Hace 9 meses | Por Actualité44 a niusdiario.es
Publicado hace 9 meses por Actualité44 a niusdiario.es

El alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado que Ourense será la primera ciudad de España en duplicar su número de árboles.

Comentarios

D

#1 De hecho los cuidan estupendamente, a Rajoy le faltó decir que eran para ENCE.

Denuncian a un concejal de Vilasantar por regar eucaliptos en sequía
Denuncian a un concejal de Vilasantar por regar eucaliptos en sequía

Hace 9 meses | Por --652052-- a elidealgallego.com

mafm

#2 pero luego hay que mantenerlos para que no ocurran desgracias

Ovlak

El año pasado dijo en una de las olas de calor que iba a plantar 20.000 y no plantó ni el primero. Este año promete 10.000 así que siguiendo su lógica eso quiere decir que va a cortar 10.000 en lugar de plantarlos. Es la demagogia pura en un frasco pequeño.

autonomator

Aún sabiendo que ese es el camino, la poca confianza que me despierta el personaje este me hace sospechar.

"Jácome ha explicado que el estudio determinará el tipo de árbol a plantar y en qué zonas se hará, y que una vez se disponga de esta información, el gobierno local concurrirá en septiembre a convocatorias de ayudas con fondos de la Unión Europea para “acometer una inversión de 5 millones de euros”."

follow the money

Espero que el tiempo me haga saber que estoy equivocado. Si así es mi enhorabuena por la decisión

arturios

Pues en Vitoria el objetivo son 250.000 árboles, para esa tontería casi mejor lo de la maceta de la IDA.

Cantro

No tiene mucho sentido porque Ourense está rodeado de bosques, y la ciudad tampoco es que sea un erial sin árboles.

Yo lo veo como un gesto de cara a la galería o una oportunidad de meter la mano

Cancudrilo

#8 independientemente de lo cenutrio que pudiera ser este representante de los ourensanos, y del cazo que se pueda llevar (cuestión de la que no tengo ni pruebas ni dudas), la verdad es que en Ourense no es que haya muchas zonas verdes en la ciudad. Que esté rodeada de bosques tampoco lo tengo en mente. Lo que si tengo claro es que en verano es un horno a la altura de otras ciudades mucho más famosas por sus rigores climáticos. Todo lo que sea añadir árboles que paren la radiación directa al cemento mejorará la habitabilidad.

Buena iniciativa que coincido contigo en que se queda en un brindis al sol. Hasta la noticia del próximo verano.

Cantro

#14 hombre, yo he vivido en Ourense y está rodeado de montañas que están cubiertas de árboles.

Como zonas verdes, además de la ribera de los ríos tiene amplios bulevares con mucho arbolado y el casco urbano es relativamente pequeño y está rodeado de parcelas rurales con árboles o monte bajo.

Puedes echar un ojo por Google street view y Google Maps

El problema de Ourense, además de estar en interior, es que el valle del Miño ahí parece una olla y no se mueve una hoja. Suma a eso la humedad y tienes el infierno en la tierra

Cancudrilo

#15 mi mujer es de ourense, la conozco bien (a la ciudad, la mujer a veces tengo dudas...)

Quizá sea que la comparo con otras ciudades, pero no hay arboleda suficiente en el casco urbano

Cantro

#16 tampoco hay sitio donde ponerla. Y de todas formas, el casco urbano es bastante estrecho y está rodeado por árboles.

Estoy pensando que si nos vamos a pensar en cuantos árboles tienen el casco urbano y sus alrededores, Ourense debe ser fácilmente de las tres capitales de provincias españolas con más arbolado en un radio de cinco kilómetros desde el final de su casco urbano. Y he estado en todas exceptuando en Vitoria, Albacete y Guadalajara

Y las otras dos seguramente sean Pontevedra y Lugo

Condenación

Sale a 500€ por árbol...

i

Algunos expertos dicen que hay demasiados árboles y que la masa forestal no deja de crecer. Incluso algunos, recomiendan talar arboleda donde hay exceso. En el norte, no escasean los árboles. De donde saca que eso sirva para algo?

manzitor

Esto es como apuntarse al gimnasio y seguir con la caja de donuts de todas las mañanas. Lo primero es reducir y reducir... adaptar el diseño de las ciudades a las necesidades mínimas posibles, y lo de los árboles, bien, pero solo con esto, no hacemos demasiado.

F

España debería ponerse a plantar muchos árboles, pero viéndolos como una infraestructura más, no ya como un cultivo.

D

El titular querra decir mas bien que quiere combatir los efectos del cambio climatico.

mondoxibaro

Cada año el Gañan mayor dOrense promete 10 mil árboles...y la prensa seria de Mierdaset publicita la promesa como si no fuera más que un bulo publicitario para ocultar el desgraciado urbanismo de Ourense (y nula gestión medioambiental)

Aquí, la misma noticia, hace un año
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ourense/2022/07/13/jacome-quiere-diez-mil-arboles-400-aparcamientos-paliar-calor/0003_202207O13C2994.htm