«Esta ronda la pago yo». Una frase que muchos camareros añoran seguramente, porque cada vez resulta más infrecuente, ya que se extiende la tendencia a tener que cobrar por separado a varios clientes de una misma mesa. Una auténtica pesadilla y no sólo para el personal de la hostelería, también a menudo para los propios consumidores. «Al final siempre hay problemas, porque al último le quedan por pagar cosas que los demás no han pagado», describe Alex Fratini, portavoz de la Asociación de Bares, Restaurantes, Cafeterías y Ocio Nocturno de Benid
|
etiquetas: hostelería , pagos separados , frustración , turismo
Putos hosteleros. Qué atraco tienen.
En cualquier caso hay una diferencia clave entre comidas por ocio o comidas de menú con compañeros trabajo. En las segundas lo suyo es parar cada uno lo suyo.
Tampoco es tan difícil
Dicho lo cual, voto irrelevante.
Creo que en el podcast de Jordi Wild lo comento
#26 Cada vez se busca mas esa filosofia. Traspasar tareas de los trabajores a los clientes:
Las gasolineras autoservicio.
Los muebles de IKEA que te montas tu.
La cajas autopago, que no automatizan nada, por mucho que vendan, sino que hacen que el cliente haga el trabajo de un empleado.
Las telecos si pueden intentan que se lo puedan montar el cliente solo mandandole el material
#31 Dudo que fuese legal.
Ya hubo la noticia de un chico que fue con una chica a cenar, se acaban de conocer y ella se piro sin pagar.
Esta obligado a pagar lo ella?
En estos días, hay una gran diferencia, hay personas que no beben mas que agua o refrescos y el resto quieren otras bebidas mas caras vinos, cervezas o alcohólicas.
Que una persona que se pide 2 aguas, 1 fanta y un café pague lo mismo que otra de 2 cervezas, 1 pacharán, 1 coñac va a acabar en conflictos antes o después fijo.
#23 Mira a ver lo que vale una fanta y una caña, verás como no hay diferencia. Y si uno bebe aguas y cocacolas y los demás cacharros, el de las aguas no paga, o a lo sumo una ronda o recarga de bote.
Así no hay problemas
En un restaurante, no me siento con un grupo que no comparta la cuenta, mi pareja no bebe y come muy poco pero yo soy una esponja.
Aparte de que si voy de cena con un grupo de amigos, voy por el placer de su compañía.
A algunos los tengo vetados porque a la hora de pagar intentan liar al grupo.
Cuando se paga a escote siempre te encuentras con el típico espabilado que, aunque tú por prudencia y sabiendo que se paga entre todos te pidas algo de precio normal, se pide el entrecot más caro, la botella de vino más cara o se pone hasta el culo de gambas como si no hubiera un mañana.
Solo por ese tipo de gente es mejor que cada cual se pague lo suyo. Lo lamento por los camareros pero por gente así no se pueden compartir cuentas.
La gente no tiene la paciencia de esperar en la mesa a que la cuenta este liquidada en su totalidad y comprobado que todo está pagado.
Se levantan todos y se te ponen en grupo alrededor de la caja en vez de esperar en la mesa.
No se hacen bien los cálculos porque muchas… » ver todo el comentario
Si se hace desde el principio ya se apunta quien a pedido que y es el que a pedido quien paga, aunque luego sea algo que se comparta como una botella.
Tambien se podrian hacer descuentos por pagos conjunto si facilita el trabajo.
No sé como se hace hoy en dia,sin con libreta o electronicamente y como de bien esta diseñado, tipo hoja de calculo o algo mas apropiado.
Si, además, se ha servido bastante alcohol, la cosa es incontrolable.
Más de una vez me he quejado y he tenido alguna discusión. Y hay sitios a los que no voy porque no me da la gana de ir a consumir a un bar/restaurante y tener que hacer yo su trabajo. Si a ellos les resulta fácil o difícil es cosa suya.