Actualidad y sociedad
19 meneos
189 clics
Intel y AMD bajan un 50% los precios de sus CPU para servidores

Intel y AMD bajan un 50% los precios de sus CPU para servidores

No recordamos haber visto esto nunca antes, y tampoco hemos encontrado registros de un movimiento similar en la historia de los procesadores de CPU para servers, lo cual, hace que lo que vamos a contar sea un punto de inflexión realmente interesante. Intel baja los precios de sus CPU para servidores y AMD ha replicado al momento el mismo movimiento, casi al unísono, y la única explicación que hemos podido encontrar a este fenómeno, dado que el coste ha caído entre un 30% a más de un 50%, es el nuevo Huawei KunPeng 930.

| etiquetas: amd , intel , cpu para server , abaratamiento , huawei , kunpeng
16 3 0 K 280
16 3 0 K 280
Eso significa que los precios estaban inflados como poco un 100%
#3

Decía ese rojo peligroso llamada Adam Smith que los beneficios influían más en los precios que los costes de producción (que incluye el sueldo del trabajador) porque actúan como si fuera el interés compuesto (coño, lo contrario que dice aquí la prensa económica)
#3 pues ya que lo dices, un reseller puede tener un descuento de hasta un 85% sobre el precio de tarifa y seguir siendo rentable. echa cuentas.
#3 Correcto uso de los porcentajes. No puedes ser periodista.
No sé si esto tiene algo de verdad, pero puede ser otro clavo en el ataúd de Intel que arrasaba en el mercado servidores (AMD le estaba recortando) Si los chinos pasan de intel y AMD le quita cuota Intel las puede pasar putas (más)

P.S. El kunpeng es un ARM
#1 No sé a cuándo te refieres, pero en los últimos tres años es AMD quien arrasa en el mercado de servidores. Por el mismo precio, no hay color entre las prestaciones de un procesador AMD y Intel.
#8 Yo pensaba que también había pasado bastantes más años pero lo cierto es que viendo el gráfico que he subido en el comentario anterior cuando toca techo es prácticamente en Q3 2024. Eso sí, para ese cambio tan drástico durante parte del 2023 y todo 2024 prácticamente no se vendió ni un Xeon.

Impresionante la subida de AMD en servidores. En Desktop también ha ido subiendo pero mas paulatinamente.

www.cpubenchmark.net/market_share.html  media
#9 #8

Joder, y tanto. Te despistas un año y te han dado la vuelta al mercado.
#1 Hace ya un año o más que AMD tenía el 50% del mercado de servidores y seguía subiendo.

A ver si encuentro el enlace.

Veo que no era hace un año, viendo el gráfico.

ARM también estaba entrando muy fuerte en el mercado de servidores, Amazon con su graviton, Google axion, Microsoft creo que también .

Muchos cambios en poco tiempo.  media
#1 Veo la estrategia de Pekin, derrotar a las grandes tecnológicas americanas para que el tio Trump tenga que gastarse la pasta en comprar acciones de sus empresas en lugar de tantas armas 8-D
Trump ha conseguido un milagro :troll:
relacionada

EEUU ha comprado el 10% de Intel para salvarla de la quema, y eso planea un problema enorme.
www.meneame.net/story/eeuu-ha-comprado-10-intel-salvarla-quema-eso-pla
Cuando alguien rompe el cártel de precios en compañías de telecomunicaciones las grandes la compran, estoy seguro que Intel acabará comprando esa pequeña empresa desconocida... :shit:

menéame