Actualidad y sociedad
23 meneos
46 clics

España bajo el agua: cerca de 10.200 infraestructuras críticas se encuentran en zonas de riesgo de inundación "Muy Grave"

El riesgo de inundación es el mayor peligro asociado al cambio climático que existe en España y que ocasiona graves pérdidas humanas, ecológicas y económicas. Cataluña, Galicia y el País Vasco son las comunidades autónomas más amenazadas. Persiste la falta de cultura de la emergencia, particularmente en las edificación de viviendas en zonas inundables, mientras la necesidad de protección se extiende a seis grandes categorías de infraestructuras críticas.

| etiquetas: cambio climático , españa
#5 jajajaja buenísima esa de venir a marear y decir que no me marees para intentar molestarme jajaja la llevas repitiendo semanas y no funciona jajajaajaj daleeee hundid el meneo! tu puedes, esta es tu misión en la vida
#3 por 3 envíos de la misma fuente en 1 página de envíos? wow. A cada envío te metes en mis envíos y miras a ver cuantos hay?

Qué honor, que bueno que soy, que marcaje, impresionante. Gracias!
#4 Apréndete las normas, pero a mí no me marees con tus pedradas.
#9 No es por tirar padentro en la profesión, pero antes de comprar una casa habla con un geólogo. Siempre. Con que le digas dónde está la casa ya te va a saber si si o si no. En el Ensanche de Vallekas hay peña comprando pisos nuevos sobre arcillas expansivas y evaporitas por 400k EUR. lejos del río.
Habrá que llevarse todos los hospitales a la meseta


Lamina de inundación en 500 años. Todos calvos.
#2 Los periodos de retorno de 500 años teniendo en cuenta la desviación típica...a ver...yo haría el hospital xD
Curioso que de esto no se hable, no vaya a ser que yo que sé, hunda el PIB de España y con ello de la eurozona
#1 En realidad es porque únicamente piden los estudios de inundación (que te enseño a hacerlos en 15 min y los sacas como churros tu solo en tu casa y gratis) cuando piden AAI y AAU y requisitos ambientales de este tipo. Para la licencia de actividad de una planta de residuos orgánicos pequeña...nada. Si pidieran estudios de inundación para construir vivienda...seríamos 15 millones en este país. También te digo que cualquier estudiante de geología de 2º de carrera mirando la foto aérea te sabe decir donde no comprar una casa.
#7 y 3 de cada 10 vivendas arrasadas en la DANA estaban en zonas inundables construidas en la ultima burbuja
#7 Construir tu casa en zona inundable requiere inscripción en el registro de la propiedad y declaración responsable.

Desde el verano pasado cualquier planta de residuos tiene que pasar evaluación ambiental.

Cualquier modificación de planeamiento tiene que pasar evaluación ambiental.

Poco a poco.
#11 Si y no. Estoy de acuerdo contigo en el poco a poco, eso es verdad. Pero puntualizaciones varias:

- La declaración responsable es un papel firmado por el director de obra que a los 5 años es nada.
- A nivel medioambiental la dirección de obra va por lo penal, pero inundaciones no.
- No cualquier planta de residuos, las plantas in situ para RCD por ejemplo no, esto al final es como te deje la AAPP. Y la EiA la pasa casi todo, pero es unos de los varios requisitos que te piden para una AAI o una AAU. La EiA es suelos, aguas, huella, olores, polvo, ruido...te defiendo lo que sea en esa parte si el resto de las parte de la AAI salen bien: empleo, reducción de residuos con código de tratamiento D...etc.

menéame