Lo anuncian en la radio, así que debe ser verdad: "¡Seguro de salud por 14,90 euros al mes sin copago!". ¿Eso significa que podríamos estar todos cubiertos por apenas 179 euros al año en lugar de los 2.947 euros per cápita de gasto sanitario que tenemos actualmente en España? Es claramente una revolución la que nos traen las ondas hertzianas.
|
etiquetas: sanidad pública , sanidad privada , publicidad , realdiad
Lo más gracioso es que en USA sabemos que pasa, y hay gente que lo apoya aquí.
PD: El seguro es de Línea Directa.
Lo más gracioso es que en USA sabemos que pasa, y hay gente que lo apoya aquí.
PD: El seguro es de Línea Directa.
Cómo bien dice #1 tenemos ejemplos de a dónde lleva ese modelo.
No se como entender esa afirmación.
Si como "me la suda la educación de mis hijos"
O "no estoy dispuesto a transigir con el deterioro interesado de la educación pública"
Por desgracia tambien hay padres a los que realmente se la suda. Conozco un caso de un colegio en el que los padres votaron por no aumentar las clases de ingles. Incomprensible, pero así fue. En Coslada. Y hay padres que pegan a sus hijos. Y que les dicen que son unos mierdas... hay de todo en la viña del señor
Perdona pero es una afirmación clasista a más no poder. ¿Qué pasa que hay que estudiar en colegio privado para recibir mejor formación? La mayoría de colegios privados que conozco solo sirven para acoger la morralla que en el público no quieren.
Al menos en España, los mejores científicos, médicos, enfermeros, maestros, profesores, investigadores, etc... en su gran mayoría son egresados de la pública.
También los hay grandes profesionales egresados de la privada, y los reconocerás por su vestimenta: trajes y corbatas, como banqueros, ADE, economistas, etc... Vamos, en gran medida, de los colectivos que más han dañado a esta sociedad.
Art.27.3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
Cuando hay libertad económica de verdad, el precio baja. Y soltar lo que has soltado es faltar a la verdad.
Donde los precios están inflados hay hiper-regulacion e intervención estatal.
A mí me dieron un golpe estando parado en un semáforo y no quisieron reclamar daños personales y eso que tenía cobertura ilimitada. Al final me tuve que pagar abogado para que reclamará a la otra parte y pagaron sin necesidad de ir a juicio. CC #3
LINEA DIRECTA ES LO PEOR
Hasta que llega el día en que te dan un golpe y te hacen como a ti, o llega el día en que te quedas tirado, y la grúa te tarda 3 horas en recoger.
Para mi anterior coche tenia un seguro a todo riesgo 700 euros la broma.
Se me cruzo un perro y me desmonto el morro del coche...
No me dieron mas por culo por que no pudieron y aun y asi me lo dejaron medio arreglao...
Los seguros de coche son un timo en toda regla haran lo que sea para no soltar la pasta.
Recuerdo que en la ultima itv tuve que gastarme los cuartos en cambiar los faros porque ya no daban el pego y se notaban… » ver todo el comentario
Si tienen dueño, paga el dueño, si es un animal salvaje antes pagaba el estado así que genial, hasta que el estado empezó a poner problemas para pagar.
Ahora los seguros vienen con suplemento de animales (una mierda que no sube más de 10 euros al año) pero que hace que si tú contrataste el seguro antes de que existiera el suplemento. Tengan una escusa para torearte con el tema.
Y no no existia el suplemento en aquello entonces...
Pero eso no quita que contrates un seguro A TODO RIESGO por 700 euros que no es barato eso, pages la prima 150 creo y aun asi te den por culo para arreglarlo.
Y te lo arreglen tarde y mal porque no quieren pagar todo el daño.
Lo unico que consiguieron es que cuando caduco lo cambie por uno mas barato.
No voy a ser tan tonto para encima darte otros 700 con el coche medio arreglar.
Recientemente me compre un toyota y le hice un seguro a todo riesgo con la misma toyota, una compañia de inglaterra.
Medijeron que lo de los animales es solo compañias que se pasan de listas...
Que mi seguro por 300 y pico tenia cobertura total.
A veces salía a cuenta hacerse un seguro por meses y a partir de los 6 intentar cambiarse a otra ya con algo de historial acumulado.
Me extraña mucho que no lo hicieran y hablo con conocimiento de causa. Reclamaste esa minuta? Se hace a posteriori y te lo devuelve hasta el seguro más chabacano. Y el abogado no te lo cobra hasta que no te dan la indemnización, no tienes que adelantar ni un euro.
Y además de un engaño, otra muesca más para desinstalación de la sanidad pública y aquí votando el envío......
Pero claro, si me está dando un infarto no me voy a poner a mirar a donde puedo ir para no pagar, iré a donde más rápido me puedan atender. Y si resulta que no está en la red, pues ya puedo prepararme para unas buenas facturas.
O sois extranjeros a las órdenes de alguna multinacional, o latinos liberales que por alguna razón intentáis exportar modelos que no funcionan ni en vuestros países, a España, cuando precisamente el modelos español es un ejemplo de buen hacer y excelentes resultados sobre el que deberíais tomar ejemplo.
1.- cuando tienes algo grave, que en ningún caso te va a pagar el tratamiento, te vas a la SANIDAD PÚBLICA que gracias a nuestro estado es UNIVERSAL. Porque solo un tonto puede creer que si mas o meno de media un seguro privado paga 32-40 € al médico al que acudimos esos 14,90€ no cubre ni la gestión de la cita.
2.- Esto sólo es una campaña a largo plazo para ir cambiando la mentalidad hacia… » ver todo el comentario
• La sanidad privada en España no es tan absurdamente cara como en los países donde la sanidad pública es precaria. Pero eso no será para siempre, en el momento que la sanidad pública se desmonte, la privada disparará sus precios como en USA o Brasil (cito estos dos pues los conozco de primera mano). Para que te hagas una idea en Brasil una póliza familiar de tres adultos sale al mes lo mismo que lo que gana un profesor… » ver todo el comentario
Yo soy usuario de sanidad privada y me he ahorrado multitud de listas de espera. En mi familia nos han hecho pruebas y cirugías de una semana para otra. Impensable en la pública a no ser de que te estés muriendo.
Si dan un mal servicio todo queda tapado con una habitación individual mas grande con televisor y unas infusiones a media tarde de marca pompidour en vez de hacendado. Lo de… » ver todo el comentario
Por eso es tan barata en las coberturas completas.
Si no tiene coberturas completas no merece la pena ser contratado.
He intentado buscar un seguro así en España y no lo he encontrado, supongo que habré buscado poco. Por supuesto no son 14 euros, se va a más de 300 por persona. Pero quimioterapia por ejemplo solo cubre unos pocos meses. Si el tratamiento se alarga ¿ qué ocurre ?
p.d.: por cierto, adivinad que ha pasado con los medicamentos que ha ido dejando de cubrir la Seguridad Social: bingo, algunos han TRIPLICADO su precio! yuhuuuu!
Sin la conpetencia de la sanidad pública... Who knows?
mientes en el punto del precio, adeslas son 53€/mes con adeslas familia y dental. con 2 jubilados y dos jovenes.
La sanidad privada puede decirte "esto no te lo cubro" y te vas a otra compañía, y mientras, denuncias, jodes doblemente.
Se te olvida que en EEUU los sueldos son mas altos, porque no pagan la misma cantidad de impuestos que tu aqui, principalmente porque no hay que mantener la rémora pública.
Si tan estupenda es, porqué se votó poner la pública y se echó para atrás?
...y antes de llegar a juicio ya estas muerto...
Lo que impide que haya un abuso con las pólizas privadas es que existe una sanidad pública universal medianamente decente.
Ofreciendo apenas una cara sonriente. Cubren 4 cosas, cuando hay algo importante/caro te derivan a la seguridad pública.
Y por las segundas visitas bastante menos... y la segunda visita se tiene en cuenta según los días que pasen, no si es el mismo (revisión) u otro diferente.
Tu en #5 => 15€ no te llega ni para que te de los buenos días.
Yo en #21 => se conoce que no sabes lo que pagan los seguros a los médicos
Tu en #41 => dices que la empresa paga al médico 15€
Yo en #80 => no sabes lo que les pagan y bastante menos en las segundas visitas y que cuentan como segundas visitas (que las pagan menos) aunque sea una patología diferente.
Cualquiera que lo lea creo que llegará a la conclusión que les pagan… » ver todo el comentario
Solo por curiosidad
En cambio de la sanidad privada no dicen nada, pese a que se pagaría mucho más dinero, y para todo el mundo.
También nos asustan con los "17 sistemas sanitarios". ¿Y qué pasa con los privados, no son demasiados?
Total que lo estamos pagando entre todos por no llevar el tratamiento entre lo privado y lo público (obviamente se pasó a lo público)
Por poner un ejemplo, más de 30 años pagando una mutua privada sin apenas visita alguna. Ahora que es mayor le ha pasado no se qué en el ojo que le tienen que poner unas… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=dVdaosweLF8
2º año >> 21,90€/mes
3º año >> 55,90€/mes
5º año >> 123,90€/mes
:
y así es como de a poquito, nos joden la Sanidad.
Los primeros 5 años perderán dinero, o mejor dicho, dejarán de ganar una pasta, pero por el simple hecho de pasar de un sistema público a privado las empresas ya tienen el camino hecho, luego será solo cuestión de tiempo que lleguemos a la misma situación que EEUU, que vayas al hospital y de digan que no pueden tratar tu ataque cardíaco por que no tienes seguro o te quedarás endeudado de por vida por algo que hoy damos por sentado.
Ojo que estar cómodo en una habitación te hace recuperarte antes, es mi única crítica al sistema público
#43
exacto.
cambio de paradigma brutal y los que mas se quejan de la sanidad actual som los q mas llorarán
Y lo que cura no es una butaca cómoda mientras esperas, es el médico, por que si voy a una privada pagando no quiero ni esperar.
Si el sistema público tiene carencias es por que permitimos que las tenga, por que se vende que "la privada es mejor" cuando hay casos judiciales y estudios que demuestran lo contrario.… » ver todo el comentario
Y si el bienestar cura, como la higiene y buenos hábitos, mas incluso que la medicina
Una cosa es una sala de espera cómoda con sofas y otra es que esté limpio, no es que las salas de espera de los hospitales públicos sean la panacea pero hasta el momento no veo que estén sucios o faltos de higiene. Ahora, me gustaría la sala de espera de un hospital privado en medio de una barriada gitana y muy concurrida (sin faltar el respeto a los… » ver todo el comentario
Un saludo.
Como fisio con 4-6 pacientes escalonados cada hora, y con tratamientos de parte de traumatologo o de rehabilidator... bueno tratamientos... el mismo tratamiento para una señora de 60 años obesa que para alguien de 30 deportista (el fisio no puede poner el tratamiento, ya vienen evaluados y con el protocolo. Van al "especialista", les da las… » ver todo el comentario
Que artículo tan malo.
De hecho desmonta mucho a estos seguros. Parece que nadie hasta aquí leyo el artículo.
Así de claro.
Lo mismo las pensiones.
Se puede analizar y discutir si las pensiones de los trabajadores podrían estar sufragadas mediante otro tipo de impuestos, porque en un contexto histórico de inversión de la pirámide poblacional y de automatización, podría ser la única solución real.
Por otro lado, lo que sí que tiene poca discusión es que las pensiones no contributivas no… » ver todo el comentario
Aquí los desempleados con suerte consiguen seguros por 200 y poco euros, y algunos se matriculan a la universidad para poder conseguir que les acepten en los baratísimos seguros de 100 y poco euros.
El seguro es obligatorio para todos los residentes en Alemania.
Está la opción de irse a residir a España. Si no eres español, siendo de la Unión Europea se te permite residir en España (más de 3 meses), únicamente si contratas un seguro médico que te cubra en España.
¿Me están diciendo que por 15 euros al mes pueden residir los alemanes en España y librarse de pagar un seguro de verdad?
Yo he pasado por el quirófano este año por temas deportivos y cuando me operaron solo se me pasaba por la cabeza el dineral que tendría que pagar una persona que no este cubierta.
JAMAS una poliza privada podra sustituir a la sanidad publica, lo primero porque no les seria rentable en ningun caso y segundo no cuentan con la insfraestuctura necesaria para desarrollar todos los tratamientos como tiene la publica.
El caso de un familiar que tiene seguro privado en España acabo siendo tratado de cancer en la publica.
El otro día leí en una revista de 1980 las mismas chorradas que estoy leyendo por aquí
www.elplural.com/politica/alerta-sanitaria-la-junta-de-andalucia-no-es
www.elplural.com/sociedad/un-hospital-de-andalucia-no-podra-operar-a-u; » ver todo el comentario