Hace 8 años | Por cromax a elventano.es
Publicado hace 8 años por cromax a elventano.es

Que vuelvan a anunciar el trasvase, y volveremos a tener medio millón de personas en la calle. Me parece penoso que gente joven como Albert Rivera tenga ideas tan viejas. Demuestra una ignorancia diciendo que sobra agua en la cuenca del Ebro (Pedro Arrojo) Bajage y nueva política. El gran mérito de la gente que lanzó Podemos ha consistido en llevar al terreno de la lucha institucional las claves de horizontalidad y participación que han representado los movimientos incluso desde antes del 15-M.

Comentarios

D

#10 no vayas a comparar... El transvase del ebro es en la desembocadura, y el del tajo es nada más nacer

Es como comparar churras con merinas.

Caramierder

#10 En el Tajo se coge el agua de la cabecera, lo cual es un crimen, y en el Ebro se cogería de la desembocadura sin afectar a los 800 kilómetros de antes.

Por no decir que el Ebro, que nace en la España húmeda, tiene aproximadamente 5 veces más agua que el Tajo.

sotillo

#12 Si, pues a pesar de esto y de saberlo Murcia sigue aumentando la presión sobre este rio y parece que le importa una mierda lo que le suceda ¿Donde queda el respeto a otras regiones?

D

#15 El agua no sale gratis y si la dan es porque hay agua.

sotillo

#18 Si hay agua para Murcia por que lo dicta un gobierno y punto, la misma voluntad que no ha tenido escrúpulos en convertir el Tajo en una cloaca a cielo abierto, lo que le sucede a Murcia es que le viene muy bien un agua barata en vez de utilizar unas desoladoras montadas y pagadas por el estado a costa de esquilmar un rio con su cabecera a un 13 %. Ahora algunos se están dando cuenta que cuando el Tajo termine de agonizar por una explotación desmedida y falta de lluvias buscan recursos en otros ríos para mantener las mismas políticas a costa de quien sea y como sea

D

#19 ¿Tu estás seguro que es a Murcia donde va el agua? El caudal minimo para que se haga el trasvase ha aumentado y sin embargo siguen sin agua. Yo creo que lo que ha aumentado será el caudal a ciudades manchegas como Albacete que han ido creciendo. También mencionar pozos de agua ilegales por toda la Mancha. En Murcia no hay agua pero en Albacete haces un agujero y te sale agua. En cuanto a lo las desaladoras de acuerdo contigo.

Froku

#18 Pueblos ribereños de Entrepeñas, Buendía y Alarcón, de donde sale el Tajo-Segura, tienen que ser abastecidos por camiones cisterna en verano. Las compensaciones son irrisorias y, encima, ya se ocupa la Junta socialista de Castilla-La Mancha de usarlas para Albacete y Ciudad Real, no para la zona de donde sale el trasvase.

D

#24 Eso demuestra que el plan hidrológico nacional es de risa y que solo aplican parches cuando tenían que llevar agua a esa zona. Pero si la respuesta para el Sudeste es solo
la desalación de momento no funciona.

D

Murcia, Almeria y Alicante deben al trasvase gran parte de su desarrollo. Fortuna (Murcia)tenía en 1970 unos 700 habitantes dedicados entre otros al pastoreo trashumante desde Valencia a Gibrartar y se alimentaban de higos en verano. Ahora mismo tiene 15000 habitantes. ¿Cuantos de esos habitantes votaran al PP? Es verdad que la desertificación del Sureste es insalvable y es lo natural .Sin embargo ¿hasta que punto no es ecológico repoblar esas tierras con cultivos para evitar la erosión?

p

#5 ¿Repoblar esa tierras con cultivos para evitar la erosión? ¿Que te tomas?
Los trasvases son para fomentar y justificar la erosión nunca para evitarla
Pregúntales a los del PP porque prohíben poner campo de golf en pueblos como Pinseque, a 10 kilómetros de Zaragoza, por que no hay agua para mantenerlos.
Pregúntales porque los regadíos en Aragón llevan mas de 100 años de retraso porque el agua hay que reservarla para Murcia.
Pregúntales a los del PP porque el partido que se opone a los trasvases, el PAR, va en coalición con el PP a las elecciones, por que sabe que esa promesa es un engaña bobos.

D

¿Tu has visto los efectos de la desertificacion y la erosión? Se rompen hasta las piedras. Gracias al plan de repoblación forestal en Murcia la tierra se agarra y aguanta la dureza del clima. Yo no digo de aumentar los cultivos sino proteger la tierra.
(Que yo sepa no se da agua de Zaragoza para Murcia, son los manchegos los que envian agua del Tajo) Si no teneis un buen reparto del agua es vuestra tarea pedirlo.

p

#11 ¿Has visto los efectos de la desertificación y la erosión? SIIII. Aragón es una de las zonas mas desérticas de España. ¿Has visto los desierto de Bardenas, Monegros, Belchite o Calanda?
Si habéis hecho una repoblación sin trasvase y funciona. ¡Para que queréis estropear lo que funciona?
Cuando pedidos que no se haga el despilfarro económico, agrícola y ecológico del trasvase estamos pidiendo un buen reparto del agua, como es nuestra obligación.
Si Murcia necesitara agua la cogería del mar que está a 0 Km, y pagaría su coste si fuera rentable.
Cuando quiere traerla desde 500 km de distancia, con unos costes mucho mas altos, es porque piensa que hay unos tontos, los españoles en general, que van a asumir los costes.

j

#20 Para empezar el agua de las desaladoras, aparte de ser económicamente insostenible por su coste energetico (30cm el m3, cuando el del trasvase es de la mitad aprox.) por sí solo no es apta para la agricultura porque nó aporta nitratos ni nutrientes. Yo creo que el problema es más bien la sobre-explotación de los recursos hidricos. No se puede expandir terrenos convertidos en regadios sin un control exhaustivo que garanticen en todo momento el suministro de agua. A llegado el momento de frenarlo y conservar lo que ya hay, que es bastante.Si para conservarlo se puede traer agua del Ebro sin minorar en ningun momento el caudal ecologico...¿Por qué no se puede hacer?...Hay mucho politiqueo en este asunto...en ambos intereses. Y al final siempre pierden los mismos.

D

#20 ¿Esas tierras son deserticas por falta de lluvia o lo son por las caracteristicas de la tierra? Teniendo el Ebro al lado no tiene sentido. Vosotros sois los que teneis que pedir agua. Eso no quita que yo siga diciendo que es necesaria una política contra la desertificación y la erosión.

Caramierder

Viejo es impedir que otros reciban agua cuando ésta se coge 200 km abajo de tu territorio, como en el caso de los aragoneses. Porque allí gobierna el PP y aquí el PSOE, eso sí que es viejo, y palurdo.

Caramierder

#6 Hacer negocio significa dar trabajo y empleo? Hacer negocio es dar agua al sistema de agricultura intensiva más eficiente de Europa, que es el de Murcia, Alicante y Almería?

¿Tú sabes los puestos de trabajo que da el sector agroalimentario en Levante? ¿Sabes la gente que vive de eso y que no está 'haciendo negocio' sino subsistiendo?

Entiendo que no se dé el agua para explotaciones de campos de golf en el secarral, porque el agua de un río a cientos de kilómetros no está para esas banalidades. Pero yo he visto el Ebro y sé que sobra mucha agua en él. Por desgracia, los turistas no quieren ir a Zaragoza a vivir. Quieren ir a Murcia y a Alicante, por eso esta zona crece (con agua del Ebro y sin ella también) y por eso Aragón decae. Es una pena, pero no es culpa de unos. La ceguera baturra sí que es perjudicial para la salud.

sotillo

#8 Hombre si todo esto está muy bien pero si el Tajo ha sido arrasado por este motivo nada nos impide pensar que el Ebro termine igual

dreierfahrer

#8 Hacer negocio significa que las ganancias superen a los gastos.

Contando con lo que SE DEJARIA DE HACER, supone negocio?

b

Paco Puche avisó a Podemos del transfuguismo de Arrojo: En Agosto de 2014, el conocidísimo y prestigioso perito, maestro, economista, librero, ecologista, escritor y conferenciante ya avisó a Podemos de las secretas intenciones del tránsfuga Perico Arrojo. Y se han cumplido.

http://www.elpollourbano.es/informes/2015/11/paco-puche-aviso-a-podemos-del-transfuguismo-de-arrojo/

D

El año que viene llegarán las inundaciones del ebro por febrero como todos los años, pero no, ese agua no es de nadie, es del ebro, o mejor, es del Mediterráneo.

D

#3 sé lo que es un transvase, soy ingeniero de caminos.

Tampoco es tal barrabasada medioambiental. Lo es más el tajo-segura, sin comparación. Y en el ebro, no será por falta de agua.

Lo que no termino de entender es esa pasión en la defensa del agua del ebro que acaba en el mediterráneo, como si os fuera la vida en ello

D

#3 Lo de los votantes catetos es tu error. La gente no va a votar a los que les dicen que no va a haber agua y que tienen que emigrar al norte. Yo llevo soportando al PP 30 años por que pensais que es de catetos el voto.
Yo creo que estamos en el siglo XXI y que la izquierda ya tenía que haber dado una respuesta a la desertificación en vez de condenarnos en el Sureste a depender de trasvases y trasvasantes y a votar a partidos corruptos.

D

#7 El Segura tiene unas avenidas muy fuertes que se pueden originar en muy diversas areas de la cuenca en pocos minutos y no se puede poner embalses en toda la cuenca. Sin embargo desde hace bastantes años parece que estan bastante controladas.