Hace 2 años | Por gourcuff a dieselogasolina.com
Publicado hace 2 años por gourcuff a dieselogasolina.com

Precios de la gasolina sin plomo 95 y del diesel en Europa actualizados cada semana. Última actualización: 07/03/2022. Fuente: https://ec.europa.eu/energy/observatory/reports/latest_prices_with_taxes.pdf

Comentarios

juvenal

#12
Eso es así desde hace mucho. Los portugueses y franceses repostando en España es estampa habitual

danao

#20 y no es cierto? Esta cara también por los impuestos.
En el resto de paises también, está en todos lados muy caro por impuestos.
Que te compares con otros que están peor no implica que lo que hagas esté bien.

D

#84 La gasolina estara cara o barata en el contexto mundial.

El hecho y la realidad es que la gasolina en España sin impuestos es la 7ª mas cara de Europa.
¿Es España la 7ª de Europa con los sueldos mas altos? Creo que no.

Otro hecho es que España no tiene tanto margen para bajar impuestos a la gasolina como tienen otros paises que los tienen mas altos (Alemania por ejemplo, que es la 1ª que ha dicho que lo haria)

Finalmente, ¿Consideras "otros que estan peor" Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia, Holanda y Suecia? Pues no me imagino como consideraras que estan otros...

danao

#88 pero es que comparar ranking de sin impuestos es absurdo porque efectivamente hay impuestos, lo que me importa es lo que pago y mucha parte de ese precio son impuestos y con el nivel de vida de España, sin meterme en temas de paro y trabajo.

Dinero que luego la empresa que lo ofrece vuelve a pagar impuestos sobre los beneficios.

No sé, me parece abusivo todo y hacer un ranking aislado de donde se pagan más o menos impuestos y solo tomar en cuenta ese dato me parece que no aporta nada y es incompleto en el contexto de cada país.

Que es distinto a que no nos lo podamos permitir porque nadie se plantea un maldito recorte en este país, pero el hecho de que es una sobrada la de impuestos asociados está ahí.

D

#141

Que dificil poneis tener paciencia con vosotros...

Goto #88 #118

D

#159 Goto #87 #89 #90

Goto #88 #118

Nunca esta de mas leer el hilo completo que se desarrolla a un comentario, muchas veces tienes las respuestas a las preguntas que haces en tus pensamientos y reflexiones.

t

#20 Es cara por los impuestos.
Y en relación a los sueldos españoles. No puedes comparar pagar X en Suiza, con pagar X en España.+

Basta de demagogias de izquierda para defender al gobierno esquilmador.

Cobayaceo

#12 Y tampoco te creas mucho de lo que pone.

Yo llevo años en Irlanda y justo este fin de semana un amigo de Madrid me preguntó sobre los precios de la gasolina porque acababa de llenar el depósito a 1.85€/l. En el mismo Dublín llené el depósito el sábado a 1.73€/l y le mandé una foto.

Habrá precios y precios a lo largo de las gasolineras de cada país. Pero de 1.92€/l a 1.73€/l va un trecho; y de 1.68€/l a 1.85€/l también. Por otro lado, el gobierno irlandés justo la semana pasada aprobó una medida de emergencia para bajar los impuestos a la gasolina y devolverla a un rango que la gente que necesita el carburante para vivir pueda seguir pagándolo sin tener que recortar de algo esencial en otro sitio. En la misma línea, el mes que viene todas las facturas de la luz tendrán 200€ reducidos subvencionados por el gobierno para controlar el impacto de la inflación en los gastos esenciales de la población.

D

#87 "Fuente de precios: https://ec.europa.eu "

Supongo que sera la media de precios pero la fuente no es mia...

Cobayaceo

#89 Son datos del 7 de marzo. Desde entonces supongo que la gasolina en España ha seguido subiendo, no puedo verificar si 1.85€/l es normal porque no vivo allí. En Irlanda ha caído bastante porque los impuestos se han reducido.

A lo que voy es simplemente que creo en "gasolina más cara después de impuestos" España sube un puesto.

D

#90 Evidentemente.

Edito: si se varia el % de impuestos tambien baja la gasolina. Pero España tiene menos margen porque tiene impuestos mas bajos a la gasolina que otros paises.

AlvaroLab

#87 Desde Berlin... no recuerdo qué tipo de combustible iba con qué precio. Pero he visto 2,22 y 2,48 euros/litro en la gasolinera de cerca de mi casa.

F

#12 Explica la fuente.
Vivo en Dublin, y una gasolinera del centro de Dublin a 1.73€/l, y me mandan una foto de Segovia y la gasolina a 1.92€/l. Así que creo que tus datos no son actuales, tal vez sean "en general", pero en este preciso momento los precios son bastante inferiores porque el Gobierno de Irlanda ha rebajado impuestos hace unos días/semanas.
Así que sí, en Irlanda con salarios muy superiores, precios de carburantes más bajos.

c

#22 Caja Madrid era una empresa privada

D

#73 Ya, gestionada por políticos de la región, beneficios destinados a cosas guays en la región, sindicatos parte del consejo de administración.... Pero no son públicas ¿Eh?

En tu cabeza exactamente, ¿que es gestión pública?

dick_laurence

#104 que una empresa sea pública depende de su titularidad, en resumen. Es un asunto jurídico, no depende de lo que tengamos "en la cabeza", de sus objetivos o de quienes sean sus gestores. Pues bien, una caja de ahorros se define como:

"Empresas de estructura fundacional y naturaleza jurídico privada, que ejercen actividad bancaria (...)"


Ver aquí: https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4243&op=30147&p=1&n=20

Así, por ejemplo, leyendo los estatutos de las cajas de ahorros, ya se nos indicaba en muchos casos su titularidad. Ejemplo de los estatutos de Caja Duero:

"Artículo 2. Naturaleza y régimen jurídico.

1. La Caja es una Institución social, de naturaleza fundacional, de carácter privado”


Otra cosa diferente, que creo que es a lo que tú refieres, es el grado de participación de instituciones o representantes públicos, o los supuestos objetivos sociales, que pueda tener una empresa o fundación privada, en este caso las cajas de ahorro. La participación pública en este sentido puede ser amplia, por ejemplo como socio o accionista mayoritario en una empresa, y por tanto su consejo administrativo sea liderado por instituciones o representantes públicos. O en el caso de una caja de ahorros, que al ser fundación no poseen acciones, que su asamblea este controlada por representantes o instituciones publicas. Pero eso no hace que una empresa o una caja de ahorro sea pública.

CC: #73

t

#73 Bancas=bancos públicos.
Gestionados por políticos.
Ahí estuvo Pedro Sánchez cuando las preferentes, el comunista Espinar con su tarjeta Black, y muchos otros.

D

#59 S

Claaaaaaaaaaaro, ponerles impuestos a las empresas privadas. Seguro que NO lo trasladan al producto lol lol . ¿En qué mundo vives?

Creo que tienes un problema para captar el sarcasmo.

Lo de las Cajas de Ahorro no eran públicas, ya tal.

Supongo que Banco Santander y BBVA tampoco eran privados.

BiRDo

#63 Negativo por mentir o estar muy mal informado. Desinformas, colega.

DangiAll

#59 Eso dependerá de la funciona de la empresa publica, pero has de reconocer que la mayoría sirven para meter los amigos del gobierno de turno cobrando una pasta por no hacer nada.

Si las profesionalizasen no te diría que no, pero para enchufar amigos no con mi dinero.

M

#22

Curioso que pongas de ejemplo a Caja Madrid que fue publica durante 140 años hasta que el PP y el neoliberalismo puso sus manos en ella para corroomperla...

SubeElPan

#22 Al igual que la sanidad, los servicios básicos deberían estar controlados por el estado, por seguridad y por control de precios.

O

#22 Milana bonita

z

#22 salvo que cambien la sede a Irlanda o Luxemburgo y canalicen las ventas online a través de sus filiales en dichos países.
Un plan sin fisuras el tuyo.

DangiAll

#22 Esto es un poco como lo de legalizar las drogas y clavarlas a impuestos, te ahorras dolores de cabeza mientras te llenas los bolsillos

U

#11 por qué son solo esas? Podemos recuperar todas las empresas rentables y ya está. Las no rentables, ya si eso.

Fácil solución todos tus problemas. Es raro que a nadie serio se le haya ocurrido lo mismo.

D

#26 Era por poner ejemplos conocidos.

U

#44 el estanco de mi barrio es rentable

e

#26 Las empresas no rentables no las hemos vendido. Se llama sanidad y educacion publica, policia, transportes, correos, justicia, ejercito, etc... Esas son solo gastos y no aportan beneficios economicos. Y seguro que hay algun que otro liberal que les gustaria privatizarlas tambien.

c

#48 no aportan beneficios economicos.

Vaya que no!

e

#54
Economicos no, sociales si y muchos.
Dime cuanto beneficios antes de impuestos gana la sanidad publica? Definiendo beneficio como la difierencia entre lo que gastas y lo que ganas.

c

#60 Es difícil de calcular. Empecemos por todo el que no pierdes en bajas médicas de larga duración y todo el que ahorras con carísimos tratamientos gracias a la atención primaria.

Calculas las horas de baja ahorradas y las multiplicas por su coste.

Y lo de la educación aún es más. Por ejemplo, mis ingresos se deben a haber recibido una enseñanza pública, así como gran parte del PIB del país se debe a ella.

e

#62 Las bajas de corta o larga durancion las financiamos entre todos por lo que son un gasto, gasto socio-sanitario.
Los tratamientos carisimos los pagamos entre todos por lo que es un gasto.
Un beneficio seria que lo pagase la persona y se le incluyese un margen comercial del 30% como pasa en EEUU.
Vamos a ver que yo soy defensor a ultranza de lo publico pero no hay manera de defender que lo publico genera beneficios economicos.

c

#72 Las bajas de corta o larga durancion las financiamos entre todos por lo que son un gasto, gasto socio-sanitario.
Exactamente. Y una sanidad pública de calidad reduce enormemente ese gasto. Luego es un beneficio.

Los tratamientos carisimos los pagamos entre todos por lo que es un gasto.
Exactamente. Y una sanidad pública de calidad reduce enormemente la necesidad de tratamientos carísimos, por lo que es un beneficio.


Un beneficio seria que lo pagase la persona y se le incluyese un margen comercial del 30% como pasa en EEUU.

En absoluto, el beneficio es el mismo, solo cambia a qué bolsillos va y en quien repercute. Si lo tiene que pagar la propia persona, al final el beneficio sería menor porque muchas personas no podrían pagarlo y eso tiene consecuencias.

e

#79
"y eso tiene consecuencias" La consecuencia es que la gente se moriria antes y con menos consumo de medicamentos y pruebas diagnosticas por lo tanto menos gasto sanitario....Venga, vamos, no me jodas. La sanidad publica es el mejor gasto que tenemos y espero que nunca busque el beneficios economico como si hace la sanidad privada.

c

#95 "y eso tiene consecuencias" La consecuencia es que la gente se moriria antes y con menos consumo de medicamentos y pruebas diagnosticas por lo tanto menos gasto sanitario...
Ya, pero simplemente estás aumentando el gasto y moviéndolo de sitio.
Si una epidemia deja sin trabajadores una empresa las pedidas son enormes. Si se mueren un trabajador especializado, también.

La sanidad pública NO es un gasto. Es una inversión, y como tal, trae beneficios.

e

#96
En España la falta de trabajadores nunca ha sido un problema y si hay falta de forma puntual pones un anuncio y te vienen de vietnam en menos de un dia. Otra cosa es el salario...
En la sanidad publica se gasta dinero, llamale invesion si quieres pero se obtiene beneficios sanitarios y sociales. Es decir no obtienes dinero de esa actividad. En la sanidad privada gasta dinero y realiza la actividad para obtener mas dinero que lo investiro. Se le llama retorno de la inversion.

johel

#48 presupuesto militar, presupuesto casa real, gasto social, gasto sanitario... y asi todo.

U

#48 la sanidad privada no da dinero a sus dueños?? La educación??

c

#26 A nadie?

Llevan años haciendo justo eso pero a la inversa

M

#11 telefónica? No gracias.

salchipapa77

#11 Expropiese

m

#1 #11 venga, súbeselos

Xtampa2

#1 Ya están los comunistas queriendo subirle los impuestos a las familias

D

#1 Tienes razón, cansina la empresa con su nueva palabrita "oligarcas rusos", cuando aquí tenemos desde tiempos inmemorables oligarcas españistanís (Botines, Florentinos, etc......)

c

#94 Confundes oligarca con prócer de la patria

D

#16 #18 estoy intentendo verle e sentido... y no acabo de verlo: Correlación Petróleo - Gasolina ¿Nos están estafando?

tremebundo

#16 Díselo a tu jefe.

Frankss

#74 toda la razon del mundo. No puedo editar mi comentario original, que sirva el tuyo de correcion. Gracias

AlvaroLab

#16 en ese caso, quizá el problema son los salarios...

Pacomeco

#100 Está claro que hay que empezar a subir los salarios, parecernos más a Francia y compañía.

davhcf

#13 Pues aún así tienes a mucha gente (transportistas incluidos) con el bulo de que más de la mitad de lo que pagamos son impuestos

warheart

#13 en % no es cierto. En Austria, Alemania o Suecia (!!!) los impuestos suponen un porcentaje del precio menor que en España.

D

#52 cierto, pero no es tan caro en relación a otros países teniendo en cuenta que aquí no producimos nada

D

#55 Si no me equivoco, en Andalucía y Canarias sí hay refinerías.

D

#76 y en otros países, también

D

#81 respondía a #55 donde se decía que en España no producimos gasolina... pero sí producimos (poca)

danymuck

#76 y en Coruña también.

iveldie

El problema no es el precio del combustible, son los sueldos. Para un alemán o un frances no es lo mismo pagar a 2 euros el litro que para un español, ya que ganan casi el doble. Para una persona que gana mil euros es inasumible.

x

#27 Si ganan el doble pero su cesta de la compra también es más cara, el valor obtenido no es el doble.

Por otro lado, un país de bares, restaurantes y hoteles difícilmente va a tener sueldos de 3.000€/mes, más cuando se va a precio que a calidad.

redscare

#27 Bueno, tampoco te flipes que el doble no ganan. Un 30-40% mas si, pero no un 100%.

iveldie

#47 cierto, no es el doble, es algo más.

jonolulu

¿Por qué es tan barato el carburante en Malta?

jonolulu

#3 Ya, pero no es productor de petroleo, y con o sin impuestos hay una diferencia abismal con cualquier otro país europeo

i

#4 Quizás por unos menores costes de distribución del propio combustible y por el hecho de que Malta es productora de petróleo desde hace unos años. Pero no tengo suficiente información para afirmar taxativamente que estas sean las causas.
Edito: no hay producción de petróleo, como bien dices. Lo que sí ha habido son prospecciones en la zona con resultados positivos.

Rembrandt

#4 #9 Malta está pegado a Libia y consigue, en base a acuerdos de cooperación, precios del gas y petróleo en condiciones bastante buenas.

editado:
también parece que hay tráfico ilegal de petróleo en la zona y llega a Malta baratito....

D

#28 pues compran cuatro barriles mal contados, así que deberían comprar más caro, no barato.

Rembrandt

#43 Que compren menos no quiere decir que tengan que comprarlo más caro. Porque....existen otros condicionantes. Entre ellas, las que te he comentado. Estar cerca de países productores hace que puedas llegar a cuerdos, que tengas puertos cercanos a los oleoductos, etc ...

D

#69 en Luxemburgo es más barato aún, lo que ya no me cuadra nada, y no está cerca de Libia

Rembrandt

#80 Luxemburgo tiene precios similares a la media en esos listados. Salvo en el gasoil de calefacción, que seguramente sea puntual.

Si nos fijamos, a día de hoy, tiene un precio medio:
https://www.globalpetrolprices.com/spain/heating_oil_prices/

Lo lógico es que se tenga más barato donde menos cueste llevarlo, donde se produzca o donde consigan tratos de favor en la compra.

p

#4 bunkering, el mismo barco que lleva fuel o gasoil para buques lo lleva a Malta, añade la gasolina, como si fuera un buque más con lo cual la distribución se abarata.
El caso es que que el precio sin impuestos es en estación de servicio, a lo mejor Malta no tiene precio barato de entrada, recién salido de refinería.

m

#3 #8 En malta pagan más de un 100% de impuestos sobre el precio de la gasolina, no sé muy bien de dónde sale tu comentario.
Gasolina 0,586
Impuestos 0,754

D

#2 Con impuestos, más barato en Hungría.

javierchiclana

#2 Es un paraíso fiscal... básicamente un parásito de los países de su entorno.

juvenal

#2 El ser una isla y bastante pequeña en situación estratégica, abaratará los costes de distribución

D

#2 Porque es un pais de paso para lo que creo se denomina bunkering, de paso para carga y descarga de los petroleros en su camino.
Igual que Chipre si te fijas.
Suma que son pequeños y con ventajas fiscales casi de paraíso, pues eso.

obmultimedia

#2 impuesto insular bajo quizas?

D

#2 Porque les metimos 12 goles ... 👳

Priorat

Me falta una información relevante. Cuanto son los impuestos fijos y cuanto los porcentuales (IVA)

b

Que me digan donde compran la gasolina, porque la diferencia que veo es de mas de medio euro con respecto a lo que estoy comprando hoy en dia....

editado:
Veo que son precios de hace un asemana y si, aqui (polonia) ha subido como medio euro en una semana

Veo

Cómo pica que desmonten uno de esos bulos de grupo de telegram.

Ahora va y resulta que la gasofa en españa no sólo no está especialmente gravada sino que está especialmente poco gravada...

TheIpodHuman

Lo que a mi me resulta muy curioso es que Noruega un pais que tiene plataformas petroliferas por un tubo en el Mar del Norte este pagando estos precios por la gasolina y por el diesel. Spoiler #teahorrounclick: 2.481€ el litro de gasolina y a 2.475€ el litro de diesel.

https://es.globalpetrolprices.com/Norway/gasoline_prices/
https://es.globalpetrolprices.com/Norway/diesel_prices/

p

#31 La llegada del Model Y a Europa procedente de la Gigafactoría de Shanghái se está haciendo notar en las cifras de ventas: en Noruega, el país por excelencia de los coches eléctricos, ya domina las ventas por encima de sus principales rivales.

porque pueden permitírselo.

g

#31 A grandes rasgos: Noruega es el mayor exportador de petróleo del mundo. Con ello tienen un fondo de inversión público con inversiones por todo el mundo para garantizar pensiones y mil cosas más. Tratan de desincentivar internamente el uso de combustibles fósiles. En mi opinión es un poco demagógico ser el mayor exportador del mundo y luego venderte como un país ecofriendly que apuesta por las renovables, pero bueno, no les va mal

Por otro lado, es de los países más caros del mundo y se nota a todos los niveles. También es sorprendente ver que en el país casi no hay autovías. Por ejemplo, de Oslo a Bergen hay 450km y se tarda más de 7 horas y la mayoría por nacionales como las nuestras.

g

#51 Perdón, de los máximos exportadores del mundo...

Aquí se habla brevemente sobre el fondo: https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/asi-fondo-soberano-noruega-logra-rentabilidad-9

D

#51 Imagino que mantener una autovía operativa en las condiciones de noruega será inmensamente más caro y complicado que, digamos, la costa mediterránea.
Yo solo tengo experiencia conduciendo en carreteras de Alemania, Francia, Bélgica y España, y las españolas ganan por goleada en estado y mantenimiento de las autovías, pero también es verdad que lo tenemos más fácil con nuestro clima (aunque también es verdad que nuestra orografía es algo más complicada)

Vodker

Yo diría que el 7 de marzo (actualización de las cifras de esa página) los combustibles de España no eran los precios que ahí ponen...

edito: es más, lo he mirado y eran bastante superiores

j

#7 Pero los impuestos son los mismos.

x

#7 yo quiero saber dónde compran la gasolina a 1,68 porque en el superpoderoso Leganés estaba a 1,88€.
Hay que pagarle la gasolina también al hermano de Ayuso?

anv

A ver. Todo el mundo se queja de los impuestos pero... sólo nos podemos quejar de ellos cuando no recibimos nada a cambio.

Si los impuestos a los combustibles son para mantener las carreteras, me parece bien. Pero cuando ponen peaje entonces ya empieza a parecerme mal.

D

Cuando los impuestos son más del 100% del precio del producto base, se llama robo descarado.

D

Igual hay que hacerse mirar lo de que el precio antes de impuestos este tan alto en España.
¿Se negoció mal con los productores a cambio de mordidas?
¿Somos ineficientes refinando?
¿Está inflado por sueldos estratosféricos de consejos de administración?
¿Elegimos mal a los proveedores?
Cierto que igual hay que revisar que pasa con los impuestos especiales en tiempos "especiales", pero igual lo que hay que gravar con impuestos progresivos es el margen de beneficio en los intermediarios.
Si compro a 10 y vendo a 11, tengo un 10% de beneficio y pago un 10% de impuestos sobre esos beneficios
Si compro a 10 y vendo a 20, tengo un 100% de beneficios y pago un 99% de impuestos sobre esos beneficios.
Y lo mismo para otros esenciales como la cadena alimentaria. Cuanto más margen metas, menos a cuenta te va a salir.
Obviamente, no es tan "simple" como esto, hay que tener en cuenta los costes reales entre la compra y la venta (transporte, manipulación, etc.), y ahí es donde suelen estar las trampas, contando los sueldos extravagantes de los altos directivos como costes, pero entiendo que habrá gente más avispada que yo para poder poner cortapisas a ese trampeo.

Relator

Se indica en la web que el diésel está de media a 1,58€/l, el lunes en mi ciudad estaba a 2,039€/l y ayer a 1,978€/l, supongo que será mera especulación.

JovenCarcamal

Mi duda sobre esto siempre es la misma: ¿Si la cantidad recaudada es un porcentaje por qué no fijar una cantidad máxima que haga de techo ante este tipo de subidas?

j

#10 Y los impuesto fijos son la misma cantidad aunque el precio final sea el triple, el único que varía es el IVA, el resto va a los intermediarios, estarán intentando recuperar lo que perdieron durante la pandemia teniendo los barcos fondeados.

torkato

#6 Porque ya es así. El único porcentaje es el del IVA, el resto son cantidades fijas:

https://www.autonocion.com/impuestos-gasolina-cuanto-pagamos/

Por lo que si sube el precio de la gasolina, no es por los impuestos, sino por las petroleras.

p

casi lo mismo el precio del producto que los impuestos y a algunos "liberales" les parecerá "normal"
luego te ves que transportistas pagan por combustible como si estuvieran pagando un sueldo a otra persona, claro así luego se encarece toda la cadena.... (120€ por gasolina para dos días [furgón])

p

vaya escusas para subir impuestos... ("para igualar con el resto de europa")
primero que gestionen mejor el dinero público.
y ya si eso los sueldos

D

#23 Los sueldos "para igualar con el resto de Europa" ya si eso, mañana...

Kichito

#23 Pues sí, con presupuestos del estado calculados con 60 dólares por barril, una caída del consumo y encarecimiento de bienes y servicios. El gobierno de España, y muchos otros van a tener que ser muy valientes y creativos para hacer encajar todas las piezas.

p

#37 en abril, no?? 😂

D

No se donde ponen gasolina los del artículo, yo puse diesel+ esta semana pasada a 2,02 euros.

Razorworks

Con razón le "gustan" tanto las bicicletas a los holandeses...

torkato

#25 Y la forma de ciudades, que influye en el tiempo y distancia de los trayectos. Madrid tiene 3-4 veces mas población y el doble de tamaño que Ámsterdam (contando área metropolitana).

ColaKO

#25 En los 70 los Países Bajos tenían la misma configuración de ciudad orientada al automóvil, pero entonces, una serie de movimientos ciudadanos después de muchas muertes de peatones y ciclistas hicieron que se pusieran las pilas, a separar los carriles bicis, a quitarle espacio al vehículo privado y en general a hacer ciudades para las personas y no para los coches.

Los resultados saltan a la vista, un país con un clima de mierda pero que tiene una calidad de vida urbana increible, donde cada uno puede vivir en casas en el extrarradio o en apartamentos donde están y los niños con más autonomía de Europa.

1 2