Hace 1 año | Por Verdaderofalso a elcatalan.es
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a elcatalan.es

La asociación Hablamos Español, que preside Gloria Lago, sigue en su labor para conseguir la libertad de elección de lengua en las escuelas en las comunidades autónomas con dos idiomas oficiales. Su lucha es la de impedir los intentos de los partidos nacionalistas y secesionistas de arrinconar a la lengua española. “Porque el alumnado hispanohablante merece respeto para estudiar en su lengua materna, nos concentraremos en Vitoria el sábado, 3 de junio, para protestar contra la nueva ley educativa que planea aprobar el Gobierno Vasco”

Comentarios

Verdaderofalso

#4 ya está el rojo haciendo pensar a la gente

Saul_Gudman

#4 Ostia igual es porque defienden sus derechos como inmigrantes. A ver si ahora ser andaluz o extremeño te convierte en facha.

d

#28 Se puede ser facha independentista pero es mucho menos probable.
En Ucrania seguro que hay mucho suelto de ese calado.

Lo que no va a hacer el facha de pro, patriota de lengua salpicante, es dar libertad y apreciar la diversidad de los pueblos dominados y las lenguas minorizadas. Intolerancia es el primer principio del facha. Sea nacionalista independentista o nacionalista de pro.

De pro-hombre, claro.

c

#1 Vas a comparar tú la lengua de Dios con la de unos montañeses....

"Dios es español y está de parte de la nación"
https://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2014-08-31/dios-es-espanol-y-esta-de-parte-de-la-nacion_183356/

cubaman

#1 Impuesta por los vascos a si mismos, porque la constitución fue aprobada democráticamente "en todas las provincias del país venció el voto al “sí” a la Constitución, incluidas las tres del País Vasco, donde alcanzó cerca de un 70% de respaldo."

https://www.newtral.es/pais-vasco-voto-constitucion-factcheck/20221209/

Después ya os podéis montar las películas que queráis...

kukusu

#7 eso es falso, contó sólo con el respaldo del 31,29 % del electorado.

cubaman

#11 Seguro que Franco fue a acojonar a los abstencionistas... Haber votado.

kukusu

#14 manzanas traigo

O

#7 que parte de los españoles de hoy en día votaron la constitución? Mi madre está cerca de jubilarse y no la votó,porque no tenía edad.

cubaman

#16 Eso es otro cantar. Pero con las leyes que se dieron a si mismos los españoles de entonces, y aún en vigor, hablar de imposiciones es llanamente falso. Y máxime cuando esa misma construcción es papel mojado, y no se puede ser funcionario en Euskadi hablando solo la lengua común, por ejemplo.
Al que no le guste, que promueva un cambio, los mecanismos están.

J

#9 Es difícil tener una conversación con cierto nivel técnico en euskera, el castellano está más al día, pero menos que el inglés en tecnicismos.

Veelicus

#15 ese no es el problema, el problema es que en muchos ayuntamientos quien atiende al publico apenas sabe euskera, o ertzainas que a saber como se han sacado el titulo... pero los de esta manifestacion quieren hacer creer que en Euskadi el castellano esta en peligro.
Tengo muy claro de donde sale esta gente y quien se hara eco.

J

#17 El castellano no está en peligro, pero si que margina para obtener un empleo público y por lo tanto los castellano-parlanes, que no son pocos, están discriminados desde 1981. Siendo incomprensible que el euskera no sea la lengua dominante en las capitales y otras zonas. Algo se ha hecho mal o muy mal, porque además se ha invertido en ello.

Veelicus

#27 como que se margina?, acaso alguien que accede a la funcion publica no sabe castellano???

J

#30 Bueno cuando veo a un premio extraordinario fin de carrera irse a otro lado porque no domina bien euskera, pues lo siento, y además no es de ahora es de hace 42 años. Cuando he visto que puntúa más el conocimiento de euskera más que un doctorado. Pues me parece un país que está perdiendo algo y se margina.

mononoque

#9 #15 lo que ocurre es que aquí habéis venido a hablar de vuestro libro. La manifestación no va de imposiciones, leed un poco la noticia y el lema de la manifestación: "Porque el alumnado hispanohablante merece respeto para estudiar en su lengua materna, nos concentraremos en Vitoria el sábado, 3 de junio, para protestar contra la nueva ley educativa que planea aprobar el Gobierno Vasco”.
Vosotros si queréis podéis hacer una manifestación con lo que queráis pero no decidáis en la lengua que quieren que estudien sus hijos.

Veelicus

#36 pero es que es falso, en euskadi se puede estudiar en el modelo A, que es unicamente en castellano salvo la asignatura de Euskera que se da en Euskera y Literatura que tambien se da en Euskera, lo que pasa que ellos si que han venido a hablar de su libro e inventarse un problema que no existe.
´http://www.soitu.es/soitu/2008/07/20/flts02/1216514747_502999.html

mononoque

#37 no, lo que dicen no es falso. Lee la noticia y no te inventes lo que no hay. La manifestación no es por los modelos actuales si no por el nuevo modelo educativo que se quiere aprobar. El que has venido a hablar de tu libro eres tú.

J

#37 Creo que el modelo "A" está cercano a desaparecer.

Veelicus

#41 Es posible, basicamente porque nadie pide ingresas a sus hijos en ese modelo en muchos pueblos, pero si alguien lo pide, lo dan

J

#36 No es o que planteo. Estoy a favor de que se permita seguir estudiando en modelo "A", quién lo necesite o lo quiera por las razones que tenga. En otro caso tendría que ir a estudiar a Cantabria, Burgos o La Rioja como poco. Por ejemplo está bien claro en los niños que vayan a residir por motivos laborales de sus padres al País Vasco por un periodo breve de tiempo.
Pero en otros casos sería mejor plantearse la conveniencia de seguir un modelo "A" en el que el euskera no lo dominará.

i

#9 Asi es.

mononoque

#2 no, está asociación busca el poder decidir cualquiera de los dos idiomas oficiales. No obliga a nadie a hacer nada, solo a que les dejen elegir a ellos.
Tu comprensión lectora brilla por su ausencia.

Cantro

#5 no. Gloria Lago es vieja conocida en Galicia y no se le recuerda ni una sola iniciativa en favor del gallego en los ámbitos donde menos se utiliza o cosa parecida.

Urasandi

#12 Pues es miembro de algo llamado "Galicia bilingue" ¿Es un chiringuito? https://es.wikipedia.org/wiki/Gloria_Lago

editado:
acabo de leerte en #10

J

#21 Ni los trans tampoco, ni los trabajadores a los que se subió el SMI... Los medios dirigen a las ovejas a su corral.

Armagnac

Esta gente suele ser la que sale fuera de España y no entiende nada. Soy gallego y hablo fluidamente 3 lenguas y si tuviera que ir a vivir a Euskadi intentaría aprender euskera (aunque es jodido). Se llama ser una persona decente.

D

#8 y si quisieras, podrías expresarte perfectame en castellano, el "problema" es inexistente.

mononoque

#8 No mezcles temas. Por lo que yo veo los manifestantes no quieren que no se les enseñe eusquera ni quieren dejar de aprender eusquera. Lo que quieren que se les deje elegir la lengua vehicular de sus hijos en los colegios públicos. Quieren elegir el español como lengua vehicular, que además es una de las dos lenguas oficiales y no la quieren imponer, si no que se pueda elegir. No sé qué problema hay en eso. Otra cosa es que se quiera usar el idioma como arma política en ambos bandos.

Novelder

Porque "hablamos castellano" cantaba demasiado y señores esta es la España que quieren ellos , una única España castellana, los muy lerdos todavía no se han dado cuenta que después de siglos no lo han conseguido ni lo van a conseguir.

A

Sí, el español, ese idioma en extinción perseguido en España…

manbobi

Vienen los monolingües a tocar los cojones.

Mltfrtk

Otra ola de democracia española que rompe en Euskal Herria. De España sólo nos llega mierda putrefacta. Qué asco.

D

En vez de dar libertad de elección, se pretende imponer...

Total, afecta negativamente al alumnado, pero eso da igual. Lo principal es la imposición.

D

#20 Padres británicos en la Costa del Sol y alemanes en Mallorca protestan por la imposición del castellano.

mononoque

#22 si quieren un colegio público deberían poder elegir en las lenguas oficiales de esa comunidad. ¿Qué problema hay en ello?

aupaatu

Me imagino que lo de manifestarse en Vitoria será por ser la capital porque por hablar en euskera a día de hoy sigue siendo minoritario.
Me imagino que el probei que tienen es que en un país con un idioma propio sin raíz latina les moleste que puntúe cuando aspires a ser funcionario

b

Gloria Lago, una palanganera que vive del cuento.

A imponer el ejpañó porque dice que blablablablablablabla.

Los vascos hablarán lo que se les salga de las pelotas, no lo que diga la palanganera de turno.