Hace 9 años | Por --136875-- a efe.com
Publicado hace 9 años por --136875-- a efe.com

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, subrayó que el caso de Escocia es diferente al catalán, y que la posición de su país es que no se reconocería un referéndum sobre la independencia en Cataluña si es contrario a la Constitución española. "La posición de Francia es que no se puede reconocer el referéndum si es contrario a la Constitución de un Estado", señaló Fabius en respuesta a una pregunta sobre cuál sería su posición en caso de una hipotética independencia de Escocia o Cataluña, en concreto para una integración en la Unión.

Comentarios

m

#6: No lo hagáis, os deprimiréis cuando lleguéis a Madrid y descubráis que la Warner es mejor que PortAventura.

Vlar

#13 ¿Que no lo hagamos? ¡Si yo soy vasco y vivo en Madrid! Algo podías haber intuido con ese "Yo si fuese catalán..."

En cualquier caso, como jurado neutral, lo de la Warner no se lo creen ni sus dueños!

m

#17: La Warner es mejor porque tiene una montaña rusa de madera más larga y alta, el resto de atracciones son indiferentes.
Esto es como el tute, cuando tienes una carta del pinte (bastos, o sea, madera), el resto (espadas -> acero, copas -> agua, y oros -> flat rides) son indiferentes, así que lo siento, pero la Warner es mejor que PortAventura. Incluso Terra Mítica es mejor con Magnus Colossus.

Shikamaru18

#20 Y el Superman lo peta. Yo me monté engañado y cuando me bajé le pegué dos collejas al que me convenció. Por hijo de puta.

LuisPas

#6 Yo si fuese Rajoy moveria la capital a Barcelona, risas mil!

D

#6 El problema es que llorar nunca ha sido un arma efectiva de conquista a lo largo de la historia...

D

Y cuando el valle de Aran quiera independizarse de Cataluña? Que opinaran?

p

#26 espera espera, que queda mas coherente así:

Que nadie podrá decidir por los ciudadanos del Valle de Arán más que ellos mismos. Por el bien de la democracia, el derecho de la gente a decidir y bla, bla, bla, harán un referéndum y crearán una nueva república más libre, plural, democrática y avanzada socialmen....JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA

D

#34 Ah, ¿no? ¿Y por qué no? Please explain.

p

#38 porque a partir de "y crearán una nueva república más libre, plural,...", es algo que te has sacado de la manga, muy bonito, si, pero de la manga.

D

#39 ¿Y de dónde se lo sacan los independentistas catalanes? ¿Se basan en algún argumento que no tengan los araneses para lo mismo?

p

#41 yo solo he hecho referencia a lo que tu has dicho, no he opinado nada sobre catalanes.

D

#46 Ah, bueno, porque supongo que se aplica tu comentario también a ellos.

D

#3 Llevar las conversaciones al extremo del ridículo no te da la razón.

tatankas

#31 pero le da perspectiva

Shikamaru18

Esto es como Eurovisión. Sabemos que contamos con el apoyo de Francia, Portugal y Andorra.

LuisPas

#1 y grecia, por la reina, no te olvides!

tiopio

La última vez que Catalunya se alió con Francia acabó perdiendo Catalunya Nord.

"Para la economía de Cataluña, la pérdida de estos territorios fue un desastre, no sólo político, sino también económico. El abastecimiento de lana y de piel y los cultivos de trigo que aportaban eran esenciales para muchas transacciones comerciales."

D

Los independentistas catalanes habrían acabado antes votando a un partido nacional que quisiera cambiar la constitución para hacerla mas democrática que enrocándose en una política interna que no es mas que otro ejemplar del típico nido de víboras parlamentarias.

jozegarcia

Esto es noticia el día en que en Barcelona se celebra quizás la mayor manifestación de la historia de España. Y en Meneamé ni siquiera llega a portada.

No miro, no lo veo, no existe.

D

Prácticamente ningún país reconocería una independencia unilateral -ni los resultados de un referéndum que vaya el esa dirección-, por supuesto ninguno de la UE o la OTAN y aún menos la centralizada Francia que para más Inri posee parte de la Cataluña histórica. No se donde esta la noticia.

D

#58 Tu desde luego que no, claro. Tu no suscribirías esa frase respecto a Cataluña. Pero la respuesta a tu pregunta "por qué lo han permitido" es simplemente que porque los escoceses votaron un partido que quería el referéndum, cosa que en Cataluña también ha sucedido.

JohnBoy

#24 Hombre, en este aspecto en concreto, no se necesita un magistrado del PP para interpretar que la soberanía reside en el pueblo español y lo que ello implica.

D

#27 No, uno del PSOE también sirve. lol

D

Dos votos en contra de la integración de Cataluña a la UE.

Shikamaru18

#2 Lo cierto es que, en el hipotético caso de una Cataluña independiente, el ÚLTIMO paso de Cataluña como nación sería su integración en la Unión Europea.

Primero, podría empezar con objetivos más modestos, como es por ejemplo el de integrarse en la Comunidad Europea. Esto significa que sería plenamente reconocido como nación soberana por el resto de países y empezaría a haber relaciones económicas y políticas bilaterales, con la posbilidad de firmar tratados, intercambiar personal diplomático e integrarse en diferentes organizaciones internacionales.

D

#14 el primer objetivo modesto es ver ver cómo van a alimentarse.

Peka

#44 Imagino que los miles de camiones con alimentos de ayuda humanitaria gratuita dejaran de ir y por eso no tendrán para comer.

D

#2 Sumale la cantidad de paises europeos que tienen independentismos y no permiten que esas regiones se independicen:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Movimientos_regionales_de_autodeterminaci%C3%B3n_en_Europa
Son mas de 110 regionalismos en Europa, de los cuales hay 13 movimientos que son españoles... y el único de esos 90 que va a votar de forma legal, es el escoces, el único que ha logrado fuerza suficiente y tiene legitimidad para independizarse, pues su unión fue por decisión mutua en el año 1707. El resto, ni votan ni van a votar en su inmensa mayoria, por que no cumplen ni condiciones sociales ni legitimas tanto por historia como por ley.

k

#23 Historia? La historia de Cataluña es de los catalanes y se la inventan como quieren!
Visca Cristòfor Colom català

PD: No quiero polemizar, es solo un chiste lol

Nitros

Me parece hasta cierto punto correcto (correcto, no coherente pues el método es el mismo en ambos casos).

Lo cual no quita que los catalanes harán lo que consideren oportuno, con o sin el apoyo inicial de Francia.

fofito

#8 Mecanismos,dice... jajaja.
Vamos hombre,que me da la risa y me atraganto.

Nitros

#8 El método no es le mismo en ambos casos, ya que Escocia era un estado propio que decidió unirse voluntariamente al Reino Unido, auqnue conservando su soberanía.
El método es el mismo*, porque el método es un referendum llevado a cabo dentro del territorio en cuestion, donde ambos territorios cumplen lo siguiente en la actualidad:
- Escocia es una autonomía con parlamento propio dentro del Reino Unido.
- Cataluña es una autonomía con parlamento propio dentro de España.

Como han llegado ambas autonomías a serlo (su historia) es una cosa, pero que a día de hoy su estatus legal es el mismo no deja lugar a dudas.

La principal diferencia es que en un país dicho referendum es legal y en el otro no, Francia da más importancia a que el método sea legal que a que sea el mismo*, lo cual como ya he dicho entra dentro de lo razonable.

*: El método de hecho no es exactamente el mismo porque en Escocia tienen un claro Sí/No cuando en Cataluña es una paranoia de No/Sí-No/Sí-Sí. Y el Sí-No nadie tiene ni puta idea de lo que quiere decir, lo cual hace más difícil apoyar el asunto.

D

#22 Las instituciones españolas colocan militantes del PP al frente del órgano interpretador de la Constitución y recusan a magistrados que alguna vez han hecho algun trabajo para la Generalitat por si acaso. Las instituciones españolas no necesitan saltarse la Constitución porque la Constitución "dice" lo que ellas quieren en cada momento según su conveniencia.

D

#22 : Lo más constructivo que he oído es la propuesta de una disposición adicional que declarase a Cataluña como comunidad foral como el País Vasco y Navarra.

Cualquier otra propuesta para la independencia de Cataluña acaba, antes o después, en la ruptura de la legalidad española. A la hora de la verdad, mi apuesta es que Europa no va a presentar mayores problemas para reconocer e integrar nuevos estados siempre que el estado pre-existente dé su visto bueno y colabore en esa transición. La independencia se resuelve en casa, no fuera.

La vía contraria quizás sea posible (la independencia de Croacia fue sangrienta y ahí los tenemos), pero desde luego sería infinitamente más traumática.

D

#19 y porque lo han permitido? Porque los catalanes independentistas no empezáis a tratar de convencer a el resto de españoles para que os permitan iros?
Porque así lo que hacéis es dar Verguenza ajena

#35 no ed vinculante pero si sale si que te piensas que pasara? Que para los partidos inddpds lo será.

D

#54 Según David Cameron:

"I always wanted to show respect to the people of Scotland - they voted for a party that wanted to have a referendum, I've made that referendum possible and made sure that it is decisive, it is legal and it is fair."

http://www.bbc.com/news/uk-scotland-scotland-politics-19942638

D

#57 y a david cameron quien lo voto, majo

t

#54 Si nos ponemos a especular, cada cual tiene una teoría sobre qué pasará si sale que sí, o que no.

¿Qué tal si nos quejamos de las cosas cuando suceden, y no cuando pensamos que quizá puede ser que podría ser que pasase?

D

#66 fundemos una republica islamica radical, si luego se reprime a la poblacion o no es aventurarse... habra que esperar a ver que sucede.
Mira no, una cosa es sacar la bola de cristal y otra no analizar las cosas mas basicas, lo primero para independizarse es hablar con todo el mundo y ver que ocurrira. Por ejemplo podrian hablar con otros paises europeos a ver como actuarian.
las empresas, empezar a negociar o ver que pasaria con la deuda, ver que escenarios son posibles.

Por otro lado creo que estan intentando aprobechar el fervor que hay en la actualidad porque con el tiempo va a ir a menos.
Se han alineado muchas cosas para que la gente acabe cansada de españa(todos lo estamos ahora mismo en todo el pais) y esa idea de españa=facha, cataluña=progre, es ademas de ireal bastante dificil de romper, si ni pujol puede romperla no se cuantas cosas tienen que pasar para que los catalanes se den cuenta de lo que representa su bandera al igual que la mayoria de los españoles sabemos lo que representa la bandera de españa.
La falta de patriotismo que hay en toda españa, en cataluña nutre al nacionalismo catalan.

lorips

#8 para lo que existen mecanismos.

Cachondo!!

Suigetsu

#8 Decir que Escocia se unió voluntariamente a Inglaterra es bastante ridículo la verdad.

El día de su aprobación se efectuaron protestas masivas en contra de la ley en Edimburgo y otros pueblos y ciudades, además de escenas de desobediencia civil que fueron respondidas con la imposición de la ley marcial. El jacobita George Lockhart, el único miembro de la comisión negociadora escocesa que era contrario a la unión, señaló que «toda la nación parece contraria a la unión». Incluso el pro-unionista John Clerk fue del parecer que el tratado era contrario a la opinión de tres cuartas partes de los escoceses

Peka

#8 En eso tienes razón si un país nunca a sido soberano no debeira serlo jamas. Por cierto, España antes de ser un país, hace unos 500 añitos, ¿que era?

D

#8 Muy bien dicho. Si eras un reino soberano que se ha adherido voluntariamente, tienes derecho a ser lo que quieran tus ciudadanos.

Ahora, si te conquistaron a través de una guerra, te jodes y obedeces para siempre al nuevo estado al que perteneces. Tu, tus hijos y tus nietos. ¿No te gusta? Pues utilizas los mecanismos existentes para cambiarlo.

¿Que no te gustan esos "mecanismos" que te ha puesto ese mismo estado que te conquistó? Pues te jodes, ¡haber ganado la guerra!

Ya se que suena un poco medieval, pero así dejamos las cosas claras a los inseguros.

D

#55 a Cataluña no la conquistaron por medio de la guerra. Vaya fantasías que os meten en la cabeza.

Bueno perdón, no sbia que defendías al andalusí!

D

#56 Bueno, no hablaba de Cataluña, hablaba en general para dejar su incoherencia en evidencia.

Pero si quieres ejemplos cercanos, te podría hablar del Reino de Navarra y 1512

t

Es que esto es bastante absurdo, desde el momento en que lo del 9N va a ser una consulta, no un referéndum de autodeterminación. Vamos, que no es vinculante, y en todo caso servirá para determinar el siguiente paso en el proceso (que pueden ser más negociaciones, una declaración unilateral de independencia, convocar un referéndum vinculante, etc.).

No entiendo muy bien qué quiere decir no reconocer un referéndum no vinculante, si no hay nada que reconocer. ¿Quiere decir que Francia no se va a creer los resultados? Es lo único que se me ocurre.

Meritorio

Si votamos negativo la noticia, los independentistas catalanes desaparecerán... Menéame es a veces extremadamente ridículo.

La realidad es que los catalanes conseguirán hacer de Cataluña lo que ellos quieran. Lo de los presuntos "no reconocimientos" no es más que marketing diplomático que quedaría en nada si Cataluña declara su independencia. Se da cuenta hasta un niño de teta. Tan ridículo como intentar impedir un referéndum porque la constitución española (ese librito inservible) lo impide. ¿Alguien sabe lo que es un referéndum plebiscitario? Pues eso.

Ánimo catalanes.

D

Claro, un referendum en Catalunya no es lo mismo que uno en Escocia, como no lo es en Crimea y tampoco lo fue en Kosovo, espera, que ahí no hubo referendum.... roll

halcoul

Yo me pregunto siempre a quién se le daría la nacionalidad catalana. ¿Tendría mi abuelo derecho a la nacionalidad si se pasó 25 años si gracias a su mano de obra barata Cataluña es lo que es hoy en día? ¿La tendría yo como su descendiente?

Y bueno, ya que se habla de derechos... Los independentistas piden más "derechos" sobre esa tierra, pero a costa de quitarme los a mí. ¿Yo no tengo nada que decir cuando me quitan mis derechos mientras ellos tienen todo el derecho a reclamar más?

Me parece un absurdo propio de otras épocas más oscuras.

D

#61 ¿De qué derechos hablas?

Hablamos de una región donde una gran parte de los ciudadanos, posiblemente la mayoría, quieren ser un Estado independiente.

Siendo así, resulta que actualmente habría una minoría satisfecha con la situación actual, y una mayoría en desacuerdo con este estatus. ¿El derecho de quién habría que defender?

Visto que el acuerdo no es posible, ¿no sería lógico que el estatus territorial de Cataluña responda al deseo de la mayoría de sus ciudadanos? Evidentemente, en caso de ganar el SÍ, se daría la vuelta a la tortilla. Así que ahí está la solución para terminar con esta anomalía: preguntar a la ciudadanía para saber qué opina.

D

"La constitución dice que la unidad de España es indivisible y que su soberanía recae sobre el pueblo" la cosa es que también decía que en caso de faltar dineros las estructuras sociales eran las primeras en asegurarles el flujo monetario y mira como se lo follaron rápidamente.

En realidad querer es poder pero como los gobiernos del PPSOE llevan décadas usando el odio a Catalunya como arma electoral(sobre todo el PP) pues ahora se ven atrapados en su propia mentira y no pueden negociar ni aunque quieran.
Catalunya será independiente, la pregunta no es si lo seremos o no, la pregunta es cuando lo seremos y deberíamos sentarnos ambos lados a negociar la separación para que en vez de empobrecer y destruir nuestras economías nos centremos en salir todos adelante.

Amalfi

Falta el voto del papa.

D

Que van a reconocer los que le quitaron la capital a Bretaña para descabezarla....

D

Por cierto, y que pasa con el sahara?

fofito

#32 Que sigue abandonado y jodido.
Muy jodidos.

z

Miedo, miedo, miedo....jajajaja

S

Hoy está sucediendo una revolucion en catalunya y no aparece en meneame.

Es muy emocionante caminar por barcelona y ver sus calles atestadas de banderas catalanas independentistas.

Aunque lo estan tapando los medios de comunicacion españoles, como siempre, cualquiera que lo presencie en directo se dará cuenta que es una REVOLUCIÓN. Millones de catalanes en la calle para reclamar que dejen votar.

D

#33 ¿Lo están ignorando? ¿No será que todos los años es lo mismo y es algo irrelevante? Los días festivos de otras comunidades tampoco es que salgan mucho en la tele nacional, o por lo menos no lo recuerdo yo.

¿Lo de quemar banderas de España es emocionante también?

jawks

#33 vivo en Barcelona y este año hay muchísimas menos esteladas que el año pasado colgadas en los balcones. El año pasado si era espectacular, este no.