Actualidad y sociedad
20 meneos
30 clics
MediaMarkt y Carrefour, entre las siete grandes empresas multadas con 350.000 euros por el Gobierno por falsas rebajas en el Black Friday

MediaMarkt y Carrefour, entre las siete grandes empresas multadas con 350.000 euros por el Gobierno por falsas rebajas en el Black Friday

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha hecho públicos este viernes los nombres de las cinco de las grandes empresas que se enfrentaron a sanciones económicas por un total de 350.000 euros después de que el Gobierno detectase anuncios engañosos de descuentos en sus productos durante la campaña del Black Friday de 2023. El departamento dirigido por Pablo Bustinduy identificó subidas de precios días antes para simular grandes rebajas en MediaMarkt, Carrefour, PC Componentes, Notino Italia, Gestaweb 2020 y otras dos firmas.

| etiquetas: black friday , comercios , multa
17 3 0 K 134
17 3 0 K 134
350k entre todas... no me extraña que sigan haciéndolo. Total... si delinquir, sale rentable.

Saludos
#1 el castigo solo podemos hacerlo nosotros hoy en día .... Llevo años sin pisar esos negocios, como dice #3 son actores conocidos.... Y explicando a cualquiera porque no me acerco, porque me da igual que precio pongan, que ni les miro .... Espero que poco a poco se propague porque no somos pocos.
#6 Yo ya soy uno de ellos.
Carrefour y MediaMarkt dos empresas expertas en ese y otros tipos de fraude como el día sin IVA.
La verdad, hay que ser primo para creerse las "rebajas" del black friday. No debería hacer falta que el gobierno diga nada para saberlo y no picar.
#2 Otros que son igual es Amazon, anuncian grandes rebajas de hasta el 60% y en muchos casos son céntimos,
Carrefour, sionazi y estafadora {0x1f44d}
El black friday sirve si estas siguiendo un producto determinado y en ese momento se rebaja, por lo que en ese caso sabes de sobra si es humo o no, con videojuegos por ejemplo se ve rapido.
#5 el black Friday me sirve para explicarles estas mierdas a mis críos.... Y flipan

menéame