Hace 2 años | Por --696963-- a europapress.es
Publicado hace 2 años por --696963-- a europapress.es

El Principado pondrá en marcha en 2022 un plan para captar "nómadas digitales" y convertir a Asturias en un lugar de referencia para teletrabajar. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad fijará el foco en la mejora de las telecomunicaciones para colectivos vulnerables, a través del bono digital, y para polígonos industriales, edificios públicos y viviendas particulares. ... el apartado de telecomunicaciones, que crece un 36%, con el objetivo de avanzar hacia una Asturias "hiperconectada".

Comentarios

derethor

lees la noticia, y a parte del titular, no hay ni una sola mención a ninguna medida específica

Antes hacíamos planes y despilfarrábamos el dinero. Ahora ya ni eso. Ahora anunciamos planes qué solo tienen títulos molones, hashtags y una rueda de prensa

Supercinexin

#6 Y para pillarte un tío de Matalascañas te pillas un ucraniano que te hace lo mismo por un tercio del dinero que te cuesta el español.

D

#7 también.

B

El año pasado fui a una empresa que ofertaba puestos de trabajo en una oficina para teletrabajo en Gijón, salía el mes por más de 500 euros y el puesto era en una habitación sin ventanas compartida con tres puestos más, una ganga, vamos.

wooldoor

Es más fácil captar nómadas digitales que crear empleo.

Supercinexin

#2 Tampoco. Los nómadas digitales no buscan una aldea perdida en España, lo que suelen buscar es hacer el mínimo gasto vital posible, incluyendo impuestos. Es decir, más o menos, conseguir un puesto remoto en Londres y entonces largarse a un país a pasar grandes temporadas donde vivir les cueste 400 libras al mes mientras ellos cobran 5.000.

Y en España te van a poner impuestos europeos y vas a tener la comida, la luz y el internet a precios similares a UK. Y si ya te vas a una ciudad grande, los alquileres son otros 600 euritos mínimo. No hablemos de Madrid o Barcelona, con precios similares a los de cualquier capital europea de país rico.

Por eso me río cuando oigo a gente decir que por qué no vienen más alemanes o ingleses a currar a Barcelona, por ejemplo. Pues porque para pagar lo mismo que en su país y cobrar la mitad, se quedan donde están.

D

#4 Las empresas tampoco son gilipollas y aunque ahora pueda haber un desfase y algunos estén cobrando sueldo londinense viviendo en Matalascañas, al final habrá un reajuste, porque en cuanto la empresa se de cuenta de que para eso puede contratar a alguien de Matalascañas con salario de Matalascañas directamente lo hará y se acabó el chollo.

J

Nómadas digitales según Españistán:
- Que los nómadas digitales extranjeros vengan a nuestro país: BIEN, son personal libres e inteligentes.
- Que los nómadas digitales patrios se vayan de nuestro país: MAL, son egoístas y defraudadores.
Vaya país ...