Hace 9 años | Por kikeaguas a martinoticias.com
Publicado hace 9 años por kikeaguas a martinoticias.com

Un medio oficial había anunciado días antes que el servicio se iniciaría a fines de enero en Santiago de Cuba, y que los usuarios podrían navegar por internet desde dispositivos personales como teléfonos, tablets y laptops, pero ahora dan marcha atrás.

Comentarios

Yiteshi

Es lo que pasa cuando una junta militar de octogenarios gobierna un país.

D

#1 E impone durante 56 años un sistema político totalitario por definición y que siempre lleva a la miseria a la población, añadiría.

ccguy

¿hay internet decente (vamos, estable y a una velocidad que permita trabajar desde el hotel sin echar miles de horas) en Cuba para turistas? No encuentro información fiable...

K

#4 No, no lo hay, a no ser que encuentres un Hotel con autorización para internet satelital. En la isla hay un cable submarino de fibra óptica que conecta a Vanezuela, pero la ciudadanía no tiene acceso a sus ventajas. Turistas tampoco.

D

#4 #6 Se funden todo el ancho de banda Fídel y maduro echándose un dial up deathmatch al Doom.

K

#10 lol lol

Trigonometrico

#5 Ah bueno, seguro que los niños que no van a la escuela y, entre otras cosas, recogen plásticos en algún basurero para llevar algo de dinero a casa estarán encantados de saberlo. Esos sí que lo tienen fácil para conectar su móvil y su ordenador.

K

#7 No te creas, no solo para conectar su móvil y ordenador, también para leer prensa libre, expresar sus opiniones sin miedo a acabar en la cárcel, votar a los partidos políticos que le interesen o poder desplazarse libremente.

Trigonometrico

#8 Creo que tú y yo tenemos una imagen diferente de los niños que sobreviven recogiendo plásticos de un basurero y que no van al colegio.

P

#13 No pidas a alguien de derechas que use mas de dos neuronas, es imposible.

D

#7 Ya, en Cuba no hay prostitución infantil.

K

"Nuevos aires en Cuba", "Aires de democracia en Cuba", "El pueblo cubano es libre"

Trigonometrico

Ciertamente es un paso atrás.

#2 Creo que van a tener tanto wifi como la mayoría de los Hondureños.

K

#3 Con la diferencia de que en Honduras si tienes dinero para contratar el servicio vas y lo contratas, te conectas en un wifi público o mismamente vas a un cibercafé sin que te pongan problemas por tu nacionalidad.