#14: Y no tiene el mismo efecto cuando hay una gran superficie que cuando hay una superficie menor. Y además, los coches tienen una resistencia bastante justa, o sea, si te pones de pié sobre ellos en muchos se hunde el techo, pensad que la rigidez del techo la da un cartón. Fijaos en el vídeo que el capó está perfecto.
En todo caso, si estáis en esa situación y no podéis huir, mejor hacerse una bola, o hacer como recomienda de ponerse tumbado. Dice que puedes salir rodando... pero también recibes más impacto si estás tumbado.
#16 La pedrada al helicóptero es una de las mayores aportaciones tecnológicas patrias a la defensa antiaérea, más de uno ha sido derribado de esa manera a baja cota con un porcentaje de éxito que ya lo quisieran los Patriots
Recuerdo cuando los cuña'os de turno pedían que estos aviones sobrevolaran Notre Dame durante su incendio. Viendo como queda el coche, me imagino como hubiera quedado la pobre catedral.
#2 Esos incendios hay que apagarlos con cuidado. Igual el frijol se estaba preparando por si tenía que apagar un incendio en la catedral de Santiago...
Instrucciones algo contradictorias: También se deben abrir las piernas e intentar «tensar todo el cuerpo»...y se debe poner una rodilla en el suelo y la otra flexionada.
Yo he visto a los ud13 y ud14 soltar en pruebas el agua posados en tierra, casi 4000 litros de golpe, porque las puertas se abren de una, es im prezionante la hostia que da el agua en la pista, imagino cuando cae desde 49 mts
Pero aquí lo tienes
x.com/BB3Adri/status/1954476920650825865?t=mwVIAyVTSm_AFbduwxFzEQ&
En todo caso, si estáis en esa situación y no podéis huir, mejor hacerse una bola, o hacer como recomienda de ponerse tumbado. Dice que puedes salir rodando... pero también recibes más impacto si estás tumbado.
Pd: gracias por el enlace directo
También se deben abrir las piernas e intentar «tensar todo el cuerpo»...y se debe poner una rodilla en el suelo y la otra flexionada.
Son distintas según la condición, no hay contradicción.