Hace 5 años | Por bonobo a publico.es
Publicado hace 5 años por bonobo a publico.es

Los juicios simultáneos a los exvicepresidentes Rato, Chaves y Serra proyectan sombras sobre los niveles de ejemplaridad de quienes han pasado por los gabinetes ministeriales pese a que los hechos que se enjuician ocurrieron cuando no formaban parte de ellos.

Comentarios

tiopio

#4 y no nos olvidemos del 4% de los secesionistas.

D

#8 Y lo que siguen robando encubiertamente para pagar los caprichos y mansiones de los profugos

m

#4: Al ministro que cerró las líneas de tren (Enrique Barón) le dieron un premio dentro del partido hace poco.

D

#4 a lo mejor si saliéramos a la calle como en Francia... Llámame loco

Wintermutius

#3 No sabía que Barrionuevo era andaluz.

m

#11 pues sí, almeriense y por ahora Almería es Andalucía.

D

#1 #6

Ya que no se islandés lo busqué en inglés que ahí me defiendo, por hacer el ejercicio de si los angloparlantes ven la corrupción española igual que nosotros vemos la islandesa.

Para no poner mil enlaces (que todo meneante puede buscar), os pongo un mapa que me hace pensar en esos momentos cuando ciertos políticos nuestros miran a los países "de nuestro entorno" (lo pongo así porque nunca se habla de Canadá y el modelo de muchos es EEUU) y me parece curioso que todos ellos parecen (el mapa habla de percepción) mucho menos corruptos que España.

Viene de transparencia internacional y no quiero iniciar un debate izquierda-derecha; solo es una reflexión que hago. La corrupción es un problema que afecta a ambos. Mas rojo, mas corrupto.

capitan__nemo

#12 Creo que es por la corrupción legalizada, institucionalizada y privatizada que manejan esos paises del bloque de los five eyes Los turcos que rechazan la visión de Erdogan huyen en masa, llevándose con ellos dinero y talento [ENG]/c31#c-31

D

#16
Muchos enlaces para leer... y en inglés, que me defiendo pero no me resulta fácil.
El mapa que yo mando, y esto es importante, es "percepción de la corrupción" según los parámetros de transparencia internacional.
https://www.transparency.org/news/feature/corruption_perceptions_index_2017

Quizá pase como nos pasó con Islandia; todos pensamos por la prensa que son menos corruptos o que castigan mas la corrupción, pero... ¿es así realmente?.
Quizá algún dia Trump se vea ante un tribunal, no lo creo, pero tampoco creí la noticia de que habían condenado a Botella el 28 de Diciembre, menuda inocentada.

El mundo es corrupto. La izquierda y la derecha, Soros y Trump y Aguirre e Iglesias y Vox,; la prensa unos de derecha otros de izquierda cuando solo deberían informar, medios gubernamentales, intereses y nosotros en medio, chupándonos el dedo.

Triste el 4ºpoder. No podemos saber la verdad.

Solo se que no se nada. La corrupción llega a todos lados.

Solo se que no se nada. 😢

capitan__nemo

#17 Yo desconfio bastante. Sobre todo porque nos ponian de vuelta y media a España durante la crisis y yo lo combatí activamente ante la creencia de que los otros, los supuestos mejores, debian de tener un nivel brutal como minimo equivalente de corrupción sumergida, corrupción en la sombra, shadow corruption. Yo la llamaba corrupción privada, frente a los indicadores de corrupción pública asociada a los poderes públicos de los indicadores de transparencia internacional, de politicos, pero que pocas veces se señalaba a las empresas que compraban o sobornaban a los politicos. Desde aquella vez que empezaba a ver publicar aquellos indicadores de transparencia internacional (con sede internacional en Suiza) he llamado la atencion de todo eso que se olvidaban de señalar e incluir convenientemente. Desde el secreto y opacidad bancaria financiera suiza de la época, a la opacidad de los otros paraisos fiscales y de la opacidad. Desde todo aquello hemos visto la corrupción del dieselgate, la de la fifa (otros con sede en Suiza) , la del hsbc, la de mosack fonseca, appleby, asiacity, May amenaza a Sánchez: exige negociar Gibraltar con el brexit/c123#c-123 , y muchisima mas.

Y el asunto es que comprar la presidencia como lo hacen o lo han hecho no lo consideran corrupción, pero yo si considero que es corrupción. (es como Correa el de la gurtel que decia que todo aquello de los regalos era lo normal, lo que hacia todo el mundo)

Desde entonces veo en eso claramente los mecanismos de imperialismo informal, el concepto bug/feature (lo que unos consideran un fallo, una vulnerabilidad a parchear, otros lo consideran una funcionalidad de la que aprovecharse, una oportunidad), la corrupción de los capos (son los dueños, son los amos, están por encima de todo, por encima de la corrupción), el proceso de los crackers irreductibles, los sesgos cognitivos que nos hace ver principalmente lo que hacen mal los demas, la corrupción de los demas, a nivel personal y a nivel grupo y pais, ...

No sé, me parece todo de un cinismo brutal.

D

#19
No hablemos mas de esta mierda. Feliz año nuevo.

D

#12 Siempre te pondrán a la par de Europa cuando te vayan a poner una multa. Ayer salía diciéndolo el hazmerreír de Marlaska (ese del que se ríen de el otros del partido o ministros y no pasa nada).
No obstante, en justicia, corrupción, etc, no les verás soltar nunca la coletilla.

D

#12 ese mapa me suena pero no estoy seguro: ¿se hace en base a la percepción de otros o en base a la propia percepción?
Es decir, ¿se basa en la opinión de la ciudadanía del propio país o se pregunta a un finlandés, por ejemplo, sobre su percepción de la corrupción en todos los demás países del mundo?
Porque si es la primera me remito a las palabras de joaquín bartrina, ya sabe: si habla mal de españa...

D

#29
Si y no. Ya lo puse ente paréntesis en mi comentario.
"que todos ellos parecen (el mapa habla de percepción) mucho menos corruptos que España."

Aquí la fuente, que es la que resume mi pensar pero no una verdad absoluta. Es su percepción, que coincide con la mía. Solo aporto un dato y mi reflexión.
https://www.transparency.org/news/feature/corruption_perceptions_index_2017

D

#31 de su enlace:
The index, which ranks 180 countries and territories by their perceived levels of public sector corruption according to experts and businesspeople, uses a scale of 0 to 100, where 0 is highly corrupt and 100 is very clean.

Vamos, que es la percepción propia en cada país, no la percepción de otros países. Y que encaja en lo de que "si habla mal de españa..."

Con lo que no encaja es con su comentario en (#12):
Ya que no se islandés lo busqué en inglés que ahí me defiendo, por hacer el ejercicio de si los angloparlantes ven la corrupción española igual que nosotros vemos la islandesa.

D

#37
Cierto, me he colado.

D

Marca España.

tiopio

#2 aprendieron mucho de la Cataluña de Pujol.

O17

#7 descarao, pobres ministros honrados españoles que cayeron presos de la corrupta red clientelar de los perfidos Pujol, y que el sindrome de Estocolmo les obligó a hablar catalan en la imtimidad.

B

#2 Marca Españistán.

skz2k8

Los políticos corruptos son el fruto de un pueblo impasible... No hay otra explicación. Si la gente nos decidieramos a acabar con ello, probablemente avanzariamos. No digo llegar a erradicar pero se conseguiría disminuir. Aquí es donde se juega con la tolerancia de la gente a la corrupción, lo que hace que la gente tolere algunas cosas siempre que piense que no Le afecta directamente o bien cuando se sienten identificados con quien chapotea con la corruptela. Viene a ser como cuando tu hijo mimado hace algo malo pero, claro, tú no Le das tanta importancia porque al ser tu propio hijo....

D

#21 "Los políticos corruptos son el fruto de un pueblo impasible... No hay otra explicación"

¿Cómo que no hay otra? Mira otra: Los políticos corruptos son el fruto de un pueblo corrupto. ¿Ves? Ya tenemos otra, que además es la verdadera, porque para empezar los políticos salen del pueblo (no pueden salir de otro sitio) y para continuar vemos gente abusando de su posición dominante en todas partes, especialmente en el mundo laboral y empresarial, y no son políticos: dinero B, enchufes, abusos laborales, etc

Los siento pero no, el pueblo no es "impasible", el pueblo es cómplice partícipe necesario.

s

#24 totalmente, mi experiencia en todos los expedientes que he revisado y había algo más que errores fue siempre esa.
Pongo un ejemplo. Club infantil que recibe subvenciones y el entrenador se queda 9.000 euros al año con el sistema de justificar los mismos gastos en dos administraciones.
Lo pillo, lo denunciamos en el juzgado de lo penal y reacción de la gente fue de dos tipos:
Los en contra: somos unos cabrones.los padres no entendían que en el fondo el tío no robaba del ayuntamiento si no a ellos , ya que el dinero salía de cosas para sus hijos como equipaciones o viajes a competiciones que habían tenido que pagar de su bolsillo.
Los a favor. Estos aún me decepcionaron más.
Venían por mi despacho a darme las gracias pero sin que se les viera y públicamente no decían nada o incluso decían lo contrario.
Alguno incluso me dijo que sabía de más gastos de los que nosotros teníamos pruebas pero cuando les preguntaba si estaban si lo declararian contestaban cosas como " si hombre, para que sienten al niño en el banquillo "
Y más ejemplos de otros expedientes, el corrupto vive entre aplausos y los denunciantes una persecución total. Es la sociedad que tenemos y que tiene los políticos que se merece.
Podría contar mil cosas y a todos los niveles, como un alcalde que tenía enfadado a todo el pueblo porque se negaba a enchufar gente en el ayuntamiento.

p

#21 que mecanismos tiene el pueblo para largar a los gestores políticos corruptos? la justicia, la policía,... no, sólo, cada 4 años votar a otro partido político igual de corrupto?? esas son las únicas soluciones por las buenas, con la ley, y respetando... (al estado y al resto de gente)
ah, que deberíamos haber prendido las antorchas y quemarlo todo? pues yo llegados a ese punto incluso hasta puedo verlo bien por lo que se podría haber perdido (y más con los ecos de la guerra civil aún por aquí; que curiosamente se encargan de recordarlos los del otro bando), no nos queda más que la resignación.

D

#33 Tu error de razonamiento ahí es que piensas a corto plazo, y por eso no ves mecanismos, porque, cierta y lamentablemente, la corrupción no tiene mecanismos de solución que caigan dentro del corto plazo, y que podamos disfrutar nosotros en el curso de nuestras cortas vidas.

Solamente podría haber mecanismos de solución dentro del corto plazo contra la corrupción si no existiera la corrupción misma, porque es la propia corrupción la que intenta perpetuarse y sobrevivir entre otras cosas posponiendo lo máximo posible los posibles mecanismos que podrían matarla.

Así que nosotros no viviremos el final de la corrupción. Y me aventuro a vaticinar que como mínimo las próximas cien generaciones tampoco lo vivirán.

Pero a largo plazo la corrupción sí tiene solución: la adecuada educación y formación técnica de la ciudadanía. Solo una ciudadanía técnica tiene la capacidad cultural suficiente para generar democráticamente la legislación de índole técnica , objetiva, procedimental e impersonal, prevalecedora sobre las subjetividades arbitrarias, ambiguas, corruptas e interesadas, que únicamente puede constituir la solución contra la corrupción.

Ya verás como cuando dentro de unos cuantos siglos la ciudadanía española haya alcanzado por fin un nivel formativo y cultural decente, dejarán de verse los que meten su voto en la urna a favor de la monarquía o los izquierdistas combatidores de la corrupción que se compran chalets de 600.000 euros.

p

#35 añade que a largo plazo, la sociedad que lo ha vivido, sufrido,... evoluciona con respecto a ello (ahora está más mal visto), no viviremos el final de corrupción, y probablemente nunca se verá 0 corrupción en ningún lugar, pero un poquito a poco, a la fuerza vamos mejorando poco a poco en ese aspecto (para mi tampoco es suficiente, pero es algo; y conste que no lo defiendo, defiendo a la gente que se ningunea, insulta, falta,...o que se les pretende faltar por votar lo que votan... como si hubiese otra opción... y lo que quería decir es que la única otra opción que queda es un levantamiento, pero sería nefasto, e igual la irrupción de partidos nuevos se debe a ello, es por ello [es otra (nueva) opción; aunque finalmente sea más de lo mismo, pero es otro paso hacia adelante], y yo tengo esperanza de que poco a poco[al menos] las cosas en el sentido de la corrupción vayan mejorando, es obvio que con PP y PSOE no lo hacen y van justo en el sentido opuesto a ello, por ello los partidos nuevos obtienen ésos resultados)

habláis de que se necesita educación, formación, formación cultural,... pero eso está en contraposición de la generación mejor formada y con más estudios de nuestra historia (que lamentablemente no encuentra trabajo de lo suyo...) vamos, se tienen estudios, pero seguimos siendo corruptos, es el campo específico de la corrupción, pero también en ello se están dando pasos, aunque muchas cosas también vienen de siempre, pero la situación las potencia.


perdón por mi forma de escribir, y por hacerme difícil de entender.

Spartan67

Si han pillado a 13, han cogido al 10%, hay otro 90% que siguen robándomos con sigilo.

x

Pues esto no iba a ocurrir porque hay impunidad y todo eso...

D

Ahora ya, total, el trasvase de personal ya está hecho...

p

casualidad, o norma?
un poco de retraso, no?? cuanto menos.... por lo menos si los hubiesen cogido a tiempo hubiese sido beneficioso para todos, y aún así..... veremoss.....

D

Y cuantos mas hace falta para que esto cambie.

D

Y solo 13, hay tantos como en la banda de Ali baba

Mokoll

Y aún así aqui en Valencia ganaría el pp o C's 😡 😡 😡 😡 . Como es posible ? Tan retrasados somos en esta sociedad? Ni se os ocurra a ninguno compararnos con ningún país de Europa

D

Bobadas. lol