Hace 8 años | Por croucho a infolibre.es
Publicado hace 8 años por croucho a infolibre.es

Los celos no pueden justificar la aplicación de la atenuante de arrebato u obcecación sobre todo en casos de divorcio, según establece el Tribunal Supremo según establece el Tribunal Supremo en una sentencia. De considerar los celos como atenuante de los delitos de violencia de género, por actuar el agresor movido por un arrebato repentino, estaríamos, según el Supremo, privilegiando "injustificadas reacciones coléricas.

Comentarios

G

#8 No te creas, los atenuantes de este tipo suelen ser cosas que te sacan de tus cabales y te evitan pensar con una logica normal, como la locura o enfermedad mental transitoria o no, por lo que los celos realmente siguiendo la logica de otros deberia ser atenuante, por que bien se puede tomar enfermedad mental transitoria (o no)

Por lo que yo veo más logico que fuera un atenuante a que lo quiten.

cc #9

Aitor

#10 Los celos no hacen que no puedas pensar ni son equivalentes a una enfermedad psiquiátrica. Son más bien un estado de ánimo.

G

#11 Una persona tan celosa como para matar tiene un problema mental bastante grave de celos y si siente celosa hace barbaridades sin pensar. Aparte que muchos estan jodidos por los celos que se le cruzan los cables y tienen manias persecutorias y un monton de cosas anormales. No se como esta catalogado medicamente a ese nivel de celos pero para mi es una enfermedad mental CLARA.

Yo e tenido una relación con una mujer celosa (pasandose los limites normales), y era una puta psicópata, aun despues de dejarla. Así que me parece que no comprendeis muy bien el problema de los celos extremos.

Tambien a un compañero de trabajo la novia le puso a una persona (amigo suyo) detrás de el para ver que hacia y con quien se relacionaba y un montón de cosas que paso a detallar, incluyendo contratar empresas por internet para averiguar todos los detalles de su novio, cuentas bancarias y demás.

Vamos los celos a ese nivel para mi son claramente una psicopatia.

croucho

#10 #12 La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Julián Sánchez Melgar, reitera doctrina para recordar que los celos, más allá de los casos en los que son el síntoma de una enfermedad, no justifican la aplicación de la citada atenuante sobre todo en casos como son las separaciones y divorcios
Una cosa es una persona celosa y otra es un/una psicópata

G

#21 Aja osea que los celos cuando es enfermedad sigue siendo atenuante, me parece más normal si es así, habrá que leer la noticia la próxima vez

esceptica

#10 Los celos es pretender poseer a una persona, y no permitirle que pueda hacer sus propias elecciones al margen de ti.

La justicia también sirve para aleccionar y para educar. Si los celos comenzaran a ser un agravante y las penas se vieran aumentadas por su causa, empezaría a no verse como algo "deseable", "positivo" o "prueba de amor", como aún lo ven muchos adolescentes (y no tan adolescentes) por ahí. El que sea un atenuante es poco menos que alentar ese comportamiento, o esgrimirlo como justificación.

Un poquito de resposabilidad.

editado:
no estoy de acuerdo con tu opinión pero la veo muy respetable, respetuosa y bien expuesta. Veo que te han votado negativo probablemente por no estar de acuerdo contigo. Pues yo te voy a compensar con un positivo, me acaba de dar el punto Robin Hood

G

#13 Eso es una gilipollez, el que sacude/mata a una persona por celos o tiene mania persecutoria con ella lo va a seguir haciendolo por que es una persona enferma. Endureciendo la ley no evitas que un psicópata mate a una persona. Pero si te quedas más contenta pensandolo que si tu misma.

esceptica

#14 Pues mira, por aquí sí que te has ganado el negativo por insultar.
Hasta otra, machote

G

#15 Me la suda los negativos lol y los lamentables que se creen que con el negativo consiguen negar un comentario o darse más razón. lol

Y yo no te e insultado, pero vamos si no sabes ni distinguir un insulto ¿de que coño hablamos? a preescolar...

esceptica

#16 Curioso que seas tú el que me mandes a prescolar, teniendo en cuenta tus errores de ortografía y de redacción. De lógica en tus argumentos ya ni hablamos, claro.

Bye

calaña

Para mi los celos son un claro síntoma de falta de autoestima y de confianza en uno mismo/a.

Veelicus

#5 Pues espero que no sea cierto, porque anda que no hay locas que por culpa de los celos las lian pardas...

esceptica

¿En serio eran un atenuante?
Deberían empezar a considerarlo un agravante.

D

#9 Pues sí que lo es, si es problema psicológico es incluso eximente. Pero la celopatía puede estar incluida entre los atenuantes del art 21 CP como arrebato.
Y si te lees la sentencia todavía lo está, pero el periodismo actual deja bastante que desear (yo estudié periodismo). La celopatía como arrebato sigue pudiendo apreciarse, lo que se indica en la sentencia es que tiene que producirse una causa exógena suficiente (ej. encontrarte a tu mujer con otro), circunstancia que no ocurre.

D

Es curioso porque casi todas las mujeres usan los celos como arma. Y decidme que no... La violencia de las mujeres hacia el hombre suele ser psicológica.

Mister_Lala

#18 Casi siempre de chantaje emocional.

Xergi

#5 Los celos como tales nunca han sido atenuante. Solo cuando vienen asociados a una patología mental. No se como sera en Rusia pero en España es así.

En casos de celos, hay que distinguir dos afecciones:

1) Celopatia
2) Celotipia

La primera esta inserta en el síndrome paranoide. Puede dar lugar a la aplicación del trastorno mental transitorio completo o incompleto, según su intensidad. Pero sólo si esta alteración impidió al sujeto comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión. Es decir, la idea o ideas delirantes pueden bloquear en mayor o menor medida el mensaje de las normas que rigen la conducta (no poder comprender la ilicitud del hecho) y el sujeto puede llegar a ser más o menos incapaz de autodeterminarse con arreglo a esas normas. Pero si las ideas delirantes no hacen aparición en la psique del sujeto, esos rasgos de celopatía no se pueden traducir, jurídicamente, en circunstancia alguna que posibilite la estimación de una minoración de la imputabilidad.

Suele apreciarse como circunstancia atenuante por analogia o incluso como atenuante eximente incompleta cuando coexista con enfermedades mentales o concurran circunstancias excepcionales que afecten seriamente a la inteligencia o a la voluntad.

Es decir, o la afección es tan importante y fuerte para la psique del sujeto activo (eximente) o no es tan importante pero convive con otras afecciones mentales (alcoholismo, etc.), aplicándose en este último caso la atenuante eximente incompleta o la atenuante analógica.

En el caso de la celotipia empero estamos ante una reacción vivencial desproporcionada, que podría dar lugar a la aplicación de una atenuante pasional simple o cualificada, también según su intensidad.

En este último caso, el estímulo ha de ser tan importante que permita explicar (que no justificar) la reacción concreta que se produjo. Si esta reacción es algo absolutamente discordante, por exceso notorio, respecto del hecho motivador, no cabe aplicar atenuación.

SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO, 156/2002 de 13 febrero; 3 julio 1989 y 14 julio 1994, 17 febrero de 1905 (Ponente Sr. Ruiz Vadillo).

«Hemos dicho reiteradamente que los celos no pueden justificar la atenuante de obrar por un impulso de estado pasional, pues a salvo los casos en que tal reacción tenga una base patológica perfectamente probada, (...) las personas deben comprender que la libre determinación sentimental de aquellas otras con las que se relacionan no puede entrañar el ejercicio de violencia alguna en materia de género», recuerdan los magistrados.

El abogado ha sido muy profesional y ha intentado colar el atenuante de arrebato y enmascararlo como celos, pero no ha colado.
Lo que sobra por completo es eso de "perpetuar la desigualdad de género" y toda esa mierda ideológica que perpetra el Tribunal. Di sencillamente que los celos por sí mismos no pueden justificar ninguna violencia. NINGUNA.

TocTocToc

Pero estar borracho, sí.

tiopio

#1 Pero si vas conduciendo no.

T

#1 Tampoco.

Jeau

Siglo XXI. ¿Vamos avanzando...?

R

Lógico, es como si la avaricia o la codicia fuese atenuante en casos de corrupción no te jode.

D

Yo de hecho pienso que el atenuante de obcecación debería desaparecer por completo. Siempre que lo veo en alguna sentencia me encuentro a un hijo de puta que llevaba desde el día que nació "obcecado".

Veelicus

Imagino que en ambos sentidos no?

tiopio

#2 No, en ambos sentidos no funciona. Sólo en uno, contra el macho opresor de débiles e indefensas mujeres.
https://actualidad.rt.com/sociedad/view/47856-La-madre-que-tir%C3%B3-a-sus-hijos-por-ventana-lo-hizo-por-celos%2C-demuestra-investigaci%C3%B3n