Frente al brote epidémico del coronavirus, en Italia, uno de los países con más contagios a nivel mundial, desde los centros asistenciales revelaron que eligen a quién salvar y a quién dejar morir debido a la falta de lechos en cuidados intensivos. La Sociedad Italia de Anestesia, Reanimación y Terapia Intensiva confirmó que rige el criterio de darle prioridad “a quién tiene más probabilidades de supervivencia”.
#2:
No es más que la típica gripe que colapsa el sistema sanitario y obliga a escoger a quién salvar y a quién darle asistencia médica.
Lo más desesperante, descorazonador y horrible de este drama que estamos viviendo reside en que nuestro gobierno no va a hacer absolutamente nada para evitar esto: va a ir echando balones fuera, como ha hecho desde el principio, y luego dirá que no pudieron prever que nada iba a suceder. ¿Cómo que no, pedazo de bastardos, si seguimos los pasos de Italia pero con una semana de retraso?
Y la culpa será de los "expertos", por supuesto. "Nosotros hicimos lo que nos dijeron".
#12:
#5 Yo he hablado de médicos decidiendo a qué pacientes dejar de tratar para poder salvar a otros, con hospitales colapsados que ya casi no atienden a nadie que no sea de extrema gravedad... ¿y tú me hablas de camas en pasillos?
Creo que todavía no eres consciente de lo que está pasando aquí. Te ha faltado decir "es solo una gripe".
Y ahora vete a un hospital o ve a decirle a los sanitarios desesperado que "no hiperventilen":
Hablamos de colapso de camas, de asistencia médica. Tengas gripe o apendicitis.
#15:
#2 Todo eran risas con China construyendo un hospital en varios días y tomando medidas drásticas hasta que aquí se empiezan a necesitar ese tipo de medidas y, al contrario que en China, nuestros gobiernos occidentales son incapaces de llevarlas a cabo.
Hace más de diez días que la gente se ha olvidado de China y se han acabado las risas.
#21:
#2 ¿Viste ayer el discurso de Sanchez tras la reunión por videoconferencia con los líderes de la Unión Europea? Creo que jamás he visto a un político repetir tantas veces en un discurso las palabras: ciencia, científicos y expertos. Ya sabemos en quien va a recaer la culpa cuando el sistema sanitario colapse como ya está pasando en Italia.
De hecho el discurso entero fue para echar balones fuera, ¿las decisiones sobre cancelar eventos como las fallas?, hay que esperar que analicen la situación las comunidades autónomas. ¿Decisiones sobre poner en cuarentena barrios enteros o cerrar centros de estudios?, lo están valorando los ayuntamientos y las comunidades. ¿Decisiones sobre las ayudas económicas a empresas?, la Unión Europea pronto anunciará conclusiones. ¿Responsabilidades en decisiones como mantener las manifestaciones nacionales del 8M? Es que los científicos y expertos...
#27:
#2 a que tiempos cuando en enero de me insultaba por decir que era una locura que ciudadanos de la zona infectada de china tenían prohibido ir a china (y los zurraban si los piyaban sus propios conciudadanos), pero no tenían problema alguno para ir libremente a europa de vacaciones
Cuando eso de a la mínima responder con cuarentenas era matar moscas a cañonazos porque el virus pertenece al aire
1- Ahí hablas de UN hospital que derivó pacientes
2- Ahi no eligieron dejar de atender a un paciente para salvar a otro
3- Y, sobre todo, no hablamos de una pandemia nueva, sin vacuna, que puede afectar a todo Cristo y que puede colapsar, no un hospital, sino a todo el sistema sanitario nacional
En serio, no sé por qué tratas de relativizar esto.
No es más que la típica gripe que colapsa el sistema sanitario y obliga a escoger a quién salvar y a quién darle asistencia médica.
Lo más desesperante, descorazonador y horrible de este drama que estamos viviendo reside en que nuestro gobierno no va a hacer absolutamente nada para evitar esto: va a ir echando balones fuera, como ha hecho desde el principio, y luego dirá que no pudieron prever que nada iba a suceder. ¿Cómo que no, pedazo de bastardos, si seguimos los pasos de Italia pero con una semana de retraso?
Y la culpa será de los "expertos", por supuesto. "Nosotros hicimos lo que nos dijeron".
#2 Perdona, pero en la gripe común pasa exactamente lo mismo, que a veces olvidamos a la gente ingresada durmiendo por los pasillos, etc... y muriendo. No hiperventiles.
#5 Yo he hablado de médicos decidiendo a qué pacientes dejar de tratar para poder salvar a otros, con hospitales colapsados que ya casi no atienden a nadie que no sea de extrema gravedad... ¿y tú me hablas de camas en pasillos?
Creo que todavía no eres consciente de lo que está pasando aquí. Te ha faltado decir "es solo una gripe".
Y ahora vete a un hospital o ve a decirle a los sanitarios desesperado que "no hiperventilen":
1- Ahí hablas de UN hospital que derivó pacientes
2- Ahi no eligieron dejar de atender a un paciente para salvar a otro
3- Y, sobre todo, no hablamos de una pandemia nueva, sin vacuna, que puede afectar a todo Cristo y que puede colapsar, no un hospital, sino a todo el sistema sanitario nacional
En serio, no sé por qué tratas de relativizar esto.
#14 En el enlace que mandas ni se habla de cribado ni de plazas de cuidados intensivos. La noticia trata de que hay que elegir a quien "enchufas" a una máquina de soporte vital porque no puedes dar ese soporte a todos. Igualito a que tu cama esté hacinada en un pasillo en lugar de en una habitación porque hay saturación de hospitalizaciones, sí.
#5 el que se muera gente por falta de medios es algo que nunca debemos aceptar.
Pagamos todos los impuestos que nos piden, que nos den todos los servicios que necesitamos.
#35 Todo esto es previsible y debe ser gestionado como en un estado moderno.
La misma seriedad que nosotros al pagar impuestos, que no vamos diciendo que nos viene mal. Pagamos y punto.
Esa falta de formalidad y de eficacia no es admisible.
Por mucho que haya partidos políticos que prediquen que al ciudadano haya que tratarlo de cualquier manera.
#37 Me tomas el pelo? Tú crees que tenemos infinitos aparatos de respiración en el mundo? de verdad, alucino con algunos comentarios.
Si tenemos 100 máquinas de respiración y nunca hemos utilizado 80 porque no han hecho falta, ahora de repente no se pueden multiplicar de un día para otro, y no es posible conectar a 500 personas, porque sólo hay 100.
#38 No te tomo el pelo. Puedes ver en los envíos de MNM sin ir mas lejos, que todo esto se conoce y se puede gestionar.
Una epidemia se sabe cómo se comporta.
#2 ¿Que quieres que hagan? los equipos de UCI y respiradores, a parte de caros tardan bastante tiempo en fabricarse, no es que esas empresas estén acostumbradas a hacer miles de equipos al mes ...
#11 No quiero que los médicos hagan nada (bastante tienen). Bastante hacen. Quiero que el gobierno deje de llamar a la calma, deje de decir que vamos a ver qué pasa, e imponga prohibiciones y reestricciones severas de una puñetera vez.
#13 Hablaba del gobierno, que no puede crear UCIs de la nada.
Las restricciones tienen que ser progresivas, no vaya a ser que la población no las acepte y se las pase por el forro al creer que son una exageración del gobierno y que "no pasa nada" .... sobretodo si no tienes medios represivos para obligar a hacerlas cumplir.
#16 así nos irá... Deberían seguir los paso de china. Una app obligatoria donde cada persona se mida la temperatura cada mañana y la ponga en la app. Que esos datos se analicen con machine learning para encontrar focos de infección y que la app te diga si debes quedarte en casa o no. Multas si no haces caso.
#39#16 por fin encuentro a alguien lo ve también. Está claro que están dando los pasos uno a uno y a toda velocidad. La pena que vayan unos días tarde del calendario ideal.
#13 A la calma tiene que seguir llamando. Porque la histeria puede ser peor que el propio virus. Y lo de restringir accesos, pues sí, lo tienen que hacer. De hecho lo están haciendo. Aunque, según muchos, tarde, pero algo están haciendo.
Espero que, al menos, a partir de ahora hagan mucho más.
#2 Todo eran risas con China construyendo un hospital en varios días y tomando medidas drásticas hasta que aquí se empiezan a necesitar ese tipo de medidas y, al contrario que en China, nuestros gobiernos occidentales son incapaces de llevarlas a cabo.
Hace más de diez días que la gente se ha olvidado de China y se han acabado las risas.
#17 si a estas alturas no eres capaz de darte cuenta por tí mismo no pretenderás que te abramos los ojos los demás. Llevan meses viendo lo que pasaba en China y semanas en Italia, pero no son capaces de tomar ninguna medida al respecto. No sólo eso sino que se permiten frívolizar permitiendo mantener manifestaciones y otros eventos.
Pero si te sirve de consuelo, la oposición está al mismo nivel: no han puesto ninguna objeción en todo este tiempo a la gestión de la emergencia.
#17 mira te voy a decir que pasa en donde se ha parado el virus:
1- desde el primer momento bloqueo a los países en zona roja.
2- cuarentena de catorce días forzados a gente que viene de países en zona naranja.
3- obligación de que te midan temperatura y limpien manos a la entrada de cada edificio público
4- multas que te cagas a gente que se salte cuarentenas aunque sean por sospecha
5- suspensión de actos públicos
Etc etc
#2 ¿Viste ayer el discurso de Sanchez tras la reunión por videoconferencia con los líderes de la Unión Europea? Creo que jamás he visto a un político repetir tantas veces en un discurso las palabras: ciencia, científicos y expertos. Ya sabemos en quien va a recaer la culpa cuando el sistema sanitario colapse como ya está pasando en Italia.
De hecho el discurso entero fue para echar balones fuera, ¿las decisiones sobre cancelar eventos como las fallas?, hay que esperar que analicen la situación las comunidades autónomas. ¿Decisiones sobre poner en cuarentena barrios enteros o cerrar centros de estudios?, lo están valorando los ayuntamientos y las comunidades. ¿Decisiones sobre las ayudas económicas a empresas?, la Unión Europea pronto anunciará conclusiones. ¿Responsabilidades en decisiones como mantener las manifestaciones nacionales del 8M? Es que los científicos y expertos...
Y cuando no se amparaba en los expertos se ponía medallas por haber hablado con todo el mundo mucho y muy bien. Es para echarse a temblar, no dijo absolutamente nada.
#2 a que tiempos cuando en enero de me insultaba por decir que era una locura que ciudadanos de la zona infectada de china tenían prohibido ir a china (y los zurraban si los piyaban sus propios conciudadanos), pero no tenían problema alguno para ir libremente a europa de vacaciones
Cuando eso de a la mínima responder con cuarentenas era matar moscas a cañonazos porque el virus pertenece al aire
#42 Quiza, pero no me gustaria ser un médico haciendo un triaje de guerra, ni creo que ningún medico pueda dormir bien sabiendo que ha tenido que mandar a la tumba a tres ancianos porque faltaron tres puñeteros respiradores.
#3 pero también causa una retroalimentación en el criterio, a no ser que se diferencie la tasa de mortalidad entre quienes reciben atención médica o no.
Si das atención medica a todos los diestros y se la deniegas a todos los zurdos, al poco tiempo tendrás que los diestros tienen una mayor tasa de supervivencia.
Por otro lado, e incluso haciendolo bien, habría que atender no a la supervivencia sino al impacto.
Supongamos que los rubios no hospitalizados tienen una tasa de mortalidad del 5% y hospitalizados una tasa de mortalidad del 4%
Mientras que los morenos no hospitalizados del 50% y hospitalizados del 10%
¿A quien hay que hospitalizar a los rubios o a los morenos?
Osea no es tan sencillo como atender a la tasa de supervivencia:
1. hay que diferenciar entre supervivencia con atención y sin ella.
2. Hay que antender también al incremento de supervivencia que implica la hospitalización.
Y con todo eso seguro que hay muchos simpsons ocultos.
deve puntare a garantire i trattamenti di carattere intensivo ai pazienti con maggiori possibilità di successo terapeutico: si tratta dunque di privilegiare la “maggior speranza di vita”.
Con el ejercito desplegado como en Italia y con penas severas por incumplir las directrices del gobierno ya veras como nadie se pasa nada por el forro.
Si, pero en caso por ejemplo de un accidente de aviación, o un atentado como el 11M el triaje se aplica solo por priorización hasta que van llegando los medios (la cartulina chunga se les pone solo a gente que esta agonizando y tan mal los técnicos saben que no resistiria ni moverlo del sitio). Esto es un verdadero triaje de guerra porque los medios nunca van a llegar y hay que preservarlos.
No quiero ni imaginarme lo que estarán sufriendo los medicos, enfermeras y celadores en Italia, y por supuesto los familiares.
Comentarios
No es más que la típica gripe que colapsa el sistema sanitario y obliga a escoger a quién salvar y a quién darle asistencia médica.
Lo más desesperante, descorazonador y horrible de este drama que estamos viviendo reside en que nuestro gobierno no va a hacer absolutamente nada para evitar esto: va a ir echando balones fuera, como ha hecho desde el principio, y luego dirá que no pudieron prever que nada iba a suceder. ¿Cómo que no, pedazo de bastardos, si seguimos los pasos de Italia pero con una semana de retraso?
Y la culpa será de los "expertos", por supuesto. "Nosotros hicimos lo que nos dijeron".
#2 Perdona, pero en la gripe común pasa exactamente lo mismo, que a veces olvidamos a la gente ingresada durmiendo por los pasillos, etc... y muriendo. No hiperventiles.
#5 Yo he hablado de médicos decidiendo a qué pacientes dejar de tratar para poder salvar a otros, con hospitales colapsados que ya casi no atienden a nadie que no sea de extrema gravedad... ¿y tú me hablas de camas en pasillos?
Creo que todavía no eres consciente de lo que está pasando aquí. Te ha faltado decir "es solo una gripe".
Y ahora vete a un hospital o ve a decirle a los sanitarios desesperado que "no hiperventilen":
https://www.redaccionmedica.com/virico/noticias/coronavirus-en-mayo-no-habra-camas-disponibles-en-los-hospitales--2365
https://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/medicos-critican-inaccion-gobierno-navarra-vaticinan-colapso-urgencias-coronavirus-navarra/20200311160134315792.html
Hablamos de colapso de camas, de asistencia médica. Tengas gripe o apendicitis.
#12
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/gijon/2020/01/08/epidemia-gripe-colapsa-cabuenes-502-pacientes-69-habitaciones-dobles-pasan-triples/00031578501273490498734.htm
El cribado existe.
#14 No.
1- Ahí hablas de UN hospital que derivó pacientes
2- Ahi no eligieron dejar de atender a un paciente para salvar a otro
3- Y, sobre todo, no hablamos de una pandemia nueva, sin vacuna, que puede afectar a todo Cristo y que puede colapsar, no un hospital, sino a todo el sistema sanitario nacional
En serio, no sé por qué tratas de relativizar esto.
#14 En el enlace que mandas ni se habla de cribado ni de plazas de cuidados intensivos. La noticia trata de que hay que elegir a quien "enchufas" a una máquina de soporte vital porque no puedes dar ese soporte a todos. Igualito a que tu cama esté hacinada en un pasillo en lugar de en una habitación porque hay saturación de hospitalizaciones, sí.
#5 el que se muera gente por falta de medios es algo que nunca debemos aceptar.
Pagamos todos los impuestos que nos piden, que nos den todos los servicios que necesitamos.
#34 Venga hombre... el sistema permite cierto número de enfermos a la vez, no todos a la vez.
También pagamos el AVE, y no todos podemos motnar el mismo día y a la misma hora.
Los mundis de yupi a la arriba a la derecha, gracias.
#35 Todo esto es previsible y debe ser gestionado como en un estado moderno.
La misma seriedad que nosotros al pagar impuestos, que no vamos diciendo que nos viene mal. Pagamos y punto.
Esa falta de formalidad y de eficacia no es admisible.
Por mucho que haya partidos políticos que prediquen que al ciudadano haya que tratarlo de cualquier manera.
#37 Me tomas el pelo? Tú crees que tenemos infinitos aparatos de respiración en el mundo? de verdad, alucino con algunos comentarios.
Si tenemos 100 máquinas de respiración y nunca hemos utilizado 80 porque no han hecho falta, ahora de repente no se pueden multiplicar de un día para otro, y no es posible conectar a 500 personas, porque sólo hay 100.
Por favor, seamos serios.
#38 No te tomo el pelo. Puedes ver en los envíos de MNM sin ir mas lejos, que todo esto se conoce y se puede gestionar.
Una epidemia se sabe cómo se comporta.
#40 jaja ánimos
#2 ¿Que quieres que hagan? los equipos de UCI y respiradores, a parte de caros tardan bastante tiempo en fabricarse, no es que esas empresas estén acostumbradas a hacer miles de equipos al mes ...
#11 No quiero que los médicos hagan nada (bastante tienen). Bastante hacen. Quiero que el gobierno deje de llamar a la calma, deje de decir que vamos a ver qué pasa, e imponga prohibiciones y reestricciones severas de una puñetera vez.
#13 Hablaba del gobierno, que no puede crear UCIs de la nada.
Las restricciones tienen que ser progresivas, no vaya a ser que la población no las acepte y se las pase por el forro al creer que son una exageración del gobierno y que "no pasa nada" .... sobretodo si no tienes medios represivos para obligar a hacerlas cumplir.
#16 así nos irá... Deberían seguir los paso de china. Una app obligatoria donde cada persona se mida la temperatura cada mañana y la ponga en la app. Que esos datos se analicen con machine learning para encontrar focos de infección y que la app te diga si debes quedarte en casa o no. Multas si no haces caso.
#39 #16 por fin encuentro a alguien lo ve también. Está claro que están dando los pasos uno a uno y a toda velocidad. La pena que vayan unos días tarde del calendario ideal.
#13 a buenas horas mangasverde. Más batucadaaas
#13 A la calma tiene que seguir llamando. Porque la histeria puede ser peor que el propio virus. Y lo de restringir accesos, pues sí, lo tienen que hacer. De hecho lo están haciendo. Aunque, según muchos, tarde, pero algo están haciendo.
Espero que, al menos, a partir de ahora hagan mucho más.
#11 Pues disminuir la tasa de contagios, está claro.
Eso sí se puede hacer.
#36 Están en ello, lo comento en 16.
#2 Todo eran risas con China construyendo un hospital en varios días y tomando medidas drásticas hasta que aquí se empiezan a necesitar ese tipo de medidas y, al contrario que en China, nuestros gobiernos occidentales son incapaces de llevarlas a cabo.
Hace más de diez días que la gente se ha olvidado de China y se han acabado las risas.
#2 ¿Que tiene que hacer el gobierno para que estes contento? ¿Que prohibiciones y restricciones severas?
#17 Como en Italia ahora mismo estaría bien.
Por lo demás, no soy ingeniero, pero sé cuándo un puente se cae a cachos. Aunque no pudiera construir el puente.
Y tampoco soy experto en epidemias, pero sé cuándo algo no funciona una puta mierda.
La OMS también lo opina: https://www.univision.com/noticias/salud/la-oms-declara-el-coronavirus-como-una-pandemia-mundial
#25 En Italia también les han pedido/recomendado a sus ciudadanos que no viajen. No está el ejército bloqueando carreteras.
Tu mismo puedes ver que hasta decenas de vuelos hay ahora mismo en el aire.
#17 si a estas alturas no eres capaz de darte cuenta por tí mismo no pretenderás que te abramos los ojos los demás. Llevan meses viendo lo que pasaba en China y semanas en Italia, pero no son capaces de tomar ninguna medida al respecto. No sólo eso sino que se permiten frívolizar permitiendo mantener manifestaciones y otros eventos.
Pero si te sirve de consuelo, la oposición está al mismo nivel: no han puesto ninguna objeción en todo este tiempo a la gestión de la emergencia.
#17 mira te voy a decir que pasa en donde se ha parado el virus:
1- desde el primer momento bloqueo a los países en zona roja.
2- cuarentena de catorce días forzados a gente que viene de países en zona naranja.
3- obligación de que te midan temperatura y limpien manos a la entrada de cada edificio público
4- multas que te cagas a gente que se salte cuarentenas aunque sean por sospecha
5- suspensión de actos públicos
Etc etc
#2 ¿Viste ayer el discurso de Sanchez tras la reunión por videoconferencia con los líderes de la Unión Europea? Creo que jamás he visto a un político repetir tantas veces en un discurso las palabras: ciencia, científicos y expertos. Ya sabemos en quien va a recaer la culpa cuando el sistema sanitario colapse como ya está pasando en Italia.
De hecho el discurso entero fue para echar balones fuera, ¿las decisiones sobre cancelar eventos como las fallas?, hay que esperar que analicen la situación las comunidades autónomas. ¿Decisiones sobre poner en cuarentena barrios enteros o cerrar centros de estudios?, lo están valorando los ayuntamientos y las comunidades. ¿Decisiones sobre las ayudas económicas a empresas?, la Unión Europea pronto anunciará conclusiones. ¿Responsabilidades en decisiones como mantener las manifestaciones nacionales del 8M? Es que los científicos y expertos...
#21 Totalmente.
Y cuando no se amparaba en los expertos se ponía medallas por haber hablado con todo el mundo mucho y muy bien. Es para echarse a temblar, no dijo absolutamente nada.
#21 ¿Y a ese señor porque le estamos pagando un sueldo?
#2 como hoy he dicho hoy en el curro, estamos en el momento de ir poniendo camas en polideportivos y comprar muchos respiradores.
Llegarán justo cuando empecemos a necesitarlos.
#2 a que tiempos cuando en enero de me insultaba por decir que era una locura que ciudadanos de la zona infectada de china tenían prohibido ir a china (y los zurraban si los piyaban sus propios conciudadanos), pero no tenían problema alguno para ir libremente a europa de vacaciones
Cuando eso de a la mínima responder con cuarentenas era matar moscas a cañonazos porque el virus pertenece al aire
#2
Me pregunto si en esta selección el ser pariente de primer grado de algún médico te da más puntos para que elijan salvarte.
#42 Quiza, pero no me gustaria ser un médico haciendo un triaje de guerra, ni creo que ningún medico pueda dormir bien sabiendo que ha tenido que mandar a la tumba a tres ancianos porque faltaron tres puñeteros respiradores.
#2 El tiempo dirá quién ha seguido la estrategia más correcta, pero sin duda el tiempo de actuar era este otro:
https://elpais.com/elpais/2019/09/25/planeta_futuro/1569435266_953355.html
A ver si ahora nos lo tomamos en serio.
#1 "¿Para qué? Si seguro que a mi si me tratan..."
Cosa lógica. Si no puedes atender a todos, tendrás que hacer un cribado.
#3 pero también causa una retroalimentación en el criterio, a no ser que se diferencie la tasa de mortalidad entre quienes reciben atención médica o no.
Si das atención medica a todos los diestros y se la deniegas a todos los zurdos, al poco tiempo tendrás que los diestros tienen una mayor tasa de supervivencia.
Por otro lado, e incluso haciendolo bien, habría que atender no a la supervivencia sino al impacto.
Supongamos que los rubios no hospitalizados tienen una tasa de mortalidad del 5% y hospitalizados una tasa de mortalidad del 4%
Mientras que los morenos no hospitalizados del 50% y hospitalizados del 10%
¿A quien hay que hospitalizar a los rubios o a los morenos?
Osea no es tan sencillo como atender a la tasa de supervivencia:
1. hay que diferenciar entre supervivencia con atención y sin ella.
2. Hay que antender también al incremento de supervivencia que implica la hospitalización.
Y con todo eso seguro que hay muchos simpsons ocultos.
#8 Todos los cálculos siempre tendrán una tasa de error. En este caso, despreciable.
"dijo que le dan prioridad a quién tiene más probabilidades de supervivencia "
¿Emmmm que clase de noticia de mierda es esta?
#7 Una adaptación sensacionalista de lo que llevan días diciendo los doctores de Lombardía.
Básicamente que nos preparemos para no acabar igual que ellos... y lo que les queda.
#7 http://www.siaarti.it/SiteAssets/News/COVID19%20-%20documenti%20SIAARTI/SIAARTI%20-%20Covid19%20-%20Raccomandazioni%20di%20etica%20clinica.pdf
deve puntare a garantire i trattamenti di carattere intensivo ai pazienti con maggiori possibilità di successo terapeutico: si tratta dunque di privilegiare la “maggior speranza di vita”.
Triaje de guerra se llama .
Y seguro que una parte de ese criterio es quien pasa un buen billete por debajo de la mesa a los médicos.
#28 Y la inmensa mayoria te lo tirarán a la cara y hara que seguridad te saque del hospital.
Una no noticia, ese criterio existe siempre en todos los casos de emergencia y falta de medios para su atención.
Con el ejercito desplegado como en Italia y con penas severas por incumplir las directrices del gobierno ya veras como nadie se pasa nada por el forro.
Si, pero en caso por ejemplo de un accidente de aviación, o un atentado como el 11M el triaje se aplica solo por priorización hasta que van llegando los medios (la cartulina chunga se les pone solo a gente que esta agonizando y tan mal los técnicos saben que no resistiria ni moverlo del sitio). Esto es un verdadero triaje de guerra porque los medios nunca van a llegar y hay que preservarlos.
No quiero ni imaginarme lo que estarán sufriendo los medicos, enfermeras y celadores en Italia, y por supuesto los familiares.
Aún quedan gripistas?
https://i.insider.com/5e5fc740fee23d14eb3dd212?width=600&format=jpeg&auto=webp