Actualidad y sociedad
4 meneos
10 clics
Las eléctricas siguen sin cobrar un precio justo por la reposición del suministro tras el apagón

Las eléctricas siguen sin cobrar un precio justo por la reposición del suministro tras el apagón

Una de las cosas menos transparentes sobre el apagón ha sido la reposición del suministro eléctrico en España. Mientras que en Portugal se han conocido hasta las centrales que consiguieron reponer el suministro, en España, en el mejor de los casos se ha sabido qué interconexiones volvieron a su ser tras desconectarse de España el 28 de abril, pero de centrales eléctricas no se sabe nada. Ni qué ciclos combinados se pusieron en marcha ni qué centrales hidroeléctricas entraron o no

| etiquetas: portugal , españa , apagon , reposición
Podríamos dejarlo en Las eléctricas siguen sin cobrar un precio justo y nos valdría igual.
Una puta mafia. Como casi todo en este país.
Por ello, la CNMC pidió a Red Eléctrica que remita un informe detallado sobre cómo se ejecutó la reposición del suministro: qué tecnologías intervinieron, qué cantidades de energía se inyectaron en el sistema y cuál fue el coste real del servicio prestado.

Ese informe a día de hoy no existe. Así lo confirman tanto Red Eléctrica como la CNMC.

"La CNMC, a su vez, solicitó a Red Eléctrica información sobre las centrales que habían participado en la reposición y la estimación de los costes en los que incurrieron. En ese cálculo estamos inmersos para poder enviarlo en los próximos días", explican fuentes de Red Eléctrica a El Periódico de la Energía.
Nula transparencia
Pero, ¿por qué no se ha realizado todavía?

Como explicaba anteriormente, uno de los problemas de la reposición del suministro es que se conoce muy poco de lo que funcionó o dejó de funcionar esos días.

De la poca información que se conoce de la reposición, es que se reconectaron las líneas de interconexión con Francia y Marruecos, que luego energizaron algunos ciclos combinados, al igual que se apoyaron en algunas centrales hidroeléctricas en algunas zonas, que…   » ver todo el comentario

menéame