Hace 1 año | Por --379974-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --379974-- a elconfidencial.com

La guerra de Ucrania se está caracterizando, entre otras cosas, por la gran cantidad de material que está cambiando de manos, aunque la inmensa mayoría lo haga del lado ruso al ucraniano. Hasta ahora, estos movimientos se han visto como algo beneficioso para las tropas de Kiev y, desde luego, así ha sido. Sin embargo, el conflicto ya se ha prolongado durante más de 10 meses y, junto a los grandes y heterogéneos envíos de armamento occidental, el material ruso capturado se ha ido acumulando, hasta el punto de estar convirtiéndose en un problema.

Comentarios

D

El Kremlin ha perdido más de 1.600 carros de combate. De ellos, 936 estarían destruidos y 534 capturados; es decir, han caído en manos del país invadido.
Solo hay que tener la perspectiva de que los capturados por Ucrania superarían el total de los que tienen Francia y Alemania juntas.
Alemania 230 y Francia 220.

Kasterot

#2 deben tener un almacén de repuestos para mantener toda la cantidad de material heterogéneo que les han ido dando y los que han ido recuperando que vamos!!
Van a montar un Aliexpress de piezas

#4 Allá por los tempranos 2000 estaba yo interesado en contadores geiger y un tal Dimitri te mandaba por internet material que la URSS, en su caída, había dejado abandonado en Ucrania. La mayoría sin usar siquiera. Máscaras antigás, uniformes, cascos, insignias, ... Me imagino que el armamento lo venderían a traficantes de armas o algo por el estilo. Cuando acabe esta guerra, el Dimitri de turno se va a forrar, los ladrones del este que vienen a hacer la temporada a España dejarán de ser serbios, croatas o albaneses para ser ucranianos y los narcos y señores de la guerra van a estar más y mejor armados que muchos ejércitos.

wata

#2 Si es que ganan la guerra.

c

#1 Esto cuando termine, van hacerse de oro. Porque los rusos han vendido armamento a todo el mundo. Todos sabemos que un coche sale 4 veces más caro por piezas que nuevo.

cosmonauta

Tienen buena cultura industrial.

D

#3 Ucrania era el centro industrial y tecnológico de la URSS

cosmonauta

#18 En efecto. Y su industria ha pasado una reconversión dura pero siguen ahi. Por poner un ejemplo que puede parecer tonto, mi cafetera Nespresso está fabricada en Ucrania.

KdL

#29 Gracias pero no hago click en enlaces que me me envían desconocidos. Al parecer hay muchos hacker rusos infiltrados en MNM para robar cuentas y crear clones a favor del asesinato de civiles inocentes.

wata

#30 Jajajaja...vale.
Es simplemente un mapa interactivo donde te van poniendo los bombardeos y los avances de unos y otros en tiempo real.
Tú te lo pierdes...pero seguro que conoces formas de entrar sin estar sujeto a los hackers.
Y en las guerras siempre mueren inocentes de uno y otro lado.

D

Juntando piezas, estos te hacen un Halcón Milenario.

D

#13 Una media de 67 metros diarios desde el verano en los alrededores de Bakmut, gracias a asaltos directos con grandes pérdidas humanas, aunque son mercenarios de la Wagner y milicias del Dombas, que no contabilizan como bajas del ejército ruso.

Tampoco tengo muy claro porque Rusia insiste tanto para una pequeña ciudad arrasada y sin mucho valor estratégico militar Algún plan tendrán los políticos rusos para insistir tanto.

wata

#14 Porque Bajmut si que tiene un valor estratégico fundamental. Y por eso estaba fortificada hasta con trincheras en sus calles.

b

#21 Por muy estratégico que sea, si no puedes de frente, rodealo.

wata

#24 No es tan fácil. Ucrania tiene todo un sistema de trincheras y búnkers estratégicamente situadas y es muy difícil es pasarlos. En eso se nota que la OTAN hizo bien su trabajo durante años. De todas formas es lo que también está haciendo el ejército ruso.

D

Ucrania solo aguanta con el apoyo de occidente.

No sólo es dar material nuevo, es mantener el que tienen y suministro de municion. Algo que Ucrania es incapaz, ni aunque tuviera su industria intacta. Necesita el apoyo occidental.

Lo positivo es que ocurre lo mismo a Rusia. Su artillería es cada vez más ineficiente, no sólo por falta de munición, sino por desgaste normal por su uso. Las reservar soviéticas eran inmensas pero no eternas.

Ya se habla que Rusia decretara la Ley marcial para movilizar toda la economía hacia la guerra para poder mantener el ritmo de operaciones.

urannio

#7 ¿cuáles son tus fuentes?

D

#8 Los numerosos analistas que estudian la información que llega del frente de batalla.

Rusia dejo de usar ofensivas de maniobra, con uso masivo de blindados, hace meses, para usar su poderosa artillería y ofensivas con infantería.

También Rusia ha fortificado toda la linea de frente, ellos mismos lo publicitan. Lo han hecho tras los éxitos ucranianos en Izum, Lyman o Kherson, donde pudieron lanzar ofensivas blindadas. Rusia ha pasado a la defensiva en gran parte del frente, lo que provoca que los ucranianos necesiten más fuerza blindada para romper el frente ruso. (De ahí el envío de más blindados por parte de occidente).

La perdida de capacidad de la artillería rusa es evidente, se puede ver en el número de disparos que hacen al día.

Los mercenarios de la Warner lanzaron un vídeo criticando al ejército regular por reducir el apoyo artillero en su ofensiva en el Dombas.

No es que los generales rusos tengan manía a la Wagner, es que la artillería se degrada con su uso, y los rusos llevan meses usándola de forma masiva.

wata

#10 Y aún así siguen avanzando.

KdL

#13 Avanzan hacia la retaguardia.

wata

#23 Tú dónde te informas?

KdL

#26 Me lo cuentan unos amigos de Irina que cenan todas las noches en un Burger King debajo de mi casa. Son buena gente pero un poco psicópatas. Lo normal en estos tiempos.

wata

#28 No te creas todo lo que te cuenten.
Mira, te paso una web pro ucraniana que publica todo lo que ocurre.
https://liveuamap.com/

urannio

#10 ¿cuáles son esos analistas?

urannio

#10 la pregunta entonces sería sin los problema rusos son tantos porque una ciudad clave y fortalecida durante años está cerca de ser tomada por los rusos. ¿podrían ser los problemas de la AFU mayores de lo que nos cuentan?

D

#20 Los rusos llevan desde junio anunciando que están apunto de tomar la ciudad y ahí sigue, resistiendo.

La pregunta es cómo es posible que Rusia sea incapaz de tomar una pequeña ciudad a pocos quilómetros del frente.

La AFU tenía verdaderos problemas en marzo, cuando el ejercito ruso avanzaba hacia Kiev. Ahora están tratando de tu a tu al ejército ruso.

Que hagas esa pregunta, deja claro que pensamos del estado del ejército ruso actualmente.

urannio

#27 entonces habría que esperar que en los próximos días la AFU rechace definitivamente el ataque ruso y provoque su retirada.

D

#8 Puedes leer a Igor Strelkov, que habla de los problemas rusos en la guerra.

Igor Strelkov es uno de los mandos rusos que montaron la operación de invasión del Dombas en el 2014. Esta condenado por el derribo del avión civil en el Dombas y buscado por crímenes de guerra.

Muchos piensan que no tardará en caerse por una ventana o tener una intoxicación por polonio, debido a sus vídeos desde el mismo frente en el lado ruso.

meneantepromedio

#7 La URSS murió por no poder sostener la economía dirigista y la federacion rusa va por el mismo camino con la economía de guerra. Un plan si fisuras.

curaca

#7 si Rusia tiene que declarar la ley marcial y orientar toda la economía para sostener la guerra, los rusos las van a pasar putas. Eso demostraría que la economía rusa está más cerca de un país subdesarrollado que de un país avanzado

RazerKraken

Según el de Wagner, sería por esto.


Traducido:
"Prigozhin sobre la esencia de las batallas por Artemovsk y la naturaleza de la lucha por la ciudad.

"Bakhmut es el punto central del Frente Oriental y un centro logístico serio. Y nuestra tarea es morir allí lo menos posible y destruir al enemigo tanto como sea posible".

La característica de Bakhmut es su capacidad de defensa histórica y geográfica única, que incluye, primero, la división de la ciudad en varias partes por barreras de agua. En segundo lugar, los alrededores de Bakhmut son un complejo de asentamientos que crean un sistema de defensa unificado. Tercero, es un paisaje único, barrancos y alturas que son túneles naturales. Y la guinda del pastel es el sistema de minas de Soledar y Bakhmut, de hecho, una red de ciudades subterráneas. En el que no solo hay una multitud de personas a una profundidad de 80-100 metros, sino que también se mueven tanques y vehículos de combate de infantería. Y las existencias de armas se han almacenado desde la Primera Guerra Mundial" (c) Prigozhin"


https://t.me/azmilitary11/32983

Kamillerix

Una vergüenza: desde siempre la artillería antes de abandonar posiciones tenía que "clavar" piezas y llevarse los cierres bien lejos y
enterrarlos... "Los buenos viejos tiempos".