Hace 9 años | Por bachoca a infobae.com
Publicado hace 9 años por bachoca a infobae.com

La moneda rusa ha caído a niveles sin precedentes frente al dólar y el euro, a pesar de una fuerte intervención oficial. El presidente ruso acusó a la especulación y a la caída de los precios del petróleo

Comentarios

D

#1 Tampoco es bueno alegrarse de una crisis en Rusia.

Me pregunto cuando se abandonara esa percepción de bipolaridad en Europa.

D

#18 No si no me alegro. Solo pongo en evidencia la falta de sentido común y de visión de la realidad de algunos.

No me gusta nada una crisis en Rusia. Es un país con infulas expansionistas (compartidas por la población), con armas nucleares y con una calidad y cultura democrática casi inexistente. Una crisis es un caldo abonado a que suba cualquier extremista.

D

#18 Yo me alegro un huevo de la crisis en Rusia. Meter el ejercito en Crimea y desetabilizar un pais no es moco de pavo cuando hablamos de una potencia nuclear.

Que disfruten lo votado.

¿Cuanto se gastaron en las olimpiadas homofobas de invierno? 60,000 millones de dolares. ¿Y ahora no tienen para pagar sueldos? Menudo pais de chichinabo.

s

#18 Tampoco es bueno alegrarse de una crisis en Rusia.

Excepto si vas allí de turista.

D

#23 lol lol lol ¿Como van a dejar de venderlo si es lo único que venden? Por eso tienen el problema. Si ya ingresan la mitad por la caída de los precios, solo faltaba que renunciasen a lo que si ingresan.

Es lo que conentaba en #1 los mundos de fantasía e ilusión en que vivís algunos. ¿Cómo se puede tener una visión tan distorsionada de la realidad?

bachoca

#2 La soberanía de Ucrania reside en unos nazis que han dado un golpe de estado apoyado por la UE y USA.

D

#5 se llama patriotismo, cosa que yo desprecio, pero veo a mi alrededor y no me sorprende.

¡PATRIOTAS! ¡PATRIOTAS! ¡PATRIOTAS EVERYWHERE!

Ya decía hace meses que la economia de Rusia era una mierda, que su PIB apenas era el 50% mas que el de España. Ahora dudo que nos superen.

Me decian que tienen una gran industria automovilistica, pues se van a tener que comer unos coches que no pueden pagar, y que no piensen en exportar.

Manda huevos las pataletas de quienes les han robado la cartera... Ucrania, ¿un estado satelite de Rusia?

Mis queridos novorusos... Entre maricones y nazis anda el juego. Volved al estalinismo que esta sociedad os queda grande.

PeterDry

#9 Lo de maricones sobra.

D

#14 yo no soy el homofobo aquí. Ya me gustaría a mi que sobrara. Eslavos homofobos EVERYWHERE!!!

#15 ha ha ha! Y a la bolsa griega! Es lo que tiene castigar a las mafias, que ya no valen tanto.

pardiml

#20 OAPEC y OPEC en manos de EEUU y el problema son las sanciones, ja. Hasta que EEUU no acabe por destruir Rusia este juego que mata seguirá matando, el precio de Gas y el Petroleo está injustificadamente bajo, los países Árabes no dejan de producir para que no remonte, nos bajan la gasolina diez céntimos y aplaudimos, pero en alguna parte del mundo alguien se frota las manos viendo un país entero en las puertas del Default, Rusia nada menos, el país sin libertad, y todo esto dos días después de nuestra ley mordaza.

D

#28 USA va a entrar en recesion por su burbuja de Frakking. Dieron un billon en créditos para montar una industria que produce el petroleo por encima del precio de mercado.

Tu ignorancia te ciega. Ves a USA tras todo lo malo y el hostión que se han llevado es de campeonato. Eso les pasa por confiar en Wall Street.

Esto es mas serio, nadie controla nada, la realidad que se impone es que occidente no puede pagar el petroleo al precio que estaba.

El precio baja porque no hay demanda, y cuando vuelva a haber vovera a subir hasta que volvamos a entrar en recesion todos.

El fin del petroleo no es que cada vez sea mas caro. Si no podemos pagarlo no lo compramos y baja de precio, que Venezuela, Rusia o Arabia Saudita depende de su venta para cubrir sus gastos.

Lo que se avecina son crisis/recesion, con un precio del petroleo inestable que cada poco haga pinchar la economia y caiga como si de un terremoto se tratase.


Cuanto antes abandonemos el petroleo, antes saldremos de los ciclos económicos que se avecinan.

D

#31 1) La demanda sigue subiendo. Pero sube menos que la oferta.
2) Esos créditos para frakking son para empresas como Exxon o Texaco. No van a quebrar. Y si no quiebran se pagan. Eso si, afectará a su cuenta de resultados.

Lo que ha sucedido es que el frakking puede ser muy sucio, pero funciona. Y se ha llenado de petróleo el mercado. Lo que pasará es que ahora se pararán las inversiones en nuevos campos petrolíferos porque no hacen falta. Hasta que vuelvan a hacer falta.

D

#32 Pues el Baltic Dry esta otra vez en mínimos.

No debe sorprender, esta crisis yo la vi en los libros de texto hace 20 años. Simplemente apostaban a que la convergencia economica metiera 2000 millones de personas en el consumismo y que los precios subirian.

Marcon Antonio hablaba ayer de un billon en creditos para el frakking, deuda del estado que ha canalizado wall street. A ver si tenian una clausula como la de las subprimes, que tenian tripple A porque iban acompañadas de un seguro contra caidas de precios que cubría Wall Street.

Lo que arruino a Wall Street es que aseguraron todas las hipotecas ellos directamente, quedandose con el dinero, y cuando dejaron de pagarse, habían asegurado hipotecas por valor muy superior al de sus compañias.

¿Se imaginan que mapfre les asegure el coche y cuando tienen un golpe digan que no pueden pagarlo?

Pues como hayan puesto que esas empresas no tienen que pagar el credito si el precio baja...

Como Repsol, que ahora pide compensación por no hacer prospecciónes en Canarias... Con el batacazo del petroleo han tenido suerte de apenas haber empezado, pero ahora encima les vamos a tener que compensar... Manda huevos...

D

#28 ¿Injustificadamente bajo? al revés, ha estado injustificadamente alto. Lo que había en el petroleo era una burbuja que ha estallado, no un precio justo y real.

pardiml

#33 yo no he dicho que el petroleo tuviera un precio real antes, pero tampoco lo tiene ahora. Economicamente, no existe motivo por el que los miembros de la OAPEC quieran mantener el precio bajo a base de producir más de lo que se consume, y se sigue consumiendo mucho, salvo por cuestiones políticas como destrozar a Rusia.

D

#35 Hombre, a mi se me ocurren varios motivos, lo que ya no estoy tan seguro es si son suficientes
También tienes razones políticas, como con la crisis del 73

M

#2 Lo de la soberanía Ucraniana está muy bien. Si Rusia la respeta, les devolverán a los ucranianos EEUU el oro robado? O con la soberanía tienen bastante?

Ucrania lo admite: Le saquearon sus reservas de oro

D

#42 no les devuelven el oro a los alemanes se lo van a devolver a los ucranianos...

Las malas lenguas creibles dicen que FortNox esta vacio, y que todo el oro de USA esta en papelitos.

Otra burbuja que taparan con pasta hasta que no puedan mas.

En USA son expertos en vender lo que no tienen.

M

#43 Y es así, con eso han pagado guerras de Vietnam, Irak, etc... y total si la maquinita de imprimir es aceptada "worldwide" para que tener oro de verdad?

En la última década cuando algun sátrapa habla retorno al patrón Oro (Saddam, Gadaffi... y ahora Putin) sufre un accidente, rebelión o primavera árabe que lo pone en su sitio.

Con Putin dudo que lo puedan enfilar tanto, pero si la población lo pasa mal un tiempo, al ex KGB le crecen los enanos....

LuisPas

no reirse tanto que al IBEX tambien le estan dando

D

¿Donde están lo que pedían una devaluación para España?

Por esto la casta Rusa se viene para Marbella o Chipre. Saben que en cualquier momento devaluan el rublo y les meten de facto en un corralito financiero.

El gobierno tiene que pagar a funcionarios, y si baja el precio del petroleo, pues devaluan el rublo y al final consiguen pagar a todos.

Pero ese funcionario cuando vaya a repostar gasolina, resultará que le cuesta el doble. Cuando quiera comprar un producto de importación, le costará el doble.

Si ese funcinario tenia ahorrado en rublos, vera como la inflación arrasa con su poder adquisitivo.

Mucho ignorante aboga por la inflación para crear empleo, lo que no saben es que la base del mecanismo es engañar a quienes ahorran y a quienes tienen un sueldo, pues nada cambia, pero lentamente sus ahorros y sueldo les dan cada vez para menos. Cuando se dan cuenta, ya han perdido gran parte de sus ahorros y sueldo.

Es bonito crear empleo a base de timar a ahorradores y trabajadores. Aqui no hizo falta una devaluacion, con la estafa de las preferentes y la bajada de pantalones hemos conseguido lo mismo.

PeterDry

#4 Es mejor devaluar a las personas, bajar salarios y que las personas no lleguen a fin de mes si ponen la calefacción.
Así los ricos tienen garantizado su fortuna.

D

#7 Si devaluas pierden mas los pobres que los ricos. Si no devaluas siguen perdiendo mas los pobres que los ricos.

Es la fascinacion por lo que se ignora, la politica monetaria, el dinero, que no es la herramienta adecuada.

Mas de uno ganaria puntos si se olvida del dinero y habla de redistribución de la riqueza con una estructura progresiva. Como se ha hecho toda la vida

F

#4 Por eso los que más temen la inflación (moderada) y los más interesados en mantenerla muy baja, aunque ahoguen el crecimiento, son los ricos. Los pobres NO TIENEN AHORROS que se puedan devaluar.

D

#34 el error es que te olvidas de que los sueldos tambien se devaluan, por ello se crea empleo, o se evita que se pierda.

No hay por donde cogerlo. Olvidaos de la politica monetaria y del dinero. Es neutral a largo plazo. No es una herramienta de cambio social.

Donde esté la politica fiscal que se quiten tonterias

F

#37 Si, pero cuando tampoco tienes sueldo, te agarras a cualquier cosa por tenerlo. Es como lo de "mejor trabajar por 500 euros que nada".

D

#38 Sigues equivocandote ¿Tengo que enseñarte fotos de comedores sociales en la alemania de los años 30?

si no tienes trabajo y se hunde la economia, eres el culo de la piramide y te llevas todas las hostias.

Olvidate de la politica monetaria, del dinero, de las devaluaciones e inflaciones. Solo funcionan porque ESTAFAN al trabajadore, que cree que ni su sueldo ni sus ahorros han cambiado, cuando la realidad es que su poder adquisitivo si.

Cuando se dan cuenta cobran la mitad y les queda la mitad.

La politica monteria solo engaña a los ignorantes, y el dinero suele contratar a excelentes profesionales.

F

#39 No me tienes que enseñar nada. Lo que te estoy diciendo es lo que pasa, y lo que ha llevado a una devaluación del trabajo. Otra forma de inflación. El trabajo, el único recurso del que depende la mayoría de la gente, vale cada vez menos. Ya sabes "Si te vas tengo a 100 en la cola que lo harán por menos". Lo cual lleva a una caída en el consumo y al final, a una economía apática.

Por cierto, si quieres fotos te paso alguna de los comedores sociales de España de 2014. O del banco de alimentos.

D

#40 Ya colaboro gracias.

La politica monetaria, es como el agua, no alimenta, pero hay que tener un nivel adecuado de hidratacion para no tener sed ni ganas de vomitar.

Efectivamente, que nos bajaramos los pantalones en España ha sido lo mismo que si se devaluara (excepto por los ahorradores).

Pero yo me senté con mi jefe y renegociamos mi situación, mientras que con una devaluación ni yo ni el jefe nos enteramos.

Prefiero que las puñaladas me las den de frente. Si me van a bajar sueldo que me lo digan y que se vea en blanco y negro lo que ganaba antes y ahora.


Por cierto, soy un pequeño ahorrador, una hormiguita con miedo a firmar contratos con el banco, y ya hace 4 años que lo saque de España solo comprando un fondo de renta fija domiciliado en Irlanda: mi pension.

A los pocos días la noticia es que 700,000 millones habían salido de España. Dinero que nos presto el BCE, a quien se lo debemos todavía.

Moraleja: la devaluacion no pilla a TODOS los ahorradores, solo a los ignorantes. Las fortunas rusas no tienen su dinero en Rusia.


Olvidate de la politica monetaria... Los economistas hace 20 años que estamos de acuerdo que es un marrón, que solo sirve para cagarla, como beber agua.

D

#23 ¿De donde saca el gobierno ruso dinero para cubrir sus gastos?

¿Realmente van a quitar impuestos para subvencionar el petroleo?

¿porque devaluan el rublo?

El estado ruso tiene que cuadrar cuentas. Nada es gratis. Si reducen el precio del petroleo reducen sus ingresos y tienen que devaluar mas.

El problema es que el estado ruso no puede cuadrar sus cuentas. Es lo que se llama "maldicion de los recursos naturales", lo mismo que ya comentaba cuando empezaron a jugar al imperialismo en Ucrania.

Y si ahora no tienen dinero para sueldos... ¿Lo van a tener para la guerra en Ucrania?

adamsmyth

A ver que cuentan en RT Max Keiser & cia.

K_os

#10 Que más vale tener bitcoins que rublos, lo cual es cierto.

PeterDry

Ya veréis que risa cuando le pase al euro.

D

#6 Ojalá nos pase un poquito. Con el euro valiendo menos respecto al dólar, mejorarían las exportaciones y seriamos mas competitivos.

Lo de Rusia va más allá de una mera fluctuación de su moneda. Sencillamente indica que la economía rusa está herida de muerte y no soporta la presión conjunta de las sanciones y la caída del precio del petróleo.

D

#21 Es que la economía Rusa tiene el problema que está basada en la explotación de recursos naturales. Y lo que le pasa a Rusia les pasa periódicamente a todos los países como Rusia. En Rusia tampoco es la primera vez que les pasa.

xpectral

ya veréis que risa cuando el Putin se le cruzen los cables (mas aun) y diga esto es culpa de occidente, misilazos...

m

EEUU -> UE -> Rusia -> ... -> EEUU -> UE -> Rusia -> ... siga hasta el infinito..

La especulación y enriquecimiento de unos pocos lleva a la ruina de muchos.

D

Lo que no consiguió el comunismo mal entendido lo hará el capitalismo.

c

Cuando quiera comprar un producto de importación, le costará el doble.

Con lo cual, comprará el nacional, que le costará la mitad. Eso sí, si el país tiene suficientes recursos.

Rusia los tiene.

D

#11 El producto nacional lo fabricarán con petroleo a precios internacionales.

Al final si no les coge una subida les coge la de la inflación.

c

#16. ¿Te refieres a el petróleo que ellos mismos producen, o a que el petróleo está barato?. Porque ahora les compensa más consumirlo que venderlo.... ¿Y si deciden dejar de venderlo?

crateo

#11 Salvo jamon serrano.