Hace 2 años | Por --523916-- a latimes.com
Publicado hace 2 años por --523916-- a latimes.com

Mucho ha cambiado en el negocio del cine desde hace dos años y medio, la última vez que los propietarios de salas de cine y los ejecutivos de los estudios de Hollywood se reunieron en Las Vegas para CinemaCon, la convención anual del negocio del cine.

Comentarios

D

#3 ¿alguna idea?
Es que a mi no me entra en la cabeza que debe de hacer un cine para competir contra el streaming. El cine es lo que es.

M

#9 Qué actúen en vivo la película. Vamos, que es cuestión de pensé un poco. lol

D

#16 y lo llamarán.... Teatro!

T

#9 Lo tienen difícil. Cuando empezaron a vender hamburguesas el negocio ya estaba en declive.

Pacman

#9 sesiones con películas míticas

Yo firmo, por ejemplo, ir con los colegas a ver Cazafantasmas nuevamente en el cine

S

#3 Yo diria mas bien que bajen los precios....

ElTioPaco

#13 el cine realmente es relativamente barato si pones en una balanza precio/tiempo invertido.

T

#20 Pues debe haber mucha gente que no lo piensa como tú cuando los días de entradas a 5 pavos están desbordados, y los que cobran 14 euros están vacíos...

ElTioPaco

#21 pues depende de la ciudad y de tus prioridades, desde la pandemia yo no voy al cine, pero en mi ciudad nunca he pagado más de 8 pavos por una entrada, sin descuento alguno.

De hecho los días de a 5 euros solia evitar los cines porque se llenaban de "domingueros".

En Zaragoza siempre ha salido más caro un cubata que una entrada de cine. Y los dioses saben que me he bebido muchos cubatas en esta vida.

T

#22 Con lo que nos cuesta ir al cine a mi mujer y a mi, en el Tubo nos ponemos hasta las trancas de cañas y tapas.

Yo creo que una de las gracias del cine era que estuviese lleno, que hubiese ambiente festivo... y eso se perdió cuando los cines dejaron de ser cines, y pasaron a ser un pasillo del centro comercial, y a cobrarte el doble de lo que te cobraban antes (palomitas a precio de caviar).
Aun así sigo viendo que hay mercado, pero a un precio mas asequible. Los empresarios del sector han demostrado que prefieren tener la sala medio vacía a poner precios mas populares.

editado:
Vale, acabo de mirar los precios de las entradas de cine de mi zona, y parece que han empezado a mover el culo en el buen sentido... ya he visto bonos de 4 entradas a 5,50 cada una para ir cuando quieras, y precios de 7,80 ordinarios... Te aseguro que antes de la pandemia no era así por aquí.
La fiesta del cine eran entradas a 2.90!!

ElTioPaco

#25 yo en la fiesta del cine aborrezco ir, porque no me entero de la puta peli, cualquier día se traen el camping gas y unas chuletas de cordero y se ponen a hacerlas en el pasillo.

S

#20 También es verdad que depende de la localización, aquí en Barcelona, por ejemplo son 10€ mínimo y por teruel 6'50 por ejemplo....

D

Con lo que disfrutan las nuevas generaciones viendo el estreno en su plataforma digital preferida en el smartphone con una velocidad de x2

D

Con el tipo de "cine" que hacen hoy dia da lo mismo verlo en un cine que en un smartphone...

D

Siendo realistas un cine es tremendamente incómodo comparado con tu hogar, en el que puedes comer tranquilamente una pizza mientras ves la película en un buen TV de 65'' y la calidad de imagen es hasta superior en la mayoría de los casos

lainDev

#4 también hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene un hogar para sí sólo o una pantalla de 65". Para adolescentes, para gente con la que quieras quedar fuera de casa o simplemente para gente que necesite desconectar de su casa ya vale.
Aunque sí pienso en que deberían ofrecer algo más, como las salas VIP que empezaron a poner en algunos cines.

S

#4 decir que ver una pelicula en tu casa es mejor que ver una pelicula en el cine es como decir que hacerte una paja es mejor que echar un polvo.

A no ser que seas millonario y tengas un cine (enfasis en la palabra, cine) en casa de miles de euros, no, nunca va a ser mejor calidad de sonido, por decir algo.
Que sea mas comodo, que no tengas que soportart a la gente, o que sea mas barato te lo paso, pero mejor..

musg0

#24 Un poco offtopic, pero yo no sé qué mierda pajas se hace la gente, o qué mierda polvos he tenido, pero el placer que he conseguido con una buena y larga paja es imposible que me lo proporcione cualquier otro ser humano, animal o extraterrestre. Otra cosa sería el plano afectivo/sexual, que ahí cada persona es diferente y necesita diferentes interacciones para sentirse pleno, pero en el plano estricto de placer físico, ni haciendo el helicóptero de "la que se avecina" creo que puede superarse una buena paja "tántrica" de 2 horas.

Con el cine, pues similar. Sólo por poder estar tirado como quieras, parar la peli para ir a mear, elegir la que realmente te apetezca en cualquier momento, sea una peli clásica, una moderna, una cultureta o un bodrio de serie Z. Sólo por eso el "cine en casa" supera a cualquier otra experiencia de cine. Otra cosa sería el efecto que oler el perfume del cine, que te guste el griterío, el ritual de comprar las palomitas, o la sensación de la pelusa de la butaca tenga en el cerebro de cada uno, pero si sumas pros/contras el cine es mucho peor experiencia

D

#24 el cine es hacerte la paja

lonnegan

#4 La magia de verlo en la sala de cine no la tienes en tu archiconocida casa.

tiopio

Va a ser que no.

fidelet

#1 Depende, primero van a hacer números.

lonnegan

#1 Ayer fui a ver Free Guy. La sala mas grande del cine, la sala magna. Eramos 5 personas. Tiene que ser una ruina abrir para que te compren la entrada 5 personas. Personalmente da gusto ir al cine así lol

abnog

A mí me gusta ir al cine, pero lo que no es lógico es establecer restricciones artificiosas sólo para proteger a un sector de su propia obsolescencia. Van a tener que buscar nuevas fórmulas y reinventarse si quieren sobrevivir.
Ahí van unas sugerencias:

- No cobrar las palomitas a precio de percebes.
- Hacer reestrenos de clásicos.
- Ciclos temáticos por temporadas.
- Más V.O.
- Salas V.I.P. aka "Dame una opción para no tener que aguantar a los plastas ruidosos aunque sea pagando más"
- Algún tipo de suscripción anual o tarifa plana.

S

#12 Ya hay cines que hacen eso... Lo de las palomitas no lo se, pero el resto si....

abnog

#14 Sí, pero son muy pocos. O al menos en mi ciudad no veo mucha oferta de ese tipo.

lonnegan

#12 En pandemia da gusto ir al cine, no va ni dios y está prohibido comer.

abnog

#32 Desde el inicio de la pandemia no he vuelto, pero por lo que dices me dan ganas. Y estoy deseando ir a ver Dune.

retrent

Piden prioridad los comederos y bebercios donde además de anuncios ponen alguna película. Ya dejaron de ser cines hace mucho tiempo.

x

Cines, los próximos videoclubs.

makinavaja

Y estrenarlas también en VHS y Betamax !!!! ..... No hay cosa más penosa que un modelo de negocio muriendo sin querer reconocerlo ni hacer nada por solventarlo...

D

El 4D mola