Actualidad y sociedad
3 meneos
23 clics
La plataforma de VTC Bolt desembarca en Galicia: empieza a funcionar en A Coruña

La plataforma de VTC Bolt desembarca en Galicia: empieza a funcionar en A Coruña

La plataforma europea de movilidad Bolt desembarca en Galicia: ha comenzado a operar en A Coruña con una propuesta que combina taxis locales y vehículos de transporte con conductor (VTC) 100% eléctricos en una misma aplicación. La compañía, presente en más de 50 países, ofrece a los profesionales del taxi la posibilidad de integrarse en la plataforma «con una comisión inicial del 0%, permitiéndoles conservar el 100% de sus ingresos».

| etiquetas: vtc , bolt , galicia
Muchas quejas pero estos van expandiéndose sin prisa pero sin pausa.
En Barcelona no obstante parece que van a desaparecer de verdad. Seguirán las VTC de siempre, pero trabajando tal como se definió este tipo de transporte. Mínimo por una hora de trabajo, con reserva previa de un día antes, y con un punto de encuentro adecuado.

Un taxi es un servicio público y como tal tiene los precios regulados y totalmente cerrados, y una VTC es un servicio privado sin precios regulados. Al final se estaba sustituyendo servicios públicos por privados, con empleados además esclavos.
#1 un taxista no tiene precio cerrado, cuando te subes a uno no sabes lo que vas a pagar, y peor aún, si te va a intentar estafar. por eso los VTC tienen tanto éxito, porque sabes cuanto vas a pagar
#2 Aquí en Toledo vienen un monton de veces ya con 5 euros en el contador los muy rateros. Ahora que ha llegado Bolt ya estan espabilando y han decidido publicar una aplicacion para reservar viajes y fijar precios. A buenas horas mangas verdes. Despues de años y años aprovechandose del monopolio, ahora intentan espabilar...
#2 Un taxista tiene unas tarifas cerradas. Y ya se puede tener un precio cerrado,pero para eso has de contratar al taxista mediante la App, que existe desde hace ya unos 3 o 4 años como mínimo. Incluso puedes pagar a través de la App. Igual que un VTC pero sabiendo que las tarifas por kilómetro no van a cambiar si llueve o si hay un concierto.
#4 en serio? las app tipo fre now me dan precio cwrrad como Cabify? si así quizás empiece a usarlas. hace varios años que no tomo un taxi , me cansé de intentos de estafa, pero si al final se han adaptado, bienvenidos sean.
#2 claro. Cuando hay alta demanda ya sabes lo que vas a pagar? Porque Taxis solo s7ben tarifas en momentos ya establecidos:nochevieja,navidad, nocturnos.
#1 Ah, sí, el negocio del taxi. Donde el 10% de los taxistas acumulan en sus manos un suculaneto porcentaje de las licencias. Donde la licencia se venden y compran a precios astronómicos mientras el Estado pone límites a la cantidad de taxis disponibles de forma arbitraria. Qué buen negocio.

www.smry.ai/proxy?url=https://elpais.com/diario/2005/08/11/madrid/1123
#1 el taxi tiene cerrado el precio del km, el minuto o lo que sea, pero lo puede estirar dandote la vuelta turistica. el vtc cierra el precio del trayecto.
en barcelona, he llamado un vtc y me ha venido un taxi, con la aplicacion y sin apagar la luz de libre.

menéame