Se espera encarecidamente que se prohíba a las mujeres transgénero para los Juegos Olímpicos de 2028, pero no está claro si habrá barreras contra los atletas con diferencias de desarrollo sexual (DSD) después del furor del boxeo en París 2024. Bajo las reglas existentes, cada deporte está facultado para decidir si las mujeres transgénero pueden competir si sus niveles de testosterona caen por debajo de un umbral designado.
|
etiquetas: juegos , olímpicos , prohibición , atletas , transgénero
La realidad es que estos problemas no están al revés. Mujeres que quieren ser hombres, en el deporte no triunfan contra hombres de nacimiento. Por algo será!
Seria interesante saberlo, para ver si los trans se apuntan por sentir que corresponden a ese genero o por saber que tienen una ventaja.
En RDA, alguna mujer cambio de sexo por el nivel de dopaje que las daban.
Aqui vendria gag de Top Secret, de la atletas de la RDA, culturistas.
Esto no impide que haya "exhibiciones" con el acceso de participantes restingido a lo que se quiera, desde "mujeres auténticas" hasta calvos bajitos. Cualquier restricción que les de la real gana, pero sin que se considere competición y por lo tanto ni premios ni medallas ni podium.