El sindicato JUPOL alerta de el auge de los grupos ultras y la creciente violencia asociada al fútbol y cifra en 15 millones el coste de una seguridad que recae en los contribuyentes. "Es inaceptable que, mientras LaLiga y los clubes de fútbol ingresan miles de millones de euros cada temporada por derechos televisivos, publicidad y patrocinio, sea la Policía Nacional —y, por extensión, todos los ciudadanos— quienes paguemos de nuestro bolsillo la seguridad de un espectáculo privado", apunta.
|
etiquetas: policía , tebas , laliga , dispositivos , seguridad
El problema será como haya que pagar esos dispositivos para una huelga de esas que ya no se hacen
Igual no todos son unos A.C.A.B.
1.
GolpistaPeligrosa: Quién coño es la policía para estar en "guerra" ¿os acordáis de la última vez que los de uniforme se metieron en política?. La única opinión respetable de un miembro de los CFSE es la que SE CALLA.2. Populista: Si paga el… » ver todo el comentario
1- La policía no está en "guerra". Afirmación sensacionalista del periodista
2- Dime cuantos eventos privados se celebran anualmente en España, sacando deportivos, que sean considerados de alto riesgo o riesgo medio. Pues que paguen como el futbol, no veo el problema
3-
a) Si la Liga paga por la seguridad todavía se ingresarán más, no veo el problema
b) Misma razón que el anterior
c) Más ridículo es si lo comparas con los 5000 millones de ingresos de la Liga
Hasta los cojones del uso de lo público para intereses privados.
Cada vez que veo el despliegue para un partido del Dépor (CN de Policía, Policía Local) lo considero un operativo destinado a la seguridad de los asistentes, que son ciudadanos pagando impuestos, igual que si se trata de un concierto de Bad Bunny...
No me gustaría que lleguemos a un punto en el que si quieres organizar un evento te exijan que te gastes una pasta en seguridad privada.
Eso sí, si la Liga o los clubes tienen que pagar más impuestos, que se legisle y los paguen...
Cortinas de humo, y ojo que yo estoy de acuerdo con que es un despropósito tener que cubrir esos eventos semanales con FSE
La foto que acompaña a la noticia es bastante habitual en todos los campos de futbol, policías dentro del campo (obviamente fuera del terreno de juego). Esta imagen me es tan familiar que nunca me había parado a pensar en el tema de la noticia: quien paga los dispositivos de seguridad? Puede una empresa privada (clubs de futbol) usar de manera privada a la policía nacional?
Por ejemplo este año hay destinados 700 policías para la Volta ciclista a Catalunya. Es un evento privado y tampoco pagan un euro del dispositivo.
Cuando se hacen las carreras de motos o Fórmula 1 en Montmeló también se hace un buen dispositivo. Tampoco se paga.
Y así podríamos ir diciendo eventos privados, con beneficios privados a los que acude la policía para dar seguridad.
Hablo de eventos deportivos pero es que del resto estamos igual.
¿Crees que cuando vino el Papa… » ver todo el comentario
Al final hay un ataque terrorista, quien va a responder es la policia. No el vigilante de seguritas.
En tu caso, si hubieras recibido amenazas creibles/reales de que van a atacar tu fiesta con mucha violencia. Pues si, podria pasar y tendria sentido que la policia vigilara tu calle esa noche.
Y en trenes y metros también. Seguro que me dejo decenas de ejemplos.
Lo que no entiendo es porque hay policías nacionales “dentro” de los estadios de futbol.
En un aeropuerto si porque los pasajeros suelen atravesar fronteras y además es una infraestructura pública de transporte, como las estaciones de tren. Aún así, es obligatorio tener seguridad privada y está muy regulada.
En cambio, en los estadios de futbol parece haber una excepción que en eventos y conciertos o espectáculos privados por ejemplo no se da (hay policías fuera pero dentro no).
Creo que todos hemos visto como en conciertos y festivales privados la policía no entra dentro, pero si que están fuera, en la misma puerta.
Obviamente las tareas mas rutinarias lo hace la seguridad privada. Mas que nada porque sale mas barato un vigilante privado escaneando las maletas que un policia.
Por ejemplo, un mundial de futbol puedo entender que lo pague el estado, pero los partidos regulares de La Liga no.
grupos ultrascompañeros", les ha tenido que entrar la risa floja al decirloO en alguno de estos otros: Riazor Blues (Deportivo de La Coruña), Herri Norte Taldea (Athletic Club), Indar Gorri (Osasuna), Biris Norte (Sevilla), Bukaneros (Rayo Vallecano), Brigadas Amarillas (Cádiz),
Al final, la jugada es sencilla: JUPOL no quiere que LaLiga pague, quiere que seamos nosotros los que les soltemos un plus dorado. Todo lo demás es farfolla para disfrazar que, más que preocuparse por el gasto público, lo único que buscan es inflarse el bolsillo.
Abrir la puerta a sus benefactores (presentes y futuros) compañías de seguridad armada privada (léase mercenarios)
Por ejemplo, que en un Atleti - Real Sociedad ( como ya ha pasado ) los aficionados se dan de ostias en la calle y acaba con gente muerta, pues x partidos de ambos equipos a puerta cerrada totalmente, ni espectadores, ni periodistas ni televisiones. Solo los staff técnicos y los árbitros. Y… » ver todo el comentario
Prefiero que los clubs tengan que pagar un seguro por los daños causados por los aficionados antes, durante y tras el partido.