Hace 2 años | Por --696963-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --696963-- a eleconomista.es

Las compañías Sener y Bluefoat Energy se han juntado para lanzar el que sin duda es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, han conseguido superar al que hasta ahora era el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.

Comentarios

D

¿alguien conoce la ubicación de este parque eólico?

pedrobotero

vaya, otra vez a generar energía para Madriz

lameiro

En Galicia tenemos enegía eléctrica de sobra, si hace falta en Madrid que pongan los aerogeneradores en la Pedriza o en el parque del retiro.

YoCthulhu

Sigue siendo proyecto, aún está por ver que se aprueba.

K

Pues esto está muy bien, siendo marinos el impacto es mucho menor.

R

#2 en Galicia hay mucha pesca, el impacto visual será menor, pero depende de la zona puede suponer un problema para algunas artes de pesca.


Esperemos que elijan bien la zona porque vamos con mucho retraso en eólica marina, teniendo tanta costa y astilleros deberíamos liderar el sector

perrico

#3 Las estructuras marinas suelen ser una buen sitio para aumentar la pesca.

R

#6 pero dificulta el uso de algunas artes de redes

K

#3 Tal cual, todo es buscar los lugares adecuados. Quien sabe, igual hasta esas estructuras ancladas al fondo ni tan mal para la vida de la zona. Habría que verlo.

D

creo que se convertirá en una reserva marina, si los barcos no pueden acercarse a los molinos los peces tendrán una zona segura, donde mejorar.

a largo plazo será bueno para los pescadores al ritmo que vamos la cosa se pone fea para encontrar pesca.