La empresa surcoreana Smilegate ha abierto su primer estudio internacional de desarrollo de videojuegos triple A en Barcelona, donde ejercerá como sede central europea. La categoría triple A hace referencia a videojuegos para consolas y ordenadores, con guion y un diseño más elevados que a menudo se adaptan en formato de película. esto supone un paso adelante a la hora de establecer Barcelona como hub tecnológico del sector, porque hasta ahora se centraba en el desarrollo de videojuegos para móviles u otros productos independientes.
|
etiquetas: videojuegos , smilegate
¿Y la base de jugadores? Chinos y coreanos.
¿Y por qué juegan a ese clon cutre y no al CS original? Veto chino, mercado cautivo.
China y el libre mercado, qué maravilla. En mi país no te dejo vender nada. En 2 días tengo una empresa que te copia el producto, se hace una base de clientes de 1.200 millones simple y llanamente gracias a la población de mi país. Y en 2 añitos, doy el salto internacional y te arraso por que tu país cree en el "libre mercado" y me deja entrar en tu mercado a joderte con tu propio producto con 4 tonterías modificadas mientras yo en mi mercado te tengo baneado.
Como no espabilemos....
¿Y la base de jugadores? Chinos y coreanos.
¿Y por qué juegan a ese clon cutre y no al CS original? Veto chino, mercado cautivo.
China y el libre mercado, qué maravilla. En mi país no te dejo vender nada. En 2 días… » ver todo el comentario
Counter-Strike salió en 1999
Crossfire en 2007
Y estamos hablando de un CLON. No es un juego "parecido". Es una copia burda y descarada.
Y ahora están por lanzar la secuela: Crossfire X
Y ¡Tachán, tachán! ¡Sorpresa! Es un clon del Counter-Strike Global Offensive de 2012.
Y de nuevo, no es "parecido". Es una copia literal. Cambian un par de chorradas, pero luego cuando ves el juego en acción, las animaciones, las mecánicas, el estilo de juego, la…
El capital español solo entiende de ladrillos e Ibex. Cuesta mucho convencer a un plantamelones de que invierta en una empresa de videojuegos.
En este mismo hilo hay comentarios que van en esa línea, gente que no tiene no puta idea de lo importante que son estas noticias.
La inversión extrajera en tecnología es primordial, y aquí nadie quiere oír hablar de videojuegos, antes, como bien dices, invierten en ladrillo o en otras cosas... y los beneficios de esas empresas se piran del país.
Sin contar que no creo que ninguno de esos 35 esté contratado de camarero.
La empresa Smilegate es conocida por haber creado el videojuego Crossfire, un simulador de guerra en primera persona con más de mil millones de jugadores y que ha generado alrededor de 8.900 millones de euros en ventas. #5
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Videojuegos_más_jugados_por_número_de_ju
Además de que en caso de éxito de la empresa puede ser un efecto llamada para muchas otras empresas del sector.
Pero que si en vez de 35 programadores hubieras preferido 70 nuevos repartidores de globo, pues vale.....
Siguen siendo 35 puestos de trabajo, el chocolate del loro. Y como ya he dicho antes, a saber cuántos de esos empleados vendrán de otros países y se acogeran a la ley Beckham para pagar menos impuestos.
Pero bueno, que si tanto insistís podemos hacer una fiesta para celebrarlo.
Mejor eso que plantar sandías.
bueno podríamos decir que el experimento chileno acabó con el país más prospero de la región y con mayor pib por cápita de America del Sur, como acabará tras la reforma de la constitución? pues sólo te digo que hace 20 años los Venezolanos salieron a la calle para reclamar la constitución del pueblo, hoy los hijos de estas personas mendigan en los semaforos o han huído del país con lo puesto. Vemos la senda social-populista de Argentina y es desoladora acabarán igual o peor que Venezuela… » ver todo el comentario
Actualmente trabajan en Rainbow Six Siege, Assassin's Creed y juegos AAA no anunciados.
¿ Tiene algo que ver el paro con todo esto ? Son cosas distintas, me parece a mi, la inversión internacional y el paro. Muy distintas. Cualquiera sabe distinguirlas.
Confundes anarquía o dictadura con neoliberalismo, creo que deberías saber tras la escuela de Chicago hubo pocos proyectos neoliberales; Chile, el thatcherismo y el Reaganomics todos con un gran éxito en lo económico pero son modelos pensados para las estructura economica de los 80 y hos estamos con otros paradigmas.
España es un país muy atractivo para la inversión exterior. Tanto que a lo mejor deberíamos preguntarnos si las condiciones no son demasiado buenas: pocos impuestos, pocas obligaciones a los empresarios, pocos sueldos,...
Si se regala el trabajo, los demás se hacen ricos y uno permanece pobre.
En mi empresa entró un fondo inglés y para poder darnos dinero tuvo que pasarse el responsable una mañana en la embajada española firmando documentos que tuvieron que rescatar del fondo del baúl mientras los trabajadores discutían unos con otros y le daban información errónea.
El pobre se echaba las manos a la cabeza.
Las empresas pequeñas españolas son interesantes fuera porque en un mundo global resulta que no hay inversores en España. Si una empresa en… » ver todo el comentario
Ya ubisoft entre otras creó en su día estudios ahí.
Fornite tiene 250 y unos 75 activos.
Mil millones supondría que una de cada 9 personas en el mundo juega a eso.
Por poner un ejemplo, desde el confinamiento he jugado a dos juegos de estos típicos de móvil (DTM y Hades Star), y tengo 4 y 3 cuentas respectivamente. Si tenemos en cuenta los mercados que hay en esos países de segundas cuentas (en Korea creo recordar que tuvieron que legislar sobre ello para atajar ese mercado), no sería de extrañar que haya gente con decenas de cuentas (en DTM no son pocos los que he visto con más de 10).
Fdo: un milenial que solo perdia su tiempo jugando a muchos videojuegos y no en leer sobre ellos y no sabia lo que era un triple A y por tanto agradece que no lo den por supuesto.
yo no se lo q es boomers y nunca habia escuchado niño-rata