La pobreza actual no llama la atención. Se disfraza de clase media agotada, de autónomo que si cotiza, no paga la luz. Más de cuatro millones de personas viven en España con menos de 644 euros al mes. Como no arman ruido ni cortan carreteras ni salen en las fotos, han aprendido a ser pobres sin molestar: la pobreza educada, esa que compra lo mínimo y para el resto hace cola en los comedores, se disculpa por existir; trae algunos tápers de casa de la abuela y no pide crédito porque ya sabe que no se lo darán.
|
etiquetas: pobreza , educada
El problema es que la degradación de la educación ha sido brutal. Antes había una diferencia entre las elites y las masas. Entendiendo elites como las personas bien educadas. Ahora todo el mundo tiene una educación a todas luces insuficiente y rebajada. La diferencia es el dinero que heredaras.
Vas a un nido de mataos y todos despotrican "del coletas" y "el perro" pero de Feijoo o Abascal ni mu.
Somos un país de estúpidos. Ellos son más, votan contra sus intereses y así nos luce el pelo.
la izquierda no existe
La primera cosa es empezar a hablar claro: Están los ricos. Y estamos los pobres.
Y la segunda: caña al rico. Que vuelvan a tener miedo físico que noche los sacarán de sus camas y les prenderán fuego. Como le cantaron en Eibar a principios de siglo al patrón a la puerta de su casa:
"Ez badigu ematen arrazoia guri,
Ez badigu ematen, behar legez ongi
Su emango diogu bere fabrikari,
Eta nagusiaren etxe guztiari".
(Si no nos da la razón,
Si no nos paga como nos debe,
Vamos a darle fuego a la fábrica
Y a la casa entera del patrón).
Por favor, no enviéis noticias aporofóbicas. Esta noticia tiene un claro tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente… » ver todo el comentario
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario