera tienen mas "aprecio" que el español medio.

o

si hay chiringuitos para la tauromaquia, igual podemos hacer un chiringuito para los espaderos

D

#19 Matar los toros con las espadas de Toledo. Win-win.

D

#24 en el Soul Xcalibur había un español con dos espadas toledanas que era un crack. Podrían evolucionar los toreros a eso

p

#24 De hecho muchas de las espadas de los toreros (estoques) son hechas en Toledo. Es de los pocos nichos de negocio que les quedan.

danymuck

Hay que reinventarse. Han probado a ponerles un palo a las espadas?

OrialCon_Darkness

#13 la foto es imposible, hace años que la regalé a un ex colega, junto con otras espadas, las dos que me quedaban, las dejé en el último piso donde estuve viviendo, que si lo junto todo, igual me dicen terrorista o algo jajajaja

D

estos oficios deberian de protegerse mejor, dando subvenciones, etc.
Si nos dicen que hay un maestro que hace espadas samurais legendarias en Japon nos volvemos locos, pero estos señores son exactamente lo mismo. No deberian de desaparecer.

D

Mientras tengan elección que sigan con su oficio.

OrialCon_Darkness

"un costo promedio de 400 a 500 €" Oxtias, pues yo me compré una réplica de la tizona por unas 20 mil pesetas en el Castell de guadalest, con su etiquetita de producto de Toledo.

ed25519

#11 foto de la espada?

D

#11 Eso es lo mínimo para obtener una espada en condiciones de 500 a 2000.

DaniTC

#11 es que lo que hacen es montarlas en Toledo. La empuñadura quizá la hacen en Toledo, pero el acero viene de China.

Mi tío trabajaba en esto y es lo que me contó.

Hay muy pocos artesanos que hagan la espada completa, aquí dicen dos y puede ser. Otro tema es el damasquinado, que me parece que hay más artesanos.


Cc #16

D

#29

pero el acero viene de China.

Ponte a hacer aquí, de manera tradicional (o como quieras) las 5 o 6 toneladas que acero qeu se usarán al año en hacer espadas (no tengo ni puta idea de la cifra, pero no creo que sea mucho) y te sale la broma al precio de la Tizona del CID ajustada a la inflación.

D

#11 Si, pero esa no la hizo un tío golpeando el acero contra un yunque, no está templada.

estoyausente

#48 templada estará, lo que no esta es forjada.