Portada
mis comunidades
otras secciones
Joder, jamás hubiese dicho que vería algo así en España. Y por eso tengo teléfono e internet con ellos.
#7 No, no tienen.
#7 ¿La necesitas? ¿Tanta necesidad tienes de caudal que es preciso contratar fibra óptica? Míralo también a ver.
Te lo digo porque yo cuando vivía en España tenía el ONO a tropecientos megas... y ahora que vivo fuera tengo un ADSL mondo y lirondo a 10Mb... creo que son... y hoyga... que los vídeos del YouTube se ven igual, los correos llegan igual, el Soundcloud funciona igual, las películas y las series de páginas marranas de streaming se ven igual, el Skype funciona igual y en general todo es igual.
Y por cuatro putos duros, hoyga.
#49 He vivido en tres países de Europa además de en España y en ninguno de los tres países he tenido fibra ni he visto nunca ofertas de esas que tanto se cacarean en España de "fuera todo es más barato".
Lo más que he tenido ha sido una red de cable (como ONO) hasta casa. Lo demás, siempre ADSL.
Y siempre he elegido las tarifas más baratas, evidentemente. No necesito, porque no tengo necesidad de enviar cantidades de datos importantes desde mi casa como #46, ninguna fibra óptica ni conexiones de cable de 300 megas. Si me las das al mismo precio que un ADSL de 20Mb te las contrato, pero como no es el caso... pues no, gracias por la oferta, pero no
#75 La fibra interesa por el tema de subida si tienes cámaras de vigilancia. 500 kb de subida por cámara.
#42 que poco te cunde el extranjero a ti
#42 No todo es velocidad. No se juega con la misma latencia (ping) ni con la misma estabilidad en la transmisión de datos.
Defiendo que el crecimiento de velocidad ha llegado a niveles absurdos pero en ocasiones no es el único factor. Yo tenia ONO 100Mb (promo +50 a los 50 que tenia contratados) y con la fusión VodafONO la liaron mucho subiéndome el precio sin avisar y me largué a Movistar. Movistar solo me da 2 opciones: 10 y 300... Yo quería algo del palo de 100 y al final tuvimos que tirar a por los 300 ya que los 10 se quedaban cortos para mi novia (curra de autonoma en casa y sube y baja ficheros grandes, maquetas de libros de varios cientos de megas que no puede esperar a que se suban con una subida de 1MB).
#51 La latencia en las redes ADSL depende en muchos casos del operador. En mi casa cambiamos del ADSL de 20Mb/s de Orange (unos 15Mb/s efectivos) al de Pepephone (misma línea, misma velocidad máxima y real... todo igual) y las latencias ha bajado de unos 150ms a unos muy agradables 20~30ms. En cuanto a estabilidad, sólo hemos tenido un corte de pocos minutos en estos dos meses, y fue de madrugada (seguramente algún tema de mantenimiento); con Orange era normal tener más de uno a la semana.
#51 Movistar las opciones que tiene son: 30 y 300, lo que no tiene es 10
(trabajo en el 1004)
#42 a mi me llegaban 3 y ahora con fibra 300, tu me dirás si me hacía falta ^^
Si cualquiera de casa abría un video mi partida de mario kart se caia por culpa del ping
#42 Yo tenía 10/1 (ADSL) y cambié a 50/5 (fibra) porque sí se nota en el streaming en HD (uso Yomvi, y quizá caiga Netflix) y en el Skype (por la subida: tengo una cámara HD y con 1Mb de subida me veían muy pixelado y el sonido a menudo estaba muy distorsionado, robótico).
Aparte, no entiendo muy bien el por qué, pero el ping en los juegos online suele ser mejor con cable incluso con el mismo ancho de banda... algo tiene que tener el protocolo para que el ping me baje a la mitad cambiando entre ADSL y cable/fibra.
Con la música obviamente no hay problema, ya podía escuchar streaming con mi ADSL 256Kb hace 15 años...
#42 Mi caso: dos pcs, tres portatiles y cinco móviles conectados a traves de wifi, compartiendo una adsl 10/1 con unos 8M/800K efectivos. Si quieres jugar online, preparate para latencias que oscilan entre los 300 y 800 ms, pudiendo llegar a lagazos de hasta 4 segundos.
Lo que se dice necesitar, necesito comer, beber y dormir, pero sí, una conexión por fibra me vendria muy bien. Además, no todo son 100 o 300M; tienes ofertas como la de orange con 30M simetricos por 19 € el primer año y 25 despues.
#42 Intenta subir un vídeo normalito en HD a YouTube con una conexión ADSL y me lo cuentas. O fotos. O enviar un correo con un adjunto un poco gordo. Resulta hasta doloroso.
#42 Hay gente tiene fibra no por el caudal sino por las latencias. Yo el primero.
Estaría bastante bien que Pepephone pueda revender fibra óptica puesto que tiene más fácil desagregar el servicio de voz como lo hace en el de ADSL y con todas las ventajas que supone tener fibra (Y no solo el tener más velocidad).
#42 Y con 30 megas de fibra sabes qué tal va la PS3? Y qué tal aguanta si pones varios dispositivos (4 ó 5, quizás)?
Voy a compartir wifi con mis vecinos, y mis opciones son 30 o 300 Mb.
#42 También hay otro mundo en el que por cobre te llega una puta mierda y es o 3 megas o fibra, y te hablo de Madrid, no de un pueblo perdido en el monte, yo estoy a unos 5km de mi central.
#4 Yo tengo teléfono y ahora también luz con ellos sobre el ADSL, gracias al monopolio de telefónica, no puedo contratarlo con Pepephone
#76 no necesariamente necesitan hacer las cosas exactamente igual, es bueno no intentar ser competencia pero complementar la oferta al consumidor.
Los mensajes de Pepephone son la antítesis perfecta al excesivo rigor y seriedad del resto de compañías. Hablan claro y para un público al que le agradecen su confianza. Pocas así. Yo cada vez que me llega una carta de ella o un mail no puedo más que ponerme a leerla atentamente porque son un punto redactando y dirigiéndose a sus clientes. ¿Del resto? Ni la entradilla.
Por favor que le suban el sueldo al director de marketing de pepephone, que bien que trabaja el cabrón (con todo el cariño del mundo)
#6 pero eso no era una utopía españistaní?
Cuánta falta hacen más empresas como esta...
Señores, esto también es marketing.
#26 Y del bueno. El equipo de publicidad de Pepephone/energy/lo que sea es realmente bueno.
#40 No estoy de acuerdo, tu puedes hacer toda la publicidad que quieras, decir que te vas a salvar corderitos a la selva amazónica, que si después es un cuento te quedas igual.
Lo más importante de Pepephone es el nivel de servicio que dan, a todos los niveles, y la satisfacción del cliente, porque es precisamente los clientes quienes le hacemos más publicidad entre la gente que conocemos.
Será por compañías hijasdeputa prometiendo todo, y diciendo que todo lo hacen por tu bien...
#26 Correcto, pero creo que hay que distinguir ente el marketing que busca difundir tu buen hacer, del que busca esconder las trampas debajo de la alfombra. Y son los consumidores los que deben incentivar a las compañías que actúan de forma honesta (aunque también quieran sacar beneficio con ello).
#98 No conozco el caso en detalle, y desde luego esos datos también deben difundirse para que la gente elija a las empresas con criterio.
En cualquier caso creo que no podemos tampoco reducir las empresas a blanco y negro, y tendencias de valorar lo positivo y castigar lo negativo no son contradictorias. Hay una amplia gama de empresas y comportamientos: desde las que enchufan a políticos y hacen lobbying para que se frenen avances en las renovables, hasta el ideal de empresa más perfecta que podamos imaginar (de la que no se si hay algún ejemplo). No podemos meter en el mismo saco a todo lo que no sea perfecto bajo el "son todas iguales", ni permitir que aplaudir lo que hacen bien no nos deje ver lo que puedan hacer mal.
Pues yo y mi familia estamos con Pepephone ...
Y en mi casa tengo Holaluz .....
Y no, no me lo esperaba. Eso de apoyarse entre pequeñas empresas .... el solo atacar a las grandes.
#19 ¿Qué tal fue el cambio desde tu compañía anterior?
#61 te digo mi caso yo me cambie de iberdrola a holaluz harto de que unos meses las facturas fueran 40 días otros 20 y otros 50 y luego un mes sin factura. El cambio fue lento pero me cambie cuando lo saco la ocu y me pagan 5€ cada 6 meses las factura me avisan 5 días antes por si no estoy de acuerdo con la lectura, tienen una app para enviar la lectura si la quieres cambiar aunque se regulariza cada vez que la distribuidora les da una lectura. Todo genial quien tenga dudas sin compromiso les respondo
#61
Fué rápido y fiable.
Todo a través de la web ... puse mis datos, el número de contrato de Iberdrola, el número de cuenta y ya está.
Luego recibí un correo de confirmación, y a las dos semanas, otro correo diciendo que tal día a tal hora, pasaba el revisor, a tomar la lectura. Hasta ese momento, lo facturaba Iberdrola ... desde ese momento, lo facturaba Holaluz ... y ya está.
Pago menos, y los de Iberdrola se llevan menos dinero (que para mi, después de las jugadas que me hicieron es lo importante)
#36 Yo también... la verdad que con ellos todo clarito y muy organizado.
#36
Yo también, y para quien tenga miedo de cambiarse a una compañia pequeña ....
Aunque estoy con HolaLuz, el suministro, contador, mantenimiento, lectura del contador, etc ..... me lo sigue haciendo Iberdrola, que es la única empresa de la ciudad. Lo que sucede es que:
- Antes Iberdrola me facturaba a mi 80€
- Ahora, con el mismo consumo, Iberdrola le factura a HolaLuz por 70€, y HolaLuz me factura a mi por 75€
¿Que gano? Pues muy poco ahorro, lo único que gano es que Iberdrola tiene menos ingresos, y HolaLuz se lleva un pequeño pico para vivir. Mejor uno pequeño que los grandes directivos.
Ah, y si hay una avería en el barrio, la tiene mi vecino y yo ... no tiene nada que ver con que compañía estés.
#43 Desde que yo me cambié de Endesa (monopolio en Mallorca) a Hola luz, me ahorro bastante más que cinco euros por factura..y no sólo eso, equivocaciones de lectura del contador se saldan en menos de una semana con ingreso del dinero cobrado de más.
#43 ¿Cuál es la 'ventaja' real aparte de añadir un intermediario?
Es como cuando una compañía te sub-sub-sub contrata. Sales más barato (o más cómodo de despedir) y luego sí, a cambio de cobrar una mierda das de comer a muchos intermediarios que no hacen nada.
La verdad es que no lo acabo de entender.
#84 PepePhone es una marca del grupo Atento. Hablar de "ética empresarial" en este grupo me parece un poco exagerado, la verdad.
En cualquier caso, sinto haber ofendido tanto a los fans de esta marca comercial que han venido en tan gran núnero y tan rápidamente a recriminarme por calificar de spam esta enésima aparición de las bondades de la filial de Atento en esta página de noticias.
#89 Desde cuando es de Atento? Lo digo porque trabajo en Atento y me acabo de enterar...
Si hacen lo mismo con las cooperativas, todo mi respeto.
#22 "Pronto espero formar parte también de la PepeFamily" ¿Los de Pepephone ya han montado una clínica de fertilidad?
A ver si ponen nombres de tarifas como "no pagarás el yate al ex-ministro de turno".
Una pregunta: ¿@swann vota SPAM porque es lo que más karma da? Porque no entiendo ese voto negativo. "Irrelevante" lo puedo entender, "erróneo" no, pero bueno... pero SPAM??????
#27 Rompo una lanza a favor de #15 porque si es una oferta comercial. No para los clientes de HolaLuz (que son pocos) sino para los de las grandes distribuidoras (que son muchos). Y no digo que sea algo maligno: tratar bien al cliente sumado a precios competitivos creo que es el mejor marketing que se puede hacer, pero marketing al fin y al cabo.
#15 Te ha votado positivo Blanqui.
En ese nivel estamos hablando.
#54 un día de éstos me vas a romper el demagogimetro, y mira que ha pasado por límites inimaginables.
#15 El tweet es de la competencia, no de PepeEnergy, solo quería dejar constancia.
#15 esto no es ninguna oferta, sólo es una muestra de ética empresarial.
Lo que no te quita nada de razón en lo que dices de que parece que les hacemos publicidad en menéame...
#15 Spam se usa cuando alguien quiere promocionar su web.
Si piensas eso vota irrelevante o cansina. A ver si usamos las cosas como corresponde.
#3 lo que está diciendo es que es un David lanzando piedras a los Goliats pero que pasa de darle una pedrada a otro David.
Soy el único al que tanto buenrollismo le genera desconfianza?
#56 Yo llevo como cinco años con Pepephone y hasta ahora mi experiencia es que cumplen lo que dicen. Ni un solo problema, y cuando he tenido dudas la atención que te brindan es inmejorable, lo cual es una de las cosas más importantes para mi. Y sobre todo, es que no te da la impresión de que te tratan como ganado, que está claro que quieren hacer negocio contigo, pero no intentan engañarte o venderte la moto como otros.
#56 Supongo que no, después de ver como te tratan la mayoría de las empresas el ser desconfiado es natural. También te digo que en general si desconfiamos de todo y no probamos cosas nuevas seguiríamos en el paleolítico. En mi caso ,pruebo prácticamente cualquier cosa nueva que me merezca cierta confianza y si no me gusta siempre puedo volver al punto de partida, la actitud "fanboy" ya sea en política, en consumo o en cualquier otra actividad que implique una transacción suele llevar a que tu des la mano y te tomen todo el brazo 😉.
#56 Yo llevo 3 años con ellos, mi familia lleva dos años, y 0 problemas.
Al revés, cada x tiempo me bajan la tarifa. Si reclamas, te devuelven el dinero que reclamas, y luego investigan lo que ha pasado.
Como hubo un problema a todos los usuarios con la migración a Movistar con el 4G (Movistar daba menos velocidad), me ha llegado una factura a 0€ y al mes siguiente pagué el 50%, como compensación (sin yo pedirlo).
Y muchas cosas mas.
¿Cuanto gasta en publicidad Pepephone? Es el boca a boca lo que les da clientes.
¿Y eso no va en contra de las leyes de competencia?
Alucino, mucho
FLI-PO
Otro aplauso para Pepephone! Y yo soy otra de las que nada más ve un email de pepephone voy corriendo a abrirlo y a leerlo de cabo a rabo: dicen las cosas con lenguaje claro y con un toque de humor. A los que trabajan en el departamento de comunicación externa habría que duplicarles el sueldo.
Esta noticia la meteria en #OYOYOY
Bueno, solo puedes ser cliente si eres cliente de Pepephone. Pues nada. Me gustaba la idea, pero no me voy a cambiar de compañía telefónica.
#66 De momento, según ellos mismos dijeron es sólo al principio para poder hacer frente a una contratación masiva. También es parte de su política: lo primero sus clientes, luego el resto.
#68 De momento parece estar en modo beta, hay algún fallo en la web y solo se puede contratar 2.0A (sin discriminación horaria). No entiendo por que no ofrecen servicio a clientes de más de 10kW de potencia contratada (comunidades de vecinos por ejemplo), que es donde supongo que las comercializadoras pueden tener algo más de margen y donde "las grandes" cobran de más (cobrando un extra en los cambios de potencia que se queda la comercializadora por ejemplo) al no haber tarifa regulada para esa potencia.
Estas cosas son las que merecen la pena oír, llevo dos años con holaluz, todos los puntos de suministro de la empresa los tenemos con hola luz y sin lugar a dudas este gesto de pepephone es bajo mi punto de vista un ejemplo de seriedad, honestidad y digno. En mi caso particular seguiremos con holaluz porque se lo merecen y son una empresa entregada al cliente.
Vendo moto en buen estado.
comentarios destacados