Hace 11 meses | Por Mountains a 20minutos.es
Publicado hace 11 meses por Mountains a 20minutos.es

Unificar, en general, el sistema educativo en todo el país. Es una de las promesas electorales del Partido Popular en materia educativa, entre las cuales destacan dos demandas clásicas de los de Génova: impulsar una selectividad única y común entre comunidades autónomas y reformar la última ley educativa para instaurar un modelo basado en "el mérito y el esfuerzo".

Comentarios

Urasandi

#1 Ilustración:

h

#1 De lo que ha dicho hay algo en lo que no estés de acuerdo???

Otra cosa es que luego no lo cumplan o lo hagan mal, pero esas 2 cosas por lo menos me parecen lógicas.

D

#15 Luego ves a Froilán en la ONU, o a la Botín jr. y te despiertas...

G

#15 ¡Rico detectado!

sotillo

#1 Es mentira, sabe que esto va en contra de los suyos y los de Nuevas generaciones le hacen un Casado al día siguiente y luego se van a Pacha a celebrarlo que tienen chupito gratis

Narmer

#1 Para una cosa que proponen que es de sentido común, déjalos, anda. Hay distrito único para elegir facultad, lo lógico es hacer el mismo examen todos y jugar con las mismas reglas. Es más, yo solamente contaría la nota de la selectividad para eliminar de un plumazo los inflados de notas de colegios privados y concertados. Ahí sí que aplicaríamos el mismo rasero. Y al que no se le dé bien hacer exámenes, pues que se dedique a otra cosa, que sobran universitarios.

Narmer

#2 Es que la competencia de Educación y Sanidad deberían ser estatales, no autonómicas. Está bien que haya alguna asignatura específica en cada comunidad y el idioma propio, pero el temario de matemáticas, ciencias, lengua, filosofía, historia universal y de España debería ser el mismo.

R

#21 La constitución española otorga autonomía a las CCAA en ese aspecto, y han desarrollado sus estatutos de autonomía abarcando un porcentaje del currículo educativo. O bien se modifica la constitución, o bien se modifican casi todos los estatutos de autonomía. No creo que eso llegue a suceder. A veces se critica que haya 17 sistemas educativos diferentes, pero ello tiene sus ventajas.
En cuanto a la sanidad, todavía veo mucho más ventajoso el hecho de que cada CCAA gestione su sanidad, porque algunas lo hacen muy bien.

Narmer

#25 La cuestión no es que haya 17 sistemas educativos diferentes (aunque a mí sí me lo parece), sino que si hay un distrito único a la hora de elegir la carrera, lo justo es que todos tengan la misma vara de medir. Es una cuestión de coherencia, aunque sé que es mucho pedir sin herir las sensibilidades nacionalistas.

Ya lo he comentado en otras ocasiones. ¿Cómo explicas que Canarias tenga resultados altos en las pruebas EBAU y luego estén en los últimos puestos de PISA? Sencillo, el nivel es mucho más bajo, con lo cual tienen las notas más infladas que, por ejemplo, los castellanoleoneses, a los que les ocurre justo lo contrario.

devilinside

Lo estoy viendo. Religión en la EBAU

manbobi

Va a ser difícil estando las competencias de educación transferidas.
Brindis al sol.

v

Y tomarán como ejemplo los masteres de la URJC, han dicho

J

La dificultad de la selectividad varia según la comunidad. Es lógico que se unifique para no perjudicar al alumnado

D

Cultura del mérito y el esfuerzo. Te tienes que reír. En Andalucía, con Javier Imbroda dándose golpes en el pecho en plena pandemia, declarando que aquí no se iba a consentir la propuesta de que aprobaran todos los alumnos de Secundaria, aprobó el 99 por ciento. Este año, hay alumnos que han pasado de curso con tres alumnos suspensos. Y así todo.

m

#11 este año hay alumnos que con 1 suspensa no le shan dejado ir a la ebau, depende del centro escolar y el claustro

jobar

Para ejemplo de mérito y esfuerzo su antecesor. O antecesores, más bien.

silvano.jorge

Dónde tengamos un control sobre el currículo permitiéndonos meter nuestras mierdas, que nos molestan las de los demás.

reithor

Reformar la ley de educación. Siempre igual, cada cambio de gobierno se vuelve a hacer esto, un cuarto de legislatura dando vueltas a lo mismo. Y suele quedar peor, más parches y nunca el fondo. Vaya mierda.

Y el slogan de la selectividad única, otra mierda.

mariKarmo

El tema de las diferencias entre selectividades por CCAA siempre ha sido algo polémico. No me parece mal que se le de una vuelta al tema.

Eso sí, no sé eso cómo impacta directamente sobre la administración de la educación, que creo que ahora lo tienen las CCAA.

pitercio

Desde Carromero a aquel pepe que se sacó el graduado tienen que estar ahora mismo tirados por el suelo llorando de risa.

Disiento

Me imagino a los propietarios de los institutos concertados pensando qué conyo van a hacer si aplican este criterio sin discriminación por renta, sexo, raza, origen y credo.

P

Una selectividad común es de cajón. Y si ahora no se puede hacer por estár las competencias transferidas pues entonces que se recuperen, al menos en lo relativo a la selectividad. Para esto no hay que modificar la constitución sino que se puede hacer con una ley, igual que se transfirieron las competencias.

agorostidi

Promesas falsas, que saben no se van a cumplir. Populista y para recolectar votos, aunque se sepa no es viable. La enseñanza esta transferida a las autonomias, y estas son las que imparten el curriculum y lo que se enseña.
Si estoy, sin embargo, de acuerdo en que el modelo actual no funciona, y que es injusto, pero la solucion que proponen, no es realista.
Yo irias a otras formulas. Tal vez (aunque se que no es tampoco justo ni la mejor opcion) haria que si quieres ir a estudiar una comunidad que no sea la tuya, tengas que hacer el examen en esa otra comunidad (o que tengan si lo has hecho en una comunidad distinta, tengas una penalizacion en tu nota final). O incluso que la universidad a la que quieras ir pueda poner una examen adicional a gente de otras comunidades. Si, ya se que todas esas formulas son dificiles, complicadas, y no perfectas, pero no irian contra las autonomias ni ocasionarian un conflicto dificil de resolver con ellas (alimentando de nuevo el nacionalismo). Ademas, potenciaria que las autonomias que no inviertan en tener suficientes plazas universitarias locales, invirtieran un poco mas en ellas, que es muy comodo lo que hacen algunas regiones, poniendo la eBau mas facil para que la gente tenga mejor nota y pueda irse a estudiar fuera al no tener ellos suficientes recursos locales.

A

Una obsesión enfermiza por uniformar, castellanizar (y privatizar) la educación...menudo lumbreras, esperemos que este inútil y sus secuaces llegue al poder

s

Por si alguien no se acuerda de como se le da sentido a "mérito" y "esfuerzo" en cierto partido: https://www.losgenoveses.net/losincunables/Primera%20entrega/Rajoy.Faro%20de%20Vigo%2004.03.83.pdf