Hace 2 años | Por cromax a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por cromax a elsaltodiario.com

El cambio de horarios en las horas lectivas no es una prioridad para la educación pública, que tiene otras necesidades acuciantes. No empecemos la casa por el tejado. Hay en la demanda a favor de la jornada continua en los centros escolares dos impulsos legítimos: uno mayoritario entre el profesorado y otro extendido entre una parte de las familias. Sin dudar de la buena voluntad de ambos, la sensación es que, en gran medida, parten de diagnósticos erróneos. En otro contexto, es una discusión que podría tener sentido pero, aquí y ahora, es comp

Comentarios

clavícula

#3 Y encima, en aquellos tiempos, no hubiera sido un problema la jornada continua porque con un salario se mantenía una familia y siempre había un progenitor en casa.

D

#3 En BUP si que era mortal y menos mal que era sólo los lunes y los jueves. wall

Pablosky

#10 WHAT?

Afortunado tu, yo hasta los viernes por la tarde iba.

Recuerdo que 7º de EGB lo hice en Bilbao, no había nada más bonito que entrar a clase lloviendo casi antes de que amanezca, perder dos horas a mediodía y luego terminar cuando está anocheciendo al mismo tiempo que sigue lloviendo.

Yo no se como no se suicidaban todos la verdad, que puta mierda más grande.

D

#21 Yo hasta 4º de Egb clases por la tarde de 15 a 17 de lunes a viernes, de 5º a 8º sólo de lunes a jueves y si tenias que recuperar algún examen suspendido de cursos de 6º a 8º salida a las 18. En bachillerato sólo me pilló en 1º, pero tenía que desplazarse en bus (13:30) hasta casa para el almuerzo y luego regresar a las 15:00 para tres horas de clase (15:30 a 18:30). Religión a última hora los lunes lol

H

#10 Al menos en BUP podías hacer pellas...

D

#28 A la semana mandaban cartita a casa

t

#3 Las tardes eran soporíferas. No servían para nada, solo era un aparcamiento de niños

H

#3 Puta mierda absoluta total mortal. Qué puto aburrimiento era.

mmlv

#3 Mi vida cambió a mucho mejor cuando en el instituto pusieron la jornada continua, como dices la partida era una mierda muy grande

M

#17 en Balears la jornada es continua e ir a vivir allí fue una mejora de calidad de vida extraordinaria, para todos. Posibilidad de trabajar por la mañana , comer y pasear y hacer cosas por las tardes.

k

Pues mi instituto en los 90 tenía jornada continua y todos estabamos encantados. Cuando nos íbamos a casa iban los del otro instituto camino a clase. Pringaos

cromax

#5 Estamos hablando de infantil y primaria no de instituto.

Caresth

#4 En Galicia toda la pública tiene jornada continua. De 9 a 14 los colegios y de 8.30 a 14.30 los institutos (con pequeñas variaciones en algunos).
Los chavales aguantan perfectamente.
Algunos padres preferirían la jornada partida, pero tampoco te salva el día, porque el niño sale a media mañana y hay que atenderlo igual. Los profes defienden la continua y los chavales también, porque así sólo van una vez. Ahora bien, nunca he oído ni a unos ni a otros un solo argumento pedagógico. Cada uno piensa en su comodidad, no en lo mejor para aprender.

P

#23 No. No todos los colegios en Galicia tienen jornada continua. Yo conozco algunos que siguen con jornada partida. No se si serán la excepción. Son en la zona de Santiago.

Han intentado varias veces hacer el cambio, y los padres no han picado. Y eso que les han quitado la cocina y ahora la comida es una mierda de catering. Pero seguro que antes o después caerán.

Caresth

#33 En Pontevedra no conozco ninguno público que tenga jornada partida. Algunos tienen comedor y los niños comen y luego se van para casa.

cromax

Es un debate que se está desarrollando en los colegios públicos sobre todo. Se están celebrando consultas y yo cada vez me inclino más por la jornada partida, aunque antes no era así. Del artículo:

El profesorado defiende el modelo de la jornada continua con argumentos pedagógicos. En abstracto, algunas de las razones podrían discutirse. El problema es que la vida y la realidad no son abstractas, son lo que tenemos, y con eso hay que pensar cuál es la secuencia de los pasos para mejorar la educación pública infantil y primaria de nuestras personas pequeñas.

cromax

#2 Yo expreso mis dudas porque no veo claro que mi hija se zampe con 6 años todo el horario lectivo de golpe y luego coma a las tantas.
Prefiero que descanse y rompa el ritmo de clase.
Por otro lado el artículo hace incidencia en algunos problemas de los de verdad: que hay muchos interinos, que hay falta de medios, unas ratios inauditas (clases de hasta 25 alumnos)...

r

#2 #4 Los colegios con continua abren antes y continúan con los niños hasta las 17h.
Algunos padres podrían comer con sus hijos con la continua es más difícil.
Además tienes más horas muertas por medio.

D

#4 clases de hasta 25 alumnos ..... cuando yo estudiaba éramos 52 y así salimos

daTO

#4 yo hice turno partido en los 70s e iba a casa a comer, iba muy bien desconectar y hacer otras cosas por la tarde.

D

#2 Vanos a conciliar, en el trabajo deben dejarnos entrar a las 9:30 Y salir a las 13:30 (para poder dejar a los niños a las 9 y recogerlos a las 2) y que no haya atascos por ir todos a la vez.

D

#12 o con que concilien los profesores llega?

D

#2 Por eso pago un concertado para poder recoger a mis hija a las 4:30 de la tarde por que mi mujer y yo trabajando, a las 2 como que es imposible y tener a las niña 2 horas y media en permanencia o actividades es una ruina.,ya que en Tenerife no son gratis.

B

#2 Desde el cariño y tal, pero has dicho una chorrada bastante gorda respecto a los padres, los padres ni pierden ni ganan con el horario, si van al comedor da igual continuo o no porque salen a las cuatro (o a las cinco si tienen extraescolar) en ambos casos, y si no van al comedor tienen que recoger al niño a la una si es partido y a las dos si es continuo por lo que poca diferencia hay, es más casi mejor que sea continuo porque te ahorras un viaje.

Yo como padre prefiero el horario partido, y lo prefiero por los niños (sí, por incredible que te pueda parecer hay padres que pensamos primero en los niños), por una parte porque no comen tan tarde, después porque no tienen que dar tantas clases seguidas y por último porque es preferible que siga habiendo presencia de profesores todo el tiempo que están en el colegio y no que los profes se vayan a las dos y se queden los niños sólo atendidos por los cuidadores del comedor.

jdmf

Lo que necesitamos es la jornada de 32hs/semana, no para los niños, sino para los padres.!!

Calif

En infantil, aquí en California entran a las 9:00 y salen a las 15:00. Llevan comida de casa o la mierda de la cafeteria. Tb tienes posibilidad de apuntarlos a alguna extra escolar antes y despues del colegio. Creo que será similar en España

Emisario32

Me gustaría saber en que punto se habla de la concialicaiión familiar/laboral. Tengo un hijo que entra a las 08:15 y una hija que entra a las 9:00. Una sale a las 14:00 y otro a las 14:45. Colegio público. La ultima reunión de padres fue presencial a las 16:30 (sin posibilidad de videoconferencia) y habia que acudir sin hijos. La profesora se quejó de que habian asistido pocos padres. No todos los padres tenemos abuelos y flexibilidad laboral, hablen de ello también en sus reuniones...

cromax

#6 Yo es una conversación que he tenido con más de un profesor. Tienen que ir entendiendo que no son simples funcionarios que tramitan papelotes.
Su labor es muy delicada y debería ser vocacional. Si no te mola seguro que puedes ir a un puesto donde no tengas que tener responsabilidad directa en la formación de niños, mucho más delicada aún en primaria e infantil.

J

#19 Desde mi experiencia como profesor te diré que hay de todo, pero los patanes son los menos.

Lo que tenéis que tener claro es que un profesor no es un funcionario que simplemente tramita papeles, es mas, el tener que gastar tiempos y tiempos en rellenar papelotes está haciendo que lo quitemos de preparación de clases, prácticas...

Porque yo seré vocacional, me gusta mi trabajo, pero me pagan 37,5 horas a la semana, no mas.

D

#6 Sino tienes flexibilidad laboral no tengas hijos.

pedrobotero

Todos sabemos lo bien que se rinde después de comer... Un plan sin fisuras

mmlv

El problema real son las infumables jornadas laborales de los padres

Shuquel

En La Rioja a 22 de septiembre del 2020 había 12 colegios, ninguno público, de los 87 que existen con jornada partida.

https://www.eldiadelarioja.es/noticia/z156f1e25-efdb-4dc5-4d2164f43a063242/202009/el-virus-fuerza-la-continua-en-colegios-que-la-descartaron

pitercio

¿Entonces, cómo iban a cobrarles por las extraescolares?

Sendas_de_Vida

Es una decisión tan compleja que no queda más remedio que cada familia vote lo que considere mejor.