Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Geopolítica en estado puro. Aquí Rusia tiene más razón que un santo.
#15 tú te piensas que esos millones de personas están entusiasmadas de que les pongas misiles apuntando a Rusia alado de casa y que en caso de guerra sean objetivo militar?
Por otro lado, te piensas que Ucrania va a dejarlo en manos de una votación si entran en la OTAN o no? Porque hablas de la libertad de millones de personas cuando lo que va a pasar es que los de siempre trincarán dinero con el acuerdo, trincarán dinero de EEUU cuando Ucrania se vea forzada a comprar su cuota de armamento y en caso de conflicto si que serán esos millones de personas los que sufran las consecuencias
#19 obviamente no están en Ucrania, porque Ucrania no está en la OTAN. Donde EEUU tienen el arsenal de momento es en Alemania, por el acuerdo que firmaron en su día, pero llevan varios años amenazando con moverlas a Polonia, pasándose los acuerdos por los huevos, y nada les impediría llevarlas Ucrania una vez se uniera.
#28 Por fin alguien me contesta.
A ver, la pregunta era retórica. EEUU no tiene misiles ofensivos desplegados en Europa. Sí tiene los correspondentes al escudo antimisiles, que son puramente defensivos, y bombas nucleares tácticas (que tienen que ser lanzadas desde aviones), estas últimas almacenadas en Bélgica, Alemania, Italia y Turquía.
armscontrolcenter.org
Dicho esto, la razón de que Europa está razonablemente libre de misiles es el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF)
es.wikipedia.org
que prohíbe a los países firmantes (EEUU y la URSS) el desarrollo y despliegue de misiles de alcance intermedio. El tratado INF fue suspendido unilateralmente por el presidente Agente Naranja en 2019, alegando el incumplimiento del mismo por parte de Rusia, a quien acusó de estar desarrollando un nuevo misil que viola las estipulaciones del tratado. La acusación es probablemente cierta (aunque Rusia lo niega), pero lo que dice Radio Macuto es que EEUU se retiró porque, al no ser China firmante, tiene las manos libres para desplegar sus propios misiles de alcance intermedio, lo que ha hecho con notable entusiasmo alrededor del mar de China. Y los americanos no quieren estar en desventaja en ese teatro.
#US_withdrawal_and_termination" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">en.wikipedia.org
Obviamente, la retirada de EEUU del tratado INF le sentó a Putin como un tiro (la acogida en el resto de Europa tampoco fue particularmente entusiasta), y se ha dedicado a presionar a los americanos todo lo posible para que vuelvan. Pero no hay misiles ofensivos de EEUU en Europa, y no hay planes para desplegarlos. Lo que los americanos quieren es tener la fiesta en paz, mientras se concentran en su carrera de armamentos con China en el Pacífico. Que Putin haga ruiditos de que los malvados yankees están a un chupito de tequila de llenar Europa de misiles ofensivos es una excusa. Simplemente no acepta que Ucrania sea un país independiente, y quiere tener derecho de veto sobre su política exterior y de defensa. Y, si pudiera, haría lo mismo con el resto de Europa Oriental, pero no se atreve porque son miembros de la OTAN.
#39 Es la tercera vez que pregunto a otros tantos meneantes y todavía no he tenido respuesta.
A ver, la pregunta era retórica.
Viva la coherencia.
#39 vale, te compro lo de que no hay misiles en si, solo armamento nuclear. Pero no te compro esto otro: "los americanos quieren es tener la fiesta en paz, mientras se concentran en su carrera de armamentos con China en el Pacífico"
EEUU usa tanto esas bombas tácticas como la inclusión o los ejercicios militares conjuntos con países fronterizos con Rusia precisamente para que no tengamos nunca la fiesta en paz
Cada vez que las cosas empiezan a ir medio bien, al menos desde un punto de vista diplomático y económico, entre Europa y Rusia, vienen a joder con el tema. Cuando en 2014 las cosas iban bien empezaron ya a tantear lo de meter a Ucrania en la OTAN que produjo la revuelta popular, que acabó con la espacaoada del presidente y la toma de Crimea por parte de Rusia. Les cayeron sanciones, que nos devolvieron, y vimos la de dinero que perdimos al cerrar el comercio con ellos.
Ahora que está Alemania a punto de poner el nuevo gaseoducto a funcionar, justo crisis con el tema de Ucrania una vez más.
Y es un ciclo eterno, en el que EEUU buscan una forma de saltarse algun acuerdo con Rusia, ellos que tienen a idiotas al volante lanzan amenazas, el resto de Europa reacciona con sanciones que nos joden económicamente y comprando armamento a EEUU
Yo lo siento pero eso de que se ofrece a Ucrania formar parte de la OTAN por el bien de su pueblo no me lo creo, es un maniobra más para que la industria militar de EEUU siga sacando millones mientras que el resto de Europa pierde dinero y oportunidades comerciales. Y lo de que Asia va luego también es verdad, ya se ocuparán los medios de "olvidar" las respuestas o razonamientos coherentes que den y remarcar bien cuando añadan alguna amenaza, para que no se nos olviden quienes son los malos
#50 Los americanos con unos cabronazos de mucho cuidado, pero, después de quitarse de encima las guerras empezadas por el genio de Baby Bush, tienen las manos libres para concentrarse en lo que consideran como las amenazas más probables. Y las señales que han dado, por activa y por pasiva, es que quieren centrarse en China.
A diferencia de Rusia, cuyo PIB es similar al de Italia, China tiene músculo económico. Y va a tener más. Asia es un área en crecimiento. En las próximas décadas el peso económico relativo de Europa y EEUU va a disminuír en favor del este de Asia. EEUU tiene un montón de dinero invertido en la zona y va a meter más, dadas las oportunidades de negocio.
Pero los dirigentes chinos son tan revisionistas como los rusos, y aspiran a ser la potencia hegemónica de Asia (como mínimo). El resto de países de la zona no están entusiasmados con esa perspectiva, y EEUU tampoco.
Así que los americanos están centrándose cada vez más, tanto política como militarmente, en el Pacífico. Lo último que quieren es más líos en Europa. Pero tampoco pueden plegarse a lo que diga Rusia, o la credibilidad de la OTAN quedaría en entredicho (más de lo que está).
Mi impresión es que si Putin fuera un poco más discreto dispensando polonio a sus opositores, y no se dedicara a armar bulla en sus países vecinos, los EEUU podrían vivir perfectamente con él. Al fin y al cabo, se llevan de fábula con Arabia Saudí, otra petrooligarquía que despacha opositores con gusto. El problema es que Putin es un viejo chekista cuya concepción de la seguridad de Rusia sigue anclada en la Guerra Fría (la única manera de estar seguros es tener cogidos por los huevos a los estados limítrofes), y eso hace que se meta en líos continuamente.
Rusia es lo suficientemente pequeña para no ser una amenaza para EEUU, y lo suficientemente grande (y nuclearmente armada) para que nadie en su sano juício quiera atacarla, pero parece que sus dirigentes no son capaces de verlo.
#39 te voto positivo por los datos aportados y por el nombre imperial que tienes.
#39 Permitiria Estados Unidos a Rusia , colocar un escudo antimisiles en Cuba, o bombas nucleares tacticas ?
Gracias
PD: Lo de "nucleares tacticas" es de chiste...
#39 Me estás diciendo que tener misiles nucleares aunque sean lanzándolos desde plataformas aéreas es de maniobra defensiva? Pero estamos de guasa?
Lo de Ucrania, se podría aceptar si Rusia tuviese la misma tranquilidad de poderlo hacer en Cuba, México,Venezuela... Eso es libertad? Puede. Una cosa es poder entrar en UE, y otra cosa la OTAN. Y hay que empezar a diferenciar.Y como hemos visto, no se hace una cosa sin la otra.
#19 A ver, los tienes en Rumanía y en Polonia. Los llaman "escudos antimisiles", y se sabe que tiene dobles tareas. Por no hablar de los misiles nucleares que poseen en Turquía.
Y la excusa de ponerlos en ambas bases era para proteger Europa de... Nada más y nada menos que Korea del Norte e Irán. Lo sé, el chiste que cuenta solo, no vaya a ser que Rusia se de cuenta de que es una patraña.
#31 aquí se vota masivamente a partidos que defienden a la iglesia ,los acuerdos iglesia -estado,y cuyos representantes públicos acuden a eventos y celebraciones católicas.
Y todo ello a pesar de habernos dotado de un supuesto estado aconfesional y contar con un porcentaje mayor de ateos,agnósticos, o no creyentes,que de católicos practicantes.
#31 ¿Ucrania es una democracia? ¿Los ucranianos desean mayoritariamente un enfrentamiento militar con Rusia?
¿Los españoles queremos mayoritariamente pertenecer a al NATO para iniciar enfrentamientos militares con Rusia?
¿El parlamento español ha autorizado el envío de tropas? ¿Puede ser democrático que un país opte mayoritariamente por la guerra o por la limpieza étnica? Tengo muchas dudas de a que se llama democracia cuando interesa.
#51 los ucranianos del este tampoco deseaban un gobierno nazi y que les limitase el hablar en su idioma...
#c-68" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3612581/order/68">#68 El actual presidente de Ucrania es judío, y lo del idioma es mentira (#c-24" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="link" data-popover-url="/tooltip/link/aparato-mediatico-engrasado-hacernos-creer-rusia-invadira-pero">El aparato mediático engrasado para hacernos creer que Rusia invadirá Ucrania, pero… ¡si ya lo está por la OTAN y EE.UU!).
#85 Justificar, no. Pero presumir de democracia para luego hacer estas chapuzas que pueden provocar un grave conflicto tampoco es plausible, Como no lo ha sido en Irak, en Libia o en Siria, donde está muy claro que no se hecho nada democrático, y el resultado es terrible. Abrir un conflicto, como el de Ucrania, que luego se intentó con Bielorrusia, tampoco es democrático ni correcto. Poner un gobierno nazi en Ucrania tampoco está bien.
No se nos llene la boca de democracia que no es para tanto. El modelo USA es muy democrático, sólo hay dos partidos que son como las dos caras de una misma moneda, y casi la mitad de la población no vota nunca porque no tienen en esos dos partidos alternantes nada que los identifique. Es más la mayoría de la población americana no se identifica con la derecha, pero es que no pueden votar a la izquierda.
Así que hablar de "democracias" y dictaduras actualmente está complicado. Y más que nada si decimos que somos democráticos y servimos al imperio ciegamente para hacer las guerras a otros y que nos perjudican también a nosotros. Eso es ser serviles y tontos, no demócratas. La poblacion de ningún país quiere verse inmersa en una guerra, pero por ese motivo no se somete a votación.
#44 no a todo.
#31 hombre, es que querrán entrar por los beneficios inmediatos, a la Unión Europea entrarán si la Unión Europea quiere, no si ellos quieren, y a la OTAN quieren entrar para que les protejan sin más, y es que diría que su problema es que la OTAN (EEUU) quiere aislar a Rusia, sin más.
Y en esta situación están prácticamente obligando a que Rusia ataque. El tema es que como sigan así, se va acabar formando otras organizaciones contrarias a ellos y cuando los americanos vayan perdiendo poder van a forzar más las cosas. Y ya lo vemos cuando el mercado americano ya no es el más importante y esto son coletazos
#52 La UE ya estaba en conversaciones con Ucrania hace 10 años, antes que empezará el baile de sables.
Si, la UE quiere ayudar a que Ucrania se acerque a la UE, igual que negocia un acuerdo comercial con Moldavia que Rusia intenta boicotear.
Rusia sabe que no puede competir con las empresas europeas y que perderá cualquier negociación económica. Por eso usa su poder militar, pues es de las pocas cartas que tiene para imponer su voluntad.
#99 la problemática de ucrania es desde sus orígenes.
Pertenecer a la Unión Europea es otra cosa bien distinta que un acuerdo económico.
No veo que interese a los países de la zona euro, porque haría un efecto migratorio impresionante, a la vez que es un país que no aporta más beneficio que molestar a Rusia. Y no creo que socialmente ucrania esté para integrarse con el resto de la comunidad europea más allá de intentar pillar dinero y seguridad militar.
Más aún, me parece más beneficioso que entre Rusia que ucrania.
#31 >> Los ucranianos han votado mayoritariamente a partidos a favor de la integración de Ucrania en la UE y la OTAN.
Ucrania es un país profundamente dividido porque es una creación moderna y que comprende áreas de cultura ucraniana con áreas de cultura rusa. Es un país muy inestable que tenía un gobierno democráticamente elegido pro-ruso. Entonces las potencias occidentales, sobre todo Estados Unidos, desestabilizaron el sistema y provocaron un golpe de estado que acabó con la instauración de un gobierno pro-occidental. Al primero no le reconocían legitimidad pero a este sí. Es todo geopolítica disfrazada de teatro y con un barniz de legitimidad.
Estados Unidos lleva muchas décadas empezando guerras con excusas que despues se descubren como mentiras pero para entonces la guerra ya está hecha.
Estados Unidos tiene una forma muy fácil de evitar escalar tensiones que es dejar de incrementar el cerco y la amenaza a Rusia.
Lo de "yo hago lo que me da la gana" que empiecen a aplicarlo en sus relaciones con Cuba, Irán, Corea del Norte, y otros países que están embargados porque a Estados Unidos no le gusta lo que hacen dentro de sus fronteras.
El incremento en la tensión es solamente causado por Estados Unidos. Si se mantuviera el statu quo ante no habría problemas con Rusia.
Estados Unidos tiene una larga trayectoria de andar causando guerras y ahora va a las puertas de Rusia. No es Rusia quien va a instigar a Estados Unidos sino que es Estados Unidos quien va causando problemas por el mundo. No solo a Rusia sino a muchos otros países. Porque el complejo militar-industrial necesita guerras para mantenerse.
#93 Si se mantiene el status quo en Ucrania tiene que ser voluntad de los ucranianos y de nadie más.
El gobierno pro-ruso anterior al Maidan tenía encarcelados a varios líderes opositores. Sus carencias democráticas eran enormes.
Os molesta la democracia en Ucrania porque los ucranianos votan partidos que no os gustan.
#98 >> Si se mantiene el status quo en Ucrania tiene que ser voluntad de los ucranianos y de nadie más.
Eso, dicho después de que Estados Unidos y occidente no dejan de intervenir en Ucrania suena bastante irónico, por no decir ridículo.
> > El gobierno pro-ruso anterior al Maidan tenía encarcelados a varios líderes opositores. Sus carencias democráticas eran enormes.
Claro, es que la legitimidad de un gobierno se mide por su inclinación pro-USA. Porque el mundo está lleno de regímenes mucho peores en materia de libertades pero que Estados Unidos defiende porque son pro-0americanos. I Estados Unidos lleva décadas derrocando regímenes elegidos por sus pueblos o directamente impidiendo elecciones cuando se sabe de antemano que no les favorecen. Estados Unidos se cree que tiene derecho a poner y quitar gobiernos donde le parece y hace medio siglo tenía la fuerza y la capacidad para hacerlo pero ha llovido mucho desde entonces y Estados Unidos debería ocuparse de sus asuntos internos que es una vergüenza el país que tienen, y dejarse de imponer a los demás como deben gobernarse.
Siempre pasa que los imperios en decadencia se arruinan intentando mantener una hegemonía que se les escapa.
Si Estados Unidos se mete en Ucrania es muy probable que a la larga les pase lo mismo que en Afganistán y en Iraq donde dieron muy buenas razones para entrar pero a la larga les zurraron bien la badana. Creo que en Ucrania les pasaría tres cuartos de lo mismo. Y les estaría bien empleado pero sería un crimen contra Ucrania.
#17 Los misiles están donde estaban en la guerra fría.
#17 "tú te piensas que esos millones de personas están entusiasmadas de que les pongas misiles apuntando a Rusia alado de casa y que en caso de guerra sean objetivo militar?
"
Lo que está claro es que la OTAN no va invadir nunca Rusia, quien tiene habito de invadir los paises colindantes y comportarse como un maton es la Rusia de Putin
#15 Voluntad popular dice
#15 Es curioso, todo el día echando pestes del imperialismo yanki y parece que no ven el ruso .
Es cómico, porque me da la impresión de que algunos babean pensando que Rusia y Putin son algo parecido a los soviéticos y para nada, lo único que tiene es el afan imperialista, en el resto es todo lo contrario.
Muy recomendable "Rusia, la revolución conservadora", lo vi hace unos días y tiene un currazo.
#15 lo occidental es respetar la voluntad del capital, que no es lo mismo.
#15 Pues es mejor que colonicen a los europeos.
Deben aprender
#82 A ver si va a resultar que esos saharauis son tan españoles como tu y como yo: que tienen un DNI hecho en España y por tanto son españoles como asegura la Audiencia Nacional...
Pero el campechano le cedió un trozo de su país a su hermano el mohamé ¿hay mayor traición a la patria?
#15 y ahora nos puedes explicar por qué sigue existiendo la OTAN si ya no existe la Unión Soviética que era el motivo por el que se creó.
Está claro que quien quiera puede asociarse con otro país para hacer acuerdos de defensa conjuntos, pero es que el enemigo ya no existe y sin enemigo el presupuesto de la OTAN no tiene razón de ser, salvo que se inventen enemigos nuevos.
El problema de Ucrania no es militar sino económico, pero no nuestro sino de EEUU y nuestro problema es que allí no tenemos intereses económicos y por lo tanto, estamos haciendo el gilipollas allí, porque nuestros intereses no son los de EEUU, de hecho en muchas ocasiones son los opuestos, como se ha visto durante el mandato de Trump y sus aranceles a muchos productos nacionales.
#84 La OTAN sirve para evitar que se use la fuerza como herramienta política contra sus miembros.
Moldavia, Ucrania y Georgia están fuera de la OTAN y tienen tropas rusas ocupando partes de su territorio. Viven en medio de conflictos.
Estonia, Letonia y Lituania entraron en la OTAN y Rusia no puede meter las mereces en sus asuntos internos. Viven en paz y con progreso económico.
El imperialismo ruso era anterior a la URSS.
#15 la virgen que patochada jaja
#4 oye si vas a defender el imperialismo ruso y que los países pequeños sean esclavos de los países grandes cambiate la foto de perfil. El imperio galatico va más en linea con tus argumentos
#4 ¿Razón? ¿Alguien esta amenazando con atacar Rusia? ¿Alguien lo ha hecho después de los Nazis?
Esto es un paripé para que Ucrania no deje de ser un estado títere de Rusia.
#62
¿razón de expandir la OTAN allí? ¿Alguien está amenazando con invadir EEUU? ¿Alguien lo ha hecho después de Pancho Villa?
Esto es un paripé para que Europa no deje de ser un estado títere de EEUU.
#4 Si Rusia termina atacando a Ucrania demostraría que la que llevaba razón era la OTAN: o estás dentro de ella o Rusia te anexiona. Ya lo hizo con Crimea y parece que le supo a poco. ¡Pero qué mala es la OTAN que acepta que países soberanos se unan a ella!
#4 en geopolítica nadie tiene razón y todos tienen razón. Solo cuentan los intereses.
Rusia lo considera una amenaza y tiene razón, pero su solución es imperialista y socaba la soberanía de naciones libres.
#4 Los paises no son soberanos para decidir que alianzas quieren?
Imaginate un imaginario Imperio Marroquí exigiendo que España abandone la UE.
#4 Rusia no tiene ninguna razón porque se está entrometiendo en las decisiones de otro estado soberano, y amenazando de invadirlo si no hacen lo que les dé la gana a los rusos.
Rusia está actuando como potencia colonizadora. Como ha hecho siempre, por cierto.
#4 O sea, tiene razón Rusia a decirles a los países vecinos lo que ellos tienen que hacer.
#4 No, no la tiene. Tiene derecho a tener miedo, pero no a decir qué país puede pertenecer a qué bloque o a que organización.
#4 Santo Dios. Aquí la gente dándole la razón a un imperialista que le dice a otro país: si no haces las cosas como a mí me gustan, te voy a dar hostias hasta en el cielo de la boca. Y como pista, ya te arranqué Crimea, te he bloqueado con un puente alguno de tus puertos más importanes al Mar Negro, y estoy ayudando a tus rebeldes en el Donbass, así que tú mismo.
¿Y si hubiera sido EEUU? Si hubiera sido EEUU, yo estaría diciendo lo mismo que ahora, pero tú estarías diciendo lo contrario.
#1 Luego te van a responder.
#9 Joder, para mear y no echar gota.
#9 ¡Devolver a Rusia sus colonias!
#9 toda la razon del mundo ,entonces los americanos no pondra pegas si rusia despliega misiles en cuba y mete unas cuantas bases
#25 Efectivamente, sería lo lógico para contrarrestar los misiles que EEUU tiene desplegados en Europa.
Espera, ¿EEUU tiene misiles desplegados en Europa?
es.wikipedia.org
#42 Lee primero lo que mandas, porque quién está abandonando todos los tratados como él de limitación de misiles de alcance intermedio fue USA 2019 y el Open Skies en 2020 que ayudaba a generar confianza. El siguiente tratado a renovar es el tratado START de armas nucleares estratégicas en 2026 y ya veremos que pasa.
#25 Estados Unidos ni tiene misiles ofensivos en Europa, ni tiene planes de desplegables.
#26 La última vez que miré, uno puede retirarse de la OTAN cuando quiera, como hizo Francia en su momento, o simplemente no unirse, como Suecia o Finlandia. El problema de los países del este de Europa es que, si deciden irse de la OTAN, tienen todos los números para que Rusia les monte un numerito al estilo ucraniano.
No soy un fan de los EEUU, precisamente. Pero el que la inmensa mayoría de los países del este de Europa se hayan unido a la OTAN y la UE en lugar de alinearse con Rusia debería decirnos algo.
#43 En eso te doy la razon.
Hablando de los del este, tienen solo INTERESES ECONOMICOS.
Ahora mismo la politica de Polonia es resistir a rusia, pero obviando eso, son hasta mas conservadores que los rusos.
Metanselo a la cabeza bien Europeos Europa del este tiene mas intereses economicos en europa que otra cosa
#80 Eso tambien es cierto.
Da pena que Putin no sea mas listo en hacer a Rusia una potencia economica, al menos tiene ventajas obvias aparte de los cochinos hidrocarburos
Industria aeroespacial para empezar.
Pero supongo que se aplica este video
#83 ¿Pero cómo narices esperáis que Rusia se convierta en una potencia económica si tiene un PIB coo el italiano y se gasta en defensa como varios países occidentales juntos?
PS: y para los que me hablen del PPA, os recuerdo que por eso el SU-57 o el Armata no han entrado en producción masiva todavía, porque las cosas valen lo que valen, y el suelo de los constructores solo es una parte de ese valor.
#9 pero, que han hecho los rusos por nosotros??....disidentes!!
#56 Para ser justos, creo que el modelo económico de la posguerra (sindicatos fuertes, servicios públicos bien financiados, impuestos altos, intervención de los estados en la economía, etc), que tanto benefició a los curritos de Europa Occidental, tuvo algo que ver con el miedo que los peces gordos de la época le tenían al comunismo soviético. Por supuesto, aquí sólo nos beneficiamos parcialmente y de rebote, por culpa de Paquita la Culona.
Pero eso fue entonces.
#9 pero entonces Cuba o Venezuela pueden tener misiles nucleares no? Ah no que eso sería una declaración de guerra a EEUU!!!
#86 La frase a la que respondí fue "pero entonces Cuba o Venezuela pueden tener misiles nucleares no? Ah no que eso sería una declaración de guerra a EEUU!!!" No veo que se mencione a Rusia por ninguna parte. Y, dado que Cuba y Venezuela son estados no nuclearmente armados firmantes del NPT, si adquirieran misiles con cabezas nucleares lo harían en violación del tratado (a no ser que se retiraran antes del mismo, lo que les dejaría debajo de un tormenta de mierda de proporciones bíblicas).
Con respecto al posible despliegue de misiles nucleares rusos en Cuba o Venezuela, los países implicados son naciones soberanas que pueden hace lo que les dé la gana, lo mismo que si EEUU, en respuesta, pidiera permiso para desplegar misiles nucleares en Turquía o Polonia, y ambos países aceptaran.
La razón por lo que eso no se hace, aparte de que sería una provocación que no beneficiaría a los países implicados (ver "Crisis de los Misiles de Cuba"), es que dicho despliegue es totalmente innecesario. No estamos en la década de 1960. Tanto Rusia como los EEUU tienen ICBMs más que suficientes para lanzar armas estratégicas desde su territorio, o mejor aún, desde submarinos.
#72 vamos como si EEUU cumplier alos acuerdos, incluidos los compromisos con Rusia...
Aquí se está jugando al matón y ya de por si nos suele costar miles de vidas, pero es que encima ahora el matón quiere pegarse con otro matón y puede ser una tragedia.
No es ni lógico. Supuestamente se amplia la OTAN para mantener la paz y ese podria ser el motivo de una guerra. "Inteligencia militar".
#64 En Cuba los pusieron, y no hubo ninguna guerra, y consiguieron que los quitarán.
De todas formas los misiles nucleares están en el mismo sitio que estaban en la guerra fría.
#9 La OTAN se fundó basicamente para hacer frente a la URSS, si resulta que ahora a quien se pretende hacer frente es a Rusia, ¿No estarías preocupado si fueses ruso?
O eso, o lo que te han respondido los demás, Rusia podría llevar misiles nucleares a Venezuela y Cuba, ¿O ellos no tienen los mismos derechos que los países de Europa?
#87 Rusia no es la URSS. La capacidad que tiene para amenazar a Europa es mucho más reducida. Y la URSS tenía al Pacto de Varsovia, cuyos integrantes, hoy en día, están mayoritariamente en la OTAN. Por lo tanto no es una amenaza para la alianza.
Pero, al mismo tiempo, Rusia tiene un ejército grande y bien armado, y 6000 y pico cabezas nucleares. Nadie va a invadir Rusia, por la cuenta que les tiene. Es un país bien protegido frente a amenazas exteriores, que no tiene ninguna razón para andar mangoneando a sus vecinos.
Esta crisis es totalmente innecesaria. Basta con dejar que Ucrania se las componga como país independiente. Pero parece que eso es algo que Putin no puede tolerar.
Y EEUU no tiene misiles nucleares en Europa, así que la analogía con Venezuela o Cuba es forzada.Tiene bombas nucleares en Bélgica, Holanda, Alemania y Turquía (armas tácticas que tienen que ser lanzadas desde aviones), donde las oportunidades de proliferación nuclear son mínimas, a diferencia de Venezuela o Cuba.
#92 O simplemente que tus preferencias en política exterior y de defensa están bien alineadas con las del resto de la OTAN, y aquellos puntos en los que no lo están no son lo suficientemente importantes como para largarte. Los beneficios son mayores que los costes.
Y lo mismo se puede decir de la UE.
Además, obligar a otros países a hacer lo que quieres no es tan fácil, a no ser que tengas la capacidad y falta de escrúpulos para invadirlos (o puedas cortarles el grifo del dinero). Por poner un ejemplo de la propia OTAN, los EEUU llevan más de una década diciéndoles a los miembros europeos que tienen que aumentar su gasto en defensa, y han tenido un éxito más que relativo.
#9 ¿Que se han creído esos cubanos o venezolanos? ¿Que tienen derecho a tener su propia política exterior y de defensa sin pedir permiso a EEUU?
¡Fascistas!
elmundo.es
No pidas a los demás lo que no puedes ofrecer tu mismo!
#1 ¿Cuando fue la última vez que alguien ataco a Rusia, los Nazis?
Rusia va a atacar a Ucrania, y ha realizado unas peticiones inasumibles. Esto es un paripé.
EEUU siempre tocando los cojones, pero la guerra será en Europa
comentarios destacados