Hace 1 año | Por Shuquel a europapress.es
Publicado hace 1 año por Shuquel a europapress.es

El director de Coyuntura de Funcas, Raymond Torres, vaticina que el IPC se situará en el 8,5% en media anual en 2022, y en el 6,1% en diciembre en términos interanuales. En el caso del IPC subyacente, que descuenta la energía y los alimentos frescos, los valores serían del 5,1% y 6,3%, respectivamente.

Comentarios

D

#16 Que etapa en concreto ha sido pero que esta?

D

#17 cualquier crisis anterior ha sido peor que está.
Más que nada, porque sales a la calle y la crisis solo está en la tele.

D

#34 No, si al final resulta que la gente se queja por gusto

D

#35 la gente no se queja por gusto. Obviamente ha subido todo y eso pica, pero no hay ningún apocalipsis zombie.

D

#38 Nunca he visto a familias sin poder poner el aire acondicionado, dudo que tú si.

D

#40 yo lo que nunca he visto es que el AC no fuera un lujo.

bronco1890

#34 Es que la crisis no ha empezado todavía, pero la contracción monetaria de los bancos centrales implica que antes o después vamos a sufrir un decrecimiento. Si va a ser recesión, crisis o "aterrizaje suave" no lo sabe nadie, pero la economía es cíclica y ya tocaba.

D

#37 claro, la crisis será en octubre. Ahora falta saber de qué año.

nemesisreptante

#16 todavía me acuerdo los que se tiraron todo el verano diciendo que iban a ser nuestras últimas vacaciones en esta vida y que esté invierno prácticamente íbamos a morir de hambre roll

D

#18 Otro que tal baila.

¿Quien capea la tormenta? Los “jóvenes” que ni siquiera pueden independizarse con 35 años ni trabajando?

t

#19 pero qué mierdas me estás contando!? Si los jóvenes no se pueden independizar es por la mierda de política de vivienda que tenemos que es lo que empobrece a los jóvenes y no tan jóvenes y destruye la economía. Y eso viene de muy atrás y los pperos están muy contentos con esa política, así como los sociatas.

tremebundo

#25 ¿Y eso ha empezado a pasar ahora?

editado:
Eso es para el demócrata de @_JaelMoon, que ignora a los que no le dan la razón. Disculpa que lo cuelgue de ti.

t

#19 Los jóvenes se han independizado toda la vida sin tener un puñetero duro... quitando los 4 ricos.

bronco1890

#18 Una inflación subyacente, la verdaderamente importante, del 6,3% es muy mal dato, y está por encima de la media europea.
No es culpa del gobierno por supuesto, como tampoco es gracias al gobierno que la inflación sea menor en España que en el resto de Europa.

j

#18 Es que para calcular la inflación el INE utiliza únicamente el precio de la luz regulada que pagan el 25% de personas por lo que el IPC no es muy fiable.

Ovlak

#23 Pues viendo a todos los que están en el mercado libre presumir que este año están pagando mucho menos que los del regulado, lo único que me puedes decir con eso es que un IPC "fiable" tendría que ser todavía menor.

j

#28 Pues no.

https://aragondigital.es/espana/2022/12/18/los-hogares-del-mercado-libre-pagan-la-luz-un-20-mas-cara-que-hace-un-ano/

A principios de la guerra el mercado libre pagaba menos que en el regulado y creo que había más gente en el regulado que ahora. Al calcular el INE el IPC usando sólo los precios del mercado regulado estaba calculando quizás un IPC superior al real. Ahora el 75% de los contratos son del mercado libre, pero el INE los está contando como si todos estuvieran en el mercado regulado y están calculando un IPC inferior al real. Si fuera por el INE podría haber un millón de contratos en el mercado libre y uno solo en el regulado que todos los contaría en el libre perdón regulado.

Priorat

#23 Ya, pero ni será fiable para la subida y para la bajada.

¿O es que solo deja de ser fiable cuando baja?

j

#48 No es fiable en ninguno de los dos casos, pero indica que se toma el precio en el regulado por algo (suele ser menor que en el libre).

L

Gracias a las políticas socialistas el menor IPC de la zona Euro. Vaya vaya #_1 está molesto.

bronco1890

#7 La inflación subyacente que es la más importante está en por encima de la de la zona euro, y es un dato muy malo (no soy facha ni mucho menos me alegro, pero la realidad es la que es).

#12 El mensaje iba para número 1 que es un pesado.

Ovlak

#12 La subyacente no es ni más ni menos importante, simplemente mide algo distinto y tiene una lectura distinta.

bronco1890

#29 La inflación subyacente es la que está aquí para quedarse: mañana puede acabar la guerra o darse cualquier circunstancia y posiblemente la gasolina o la luz vuelvan a los precios de hace un par de años, pero si te han subido el precio del menú del día de 10 a 12 euros es prácticamente imposible que vuelva a costar 10 euros, por eso la inflación subyacente es mucho mas importante que la real.

Priorat

#12 La inflación subyacente es algo que va lento, así que lo normal es que cuando hay un estallido de inflación como el que ha habido en Europa, tarde en subir, que es lo que ha pasado, pero cuando la inflación se desploma, que es lo que ha pasado, porque en pocos meses hemos pasado del 10% interanual al 6%, tarde más en bajar.

La realidad es la que es. Mientras el IPC siga bajando la inflación subyacente estará más alta que el IPC porque no puede bajar tan rápido como el IPC.

F

Si contabilizan la energía solo por los precios del mercado regulado, sin contar a los millones que estamos en el mercado libre…

powernergia

#2 La inflación se disparó en 2021 entre otras cosas porque en la electricidad solo se tenía en cuenta los precios de la tarifa regulada, en ese momento la subida no reflejaba la realidad (era menor), ahora pasa lo contrario.

Lo normal será cambiar el metodo para que se ajuste a la realidad, pero tendría que ser en un momento de precios más estables para no distorsionar las medidas.

D

estás de coña? Que piensas que cada mes sube un 6% las cosas? Menuda locura no?

J

#6 Pues en algunos productos es posible que haya sido así o más como por ejemplo las magdalenas.
De todas formas nunca he creído en esos índices, ahora no va a ser menos.

Pichaflauta

#15 me han echo fijo, a mi mujer y a mi hermana también, apenas he notado la subida de la luz, me han subido el sueldo un 6% con carácter retroactivo desde abril, y los combustibles los he pagado algo mas caros, pero tampoco una locura. En la crisis de 2008 lo pasé algo peor, creo yo.

ChukNorris

#15 ¿Tienes 20 años?

D

#33 Tú si.

Priorat

#15 Yo he estado en etapas muy jodidas. En 201r me tuve que ir a vivir/trabajar fuera. Duró hasta 2018.

Ahora, la verdad, estoy fantásticamente. Fue una época bastante chunga, la verdad. No sé a quién pretendéis engañar.

D

#46 Tú situación personal no es extrapolable a la genérica del país.

De hecho dudo de la veracidad de lo que comentas.

D

Que bien!

t

#4 Pozí

D

Otro 6% todo más caro, enhorabuena a los premiados.

p

#1 No entiendo eso de "otro 6%", ¿quieres decir que este 6% es algo a sumar al dato del IPC del mes anterior, que fue del 6 y algo si no recuerdo mal, y eso lo pone en un 12% desde noviembre?

p

#5 Sí, claro, por eso no entiendo a qué se refiere el comentario al que respondo con lo de "otro 6%", parece que piense que cada mes se incrementan los precios un 6%.

ElenaTripillas

#5 un 6? Je, no sé cómo harán las cuentas, digo yo que el la cafetería del Congreso.. yo no lobduria por la calle no se te partan el culo o se acuerden de tus muertos

WarDog77

#3 No tiene ni idea de lo que habla. Este índice es el acumulado anual.

Pichaflauta

#3 6 x 12meses =72%. A ver si miramos un libro de matemáticas (ironía)

b

#1 Otro que sabe de economía lo justo...

Verdaderofalso

#8 escuchará a Rallo o Lacalle

Priorat

#8 A ver si va a ser Daniel Lacalle.

D

#9 Yo flipo con este tipo de comentarios.

En todos mis años no recuerdo una etapa en la que las población haya estado tan jodida como ahora con la luz, combustibles, alimentación, precariedad laboral como hay ahora. Jóvenes que directamente serán pobres y venís aquí los 4 palmeros del gobierno con vuestro despreciable discursito triunfalista.

Cuando ha habido tantos trabajadores pobres?

Cuando decís que el país va bien de verdad os lo creéis? Gente pasándolas canutas y venís a reíros en su puta cara por vuestros fanboyismo político.

De vergüenza.