Actualidad y sociedad
16 meneos
20 clics
El Ibex pulveriza su máximo histórico 18 años después y supera los 16.000 puntos

El Ibex pulveriza su máximo histórico 18 años después y supera los 16.000 puntos

El Ibex 35, principal selectivo bursátil español, ha batido este lunes su anterior máximo histórico de 2007, al superar al cierre de la sesión los 16.000 puntos, gracias a los progresos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y los récords de Wall Street, aupado por las fuertes subidas de Indra y buena parte de la banca española. El selectivo, que se creó en los años 90, ha logrado nuevo récord histórico al finalizar la sesión en 16.000,2 puntos, un 0,87% por encima del pasado viernes, superando el anterior récord en un

| etiquetas: ibex , bolsa , españa
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
BURBUJA. Ah, no, que eso es solo para las criptos y la IA.

Si, el IBEX puede haber subido casi un 40% en un año sin que eso indique que está sobrevalorado.
Sólo había que holdear con cojones 18 años, que sois unos prisas.
#1 bueno en eso consiste la filosofía boogle. Time in the market beat timing the market.

Es decir, es mejor estar en el mercado durante mucho tiempo porque suaviza las posibles caídas que intentar ganarle al mercado comprando y vendiendo como si fueras buffet
#5 te creía lo suficientemente inteligente para saber que el Ibex, a diferencia de otros índices, descuenta los dividendos de la cotización de más empresas que lo componen. Hay otro índice como el Ibex que no descuenta los dividendos y ese hace tiempo que superó la marca que indicas.

Añado a #1 y #2 que parece que no lo sabían.
#6 A otro se la podras colar, pero ahora mismo en 2025, cobrando mas del doble de salario que hace mas de 10 años, mi capacidad de ahorro es significativamente peor.
#6 te creía lo suficientemente inteligente para saber que el Ibex, a diferencia de otros índices, descuenta los dividendos de la cotización de más empresas que lo componen

Confundes la inteligencia con la cultura financiera, y en este caso específica de este índice.

El contexto es una noticia que afirma que "pulveriza su máximo histórico" y lo hace citando su cotización actual y comparándola con la cotización de hace casi dos décadas, tiempo durante el cual el valor del euro…   » ver todo el comentario
#6 Me has picado la curiosidad, el índice al que te refieres es el Ibex35 Total Return, y el 7 de noviembre de 2007 cotizaba1 a 25.470,70, según la noticia en esa fecha el Ibex35 cotizó a 15.945,7, solo con ese dato ya podemos ver que tu afirmación que el Ibex35 Total Return "hace tiempo que superó la marca que indicas" es absurda y un completo sinsentido, ya que estás comparando dos productos financieros que por como están constituidos no son comparables en sus cifras de…   » ver todo el comentario
La inflación desde ese máximo anterior hasta ahora ha sido del 42,6%, lo que significa que para igualar en valor la cotización de entonces debería llegar a 22.739 puntos en vez de a los 16.000 que ha llegado.

Añado a su vez la gráfica desde 1990 en escala logarítmica:

es.tradingview.com/chart/fFowqaoQ/?symbol=BME:IBC
 media
Joder, estamos 'ligeramente' mejor que hace 18 años... :palm:

menéame