Portada
mis comunidades
otras secciones
#15 Claro, que el Ministerio de Igualdad no tuviera a bien poner una transitoria es un detalle sin importancia. Circulen.
#12 Te acabas de marcar un INVENT DE LIBRO.
La ley es oficial desde hace semanas.
#24
“ La decisión final queda en manos del Supremo, pero hasta que fije doctrina, este criterio bloquearía la petición del abogado de La Manada de reducir la pena a uno de sus clientes.
Si, la ley está activa desde hace UNAS SEMANAS.
¿Cuántos procesos has visto tú adaptarse a un cambio de ley en semanas? Cualquier empresa o particular tiene que esperar meses o años para una sentencia. Aquí…en SEMANAS.
#42 Que sí hombre, que todo esto es un conspiración contra Podemos e Irene Montero.
Las prisiones provisionales te la arreglan en unas horas. ¿No será que cada cosa tiene sus plazos? Porque están cayendo en cascada, incluso los de Navarra y la Rioja. ¿Por que se han dado tanta prisa en rechazar las revisiones?
#47 Pues eso. Se pueden rechazar las revisiones. ¿Por que unos jueces altamente politizados y escorados a la derecha no los rechazan? Incluso llamando personalmente a los abogados de los acusados para que presentaran el recurso. Es una vergüenza, pero más todavía poner el foco en la Ministra.
https://www.niusdiario.es/sociedad/igualdad/20221116/abogado-beneficiados-ley-si-es-si-avisaron-recurrir-audiencia-provincial-madrid_18_07994631.html?amp=true
Pero si ese es el país de mierda que queréis, para allí iremos.
#52 Ya no me hablas de que los jueces se dan mucha prisa, todos, ¿incluso los que rechazan las revisiones?
Ahora que los jueces (y juezas, que son mayoría) son de derechas.
¿Te planteas que la tu querida lideresa y su cohorte de soberbias la hayan cagado?
#58 Venga ya! no paras de echar mierda a los jueces para tapar la cagada de Podemos.
#64 He leído seguramente más que tú sobre el tema, y me he leído todas las opiniones, no he seleccionado como hacen otros.
#71 Si claro. Has leído más que yo, pero menos que otros. O más.
Venga hombre, la era de las turbas ya ha pasado por mucho que a la voxemia y a los pepetarras os joda. Evolucionad y dedicaros a protestar por el coste de la electricidad o los alimentos.
Pero claro, eso no da titulares y los vagos esos del PP y Vox no saben hacer otra cosa que intoxicar.
#74 Te repito la pregunta.
una pregunta, ¿Que crees que haría tu querida Irene si estuviera en la oposición y fuera un gobierno de otro signo el que hubiera provocado esta situación? Se honesto.
#87 Fíjate en una cosa: si tú votas al BNG, votas lo mismo que yo. Y ya te digo que aquí es raro encontrarse a alguien del Bloque. Lo digo porque me sigue escogiendo un poco tu insinuación voxera de ayer.
Despejadas, espero, tus dudas sobre mi afiliación, puedo argumentarte por qué defiendo la aplicación de las rebajas y por qué creo que ya no tanto la ley es chapucera (para mí lo es por otros motivos) sino la actitud posterior del ministerio impulsor es errónea y desafortunada. Desde una perspectiva feminista y de izquierdas como es la mía. Lo digo por si te interesa de verdad y que veas que no sólo la derecha ataca la gestión de este asunto.
#74 Eso de las turbas díselo a los de la merma ultra, que han iniciado una cruzada contra los jueces, diciendo que este y el otro son fachas y machistas sólo por haber aplicado una ley aprobada en el parlamento
#42
¿Cuántos procesos has visto tú adaptarse a un cambio de ley en semanas?
Pues mira: hasta un día de rápido.
Un caso similar a este, salvando las diferencias, es el de la revocación de la doctrina Parot. Doctrina que aplicaba retroactivamente una interpretación desfavorable para el reo y tumbada por el TEDH.
Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: 21 de octubre.
Adaptación por la Audiencia Nacional y orden de liberación de la etarra Inés del Río: el día siguiente por la tarde, 22 de octubre.
Miguel Ricart, del crimen de Alcàsser, un mes después.
Por mencionar los más conocidos.
No es que sea un proceso normal. Es una revisión y por medio hay una disputa interpretativa. Y cualquier persona decente debería alegrarse porque la justicia vaya rápido, creo.
Vamos, que yo creo que la izquierda está comprando el argumentario de la derecha de que una ley es más mejor porque tiene más mejores penas y muy penas y muchas penas.
#57 La derogación de la doctrina Parot fue en 2013. STEDH 21/10/2013. No la doctrina Parot, que sí es del 2006. Si es que ni sabes de lo que hablas.
Eres la primera persona que me acusa de ser de VOX.
¡Si en este mismo hilo tengo un comentario defendiendo a Irene Montero, luminaria!
#42 ¿Cuántos procesos has visto tú adaptarse a un cambio de ley en semanas? Cualquier empresa o particular tiene que esperar meses o años para una sentencia. Aquí…en SEMANAS.
Comprobémoslo, que es muy fácil, porque el CGPJ publica estadísticas de cuánto tardan de media en tramitar recursos y demás asuntos en las Audiencias Provinciales:
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Transparencia/ch.Estimacion-de-los-tiempos-medios-de-duracion-de-los-procedimientos-judiciales.formato1/?idOrg=19&anio=2021&territorio=Espa%C3%B1a&proc=TOTAL%20ASUNTOS
Media de respuesta en 2021: 2,3 meses de media (10 SEMANAS)
Apelaciones contra sentencias dictadas en procesos por delito tramitadas como diligencias urgentes: 2,1 meses de media (9 SEMANAS)
Recursos penales: 1,6 meses de media (7 SEMANAS)
Como podrás ver, las Audiencias Provinciales en España tardan unos dos meses en hacer su trabajo respecto a los recursos, incluso menos de media en los penales, 1,6 meses.
#12 Querrás decir que el CGPJ aun no se ha pronunciado para impartir una doctrina a seguir por el resto de juzgados.
Si tu afirmación fuese cierta, que no lo es, se denunciaría a todos los jueces que han rebajado condenas por prevaricar.
¿A cuantos a denunciado el Ministerio de Igualdad?
#40 Bueno, en Navarra se han puesto de acuerdo para no hacer nada hasta que el Supremo imponga doctrina, en vez del CGPJ, ahí me he liado.
Pero te vuelvo a decir.
¿Si tu afirmación es cierta, que hace el Ministerio de Igualdad que no denuncia por prevaricacion a los jueces?
#6 ¿El odio que genera? Irene Montero será responsable de muchas cosas, pero no del odio que siente hacia ella una legión de fanáticos.
#23 la fanática es ella culpando a todo un sexo de todos los males. Si nacer hombre es sinónimo de ser un asesino y un privilegiado como proponen lo que venden es odio. Tal y como es el caso. Ella es la fanática y su movimiento dictatorial y sexista. Nada compatible con la democracia los derechos humanos y la razón.
#39 ¿Me puedes citar cuando ella ha culpado a "un sexo" (supongo que te refieres al masculino) de "todos los males"?
Insisto, el odio es vuestro, y es mayormente fruto de la manipulación mediática.
#48 tengo tres colegas afredidos por sus esposas que llevan tiempo sin ver a sus hijos por el hecho de ser hombres.
Lo de la manipulación mediatica da risa.
Cuando tengas en una situacion de injusticia a gente cercana verás que buenas son las leyes desigualitarias disfrazadas de paz amor. Es alucinante que mantengais que haya leyes distintas según el sexo. Y mas que sin comprovar nada se le asuma la culoabilidad de él y se coma noches de calabozo.
#78 Tu vida no me interesa: con las experiencias personales no se debe generalizar. Yo tengo una amiga que fue maltratada por su pareja, y que todavía tiene ataques de ansiedad y baja autoestima. Y tengo un hijo al que le he intentado inculcar que sea respetuoso con las mujeres... Pero supongo que ni a ti ni a nadie fuera de mi círculo le importa eso.
#0 La he meneado pero creo que es ésta La Audiencia de Cantabria rebaja las penas a dos condenados por agresión sexual tras la reforma del Código Penal
#19 Para los que están condenados a fecha de hoy, sí.
La gente que está condenada por un delito deben acogerse a una nueva ley si les beneficia.
Por el contrario, si con el cambio de ley se penara más, no se les cambiarían las penas pero a los que cometan el delito a partir de la nueva ley, sí que tendrán más años de cárcel.
Ese es el error que han cometido. Dejar que los que están presos puedan salir antes.
Gracias, Irene.
#13 Vamos a buscar rápido alguien al que echarle la mierda que no se note mucho la cagada. Los jueces! de casi toda España conspirando contra Irene Montero.
Se te tendría que ir a su casa, entre otras cosas por generar el bulo "no van a existir revisiones de pena" y lo aseguró de forma muy tajante y vehemente.
#29 Pues ahí están las conclusiones.
“ La decisión final queda en manos del Supremo, pero hasta que fije doctrina, este criterio bloquearía la petición del abogado de La Manada de reducir la pena a uno de sus clientes”
https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-28/audiencia-navarra-limita-rebajas-ley-solosiessi_3530810/
Pero, ¿para qué esperar si podemos enmierdar un poco más a Podemos?
#37 Me pones un ejemplo, te puedo poner muchísimo más en el otro sentido.
Me hace gracia como los de tu cuerda solo comentan las noticias que no rebajan penas, e ignoran el resto, que son mayoría, incluso se dedica a atacar a los jueces.
Irene Montero divulgó el bulo de que esto no iba a ocurrir.
#46 Estas faltando a la verdad, tu dices que los jueces están soltando a violadores, yo te digo que los violadores los suelta Irene Montero y falto mucho menos a la verdad que tú.
El legislativo redacta las leyes y los jueces la aplican. ¿traigo muñecos de trapo?
#55 Qué acusados concretamente ha soltado Irene Montero? A todos con su ley.
No te equivoques, no pienso que Irene Montero sea una libertadora de violadores, es que no acepto que se cuestione la justicia de toda España para tapar las cagadas de los políticos, al igual que tampoco aceptó que unas señoras acusen a los periódicos de difundir bulos machistas cuando estaban contando la verdad.
#65 No me contradigo en nada, tu atacas a los jueces, yo ataco a podemos y a Irene Montero, y con mejores argumentos.
La ley, para empezar si le hubieran puesto una transitoria, esto no estaría ocurriendo. El resto de la ley habrá que darle plazo para valorarla.
A ver si entiendes, que para mi el problema es la defensa a ultranza que está haciendo Podemos, sobre todo cuando se ha demostrado que no tenían razón cuando decían que esto no iba a ocurrir, y ya todo el mundo tiene claro de que más o menos, ese es el debate, pero ocurrir va a ocurrir. No puedes acusar a los periodistas de difundir bulos machistas, y el bulo lo estaba soltando podemos, acusar a los jueces de prevaricadores, de machistas, luego les piden que tengan sesgo (Viva la imparcialidad), a los periodistas le piden que no informen. Todo un desproposito!
una pregunta, ¿Que crees que haría tu querida Irene si estuviera en la oposición y fuera un gobierno de otro signo el que hubiera provocado esta situación? Se honesto.
#70 Te refieres a la derogación de la Doctrina Parot, o la reducción de penas a etarras cuando la banda estaba matando?
Por cierto, admites tu total parcialidad e interés en el linchamiento a Podemos.
“ El resto de la ley habrá que darle plazo para valorarla.”
Y luego dices con dos cojones que se ha demostrado que Podemos no tenia la razón.
A ver si te aclaras. La ley es correcta, imcorrecta. ¿Qué partes hay que corregir? Qué partes permiten la reducción de penas?
Y so, los jueces en su mayor parte son un colectivo conservador. ¿Cuantos jueces progresistas hay en la cárcel por corrupción?
#72 Te he explicado muy claramente, que a la ley le falta una transitoria, para evitar lo que está ocurriendo con la revisión de penas, como se ha hecho en el resto de reformas de código penal, que el resto habrá que valorarlo con el tiempo y te he explicado igual de claramente cuál es el problema según mi punto de vista, y es la defensa a ultranza arrasando con todo lo que se le ponga por delante, estando equivocados, Irene Montero mentía cuando decía que no iba a haber revisiones de penas, y ya está garantizado de que hay que revisar algunas máximas y mínimas, y están en debate las penas intermedias, y esto es un debate jurídico, de interpretación de la ley.
Te repito la pregunta.
una pregunta, ¿Que crees que haría tu querida Irene si estuviera en la oposición y fuera un gobierno de otro signo el que hubiera provocado esta situación? Se honesto.
#79 Claro que si, Irene Montero no diría absolutamente nada de que estuvieran liberando a violadores por esa ley, es más, le echaría las culpas a las juezas machistas, no a la ley.
No eres honesto. Hasta luego.
#46 Donde tu ves "jueces soltando violadores" yo veo jueces aplicando una ley que conlleva horquillas con mínimas inferiores a las previas, y no cuenta con una disposición transitoria que impida/dificulte precisamente dicha revisión. Veo un montón de audiencias de un montón de sitios de España haciendo lo mismo, y sólo 2 haciendo lo contrario: La Rioja, en actuación de oficio, previo al decreto de la fiscalía, y Navarra, que sigue a la Rioja para esperarse al Supremo. Y recordemos que Navarra es un sitio particularmente importante por la manada, así que es lógico que prefieran esperar.
#86 Solo dos audiencias han decidido aplicar la disposición transitoria 5ª de la LO 10/1995. Yo creo que no es de aplicación. El resto de audiencias concuerda conmigo.
Más allá de eso, no a todos los casos les corresponderá una rebaja, sólo a aquellos en los que el fundamento de la sentencia conlleve una rebaja de la pena al aplicar la nueva ley.
#99 Incorrecto. Que una audiencia aplique la disposición transitoria puede ser incorrecto. De hecho, muchas más no la están aplicando, y es el criterio unificado de la mayoría de audiencias que han sometido a votación la cuestión. Veremos que dice el Supremo, y en su caso el TEDH.
Pero más allá de argumentos de autoridad, vamos con argumentos razonados: te pido que me digas por qué es de aplicación una disposición transitoria de la LO 10/1995, que regula el tránsito entre el ordenamiento previo y el introducido por dicha ley, al tránsito de la LO 10/2022, que tiene sus propias disposiciones transitorias.
Por la ley yo creo que no, sino habría unanimidad, lo veo más bien por unos jueces empeñados en hacer política para lo que no dudan incluso en soltar delincuentes, las que tenemos experiencia bien sabemos cómo cada juez se puede agarrar a una cosa u otra según convenga y en este caso bien vemos a que se agarran.
La seguridad ciudadana y las víctimas son lo de menos pa ellos por seguir al parecer cierto programa
#16 Si lees todas las decisiones de las Audiencias Provinciales ni una sola niega que se deban reducir las penas en caso de verse afectadas por una reduccion.
Lo que hacen las AP (y dan rimbombantes titulares) es encasillar los delitos que fueron despenalizados con la nueva ley si tienen delitos equivalentes. Lee la letra pequeña de todos los articulos y veras que no te miento.
#16 Otro que no se plantea que jueces de toda España tengan razón en el tema, y el Ministerio de Igualdad y sus acólitos no.
# 10 AtusateElPelo deja de mentir
El auto de la Sección Primera de la Audiencia de Cantabria hoy dado a conocer no es firme por cuanto cabe la interposición de un recurso de súplica ante el mismo órgano judicial. esperar al dictamen del supremo
#41 es exactamente eso
#19 Las revisiones de penas tienen que ser confirmadas por el TS (que no creo que revoque ninguna que beneficie al reo por ser menor).
La ley afectara a todos los que cometan delitos desde su entrada en vigor.
¿Y en vez de pedir que dimita esa señora (que no lo hace ni por el forro) por qué no pedimos que quiten dicha Ley?
#8 No la van a quitar porque dicen que no está mal, que todo es una conspiración de los jueces machistas que no saben aplicarla bien.
JoseBonaparte, no se por que me tienes ignorao... Respuesta al comentario 8: no se puede hacer, una vez que ha salido la ley y es más beneficiosa para los presos, estos se acogen a ello. Pero si por ejemplo modifican la ley para hacerla más perjudicial, se favorece al preso manteniendo los beneficios. La nueva ley se aplicaría a los nuevos presos.
ya tomó medidas diciendo que estas cosas no las publicasen, pero es que no le hacen caso
#36 no ves que deja de contar? Tú no sabes lo caro que se ha puesto el servicio últimamente
Anda, que todavía hay fanáticos que la defienden... que tiernos.
Esperemos que esto se pare en el supremo, si al final esto se ratifica, esperemos que está mujer asuma su culpa y dimita de la política.
comentarios destacados