Comentarios

pedrario

#2 no como ahora, que apenas tienen beneficios y lo pasan muy mal.

pedrario

#8 Teorizar es solo un ejercicio populista, pero decir que el PP no habría hecho cosas como bajar el IVA, que es una medida más de derechas que de izquierdas, o poner impuestos que luego son recurridos por eléctricas, cuando es algo que ya ha hecho... >https://www.cope.es/actualidad/economia/noticias/justicia-europea-avala-impuesto-rajoy-produccion-electricidad-20210303_1169151

Curiosamente ese impuesto fue suspendido por este gobierno, debe estar bien eso de poner impuestos y quitarlos a la vez.

XtrMnIO

#10 No se conoce con ningún gobierno del PP una bajada en el IVA.

Cuando el PP baja impuestos, es a las rentas más altas (en este caso, esas medidas me benefician).

pedrario

#11 No voy a ponerme a escarvar, pero ya en los gobiernos recientes de PP se bajó el IVA en varias situaciones, además de que en esta legislatura han sido los primeros junto a Vox en pedir rebajas de IVA y aplaudir cuando se han hecho:

>https://www.elcorreo.com/alava/economia/201411/24/flor-rajoy-artur-baja-20141121192026.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
>https://elpais.com/cultura/2018/03/27/actualidad/1522159592_160928.html

Cuando PP pone impuestos a las electricas, que estas recurren a tribunales, mal.
Cuando PSOE pone impuestos a las electricas que estas recurren a tribunales, bien.

Esta clara tu postura sí.

XtrMnIO

#14 Pues no me acordaba lo del IVA a las flores y al cine.

Pero vamos, eso para la el español de a pie es como bajar el IVA a los condensadores de fluzo.

pedrario

#17 En esos artículos hablan de alguna rebaja más, en linea con la senda de rebajar impuestos una vez que la crisis económica acaba y el crecimiento se consolida, que es lo que pasó a partir de 2014 con el gobierno del PP.

Es más fácil gobernar en lo económico cuando no hay grandes crisis económicas y, afortunadamente, no ha habido ninguna de tal magnitud desde la etapa de 2007-2012, occidente en general ha tenido crecimiento, salvo el bache de la pandemia, que no fue por motivo económico y la recuperación fue 'rapida' (salvo España) por tener una economía saludable.

Esperemos que ahora con los tipos al máximo y otros factores no derivemos en otra crisis, yo confió en la contención.

XtrMnIO

#18 Dos preguntas relacionadas:

- Cobraste ERTE?
- Cercanos a tí cobraron ERTEs?

pedrario

#20 ¿En qué momento?

Yo nunca he cobrado ERTE pero sin duda tengo algún familiar y/o conocido que en la crisis de 2012 y en pandemia cobraron ERTE sí.

XtrMnIO

#22 En el 2012 los ERTEs, aun llamándose igual, no eran lo mismo.

El mantra del PP es que los ERTEs los inventaron ellos, se llamaban igual pero ni de coña eran lo mismo.

Lee:

https://www.newtral.es/factcheck-quien-creo-los-ertes-pp/20211112/

A mí te digo una cosa, que gobierne la derecha me particularmente beneficia económicamente, y si vosotros, obreros pobres de derechas, no veis que gobierna en vuestra contra, será vuestro problema.

Un ejemplo: os vais a jubilar a los 72 años, como ha pedido el Círculo de Empresarios.

pedrario

#23 Como ya he dicho en el primer comentario, estas haciendo política ficción pensando que habría sido horrible con otro gobierno. A nivel global ante la pandemia se tomaron medidas similares en todas partes y estos ERTE se habrían llevado de la misma manera con otro gobierno.

Obviamente el PP no podía poner en su reforma de los ERTE medidas para el COVID cuando no existía

Yo no me voy a jubilar nunca, al menos no con pensión pública, porque al ritmo que va, va a ser algo inviable a pagar y quebrará. Si tú eres mayor y estas cobrándola o a punto de ello, pues disfrútala, que serás de las últimas generaciones.

El futuro optimista de las pensiones a este paso será acabar con los recortes que llevaron en Alemania hace varias décadas ya, y no es muy bonito. A ver a que gobierno le toca afrontar la realidad de la patata caliente.

XtrMnIO

#25 Si aceptas los males, te haces merecedor de ellos.

Yo me resisto al desmantelamiento del Estado de Bienestar, y no quiero dejar a mis hijos un mundo peor.

Y no, no estoy jubilado.

LoboAsustado

#14 Pues sera por la edad ,pero me parece recordar que de las primeras cosas que hizo M. Rajoy al llegar al poder fue subir el IVA. Debo estar confundido, porque decia en campaña electoral que "Subir impuestos es la señal de un mal gobernante" o algo asi.

pedrario

#19 Sin duda es innegable que Rajoy subió impuestos al llegar al poder y encontrarse un déficit oculto mayor del que el PSOE anunciaba.

Es un hecho conocido y una cruda realidad de que a corto plazo, es imposible no afrontar déficit sin subidas impositivas.

powernergia

#6 "Una empresa no se debe a los políticos, ni a sus trabajadores, ni a sus amigos, se debe únicamente a sus accionistas."

Pues por eso esperan que gane la derecha y manejan hilos para ello, saben que con ellos tendrán más beneficios.

Por cierto, soy accionista de Iberdrola y me gustaría que no ganara la derecha, pero soy irrelevante y poco representativo.

#7 La crisis energética les ha proporcionado unos grandes beneficios extra, pero al menos también han tenido una colaboración extra en impuestos, y los beneficios han sido algo menores gracias al tope del gas.

sxentinel

#7 Y sin embargo, ahora esos beneficios, repercuten mas aun en mejorar la sociedad.

pedrario

#26 Vaya, entonces engañaban los que hace dos días demonizaban a las eléctricas por las masivas subidas de beneficios que sangraban a la población.

sxentinel

#27 No, siguen sangrando, pero al menos ahora hay un impuesto que intenta compensarlo.

Cosa, que gracias a los grandes gestores, no tendríamos.

pedrario

#28 Ah, que antes no había impuestos gravando a las eléctricas, ni su producción, ni tarifas, ni nada.

Entendido.

M

#7 el primer RD del gobierno Rajoy fue el hachazo a las renovables y el autoconsumo. No cuela.

pedrario

#32 las renovables hace una década eran deficitarias y se pagaban unas primas abusivas. Si el objetivo es reducir la factura de la luz, ese recorte es lógico.

En lo demás, que yo recuerde lo que hicieron fue copiar las políticas de Alemania, que gravaban a grandes productores y no a los pequeños, que estaban exentos.

Vaya lio en este hilo de unos criticando a el PP por no poner impuestos a las energéticas y otros quejándoos por ponerlos.

o

#2 no son precisamente a a Sanchez a quien no quieren ver las Electricas.

Habia un vez un partido q queria una empresa publica energetica. Eso es a lo q tienen miedo las 4 grandes y por lo han atacado tanto a ese partido

Olepoint

#2 Y lo peor de todo, lo harán con orgullo, como cuando tu equipo de fútbol gana un partido aunque sea haciendo trampas, son los tuyos, y eso es lo que cuenta....

  Se va a votar sin sentido crítico alguno, se vota igual que se va a ver un partido de fútbol.

sauron34_1

A no ser que seas accionista de una gran eléctrica, no te interesa votar lo que ellas prefieran.

c

Confiar sí, pero todas las empresas gordas dan donaciones a ambos bandos. Hay que tener amigos en todos los sitios.

Alakrán_

#1 Las eléctricas están a malas con el PSOE desde que esta Pedro Sánchez, Iberdrola ya le metió una puñalada trapera fichando al socialista de Carmona como vicepresidente.

c

#5 Vale, puede. Eso significa que ahora las eléctricas no le van a dar ni un céntimo para su campaña?
Te arriesgarías a enemistarte con el PSOE y no ayudarle con su campaña?
Piensa que existe una posibilidad que Sánchez vuelva a ser presidente. Piensa que dependes de tu cuenta de resultados, no de si te cae bien Sánchez.
Una empresa no se debe a los políticos, ni a sus trabajadores, ni a sus amigos, se debe únicamente a sus accionistas.
Una cosa es lo que te gusta y otra cosa es la realidad. A mí me gusta la paz en el mundo, pero...

Findopan

#6 La empresa no es un ente consciente, los directivos si y, como todo el mundo, tienen ideología.

M

Ambis bandos son sobornables, pero las derechas ya lo tienen formalizado y eso facilita las cosas.

Olepoint

Estoy seguro que todos los que el próximo día votan al PP y a Vox tienen los mismos intereses que las grandes empresas eléctricas y sus grandes accionistas. roll

  Vamos a ver, alma de cántaro, cómo puede un partido hacer política para los multimillonarios y para los que necesitan de un tejido social al mismo tiempo.  Para que haya 1 multimillonario, debe haber muchos pobres...

A

Claro. Porque a estos ya los tienen en nómina.
A los sociatas hay que contratarlos, hacerles cursillos, pagarles algo...