Actualidad y sociedad
9 meneos
43 clics
Telefónica convoca a los sindicatos el próximo lunes para anunciar un nuevo ERE

Telefónica convoca a los sindicatos el próximo lunes para anunciar un nuevo ERE

Telefónica ha convocado a los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CC.OO. y Sumados-Fetico) a una reunión el próximo lunes para explicarles la implementación del Plan Estratégico de la compañía y los siguientes pasos de la ejecución del mismo, según la versión oficial tanto de sindicatos como de la empresa. Pero lo cierto es que la convocatoria ha desatado todas las alarmas entre la plantilla de la operadora y se da por hecho que se les comunicará oficialmente un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que podría afectar a

| etiquetas: telefonica , ere , salidas , 6000 empleos
Aunque parezca mentira, en Telefónica los empleados están esperando el ERE y que los manden a casa prejubilados como agua de mayo. De hecho conozco a alguno que anda quemado porque no le han mandado a casa todavía.
#1 Es que tendemos a asociar las siglas del ERE a irse a la calle fulminantemente y con una mano delante y otra detrás. Y, en muchos casos, es así. Pero en otros, como los EREs voluntarios de gigantes empresariales de la banca y las telecomunicaciones, suelen ser una vía de salida ventajosa ya sea a la prejubilación o para buscar otro trabajo con una buena indemnización bajo el brazo.
#2

Pues igual no andas mal encaminado, porque esto son más bien PSI (planes de salidas incentivadas)

De hecho donde yo trabajo, más de uno pierde el culo por pillar algo de eso, aunque a partir de cierta edad, sale más rentable el que te echen (por lo general, estos PSI son solo hasta los 63 años)
#3 aunque a partir de cierta edad, sale más rentable el que te echen
Sí, pero la disyuntiva que suelen plantear en estos casos no suele ser la de marcharte con menos de 33 días o con más, sino marcharte con menos de 33 o quedarte. Desde la óptica exclusivamente económica nunca te va a compensar más acogerte a un ERE voluntario. Pero si se consideran otros factores pues igual sí. Uno puede perfectamente preferir irse a casa con un 80% o 70% del salario manteniendo la base de cotización que seguir yendo a la oficina por el 100%.
#5

Aquí lo que más bien varía es el límite máximo de la indemnización (p.e. 24 meses vs 36)
Se veía venir desde el momento que confirmaron hace un par de meses que no contemplaban ningún ERE :troll:
#6

El entrenador debe estar tranquilo en su puesto, la directiva lo ha confirmado. xD
Pero era necesaria su privatización para favorecer el libe mercado y se encargarían del mantenimiento de las lineas que colgadas de sus postes de madera atravesando carreteras
y con cables por el suelo, adornan nuestra amada patria. Otra gran hazaña que sumar de la banda criminal que junto con la venta del banco publico Argentaría y las Cajas Postales demuestran su visión de futuro para sus amados pueblos, sin cajeros, ni oficinas para tramitar sus salarios y pensiones.

menéame