Hace 9 años | Por --236314-- a blog.quantitas.com
Publicado hace 9 años por --236314-- a blog.quantitas.com

Y el fenómeno se va a prolongar, porque según las proyecciones de la UE esta franja va a perder 7,5 millones de personas de aquí a 2020, es decir, el 2,2%. Alemania, España y Polonia serán probablemente los países más afectados. Solo el Reino Unido, Bélgica, Suecia e Irlanda tendrán un aumento de la población en edad activa en ese periodo de tiempo.

Comentarios

D

Invierno demográfico.

Ruador

nos hacemos viejos¡¡¡

frikjan

De aquí al 2020 se reducirá el paro.

Nandete

Pues nada abrir fronteras, es mas barato que invertir en fomentar la natalidad y encima te ahorras invertir en educacion. El problema es que con esta filosofia estaremos importando gente durante todo lo que le quede de vida al capitalismo, puesto que estos inmigrantes que vienen a trabajar, trabajan las mismas horas o mas y cobran lo mismo o menos que nosotros por lo que si adoptan nuestros problemas tambien adoptan la baja natalidad por no poder costearse ni dedicarle tiempo a los hijos.

_VEGA___

Estupendo, a ver si baja el paro y suben los salarios por fin.

Matiz

Y en lugar de prevenir una situación de sobra conocida hace décadas, legislando con cabeza y solidaridad (recíproca) los flujos migratorios hacia la UE, seguimos con los numeritos en la frontera sur... Tremendo.

Feindesland

#5 Pero si tenemos un paro que nos cagamos, hombre.

Que baje la población en edad de trabajar no significa que haga falta más. ¿qué tendrá que ver?

wall

Matiz

#7 Bueno, yo estaba haciendo un comentario en relación al artículo. Yo no sé de qué hablas tú, no pareces haberlo leído...