Publicado hace 6 meses por Miguel.Lacambra a noticiastrabajo.huffingtonpost.es

Existen actualmente 1.766.424 beneficiarios de los subsidios por desempleo en España. Todos ellos deben estar al tanto de un cambio que habría pactado el Gobierno de España con Bruselas y que afecta directamente al cobro de estas ayudas. Se cobrará una cuantía más alta al principio pero irá descendiendo gradualmente para incentivar la búsqueda de empleo.

Comentarios

t

#5 SÍ, pero no. Los nuevos contratos mayoritariamente son indefinidos, por lo que se cerró bastante a la hostelería la posibilidad de trampear con los sueldos y contratos.

founds

#13 ojala, pero tengo alguna gente en hostelería y ya me duele la boca de repetirles que denuncien

makinavaja

#13 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Nova6K0

#13 Ya claro, bendita inocencia...

Saludos.

B

#5 Bueno, se joderá el que opine que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas.

Pero hay gente que, en ejercicio de sus legítimos derechos, opina que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender el derecho de hacer nacer a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

founds

#30 y según tú, cual es el voto bueno?

B

#31 República, liberalismo económico y anticapitalismo. Ahora mismo no hay ninguna opción política en España que ofrezca estas tres cosas, pero la que, de momento, ofrece más de ellas, es la izquierda.

founds

#32 no sé como se tomaran, me incluyo, en una sociedad consumista el anticapitalismo, estamos muy acostumbrados a comprar por modas o inmediatez, o yo mismo, a comprar chorradas en el aliexpress para mis tonterías.
Yo también me considero republicano pero sin sueldos vitalicios, que con lo que viven los políticos sale muy caro también

Pacman

#32 liberalismo económico y anticapitalismo no son antónimos políticos?

Pregunto

B

#40 La respuesta es que la creencia (equivocada) de que son cosas contrarias (o de que liberalismo y capitalismo son lo mismo) es tan común, que no solamente es común entre la gente que no ha recibido formación en Economía, sino que incluso es común entre gente que sí ha recibido formación en Economía y hasta en algunos textos supuestamente especializados.

Pero la respuesta correcta es que el liberalismo económico se inventó para impedir los enriquecimientos y empobrecimientos desequilibrados de la economía, es decir, el capitalismo. El capitalismo es un monopolio del capital, y el liberalismo económico es lo contrario de los monopolios, el liberalismo económico va de competencia, a ser posible perfecta. El liberalismo económico nos dice que cuando se produce una situación desequilibrada, y capitalista, en que una determinada profesión o actividad económica está obteniendo unos beneficios desproporcionados, desequilibrados y antieconómicos (véase Amancio Ortega, Juan Roig, banca, eléctricas, etc... ) entonces debería existir una cosa llamada "liberalismo económico" que debería permitir que esa alta rentabilidad de esa profesión atraiga más empresas y profesionales hacia ella, de manera que la oferta económica en esa profesión o actividad económica aumente, y por tanto su rentabilidad baje, y con ella los beneficios desproporcionados.

Si actualmente existe el capitalismo, y por tanto los enriquecimientos y empobrecimientos inmerecidos, y por tanto la desigualdad inmerecida, es porque no hay implementado un auténtico liberalismo económico. Es decir, liberalismo económico y capitalismo son cosas contrarias, enfrentadas y excluyentes entre sí: o tienes una, o tienes la otra, y cuanto más tienes de una, menos tienes de la otra; pero no las puedes tener ambas al mismo tiempo, por mucho que te digan lo contrario.

D

Que yo sepa, es así desde hace muchos años .

T

#16 En el caso de los autónomos el “empleador” debería ser el Estado y asumir la parte necesaria de las cuotas a la Seguridad Social para que las prestaciones fueran iguales a las de los trabajadores por cuenta ajena, con determinadas condiciones. De ese modo los autónomos tendrían el mismo paro, jubilación, etc. que los demás, se crearía más empleo y se gastaría menos en subsidios.

m

#16: Una cuota de autónomos proporcional a lo que factures, no por tramos.

N

Me da que al principio se cobrará lo mismo que ahora e irá disminuyendo progresivamente... Es decir bajarán. Chungo

EGraf

#8 hay que leerse las noticias, sino si está chungo entender nada

aunque la cuantía total que se reciba será la misma, porque se comprometen a no alterar los derechos o cantidades percibidas

N

#15 Si es así suben al principio... Gracias por la corrección.

Tieso

#17 #15 #8 Lo cierto es que la noticia ha confundido o mezclado paro con renta activa de inserción, que se percibe a partir de los 52 si están en paro, y no depende de tu cotización pasada. Son 480 y pico euros si no recuerdo mal al mes, que además cotizan para la jubilación. Y que cobras hasta que te jubilas (tengo un amigo de 60 en esta situación). El problema aquí es que se ha pactado ir bajando esa cuantía a medida que pasen los años como penalización por no buscar activamente trabajo. O sea, que si empiezas a cobrar esto, pongamos a los 55, y nadie te contrata por tu edad (caso de mi amigo, que llevaba toda la vida currando) encima te van quitando dinero del único medio de subsitencia porque no te tomas en serio lo de buscar trabajo. Olé. Vivan las recomendaciones de la OCDE.

EGraf

#26 no parece ser lo que tu dices. La noticia se refiere al "subsidio por desempleo". Mira por ejemplo aquí que lo explican: https://www.bbva.com/es/es/salud-financiera/prestacion-por-desempleo-vs-subsidio-por-desempleo-requisitos-para-solicitarlos-en-espana/

Tieso

#34 pues aquí lo explican más o menos como he contado yo y complementa la fuente que me facilitas https://elpais.com/economia/2023-11-13/el-gobierno-cambiara-los-subsidios-de-paro-para-incentivar-la-incorporacion-al-mercado-laboral.html Pero vamos, que no te pongo en cuestión, quizá los periodistas no conozcan los detalles de la medida.

Baalverith

Yo cada cuatro subvencionaba a todo ciudadano con un año sabático pagado, con reserva de puesto de trabajo y tal. Se que no pinta esto aquí pero tenemos que cambiar el discurso y no puede ser que el cara que se beneficia del sistema sea el que cobra 400€ y el cabrón del super yate el ciudadano de bien. Porque el del yate ha robado más (él o su abuelo) que el pobre que se desloma todos los días.

Lok0Yo

Ojala se destinara mas dinero a la creacion de empresas y a el autoempleo

Pacman

#2 o se pusiera una cuota de autónomos simbólica, 50€ al mes

Y facilitara la creación de empresas (si, más aún, estilo UK)

Pero no, recortar recortar recortar

t

#16 No hay eso ya (o 60€) durante los primeros 18 meses?

Pacman

#37
un mal parche. Va subiendo cuota, 60,120,180... Algo así era.

t

#39 https://www.infoautonomos.com/seguridad-social/tarifa-plana-autonomos/

La entrada en vigor del nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales trae consigo un importante cambio en la tarifa plana de los autónomos.

De esta forma, la tarifa plana para autónomos pasa a ser de 80 euros durante los 12 primeros meses de actividad, independientemente de los ingresos que tenga el trabajador por cuenta propia.

Y en los siguientes 12 meses el autónomo podrá seguir pagando los 80 euros de cuota mensual siempre que sus ingresos netos se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).


Pues yo creo que está bien, al menos tras dos años si tu negocio no es capaz de generar un SMI, es que no es rentable y no veo que deba ser salvado por el estado (al fin y al cabo, siguen usando los servicios públicos pero sin pagar por ellos). Y lo digo yo que hace 6 años me acogí a una medida similar que había en aquel momento (eran 50€/mes de cuto el primer año y luego subía).

b

Hay que aceptar los trabajos de sol a sol por un cuenco de arroz que sinó los empresaurius hispánicus estan llorando todo el día, ha dicho después el gobierno ejpañol y mucho epjpañol.

Así que hay que cobrar menos, para que cuando te den el cuenco de arroz, hagas una reverencia por recibir ese gesto del empresaurio.

Y así con todo.

Entendiendo que lo que voy a decir es con un palillo entre los dientes, mientras pido un sol y sombra en la barra del bar.
El paro deberia de estar siempre, una especie de Renta Universal, o Ingreso Minimo Vital, como quieras llamarlo, complentandolo con una reforma del sistema que permita que el empresario pida trabajadores con caracteristicas X, los parados apuntados que las cumplan deben acudir a las entrevistas y aceptar los trabajos que se le ofrezcan dentro de unos margenes.

Ahora voy a seguir discutiendo de furgol

Atusateelpelo

#14 Igual me estoy tirando un triple pero juraria que si estas en el paro como minimo tienes que acudir a los cursos de formacion a los que te llaman.
Para ofertas de empleo ya lo desconozco.

Aun asi, te pueden obligar a ir a la entrevista pero no te pueden obligar a aceptar el empleo.

v

Asume que la gente no trabaja porque vive mejor en el paro, y la solución es empobrecer a los trabajadores, dicho sin eufemismos aterrorizar a las trabajadoras que han sido expulsadas del «mercado de trabajo». Pudiendo haber medidas mucho más eficaces como trabajos con salarios dignos, prohibir el despido libre y cargar a los beneficios empresariales cargas en función del número de parados para que la clase empresarial se haga cargo del empobrecimiento en función de los ciclos económicos. Y esto que solo afecta en parte al excedente social no es ni el socialismo ni el comunismo que se le achaca al gobierno social liberal del estado español que como se ve en esta medida gobierna para una minoría.

t

#11 Yo he conocido algún caso en que se toma el paro como unas "vacaciones". Empleado y empleador pactan irse por un añito. El empleado gana un año de vacaciones pagadas, y el empleador gana la extinción de la antigüedad. Win-Win. El único perdedor acaba siendo el estado.

Y con esta nueva normativa, lo único que conseguirán, serán vacaciones algo más cortas, pero más apetecibles todavía para el empleado.

La única política real que le funciona al estado, son los cursillos para los parados, pero estos cuestan pasta

Alakrán_

#20 ¿en ese caso el empresario no paga indemnización? Ese tipo de maniobras son muy cantosas.

t

#24 Sí, pero siempre se puede negociar el despido. siempre que el empleador arregle los papeles del paro.

Alakrán_

Coño, acabamos de tener unas elecciones y nadie ha tenido a bien contarnos esta medida, ya estamos con las sorpresas del partido socialista OBRERO español.
#Noshanengañao

Alegremensajero

Madura, ya va siendo hora.

editado:
Vaya parece que el Tron me tiene bloqueado...

Attanar

Me parece bien, pero que bajen los impuestos correspondientes para que cada ciudadano pueda disponer de ese dinero extra para gestionar sus imprevistos.

t

Si eso ya pasa ahora, sólo que no es gradual. No cobras lo mismo en el mes 7 que en el mes 1.

p

deberían hacerlo primero con las subvenciones públicas.

El_Tron

Los perroflautas lo van a pasar mal.