Hace 8 años | Por --482550-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --482550-- a eldiario.es

Finlandia se ha plantado a aprobar el acuerdo y el banco de los halcones (Alemania, Eslovaquia y Eslovenia) endurecen su postura Desde Alemania se filtró un documento de uso interno en el que se barajaba una salida ya temporal de Grecia del euro Italia y Francia abanderan el lado que apuesta por un acuerdo, posición en la que se encuentra ahora España

Comentarios

Wayfarer

#3 Siempre nos quedará Pdro Snchz lol

S

#1 naniano mientras tenga sus shobresh se la suda todo

D

#1 Traduzco tu comentario para quienes no sean unos sectarios:

''Hollande es más liso que Rajoy porque apoya a nuestro ídolo el inútil de Tsipras''.

D

#9 Como los necios y estúpidos no gustan de la verdad, mostremos de nuevo tu comentario para que sigan tirándose los pelos:

Traduzco tu comentario para quienes no sean unos sectarios:

''Hollande es más liso que Rajoy porque apoya a nuestro ídolo el inútil de Tsipras''.

D

#83 Somos españoles, tenemos una deuda del 100% del PIB, sufrimos las políticas de austeridad y nuestros intereses están en el bando de Hollande. Somos españoles, no alemanes.
Rajoy mismamente está en el bando de Hollande y Tsipras, apostando porque el euro no se rompa.

Hay que ser sectario para estar contra España y el euro por motivos electorales

D

#1 Nuevo récord de estupideces y necedades en una frase de dos líneas.

Azucena1980

#82 ¿Por qué?

A

#43 Y los griegos lo saben y aún así... Lo piden

Razón por la que varoufucker ya no esta en el gobierno?

k

#61 Vamos, eso estaba cantadísimo. Varoufakis se largó porque sabía que, saliera lo que saliera del referendum, iban a tener que poner el culo en pompa si querían seguir en el Euro. Y algo muy digno de él fue largarse. Lo que pasó es que la gente ve estrategias dignas del RISK del Señor de los Anillos donde no las hay, y se montaron la historia de "Buah es que son unos cracks, ahora que tienen el apoyo público del pueblo griego van a ir sin Varoufakis a negociar porque no le aguantaba ni el bedel del eurogrupo y van a conseguir lo que quieran". Pues puta vida tete, porque de eso nada. El tio se largó porque sabía que lo que vendría sería peor, pasara lo que pasara en el referendum. Y así está siendo. El Grexit ahora mismo está encima de la mesa y que no sorprenda a nadie que acabe siendo lo que ocurra, porque Alemania está hasta los huevens y quiere dar un golpe de autoridad, demostrando quien manda aquí.

Capitán Retrospectiva: Algo parecido a cuando Ahora Madrid, en su programa político, primero publicó que prohibirían los toros y después lo cambiaron a que no los prohibían pero que quitaban ayudas públicas. Y la gente aplaudiendo hasta con las orejas

A

#71 hombre comparar lo de ahora Madrid con lo de Grecia es mear fuera de tiesto.

Lo de Ahora Madrid es una jugada maestra. Eliminan los toros de facto y encima en nombre del capitalismo y las fuerzas de mercado...

k

#95 A título personal (como son todas las opiniones por su puesto, nada es tautológico) lo de Ahora Madrid no me parece una jugada maestra porque hay que concienciar a la gente sobre lo que supone el maltrato animal (en plazas de toros, toros embolados, encierros etc...) y no actuar en nombre del capitalismo y las fuerzas del mercado. Cuando algo es una aberración y un atentado contra la libertad y la vida de un animal (o una persona), se prohibe, no se permite pero sin inversión pública. Hay motivos más allá del capitalismo, fuerzas del mercado, dinero, etc. Por ende sigo creyendo que no he meado fuera del tiesto.

dreierfahrer

#27 Retrasar la negociacion????? de que estas hablando???

Lo que le ofrecieron fue un ULTIMATUM y lo dijeron asi. Cuando te ofrecen un ultimatum no hay ninguna negociacion que atrasar.

Iluminarte?

Si no has oido aun todo el juego de paises que quieren el grexit pq los PIIGS vagos del sur sobran no soy yo el que te tiene que iluminar.... goto #15

Y el porque de que España que estaba en contra de Grecia ahora quiere que se llegue a un acuerdo te lo da #16

Si, realmente #15 y #16 creo que son el resumen de lo que pasa en europa ahora mismo.

D

#28 Lo mío es una paja mental y decir que cuando acaben con Grecia buscarán a otro país para hacer lo mismo, o que todos están pensando exclusivamente en su electorado, no lo es. A ver, si un partido se define como euroescéptico es normal que lo que quiera esa gente sea defender los derechos de su país dando poca importancia a los de la UE, ¿no? ¿Pues qué va a decir ese representante sobre un rescate griego con pocas garantías de devolución?

Este domingo hay otro ULTIMATUM. Y qué ha hecho Grecia? Presentar una propuesta. Por cierto, la votación del referéndum se produjo después de que expirase el ULTIMATUM.

Ya veo la argumentación lógica y por qué lo mío son pajas mentales...

dreierfahrer

#29 Lo mío es una paja mental y decir que cuando acaben con Grecia buscarán a otro país para hacer lo mismo, o que todos están pensando exclusivamente en su electorado, no lo es.

Hombre, pq crees que españa ha cambiado de amiguitos? Es claro y obvio que hay una serie de paises que tienen problemas, entre los que esta España y esta Grecia y que si echan a Grecia en esa fila de paises candidatos a se expulsados españa avanza una posicion... Matematica pura.

Y sobre lo de pensar en el electorado: todo el mundo sabe que la deuda de grecia es impagable... sin embargo no se habla de quitas sino de 'hacer mas ajustes para que sigan pagando, aunque la deuda sea impagable!' es absurdo!!!

Desde luego, en Grecia no estan pensando cuando apoyan esa politica y en europa tampoco.... y alemania nunca ha estado en el grupo de los euroescepticos... de modo que lo que queda es que esten buscando apuntarse tantos, como dicen arriba...

Pajas mentales no, analisis, y ahora dime tu que de verdad piensas que en europa no aceptan lo de grecia pq estan discutiendo, entre gritos que claro, como no ha sido aceptado en referendum igual luego los griegos lo votan y sale que no....

Por dios.... Pues que lo voten y si y sale que 'no' se vuelven a juntar y punto. O no se juntan mas. Yo que se! pero eso NO es problema.

Lo tuyo es una paja mental pq lo que dices no es ningun problema para llegar a un acuerdo. Si todo el problema que hay es que se podria votar en referendum... ya ves... que lo voten... que pierde europa si se vota? nada!

D

#30 En Europa no aceptan lo de Grecia porque dos semanas de corralito y el referéndum han cambiado el escenario.

No es por apoyar la voluntad de los griegos, desde luego, pero es reconocimiento a lo que votaron y evaluación económica del riesgo que supone la pérdida de legitimidad de un gobierno para realizar unos recortes cuando el pueblo le ha prohibido hacer otros. ¿No crees que van a valorar el escenario de que el sector duro de SYRIZA diga que este acuerdo va contra la voluntad de los griegos y que no tiene legitimidad? Hay mucho dinero que prácticamente se da por perdido porque los gobiernos anteriores "no tenían legitimidad para endeudarse", y ahora Tsipras pretende hacerlo tras un claro "oxi" a una propuesta previa.

dreierfahrer

#31 En Europa no aceptan lo de Grecia porque dos semanas de corralito y el referéndum han cambiado el escenario.

OOOOOOOooo si, claro, ha cambiado mogollon en una semana la situacion economica, claro, claro: europa ha cerrado el grifo de la liquidez a los bancos griegos y ahora, como no tienen liquido, tienen que racionar los billetes...

Y todo por el referendum, claro... Ah, NO!!! que la liquidez la cerro el BCE como medida de presion por el 'si' y la puede abrir el BCE cuando quiera!!!

No ha cambiado nada una mierda, el mismo plan que le ponias a 2 años a un pais una semana se lo puedes poner la siguiente si de verdad tiene algun sentido y no han caido 10 bombas atomicas en el pais que han arrasado todo: pero en grecia sigue habiendo los mismo jubilados, las mismas empresas, la misma deuda y los mismos griegos.

No es por apoyar la voluntad de los griegos, desde luego, pero es reconocimiento a lo que votaron y evaluación económica del riesgo que supone la pérdida de legitimidad de un gobierno para realizar unos recortes cuando el pueblo le ha prohibido hacer otros.

Osea, que no pueden hacer 'una cosa' pq les han prohibido hacer 'otra'? lol

En el referendum NO SE VOTARON RECORTES, se voto UNA PROPUESTA. De modo que segun tu, como no aceptaron una propuesta no pueden aceptar ninguna propuesta... Asi de paja mental veo lo que dices...

Y que conste que ya te he pegado la pregunta del referendum en la cual se habla de una propuesta (el ultimatum de la troika) y no de ningun recorte... Lo que podrias decir es que lo que se acepte en bruselas lo tendrian que aceptar los griegos... Pero es que eso es asi SIEMPRE... Lo que se apruebe en europa hay que ratificarlo en casa... de hecho por eso tsipras ha llevado ese acuerdo previo paso por el parlamento donde lo han apoyado todos los partidos...

D

#32 Intentado humillar a #31 solo demuestras tu propia ignorancia en este asunto.

Lo que dice es totalmente cierto. Se ha pasado de tener perspectivas de crecimiento y generacion de empleo neto a decrecimiento hace 2 semanas. De hace 2 semanas para aca hemos pasado de una situación mala a estar en una espiral de destruccion de empleo y empresas similar a la antesala de una depresión económica.

Te recuerdo tambien que el BCE está para resolver problemas de liquidez, no de solvencia. El MEDE, desde que ocurrió lo de Chipre, tampoco está para salvar bancos y lo tienen que hacer los propios acreedores como en Chipre, con los depositos que superen los 100.000 euros.

dreierfahrer

#51 De verdad te ha parecido que intento humillarle????

#31 De verdad te ha parecido que intento humillarte?????

D

#40 Demasiado tarde. La situación de Grecia se ha deteriorado demasiado y estan en una espiral de destrucción de empleos y empresas que no se sabe muy bien donde va a llevar.

Por cosas como esta no se querían medidas irreversibles, como el corralito.

Te remito a #31 , cuyo comentario me parece muy sensato.

c

#53 Quien no las quería? El BCE?

D

#58 La troika. No querían medidas irreversibles porque no se conocían a ciencia cierta sus consecuencias, pese al precedente de Chipre.

Sin embargo, el corralito ya es una medida irreversible. Mañana no pueden decir que "acabamos con el corralito" aunque el BCE les respalde porque tendrian que hacerlo practicamente por el 100% de su balance y el BCE no está para eso si no para problemas puntales de liquidez y no de solvencia.

Tampoco lo está el MEDE que se reformo desde lo de Chipre para que fueran los acreedores los que tengan que rescatar su banca, asi que me parece injusto que por culpa del corralito, ahora se pretenda que se pongan 25.000 millones para salvar la banca griega cuando no habria que salvar ningun banco, pero encima nadie ha venido de fuera a pagarnos el pufo de Bankia.

i

#60 Creo que a pesar de la ceremonia de la confusión por parte de los medios de machacar a los griegos, a pesar de eso, está clarísimo que hoy el único acuerdo al que van a llegar es retirar el mecanismo de emergencia mañana y forzar la salida de Grecia del Euro, mañana, sin ir más lejos.

Todos los hechos indican esto. A toro pasado siempre se ve facilísimo lo que indican los hechos pero esta vez creo que no me voy a equivocar.


Salir de un corralito bancario lo logró Roosevelt prometiendo algo contrario de lo que se está haciendo con Grecia, el New Deal, un plan de gasto público por tierra, mar y aire (que no inversión).

Como esto no lo van a hacer, el corralito no se puede levantar nunca (Chipre sigue teniendo corralito 2 años después) así que solo les queda una única conclusión.

Supongo que tratarán de propagandear a partir de ahora que la culpa de la salida de Grecia del euro es de ellos mismos que son vagos, poco serios, etc, etc, etc

Pero de consumarse esta hipótesis lo que se ve es que los actuales gobernantes, especialmente los conservadores europeos, son unos suicidas económicos, son extremadamente egoístas con su culo, de una mediocridad intelectual aterradora y mañana va a empezar una subida al cielo de la prima de riesgo de los países del sur de Europa y una caída sin paracaídas de las bolsas.

En Grecia es previsible la quiebra de los bancos y algunas empresas excesivamente financiarizadas y de ahí en adelante comprobaremos si hay cortafuegos efectivos o hay contagio. Más probable es el contagio.

Supongo que nos enteraremos mañana del desenlace porque los veo alargando la reunión hasta muy tarde y no los veo esperando al día 20 del cobro de 3500 del BCE. Europa está acabada y a estas alturas ya no es el Euro, la Unión Europea es también un proyecto fracasado.

D

#74 Esta claro que el riesgo está controlado. Además, si Europa no puede permitirse eludir que 11 millones de habitantes que suponen el 2% de su PIB chantajeen a toda Europa, es que entonces Europa ni es tan fuerte como nos han vendido, ni merece la pena.

Ahora solo falta recuperar el dinero prestado y creo que se debería pensar en sanciones y bloqueos comerciales para el caso en que persistan en la actitud de no pagar.

i

#76 Veo que estamos un "poquito" distanciados en el punto de vista sobre el problema.

Lo que yo opino no se parece casi en nada a lo que acabas de contarme.

Cuando un país debe dinero y no lo tiene, entonces nunca paga. Lo puedes ver innumerables veces en la historia, antigua y reciente, del mundo. Este año ya quebró Puerto Rico y está previsto para este mes el de Ucrania. A parte de Grecia claro, que sería el tercer país en lo que va de año.

La quiebra de los países es el llamado "default", es un mecanismo económico tan habitual como respirar. En cambio lo que hablas sanciones y bloqueos económicos para que te paguen una deuda es simplemente una locura más grande que tirarles una bomba nuclear al vecino porque te cae mal . La bomba nuclear sobre tu vecino también destruiría tu propia casa.

Si dices que el riesgo está controlado y que Grecia solo es el 2% del PIB, junto con lo anterior, está claro que te faltan muchos datos y comprensión (sobretodo) de como funciona la macroeconomía. La quiebra de Grecia significa que, a partir de ese momento, los bancos e instituciones a los que se les debe el dinero deben contabilizarlo como pérdidas ya que no lo van a cobrar nunca. Este es el riesgo que tiene el negocio de prestar dinero y es por eso teoricamente por lo que se cobran intereses. Si todos pagaran los créditos el interés del préstamo sería próximo a 0. En resumen cuando se impaga un crédito hay dos partes que contabilizan pérdidas, el deudor y también el acreedor.

Hecha esta aclaración lo siguiente un "poquito" optimista de tu versión es que el impago de 363.000 millones de euros (es la deuda total de Grecia que se impaga en caso de salir del euro, 1500 es el primer impago del 1 de Julio al FMI, pero que solo es el primero). Esta cantidad de dinero es nuy dudosa que pueda ser pagada a fondo perdido por el BCE (cubierta le llaman eufemísticamente) porque además no evitaría la cadena de impagos subsiguiente, con lo cual sería como quemar dinero para dar calentarse las manos.

El contagio significa: Primero los bancos griegos impagan y lo que estos deben a otros bancos deben contabilizarlo como pérdidas. Si esos otros bancos no tienen dinero suficiente también impagarían/quebrarían, etc, etc...eso es el contagio y no hay un solo economista que seriamente diga que esto estaría controlado porque la cantidad de deuda que existe en estos momentos en el mundo supera con creces a cualquier época anterior en la historia.

Los únicos que hacen esto son políticos como Merkel, De Guindos y Rajoy que desempeñan su papel y no están obligados (ni pretenden) a contar la verdad sino a dar confianza a sus votantes.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/06/economia/1331026656.html


Europa ni es tan fuerte como nos han vendido, ni merece la pena.

En esto es en lo único que puedo estar de acuerdo con tu anterior comentario.

D

#84 Si que estamos bastante distanciados.

Yo no considero que exista esa afectación porque ya la habriamos visto. No es que se contabilicen como perdidas, es que España tiene un peso del 12,8% avalando los fondos del MEDE, fondos que se me ocurren mil millones de sitios mejores donde poderlos.

En cuanto a Merkel, creo que lo ha hecho muy bien en este caso pero yo creo que nunca debió darse un primer rescate. A España en su momento le ha venido muy bien porque el inutil de Zapatero nos puso de moda.

Hoy en día el riesgo está muy controlado. De hecho, ya los niveles a los que cotizaba la deuda publica eran extremadamente bajos con lo que el efecto contagio ha sido bastante limitado.

En cuanto al tema de tener o no tener, Grecia tenia una deuda muy alta pero sus condiciones eran mejores que la española. De hecho, el impacto en sus cuentas no es muy distinto al de cualquier otro pais europeo. Esto es un jaleo que se han buscado los perroflautas con el respaldo del pueblo griego ya que el programa electoral de Siryza se basaba en el presupuesto de un chantaje, del miedo al contagio ... y el tiro les ha salido por la culata. Lo que valía hace 10 años ahora no sirve. La deuda ya no esta en bancos si no en institutciones, en el MEDE, en el FMI ...

i

#86 Yo no considero que exista esa afectación porque ya la habriamos visto.. ..Hoy en día el riesgo está muy controlado. De hecho, ya los niveles a los que cotizaba la deuda publica eran extremadamente bajos con lo que el efecto contagio ha sido bastante limitado.

Ya entiendo por qué tienes tanta confianza en que el contagio no va a existir. Es porque hasta el momento las bolsas se mantuvieron razonablemente estables dando la impresión de ser un asunto poco importante este de Grecia. Pero tu versión se olvida de la reación contraria que tuvieron los medios de masas (no solo españoles y europeos) otorgándole una importancia máxima por encima del desplome de la bolsa China. También le otorgaron esa capital importancia los principales economistas del mundo (otra contradicción).

Creo que es evidente que el contagio solo puede producirse en caso de default de Grecia y podría empezar a producirse un pánico vendedor en las bolsas solo en el caso de que hubiera expectativas de NO llegar a un acuerdo. Eso hasta ahora no sucedía y las bolsas (según una versión que yo también suscribo) hasta ahora estaban descontando que iba a haber un acuerdo que evitase el default.

De hecho al principio de la negociación si que hubo bajadas moderadas de hasta el 4% en Madrid cuando se instaló el corralito en Grecia. En estos momentos yo no veo ninguna intención por parte de Alemania y otros de llegar a un acuerdo con Grecia y esto puede ser una novedad porque no estaba siendo prevista la probabilidad de un fracaso de las negociaciones. Esto explicaría porqué en todo este proceso la bolsas mantuvieron la calma. Y los hechos se ajustan mejor a esta versión que a la tuya de "todo está controlado".

De hecho de llegar a ser cierto sería la primera vez en la historia que se controla un default con "contabilidad creativa" de las pérdidas (que las anote el BCE y que siga la QE).


De hecho, ya los niveles a los que cotizaba la deuda publica eran extremadamente bajos con lo que el efecto contagio ha sido bastante limitado.

Precisamente el lunes del corralito hace 2 semanas la prima de riesgo española subió 80 puntos en un solo día, lo que demuestra que el pánico es evidente que no se puede controlar porque el pánico es una reacción involuntaria e irracional. Por lo tanto cuando hay pánico no hay decisiones racionales.


Pero sea como sea lo comprobaremos en el caso que finalmente Grecia sea expulsada del euro. No lo podremos comprobar en el caso de que lleguen a un acuerdo o de que decidan de nuevo alargar aún máss las negociaciones.


En cuanto al tema de tener o no tener, Grecia tenia una deuda muy alta pero sus condiciones eran mejores que la española. De hecho, el impacto en sus cuentas no es muy distinto al de cualquier otro pais europeo.Esto es un jaleo que se han buscado los perroflautas.

España al igual que Grecia es un paíse quebrado de facto, como sucede a los que superan el 70% del PIB de endeudamiento público. De hecho en cuanto pasen las elecciones generales veremos como nos pasa igual que a los griegos y llaman a los españoles vagos y maleantes para implantar nuevas medidas de castigo (ajuste le llaman). Si en el nuevo gobierno hay algún perroflauta el problema lo tendrá el perroflauta y si hay un fachorro pues el problema lo tendrá de igual manera el fachorro.
Es que en 4 años la deua pública subió en España un 54%, si esto es sostenible y austero que venga Dios y lo vea.

D

#94 Mas que las bolsas, la prima de riesgo y el mercado de CDS.

El Grexit está descontado

espec.tro.1232

#15 Igual la alternativa a una europa ridícula es una europa en guerra; nunca francia y alemania pasaron 70 años sin darse de hostias. Algo es algo.

LogicNotFound

#50 Hombre,con el armamento nuclear y la pertenencia de ambos países a la OTAN creo que una disolución de la Unión Europea no debería hacernos temer un nuevo conflicto militar entre ambas potencias.

espec.tro.1232

#92 Pues sí, suena raro, al menos mientras los franceses paren los pies a Le Pen; de la OTAN y el Tio Sam no te fies ni un pelo.

D

#15 Exacto. Es justo así. Europa ahora mismo no tiene ningún líder a la altura del proyecto europeo. Están surgiendo de nuevo los egoísmos nacionalistas europeos que tan propios de este continente son. Dejando a un lado si la culpa de la crisis griega es griega, alemana, europea, de bancos, de políticos griegos, de políticos alemanes y de banqueros alemanes, hay una cosa que está clarísima, estamos dando un numerito PENOSO como continente que se supone que tiene una Unión. O eso dice.

Monsieur-J

#15 Disiento, veo un error de concepto por tu parte.
La UE no fue creada como una unión política democrática entre países miembros, ese fue el engaño.
La UE es un mega-lobby económico que bajo una apariencia de democracia sirve a los grandes intereses empresariales.
Una cosa son las "caras visibles" como Merkel, y otras las que realmente mandan.
Ni siquiera Merkel es autónoma. Una filtración de Wikileaks sacó una conversación suya de 2011 en que creía que lo que se iba a hacer con Grecia no serviría.
Desde luego en el tema griego hay intención de hacer pagar caro a los griegos lo que votaron, pero no es un tema izquierda-derecha sino de falta de sumisión a las órdenes de arriba.

D

#12 No puedes hacer un referéndum sobre unas medidas, que se rechace y una semana después tratar de aprobar sin referéndum una medida similar. Te estarías meando sobre el primer referéndum.

Si nos vamos a poner con tecnicismos, podemos decir que Rajoy tampoco mintió cuando dijo que no les daría ni un duro a los bancos, a fin de cuentas ahora usamos el euro.

A

#18 y ojalá fueran similar...

A mi me da que van a ser peores!

grantorino

#11 por fin veo algo de sentido al referedum y lo que dices tiene todo el sentido.

dreierfahrer

#11 Que pajas mentales te haces, no?

En serio..... te habras quedado a gusto....

D

#19 Claro.

¿Es que tú no respetas la decisión soberana del pueblo griego de rechazar las medidas propuestas por la troika y te parece bien que Tsipras se mee en el resultado proponiendo unas medidas similares?

dreierfahrer

#21 En el referendum se voto la propuesta de la troika, no su contenido desglosado:

¿Debería ser aceptado el plan de acuerdo que fue presentado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional ante el Eurogrupo el 25.06.2015 y que se compone de dos partes, que constituyen su propuesta unificada?

El primer documento se titula "Reforms for the completion of the current programme and beyond" ("Reformas para el término del programa actual y más allá") y el segundo "Preliminary debt sustainability analysis" ("Análisis preliminar de la sustentabilidad de la deuda")


Ahora me dices que es similar... Perfecto, no es el mismo....

En cualquier caso el que no tendria que aceptarlo, si es similar, seria grecia, no europa... Y quien parece no aceptarlo es europa....

D

#23 Está claro que es un tecnicismo.

Si votas que "no" a un plan que contiene una serie de recortes, y luego te encuentras que tu propio gobierno pone sobre la mesa otro plan con una serie de recortes muy similares, digo yo que es normal que te sientas estafado por tu gobierno y de su simulacro de usar la democracia directa cuando una semana después la ignora.

Si la UE tiene problemas aceptando ese plan, como ya he dicho, es porque después de dos semanas de corralito, y dado el resultado del propio referéndum que reduce la legitimidad de Tsipras para negociar recortes (me parece perfecto pedir la validación del pueblo en un acuerdo tan importante, pero en ese caso tendrás que someter a referéndum el acuerdo final que es el que realmente importa), es lógico que la UE sea reticente a firmar ningún acuerdo.

dreierfahrer

#25 Si la UE tiene problemas aceptando ese plan, como ya he dicho, es porque después de dos semanas de corralito, y dado el resultado del propio referéndum que reduce la legitimidad de Tsipras para negociar recortes (me parece perfecto pedir la validación del pueblo en un acuerdo tan importante, pero en ese caso tendrás que someter a referéndum el acuerdo final que es el que realmente importa), es lógico que la UE sea reticente a firmar ningún acuerdo.

Repito: vaya PAJAS mentales que te haces, colega...

De verdad crees que eso es lo que se esta discutiendo ahora mismo en bruselas????? de verdad piensas que ese es el problema???????????????

Anda no me jodas lol lol lol lol lol lol

Merkel: Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuh! no lo acepto pq, aunq me gusten las medidas no esta aceptado en referendum en grecia! Imaginate que lo votan y sale 'No'!! tendria superconsecuencias para mi, como por ejemplo: NINGUNA

En europa, tan partidarios de los referendums lol

D

#26 Iluminame.

Lo que me creo es que alguien jugó a preguntar al pueblo, no porque le interesara preguntar al pueblo, sino porque quería retrasar la negociación. Y ahora que no le interesa ya se ha olvidado del pueblo.

c

#25 Ah. El eurogrupo rechaza la propuesta griega por respeto al referendum....

A

#25 No hombre, no es lo mismo.

Que le cambio dos comas, un punto y aparte y tres palabras... wall

D

#21 ¿Y si el resto de la eurozona hiciese un referendum sobre la permanencia de Grecia en la UE?

D

#7 Aparte de lo que dice #11, Grecia está pidiendo financiación para los próximos 3 años, no para llegar a final de este año que es lo que los 7.200 millones habrían sido.

Así que aunque hay algún recorte más que en el ultimátum de la troika para el final del segundo rescate, está pidiendo mucho más.

c

#33 Joder, pero se había bajado los pantalones o no?

D

#40 Define bajarse los pantalones.

Es una expresión emocional subjetiva que no aporta nada, veamos los acontecimientos.

Grecia acepta las peticiones que jamas aceptaría, ¿se le puede llamar bajada de pantalones? Lo hace pidiendo un rescate de diez veces más dinero. Pero aún así dijeron nunca, ni por un euro o un billón.

Y el nuevo gobierno de Finlandia (llevan un par de meses) incluyó en su acuerdo de gobierno que se opondría a un tercer rescate de Grecia que implicase prestar más dinero (como mucho aceptaban posponer los pagos), si acaba pasando. ¿Sería una bajada de pantalones?


Aquí algunos se han ido al monte y todos van a tener que bajarse los pantalones comerse sus programas de gobierno si se quiere llegar a un acuerdo.

A

#48 Atención, que gran parte de lo que se pide de más es debido a lo que ha empeorado la situación tras el corralito.

Y eso es consecuencia directa de la gestión de Syriza.

Por su culpa, los griegos deberán más dinero y los europeos tendrán que poner más pasta.

Y todo eso sin mejorar en nada la situación de los griegos.

c

#64 No. Eso es consecuencia directa de la decisión del BCE y la troika.

D

Imposible.. no puede ser.

España tenía que estar comiéndole todo lo que le cuelga a Alemania y haciendo lo que Merkel diga... Me he cansado de verlo por aquí infinidad de veces.

Artículo erroneo.

D

#22 Insisto. De siempre se ha dicho que Rajoy era servil. Esto es erroneo.

dreierfahrer

#35 Es que siempre ha sido servil...

Ahora lo que ocurre es que esta ACOJONADO de que el ser servil no le vaya a servir para nada....

D

#37 Ah. Por fin una explicación. Ahora lo comprendo todo...

D

#22 pues ya somos dos....y seguro que mas

k

#45 Pues es muy muy simple. Esa postura significa que el señor Rajoy al menos ahora cree que e s mucho mejor para sus intereses electorales que Grecia pase por el aro, para poder explicar que antes de llegar al gobierno Syriza todo apuntaba bien para Grecia (mentira, pero eso a el se la suda) y ahora han tenido que aceptar medidas mas duras por rojos, bolivarianos, populistas, y de la eta que son.

D

#67 tamos de acuerdo...creo

Varlak_

#22 a ver si te crees que con echar a Grecia del euro se resetea magicamente su deuda

D

#10 A España le va un 4% de PIB en caso de un default de Grecia y salida del euro. Similar a Francia y Alemania.

¿Por qué Alemania pide la salida de Grecia del euro? Pues hay quien dice que no lo pide (Merkel) y que es su ministro de finanzas Schaübel el que de forma populista quiere acabar con Merkel de cara a las próximas elecciones.

No nos olvidemos que este señor tuvo que apartarse a un lado debido a que salió a la luz que había aceptado 100.000€ para financiar al partido por parte de un traficante de armas. Por dar un poco de contexto a la catadura moral de este individuo.

Sus palabras de que un "Grexit" les saldría barato comparado con el rescate es simple y llanamente mentira.

Ze7eN

#10 De la entradilla: "posición en la que se encuentra ahora España"

En ese "ahora" está la explicación a tu ingenioso pero demagogo comentario.

D

#97 Entonces resulta que no, que no es un esclavo servil sino que sigue sus intereses... Novedad.

D

#10 PP y PSOE hacen fuerza común para ajustar cuentas a Grecia y no dar alas a Podemos
El Gobierno del PP y el PSOE temen que la política de apaciguamiento de Bruselas facilite un pacto de mínimos con Grecia que inflame los populismos en Europa y termine por dar nuevas alas a Podemos
pp-psoe-hacen-fuerza-comun-ajustar-cuentas-grecia-no-dar-alas/

Hace 8 años | Por Baco a elconfidencial.com


Mi comentario en esa "noticia" (sin absolutamente ninguna fuente):
¿Ois como pica el atún? ¿Lo ois? Es ElConfidencial echando la caña. ElConfidencial sabe que comidita gusta al atuncete y se la sirve en bandeja.

El tiempo da y quita razones.

trasier

"Algunos piden más a Grecia, y los griegos han dicho supuestamente que sí a todo. "

Oxi

ruinanamas

La cosa tiene guasa, si les dan la ayuda y no terminan de salir a flote la trampa a los acreedores es mas gorda, si no se la dan salen del euro, provocan una crisis europea por permitir que un miembro abandone y se quedan sin el dinero.

Para colmo como no podrán sacar mucho mas de allí, buscarán a otro país de pandereta donde hacer lo mismo para que al final la UE desaparezca por la incompetencia de la derecha que la gobierna.

dreierfahrer

#16 Para colmo como no podrán sacar mucho mas de allí, buscarán a otro país de pandereta donde hacer lo mismo para que al final la UE desaparezca por la incompetencia de la derecha que la gobierna.

No eres el unico que piensa eso. De la noticia:

Italia y Francia abanderan el lado que apuesta por un acuerdo, posición en la que se encuentra ahora España

D

El titular correcto sería:

'La pelea por el tercer reich'

Wayfarer

#52 La pelea por el tercer rescate a Grecia se recrudece

Mientras no traten de dirimir las dicrepancias poniendo a Merkel y a Lagarde luchando en bikini en el barro, aún queda margen para la esperanza.

D

Vuelta a la peseta y que les jodan a todos. Casi nos sale más rentable unir la península ibérica en 1 (con Portugal) que estar en la Unión Europea.

jaz1

#57 hay estan empezando a desmantelarla, suceda lo que suceda con ese acuerdo que estan "estudiando"
el proximo problema la union se desmonorara, los paises del sur no podemos tener el nivel de los paises del norte, no nos llega el dinero

f

"Medios fineses informaban la noche del sábado 11 de julio sobre la soga que pendía sobre el Ejecutivo por la amenaza de ruptura de los Verdaderos Finlandeses, un partido ultraderechista y eurófobo."

Coño, si va a resultar que en el país de los seres de luz también hay mucho hijoputa...

D

#65 Nooooo. Allí el mundo es de dulce de azúcar y caramelos. ¿No lo has leído nunca por aquí?

Neochange

#65 es que allí les dan la educación adecuada por eso salen todos de derechas y xenofobos. En la buena dirección.

A

Del mismo modo que 'la avaricia rompe el saco' LA CODICIA ROMPE EUROPA.

xyrxyr

"Las necesidades de financiación se habrían fijado en 74.000 millones de euros en los próximos tres años, de los que solo 8.000 millones serían para relanzar la maltrecha economía griega: otros 25.000 millones serían para la recapitalización bancaria y el resto para hacer frente a los pagos de los acreedores"


Si es que no hay dudas de que esto es un pufo...

D

#41 Es que la refinanciación de 35.000 millones directa en el tejido productivo griego hasta 2020 del plan Juncker no lo acepta gran parte del eurogrupo que considera que se prometio unilateralmente por Alemania.

El Gobierno de Tsipras estudia una última oferta de la troika horas antes del fin del rescate/c6#c-6

Sin esa inversión el tercer rescate terminará como el primero y el segundo la quita terminará de sepultar la economía griega, no es que sea experto, pero si haces la misma mierda olerá igual con toda probabilidad.

u

"Según el holandés, la confianza es un asunto que está sobre la mesa, pero también lo está la petición de un paquete extra de medidas que en el último momento han decidido pedir los acreedores al Ejecutivo de Alexis Tsipras."

Es el problema de bajarse los pantalones, que se te ve el culo.

Rorschach_

Mientras y con una caña de birra en la mano Varoufakis se parte el pecho

fincher

Esto lo arreglaba Iker Casillas antes de volar a Oporto.

D

#17 no te metas con iker..es un dios como varufucker ..y lo que ha hecho florentino es vergonzoso

D

Nomada_Q_Sanz

Hay que saber hacer la interpretación correcta para eso hay que saber entre lineas, el problema no es de confianza en la administración grieaga. Sino en como los acreedores se reparten la decena de miles de millones que les van a conceder.

Nandete

VEnga, despues de mantener la incertidumbre y venta masiva de las acciones de los pequeños inversores a los grandes, llegamos al primer acuerdo propuesto por los malos y una vez subido un 6% las bolsas volvemos ha hacer como que nos enfadamos y a seguir acumulando bienes del populacho

K_os

A poco que los griegos hubieran continuado como hasta hace un año, ahora tendrían la prima de riesgo a 200 y estarían creciendo más que España.

http://www.datosmacro.com/prima-riesgo/grecia

D

#55 Calla, no digas herejías. Recuerda que estás en el templo. Aquí no se defienden políticas como esas.

Varlak_

#55 la prima de riesgo no lo es todo. La prima de riesgo es reflejo de los juegos de los inversores, y por lo tanto es manipulable bajo sus intereses. Gobernar mirando la prima de riesgo es gobernar bajo las ordenes de wall street.

Neochange

#55 y porque no lo han hecho si tenían el dinero y la financiación para seguir adelante? Según tu humilde opinión.

jormaje

Y ahora quieren que Grecia salga del euro? No les basta que acepten las medidas inútiles de recortes? Si recortan no van a pagar, si salen del euro no van a pagar. Hasta yo lo entiendo

D

Mañana cae la bolsa otra vez... esto es un cachondeo en el que siempre ganan algunos...

D

Es que ese acuerdo valía para hace 2 semanas. Desde el corralito la situación se ha recrudecido mucho y el corralito es una de esas medidas irreversibles que se deberían haber evitado.

jordidgf

Nuestro presi, como casi siempre, dando bandazos como una gaviota, a ver que rapiña,...

Snow7

“Cuando un Estado se ve en la necesidad de declararse en quiebra, lo mismo que cuando un individuo se ve en tal necesidad, entonces una quiebra limpia, abierta y confesada es la medida que a la vez menos deshonra al deudor y menos perjudica al acreedor".- Adam Smith.

No soy economista ni estoy en la mesa de negociación con los usureros socios del euro, sabemos que finalmente tienen que apoyar para bien o por desgracia, porque el costo económico y político de la salida de Grecia, sería mayor al rescate en si mismo. Yo sólo pondría en la mesa de negociación lo siguiente: "tienes el rescate, pero tienes que llevar a juicio a los políticos e involucrados en el desastre financiero de Grecia, aplicando con dureza y como medida ejemplar". Encontradle todos los defectos a Tsiprias, tampoco es un santo, pero el no es el verdaderamente responsable de la situación actual griega, mientras el hombre se parte los cojones, los irresponsables, estan libres y comodamente criticando al gobierno de Syrisa.

cosasparapensa

es que los griegos tiene una cara que flipas prometen hacer cosas que ya estaban pastadas en los rescates anteriores


Grecia fuera de la EU

D

#68 Pastadas. Es decir, por el pasto.

cosasparapensa

#72 pactadas, fallo mio

L

#68 Greek go to hell!!!

Marinmenyo

Europa la vieja

vviccio

Montoro y compañía: "Dejad que se hunda la UE que ya vendremos nosotros a rescatarla".

D

Sois idiotas. Alemania solo gana tiempo.

1 2