Hace 1 año | Por Verdaderofalso a elamerican.com
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a elamerican.com

Bautizado como la Declaración de Casablanca, el documento tiene como objetivo abolir el vientre subrogado a nivel mundial. Para lograr este cometido, proponen una “respuesta internacional”, traducida en la creación de un convenio, cuya causa sería la de “proteger a las mujeres y a los niños del mercado mundial de los vientres de alquiler”. Actualmente, los países que permiten algún tipo de vientre subrogado son Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Georgia, Laos, México, Reino Unido, Países Bajos, algunos estados de los Estados Unidos y Ucrania

Comentarios

T

#24 ¿Y si el producto viene con defecto que pasa?

Feindesland

#27 Las dos opciones que conocemos de toda la vida: aborto o cuidarlo.

¿O es que conoces más opciones?

M

#38 Tus argumentos me parecen sólidos, pero aún así las implicaciones que tiene considerar la gestación como un bien de mercado en un mundo globalizado a mí personalmente de dan escalofríos. ¿Qué ocurrirá cuando haya dinámicas de competencia y toda clase de cosas que ocurren con otros productos y servicios? Sólo puedo especular, claro.

Creo que es una muy mala idea, no me parece tan aberrante si se hace de manera altruista, sin cobrar ni un céntimo, estrictamente regulado y con un organismo capaz de vigilarlo ( lo cual se me antoja poco menos que imposible a nivel internacional). Y aún así debería facilitarse, promoverse y dar soporte a la adopción por encima de la gestación subrogada.

Maitekor

#80 Y un día le contarán al hijo de dónde y de qué manera vino...

Feindesland

#85 sí. Ya te respondí en #84.

No pasa nada. No seamos melodramáticos.

M

#80 Supongo que no puedo evitar darle cierto misticismo a esa función vital, no es que quiera, pero tienes razón, es así. Aunque no es tanto una aversión al ánimo de lucro como un respeto reverencial, al percibirlo como una actividad más cercana a la donación de órganos que a la venta de un bien o prestación de un servicio.

#38 Pero si una casa tiene aluminosis o defectos de diseño, tiene una garantía por la que tienes que solucionar esos problemas, y si no, pues te enfrentas a un pleito.
Cuando un bebé tiene algún problema perinatal que lo deja con secuelas ¿dónde hay que reclamar? ¿Te lo solucionan? ¿Te lo cambian por otro?
No es comparable ni de lejos. Ya cuando le llamas producto hablando de un bebé, es que el argumento va a ser chungo sea cual sea.

Feindesland

#68 Prejuicios, mayormente. Acabo de responder a algo parecido en #75.

Las cosas, cuando dejan de ser clandestinas y se normalizan, tienen soluciones.

#77 Sí, sí... Ya lo veo. Pero es que a mí que todos tus argumentos sean comparar tener un bebé con construír una casa o comprar una tostadora... pues qué quieres que te diga... mucho, no me convence.
Dejémoslo en que estamos en desacuerdo, porque el acercamiento de posturas me parece imposible.

Verdaderofalso

#29 #36 caso que puede darse, si el bebé viene sano, pero durante el parto tiene un problema y falla algo, como pasa a veces, y queda con problemas de salud. Que pasa? Quien se hace cargo? Supongo que en el contrato debe de venir especificado.

Creo que en pleno COVID hubo problemas con los niños porque no podían viajar ni ir a buscarlos ni mandarlos.
Y teníamos el problema de que las madres gestantes no los querían o no se podían hacer cargo de ellos, y los padres en la otra parte del mundo esperaban a un bebé y cuando les iba a llegar ya tendría su tiempo… creo que fue en EEUU y la noticia se subió a menéame.

Feindesland

#75 Que sí, hombre, que hasta en la fabricación de tostadoras hay casuísticas que acaban en los tribunales, pero eso no es razón para que se prohíba su fabricación.

Se hace un contrato y una legislación lo más claras posibles, y luego sí, ya irán saliendo cosas que hay que considerar excepciones, como en todo.

capitan__nemo

#29 ¿defecto detectado cuando ya no puedes abortar o cuando ha nacido?
La gestante no lo quiere porque no es suyo, los padres no lo quieren porque es "defectuoso". Resultado, niños "defectuosos" en orfanatos públicos con gastos sanitarios públicos, muchos gastos sanitarios públicos.¿el seguro que tendrán que hacer para eso los padres contratantes cubrirá toda la vida del niño "defectuoso"?

Mejor prohibirlos y evitar los incentivos perversos de toda la cadena de producción de bebés.

Feindesland

#95 Sí, casuísticas remotas para negar un caso general, ¿no?

Me sé muchos más.

-Supongamos que los padres biológicos mueren durante la gestación en una accidente de tráfico. ¿qué pasa con ese niño?
-Supongamos que la madre gestante se queda embarazada de gemelos cuando el contrato era para un sólo niño. ¿qué hacemos?

Venga, hombre, que soy novelista. lol lol

¿Apruebas o no el caso general?

Yo sí.

capitan__nemo

#27 lo que diga el contrato. Puede que lo rechacen ambos y acabe desechado en un orfanato.

Veelicus

#24 Lo siguiente sera el trafico de organos, comprar a un humano pobre para sacarle literalmente el higado, todo legal, todo correcto.

Feindesland

#45 Ya he dicho que mi límite es que no se perjudique a nadie. No creo que eso esté entre los casos que "no perjudican"

Veelicus

#48 pero es que perjudica al niño, si se permite banalizar la vida humana como un objeto de consumo mas no vamos por buen camino

Feindesland

#62 ¿Cómo es eso de que perjudica al niño? ¿Tu preferirías, en su lugar, no haber nacido? No creo, joer... No seamos heraldos de las sombras...

Veelicus

#78 es que con ese razonamiento no hay nada mas que decir, pero ese mismo razonamiento podemos aplicar a lo que te comentaba antes, creamos granjas de humanos para luego quitarles los organos cuando le hagan falta a su dueño, y luego le aplicamos el argumento que has escrito "¿Tu preferirías, en su lugar, no haber nacido? ", como ves, chirria un poco

l

#48 Vale, te pongo yo otro ejemplo, imagina que en el parto hay problemas y muere la madre o la deja con secuelas graves de por vida. Supera eso tu limite? Es bastante el prejuicio?
Por otro lado te diré, un embarazo es un proceso que produce muchos cambios en el cuerpo de una mujer, unos peores que otros, con lo que "siempre" hay alguien perjudicado, el primero la persona que es tratada como un producto.

Feindesland

#82 Todo tiene riesgos. Todo. Y lo que se hace de modo clandestino, más.

Y sí, todos los empleos tienen putadas. Lo único que yo exijo es que nadie lo haga obligado.

Por lo demás, sin ánimo de ser agresivo, vete a una residencia de ancianos y me dices cómo ves eso de "la persona tratada como producto". Lo hacemos a diario. No seamos hipócritas.

l

#86 Ahhh, y que diferencia hay según tú entre un bebé y un riñón? Por qué en uno pones límites y en otro no?
Igual de obligado esta el que vende un riñón que el que vende un bebe, se llama necesidad.
En cuanto a lo de las residencias de ancianos no eres agresivo, eres populista, no se venden ancianos, se venden servicios (otra cosa es que sean mejores o peores)... podrías haberme puesto una guardería, una clínica, un colegio o incluso un restaurante...

Feindesland

#99 Nadie vende un bebé. No es suyo. Se vende un servicio, como en el caso de los ancianos.

Maitekor

#24 A ese hijo o hija algún día le tendrán que explicar quién fue su madre y como lo/la adquirieron, a no ser que le mientan.

Feindesland

#83 Yo conocí a un Lebensborn, y el tipo estaba encantado de haber nacido, oye...

Y mira que el tema tiene tela...

https://es.wikipedia.org/wiki/Lebensborn

D

#24 Pues lo mismo con el tráfico de órganos, si alguien quiere venderte algún órgano, no debería haber ningún problema.

Yonny

#16

Pagando? Para qué está la regulación??

T

#40 Para prohibir estás cosas... Por regulación podías comprar esclavos hasta hace relativamente poco. La regulación se hace en base a unas normas sociales basadas en la ética y la moral de esa sociedad.

Yonny

#61

Pero me estás tomando el pelo o no has entendido ?

Para empezar: si no se paga te parecería bien??
En ninguna regulación occidental se paga.

T

#65 Pues no lo habré entendido.

Yonny

#66

Pues que lo de pagar te lo inventas.

T

#67 ¿Es gratis? ¿Puedo encargar un churumbel mañana así de "free" sin apoquinar ni un lerele?

Yonny

#72

Si no te has informado, estás a tiempo. Pagar es un delito (más grave que en España por cierto, donde no hay regulación).

D

#16 ¿Fabricar? Estamos hablando de un hijo no de una mesa del Ikea.

T

#69 Correcto, por eso mismo no se puede tratar como una mercancía, no se pueden comprar y vender.

D

#71 Igual piensas que adoptar es gratis.

Verdaderofalso

#13 no compres, adopta

D

#3 En ningún caso es compraventa. Cuando tú compras algo ese algo pasa a ser de tu propiedad.

No puedes comprar una persona puesto que ninguna persona puede ser de tu propiedad.

El_pofesional

#3 ¿No eres feminista? Qué pena.

T

#15 Pero el tema es que aquí actúas libremente con el cuerpo, ya no tuyo, si no de otro ser. Estas fabricando niños bajo demanda.

ccguy

#21 Los niños siempre son bajo demanda. Nadie escoge nacer, y por lo demás para el niño no hay ninguna diferencia.

T

#51 Las personas hasta los 3 años aprox no tienen recuerdos, así que se podrían ir haciendo pujas con el niño al menos hasta el primer año, y podría ir cambiando de manos y no se enteraría...

ccguy

#59 he respondido a un argumento concreto.

No tengo tiempo para reducciones al absurdo.

T

#81 "...para el niño no hay ninguna diferencia."
Yo también he contestado a un argumento en concreto, si es cuestión de si el niño se da cuenta o no, se pueden hacer muchas más cosas ¿No crees?

ccguy

#88 venga vale. Buenas noches.

capitan__nemo

#15 ¿el hambre tuya o el hambre de tus otros hijos te puede coaccionar?

TDCC

#89 Claro, porque solo una pobre mujer desesperada por comer se ofrecería a esto. De verdad, que paternalismo tenéis y que machismo tan de cuñado. Dejad que las mujeres hagan y deshagan lo que les salga del coño.

Tanto prohibir, parece esto una dictadura.

Que estoy de acuerdo en que haya garantías para las gestantes, que su vida prime sobre cualquier otro derecho, pero si una mujer libremente quiere hacerlo, ¿Quienes somos los demás para impedírselo? ¿Vamos a decirle lo que puede o no puede hacer? Es que no veo que hay de malo.

c

#1

Los extremos acaban siendo muy parecidos.

Y espera que ahora vendrán con lo de "compra de bebés", "trafico de seres humanos". Y cada hilo acaba con los mismos soltando lo mismo.

D

#1 ¿Y tú los defiendes? ¿La mercantilización de la maternidad humana?

K

#1 Pero que dices, si para la mayoría de las religiones ya es pecado la fecundación in vitro, no te digo lo de subrogar

Feindesland

#33 No te tomo el pelo. Te hablo desde la racionalidad. Sé que hay hormonas, sentimientos, apegos y todo eso. Pero racionalmente es lo mismo: cobras por "construir " algo que no es tuyo. Lo haces y ya.

D

#34 Claro, lo mismo que uno cobra por matar terneros que el que aplica la silla electrica.

Feindesland

#41 Duro, sí, pero los dos puestos los ocupa alguien. A lo mejor tú y yo rechazaríamos uno o los dos, pero sabemos que hay gente que hace eso y tenemos que encvogernos de hombros.

Yo, por ejemplo, no sería leñador con una motosierra ni aunque me muriese de hambre. Pero reconozco que es una cosa mía y no voy opor ahñí intentando ajusticiar leñadores.

D

#43 lo mismo si...

D

Sin entrar a juzgar la legalidad o moralidad del negocio... ¿Cómo puede una madre dar/vender a su hijo? No me entra en la cabeza. Debo ser muy ******

D

#8 Porque no es su hijo, solo lo gesta.

D

#9 Seguro que para ti tiene sentido, para mi no.

T

#8 La necesidad.

D

#12 por necesidad y mantener a tus hijos robas si no hay más remedio si. Pero criar hijos por necesidad? No me entra lo siento. #14

K

#19 criarlos no. Parir uno para mantener a los demás.

D

#22 que no me entra lo siento. Cuando lo has tenido dentro 40 (+-1 normalmente) semanas, lo que te ha hecho sentir físicament, hormonalmente, responsablemente... Cuando has notado sus patadas y giros, cuando has notado algo raro y has ido de urgèncias pq has conectado con él... No puede ser que luego lo des. Que lo siento pero que no puedo entenderlo de verdad.

Feindesland

#25 Bueno... También hay albañiles que se encariñan con las casas que hacen, pero como no son suyas no se las quedan. Cobran por ello,y a seguir.

Sé que el ejemplo es exagerado, pero mantiene la coherencia lógica y se ve mejor.

D

#32 casa - hijo

No se si me tomas el pelo o eres así de "práctico" (incapaz de sentir)

capitan__nemo

#25 El contrato para dar al bebé lo firmas antes de gastarlo. Aunque te arrepientas, ya has firmado el contrato. Y aparte si tienes un bebé gestando, durante el embarazo te vas haciendo a la idea y intentas no encariñarte ni conectar mucho con el.

T

#19 No lo estoy defendiendo, estoy diciendo lo que hay. Hay gente que dona óvulos, hay gente que se prostituye, hay gente que gesta.

D

#23 lo mismo... wall

T

#28 No es lo mismo, en absoluto.
¿Donde has puesto tú la línea?

capitan__nemo

#23 hay gente que vende órganos.

T

#90 También ocurre.

K

#8 Hambre.

El_empecinado

#8 Pregunta: ¿En qué consiste exactamente la gestación subrogada? ¿Quién aporta el semen y el óvulo? Lo digo porque, como digo en otro comentario, si tanto el esperma como el óvulo son de la pareja contratante, la mujer contratada sólo seria la gestante, dicho feamente, sería una incubadora humana sin relación genética con el bebé.

Otra cosa es que el hombre ponga el semen y la mujer contratada el óvulo y la gestación. Ahí sí sería para pensárselo pero aún así, sería un niño no buscado (como madre). Entiendo que sería distinto si las parejas buscasen mujeres embarazadas y les ofrecieran comprarles su bebé.

D

#18 supongo que un hombre no puede entenderlo. Pero que no lo entienda una mujer... Quizás suene bien antes, pero dps lo dudo mucho. Creo que todas moriríamos de hambre por un hijo.

T

#20 Hay mujeres que matan a sus hijos, no creo que todas lo hicieseis.

D

#26 tampoco lo entiendo claro... Pero en este caso pienso que hay un problema mental, como en la mayoría de asesinatos. En el segundo no entiendo que el dinero pueda valer más. Supongo que no eres padre o madre. Y si lo eres... Piensalo.

T

#30 Solo pretendía decir dos cosas. Primero que cada uno es cada uno, y tiene unos sentimientos y una forma de ser. Y segundo que ni si quiera puedes hablar por ti mismo cuando te enfrentas a una situación de extrema necesidad/riesgo, ya que el estrés y otros factores pueden hacer que hagas cosas que nunca pensarías, y hasta que no llega esa situación pues no sabes cómo vas a reaccionar.

D

#35 Lo que quieras, hay líneas q yo no entiendo. Pero a mucha gente le pasa lo mismo con otras. En que otros temas de cierto nivel moral te posicionas? Algo en común ves?

T

#44 Pues dos cosas a tener en cuenta, cada uno tiene una percepción de la moral y los sentimientos, así que hay gente que pone la línea antes de esas tres cosas, hay quien la pone en la segunda, en la tercera, y hay quien no la pone. Como antes hemos hablado, la necesidad, la necesidad va haciendo que vayas pasando líneas. Hay gente que no, hay gente que busca otras vías, pero hay gente que se lo plantea y dice ¿Por qué no?
Para respuesta a tu pregunta, (mi intención era hacerte reflexionar, no conocer tu opinión) yo pongo la línea en el punto 3, el motivo es porque estás jugando con la vida de otra persona.

D

#50 no se que decir sobre los límites, cada persona es un mundo, pero quiero creer que la mayoría tenemos gran parte de los valores en común.

#18 Creo que la mujer no pone el óvulo en ningún caso. Así es más fácil verla como un contenedor humano, como ya expones en tu comentario.
Es comerciar con el cuerpo de un ser humano aprovechando situaciones de vulnerabilidad.

D

#8 Solo lo entiendo cuando es altruista. Tu hermana ha tenido varios hijos, tú u tu pareja no podéis, y le pedís que geste a su sobrino.

Por dinero, solo lo entiendo en casos de completa desesperación. Una necesidad económica tan acuciante que le lleve a hacer algo desesperado

D

#52 encima a una persona cercana y viéndolo a.menudo??? Ni de coña, para mi sería mi hijo.

D

#55 Algunos hijos de mis amigos no son mis hijos, pero se acerca.

De hecho les meto las mismas "broncas" aunque no sean míos y estén sus padres delante.

Obviamente, hay una enorme confianza y no me lo toman en cuenta.

D

#58 ya pero no...

D

#52 pues te prostituyes o vendes droga.

D

#57 Ellas preferían la gestación que la prostitución

Otras han preferido la prostitución.

D

#60 no se que decir, es que para mi es incalculable VS cifra absurda en comparación.

arturios

#8 En este caso no es su hijo, sólo a incubado al feto, da un servicio a cambio de algo, generalmente dinero, aunque hay casos de familiares que incuban al niño de otro simplemente por amor.

La cuestión es si esto es ético o no aunque teniendo en cuenta que normalmente son gente rica y sin ninguna moral que buscan mujeres desesperadas y medio muertas de hambre para que les geste el niño para que luego la chacha filipina se lo cuide...

ur_quan_master

Voy a poner un ejemplo de liberalismo que posiblemente aplique a los vientres de alquiler:

Las donaciones de óvulos se pagan. Unos 1000€. La donante se tiene que someter a un tratamiento para que los ovarios produzcan decenas de óvulos en un ciclo menstrual. Coincidí en el hospital con una chica se sometió a este tratamiento para donar y la medicación le provocó una hiper estimulación ovárica que la llevó a estar ingresada una semana. Ingresada en un hospital público ya que la clínica para la que estaba haciendo la donación se desentendió.

Esto mismo pasará sin duda con la gestación subrogada. Las clínicas tendrán su beneficio y los gastos imprevistos se pagarán con el dinero de los ciudadanos.

Feindesland

#39 Cosas peores se pagan con el dinero de los ciudadanos... Alargar la vida a gente sin esperanza, por ejemplo. Si con esto nacen un par de mellizos (cosa común), lo damos por amortizado...
Yo lo veo así, al menos...

ur_quan_master

#42 yo opino que las empresas deben correr con los gastos de su actividad.

Feindesland

#46 Los promotores, sí. Yo también lo creo.

Feindesland

No veo qué puede tener que ver todo este rollo con la dignidad.
El caso es ver si hay perjudicados, y yo no los veo.

Feindesland

#56 Mi positivo porque tienes razón. Yo en estos sitios intento argumentar y razonar, no hacer ni entender dramas. Eso lo dejo para Eurípides y tal. Y no es una patada: lo digo en serio.
Si metemos los sentimientos de no sé quién, ¿de qué vale argumentar?
Personas diversas como tú, yo y otros cien que andan por aquí, no compartimos sensibilidad. Pero se supone que deberíamos compartir lógica, al menos en buena parte...

1 2