Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

El Banco Central Europeo (BCE) se reunirá la próxima semana para anunciar la quinta subida de tipos consecutiva. Además, el BCE lanzará un órdago para impresionar a los mercados y terminar de anclar las expectativas de inflación: las subidas de tipos serán la norma hasta el verano. Aunque muchos analistas prevén ya el fin del endurecimiento monetario en la Eurozona, el BCE usará el forward guidance para mostrar un tono duro que quizá nunca llegue a ejecutarse o sí.

Comentarios

cosmonauta

#4 Mas se sufre con una inflación del 10% anual

Autarca

Que otra cosa podríamos esperar??? Está de Guindos de vicepresidente.

Uno de los artífices del rescate que no nos iba a costar un centavo

D

#5 Y de la dirección europeda de una de las empresas yankis que provocaron el desastre financiero del 2008... nada menos, por eso se le premia con estos carguitos, para rematar la faena...

Autarca

#9 Recuerdo a la propaganda, vendiendo que la rama Europea de Lehmann Brothers (que es la que gestionaba este inútil) estaba perfectamente saneada, dado que después de la crisis de la empresa madre se había vendido por unos cientos de millones de euros. "No será tan mal gestor" decían.

La realidad era que lo que se había vendido por cientos de millones de euros era la sección Asiática de Lehmann Brothers, solo que en el contrato de venta obligaron al grupo Nomura (el comprador) a llevarse la parte Europea, que era una ruina, y no la quería absolutamente nadie.

Se vendió por el simbólico precio de dos dólares.

Nomura pagó dos dólares por la división de Europa de Lehman Brothers

Hace 15 años | Por dow_jones a espanol.news.yahoo.com

D

#10 En estos círculos... nunca mejor dicho, de las alturas no se premia la capacitación por buena gestión si no todo lo contrario.
Como cambia la información de la propaganda...

C

Los alemanes están presionando para que los tipos suban sin control. Al final los países endeudados y que tenemos hipotecas variables estamos en el sur. Ellos, acreedores netos del mundo ganan con los tipos altos, nosotros deudores netos perdemos.

powernergia

#2 Salvo algún país con fabulosos recursos naturales, no existen "acreedores netos" y todo el mundo está endeudado, deudas públicas y privadas.

Todo este tinglado está basado en un continuo aumento de deuda.

serranitomarranito

El gráfico de dentro de la noticia es espectacular. Los halconazos están diciendo ya que los tipos van a subir hasta el 4%. No se enteran que la inflación de oferta no se combate con los cañonazos de las subidas de tipos

J

#1 Con un poco de suerte veremos si los EEUU se han pasado de frenada con sus tipos (ya van por más del 4%) antes de que aquí llegue a disparatarse la cosa.
Por otro lado me hace gracia que en el artículo llamen "restrictivos" a unos tipos del 2 o 3% cuando históricamente el precio del dinero ha estado por ahí o un poco más alto.

J

Los demás aliados no se esforzaron mucho. Ya tenían pactado el reparto de Berlín lo que incompresiblemente acepto la URSS (no es para menos siendo dirigida por un loco como Stalin incapaz de tomar decisiones lógicas).

Pacofrutos

Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas!
Tahúres, fulleros, ventajistas.