Hace 3 años | Por Janssen a bbc.com
Publicado hace 3 años por Janssen a bbc.com

Es el país con una de las tasas de pobreza más bajas de Europa, pero el único también en el que aún está vigente la pena de muerte. Las manifestaciones de estos días dejan al descubierto la debilidades de un Estado que mezcla el bienestar y autoritarismo.

Comentarios

i

#11 defendiendo a Bielorrusia en Rojéame, no falla

lol lol lol

Mysanthropus

#18 No es Rojéame. Es Rojipardéame...

Expat_Guinea_Ecuatorial

#11 Como en en tiempos de extraordinaria placidez por aquí.

blid

#11 Teniendo en cuenta que el salario medio son 500€ y que el umbral de la pobreza es un valor relativo... La realidad es que son prácticamente todos pobres.

D

#63 Sus vecinos capitalistas de la UE.

rojo_separatista

#85, baia, baia así que esto va a gusto del consumidor...

D

#88 Debería ir al gusto de lo que quiera la mayoría de los ciudadanos bielorusos, no la voluntad de la oligarquía alrededor de un dictador

rojo_separatista

#93, vamos, que los Ucranianos son pobres porque quieren.

p

#63 Sí, como TODOS los países de la URSS que casualmente siguen siendo los mas pobres de Europa.

Mysanthropus

#46 Y seguras...

D

#46 Tu discursito se cae cuando uno sabe que en España no tenemos ni para un piso. No me consta que eso ocurra en Bielorrusia.

Bunk

#46 para que tener una casa y comida cuando puedes tener un iPhone pagado a plazos

blid

#32 No es absurdo, pues fuera de cosas básicas y producción nacional, no tienes acceso a nada.

Mucha gente en España tiene sus necesidades básicas cubiertas y está dentro de los baremos de pobreza.

Se vive muchísimo mejor siendo pobre en España, que clase media en Bielorrusia.

p

#32 Eso lo dirás tú, si quieren comprar un producto de importación les cuesta mas caro que en un país avanzado económicamente. Para esa gente TODO lo que no sea comer es un lujo.

R

#27 si el valor de la pobreza es relativo entonces no son todos pobres. Al contrario. Eso sería si fuera un valor absoluto.

blid

#86 Aquí hay gente que está aplaudiendo el sistema intervencionista Bielorruso pues parece una victoria que hayan reducido la pobreza hasta llegar un 5% de la población. Pero como la pobreza es relativa y viendo que el salario medio es de 500€, te puedes hacer una idea de cómo se vive ahí.

No creo que haga falta explicarte que si volvemos a relativizar la pobreza, un pobre en España es mucho más rico que un clase media privilegiado en Bielorrusia.

R

#92 Pues si el coste de la vida es 300, viven bastante más holgados que los españoles.

R

#11 Si la sanidad pública se parece a la de Rusia o el resto de vecinos ex-soviéticos debe funcionar de lujo, sí.

Bald and bankrupt es un youtuber inglés que tiene pinta de ser unos de los mejores conocedores de la realidad de Bielorrusia y Rusia. De hecho en uno de sus videos comenta que acabó en Bielorrusia por un problema de salud y el fácil acceso que tenía a su sanidad...privada.

Tiene montones de vídeos subidos viajando por esos dos países, yendo generalmente a regiones remotas donde vive la gente normal. Habla ruso decentemente según un amigo mío y suele interactuar con paisanos. Normalmente en sus videos acaba bebiendo vodka con lo que en España serían personajes típicos de Callejeros, pero muestra una realidad muy real de esos países. Pobreza estructural, corrupción, negligencia, problemas sociales y pocas perspectivas de futuro. Por otra parte, gente muy hospitalaria una vez sobrepasas la barrera del lenguaje (eso de que te da más quien menos tiene nunca fue más real). No es para nada una realidad absoluta pero creo que es una buena muestra de lo que hay.

R

#81 En el video que saco desde el hospital con COVID, comenta que consiguio que lo metieran en la UCI tirando de contactos y tras llamar a la embajada rusa, pero no con pasta.

R

#97 Pues eso, corrupción. Si tienes contactos te atienden mejor. Y en un vídeo más antiguo que hizo contaba lo de la sanidad privada bielorrusa. Si al final da igual, si tienes dinero se vive de pm en todas partes.

o

#11 Una vergüenza de comentario. Lukashenko no ganó las elecciones de forma honrada y cualquiera que tenga amigos bielorrusos lo sabe de primera mano. La sanidad y la educación también son públicas y gratuitas en Polonia, el paro (6,1%) y la pobreza (1,4%) están a mínimos. Pero lo que diferencia a un país de otro por encima de todo es la libertad. A pesar del gobierno de ultra-derecha y ultra-religioso, en Polonia hay un nivel de libertad que los bielorrussos solo pueden soñar sino emigran. Eso es por lo que están luchando y tienes que venir tú a decirles que como tienen pan (o patatas) en la mesa deberían estar contentos con su dictador? Vete a la mierda. Y he puesto Polonia, pero cualquier país báltico también vale.

p

#11 No te de vergüenza, habla en dinero, con el salario medio no pagan una comida para 4 personas en Chistu.
Por cierto, en España también es gratis la sanidad y educación.

D

#7 algo tan sencillo como hidrocarburos baratos puede ser el puntal desde el que lanzar una economía (si el acceso de tus competidores a esos hidrocarburos son más caros). No, no es una cuestión baladí

Noeschachi

#13 No es una cuestión baladí, pero simplificarla a ese extremo es como por ejemplo reducir la economía de cualquier pais de la UE a su pertenencia al mercado común

D

#25 ¿y no se puede reducir la economía de un país (no por completo, obviamente) a su pertenencia o no a la ue?¿No se puede considerar esa pertenencia el factor fundamental a la hora de juzgar una economía de un país de la ue?

Noeschachi

#29 Como he dicho en mi primer comentario Rusia es el principal mercado de Bielorrusia para casi todo, que sea uno de los factores no implica que haya que comprar el simplismo de la "gracias a la ayuda rusa" que he intentado rebatir. Creo que con pocos matices coincidimos

c

#25 Es como reducir la economía española al turismo. Una memez pero se hace mucho en MNM.

D

#26 Mal uso de los tiempos. También he escrito: "Y al cortarse el grifo han comenzado los problemas" y al final "ha comenzado a apretar las tuercas en algunos aspectos de su economía como los subsidios a los hidrocarburos". Creo que con eso debería quedar bastante claro.

No vengas a criticar problemas de falta de lectura cuando eres el primero en saltar sin leer.

D

#7
Lo que hace es manipular.

D

Gracias a la ayuda rusa. Siguiente pregunta

eithy

#1 me lo has quitado

eithy

#5 Ahora mismo sí es así ya que está supliendo con trabajadores rusos las huelgas que hacen los bielorrusos. Ni tanned balls ni universidades, noticias que puedes leer por ti mismo.

e

#28 huelgas ... Jajajaja. Huelgas que no ha hecho ni el tato y a las que únicamente iban espectadores a sueldo que ni trabajaban en las empresas ni tenían que ver.

Hay que dejar de leer tantos los grandes medios y revisar mas la red en busca de información.

eithy

#33 Hablo con gente que vive ahí todos los días y ellos me dicen que sí que se han seguido las huelgas. Pero qué voy a saber, pobre paleto español, verdad? Igual tú estás desinformado.

e

#36 qué casualidad. Yo también tengo amigos que viven allí y me cuentan lo que te digo, además de ver videos publicados de gente que va a las manifestaciones con movil y camara en mano para demontar los bulos occidentales.

eithy

#60 por curiosidad, de qué ciudad son tus amigos?

p

#60 Lo que es seguro es que no llevaran iPhone con la miseria que cobran.

D

#33
Gracias por tus comentarios.
No esperes que la gente que manipula use la lógica y el sentido común

Noeschachi

#28 Confundes interesadamente el intervencionismo de Putin para que Bielorrusia no sea una nueva Ucrania hoy con intentar explicar la economía bielorrusa exclusivamente por la ayuda rusa (cuando históricamente ha sido una economía mas sana y estable que la de Moscú)

eithy

#37 estable es desde luego, con salarios de risa actualmente igual que desde lo 90. Y no, no defiendo el capitalismo que no me gusta tampoco

RamonMercader

#5 el 12% (hablo de memoria, pero seguro que es superior al 10%) del PIB bielorruso sale (o salía, parece que eso ha cambiado) de la diferencia de precio a la que compran el gas subvencionado ruso y lo revenden a Europa.

RespuestasVeganas.Org

#5
A China le va bien y es lógico que si hay una inteligencia que dirige la economía es más eficiente y puede ponerle normas y fines que beneficien a la sociedad en su conjunto y no solo a unos pocos millonarios de mierda.

[REPORTAJE] China y el Socialismo de Mercado

p

#5 Bielorrusia con su "planificación" tiene un salario medio que es menos de la tercera parte del español. Sinceramente, si me lo "planifican" para perder dinero no veo la gracia.
Si el "desarrollo humano" es un salario de 400 dolares prefiero no estar "desarrollado", en España hay mucha gente que gana los 400 dolares al día.

#9 Suena a mayor libertad económica que en España.

n

#9 Para eso ya están las cooperativas.

rojo_separatista

#16, las cooperativas funcionan a cierta escala y en ciertos sectores, para otros, las empresas estatales son una buena solución para que los medios de producción estén democratizados.

D

#20 Las cooperativas funcionan a todas las escalas y en todos los sectores, pero hay que agachar el lomo.

D

#9 Nada detiene a un trabajador adquirir esos medios de producción y una vez tenga éxito y contrate a 100 otros trabajadores, compartirlos.

Pero la experiencia me dice que esos que están tan a favor de "compartir los medios de producción" no lo son cuando son "los suyos".

rojo_separatista

#22, pues eso, ahora que en bielorrusia ya los tienen en su poder, los tienen que defender con uñas y dientes de las arpías que aspiran a venderlos al peor postor.

Penrose

#34 Sabes perfectamente que va a acabar en manos de oligarcas rusos, de eso va todo este movimiento, de capturar el país.

Lukashenko no creo que resista mucho.

rojo_separatista

#56, si no lo ha hecho en 20 años... Putin no se puede permitir que Bielorrusia quede fuera de su órbita y eso ahora mismo solo pasa porque Lukashenko siga en el poder, la situación no es tan insostenible para él como nos la pintan y sin una intervención más decidida por parte de la UE, cosa que Putin no va a permitir, Lukashenko no va a caer, la policía y el ejército le son fieles y sin fisuras y eso es lo que al final realmente importa.

Penrose

#61 Yo diría que si todo esto está pasando, es porque esas fuerzas ya están en curso. Lukashenko parece estar privatizando algunas empresas y están acabando en manos rusas. Puede que él sobreviva, pero que Rusia está intentándolo, está claro, de ahí el recorte de subsidos a los hidrocarburos.

cosmonauta

#56 #61 Bielorrusia y Rusia son países hermanos, tanto cultural como socialmente. e incluso demográficamente. Como alemanes y austriacos, quizás más. Cuando cayó la Unión Sovíética se enorgullecían de ser prácticamente los últimos en conservar el pasaporte soviético y lo cierto es que se movían por donde querían gracias a el.

Rusia es la gran madre, Bielorrusia representa la rusia histórica, nostálgica, y las repúblicas bálticas son el banco de Rusia, aunque ellas se crean muy independientes.

Los rusos nunca perjudicarán a Bielorrusia, salvo auténtica necesidad. Por eso Lukashenko ha estado todo este tiempo viviendo en una mini unión soviética anclada en el pasado.

Ahora habrá cambios, Lukashenko tiene que flexibilizar porque cada vez más una gran parte del pueblo se lo pide. Los bielorrusos quieren hacer lo mismo que sus primos de San Petersburgo o de Riga. Y no se puede ir encarcelando gente sin juicio, con tíos encapuchados que te meten un un furgón. Eso escandaliza incluso a los rusos.

Berlinguer

#22 La realidad. Lo impide la realidad. La realidad que no es el mundo de la piruleta. Puede que en el mundo de la piruleta el salario de un obrero permita a la mayoria de obreros adquirir los medios de produccion. En la realidad, la mayoria de los trabajadores estamos totalmente desposeidos y , en el mejor de los casos, alcanzamos a tener la propiedad de nuestra vivienda (Oh, la lá) tras decadas pagandola.

Pero por favor, respondenme con mitos fundacionales de garajes y muchimillonarios que salieron de la nada (de la nada de cuantias superiores a lo q nunca llega a ahorrar un trabajador).

cosmonauta

#22 Hombre.. Yo tengo un buen sueldo, no vivo mal, pero no podría comprar los medios de producción de mi empresa. Apenas me daría para la mesa, silla y ordenador.

No parece tan fácil adquirir esos medios sin cambios legislativos.

D

#22
La experiencia me dice que la toma de fábricas por los trabajadores mejora la producción.
En Argentina se vio en su momento, por ejemplo.

D

#95 Pues ala, que se unan los trabajadores y compren una fabrica y la gestionen ellos.

D

#96
Mejora tu ortografía, por favor.

D

#9 Nada impide a los trabajadores montar sus propios medios de produccion y crear una cooperativa. Gracias a dios vivimos en un pais que admite ambas cosas pero... es mas comodo que papa estado te monte la empresa y te "de trabajo", a montarla tu ¿ a que si?

D

#1 y España sobrevive desde el 2008 gracias a la ayuda de la UE. Y???

u

#1 No profeso amor por Lukashenko pero el PIB ruso es más o menos igual de grande que el español, solo un pelín más, no creo que les de para subvencionar a otro país tanto como para eso.

D

#1
Demuestra lo que afirmas.
Es fácil acusar, pero más complicado demostrarlo, sobre todo cuando lo que dices es FALSO.

rojo_separatista

#31, haciendo una analogía con tu comentario, podemos decir que la pena de muerte en EEUU está instaurada para salvar al país de inclinaciones comunistas.

#59
El derechismo son mafias y corruptos que se quieren quedar todo lo público y vivir de las necesidades del resto de humanos, explotándolos como a esclavos.

Guanarteme

Vi hace nada un reportaje de Bielorrusia y, al menos en las zonas que mostraron de Minsk, se veían unos pedazo de parques, unas calles arboladas y una amplitud de espacio entre los edificios que en España serían ciencia ficción.

No digo que las zonas verdes hagan a Bielorrusia mejor país que España o Portugal, pero por lo menos en las imágenes que mostraban no se veían las cutradas de perros callejeros, chabolas, suciedad y gente vendiendo mierdas buscándose la vida como puede que ves en los países más capitalistas y desarrollados de Latinoamérica e insisto, en cuanto a urbanismo nos dan treinta vueltas a nosotros, aparentemente.

elgansomagico

#24


Busca aquí videos de Bielorrusia. El tio se dedica a viajar por países de mierda, con to o el respeto del mundo, a mi me encantaría. Anda mucho por ciudades de mala muerte

Jack_Sparrow

#24 Vi hace nada un reportaje de Bielorrusia y, al menos en las zonas que mostraron de Minsk, se veían unos pedazo de parques, unas calles arboladas y una amplitud de espacio entre los edificios que en España serían ciencia ficción.

Como en Pyongyang (

. Luego miras a los que viven en las provincias y resulta que están en la miseria.

No digo que las zonas verdes hagan a Bielorrusia mejor país que España o Portugal, pero por lo menos en las imágenes que mostraban no se veían las cutradas de perros callejeros, chabolas, suciedad y gente vendiendo mierdas buscándose la vida como puede que ves en los países más capitalistas y desarrollados de Latinoamérica e insisto, en cuanto a urbanismo nos dan treinta vueltas a nosotros, aparentemente.

https://freepolicybriefs.org/wp-content/uploads/2019/03/20190304-poverty-dynamics-in-belarus-image-00-1024x512.jpeg

Esto también es Bielorrusia.

https://mobilityexchange.mercer.com/Insights/quality-of-living-rankings

Y ahí tienes a Minsk en el ranking de calidad de vida, en el 188 de 231 ciudades importantes por debajo de Nairobi, Tblisi y Beirut. Queda claro que nos dan 30 vueltas, lo que no entiendo muy bien es porqué la gente de ahí se quiere ir y nadie quiere emigrar y trabajar en Bielorrusia. Un expediente X oiga.

Guanarteme

#44 He matizado bastante que el buen urbanismo no hace a un país mejor o peor, pero que en ese aspecto nos dan treinta vueltas, los edificios que me muestras de Bielorrusia a ver si te crees que son peores que los de cualquier edificio de protección oficial de aquí, de hecho en mi ciudad los hay bastante más cutres y obviamente sin casi zonas verdes.

Jack_Sparrow

#51 Y aquí también hay parques y calles anchas, ¿entonces de qué hablas de urbanismo?

Guanarteme

#57 En mi ciudad, no. Los parques son testimoniales y con un par de excepciones ni son grandes y están semiabandonados, las calles son estrechas, entre bloques y sin árboles, sus aceras no llegan al metro de ancho y casi siempre tienen coches aparcados encima.

¿O te piensas que toda España tiene los estándares de Madrid y de Madrid hacia el norte? Date una vuelta por Málaga, Cádiz o Las Palmas de G.C. para que veas que lo que describo de parques, calles arboladas, distancia entre edificios... Es lo excepcional, lo normal fuera del centro es esto:

Jack_Sparrow

#69 Parques públicos semiabandonados claro que sí. Y yo me lo creo.

lo normal fuera del centro es esto

Y lo normal en Bielorrusia son calles de 8 carriles y vivir delante de un parque gigantesco. Eso es lo normal de todas las casas, claro que sí.

Guanarteme

#76 ¿Tienes algo que aportar o te vas a quedar a la defensiva porque no puedo cambiar de parecer con lo que me cuentas?

Eso es lo que he visto en las imágenes que me han enseñado, luego a lo mejor voy allí y veo que no, que es más cutre que cualquier barrio de España, pero por ahora tengo la impresión contraria: me sorprendió mucho ver el tamaño de los parques, de los árboles, de las avenidas y la amplitud, el orden y la limpieza de todo en general.

editado:
esto es un parque del centro de mi ciudad, para que te hagas una idea de los estándares que se manejan en la mitad sur de España.

Jack_Sparrow

#80 VAmos a ver, igual es que estoy lidiando con un crío de 15 años y no me he dado cuenta.

Tu me muestras lo peor de lo que te interesa y lo comparas con avenidas gigantescas y los parques más grandes de Bielorrusia.

Pues chato, si tus neuronas no son capaces de ver lo que estás comparando pues allá tú.

¿En qué ciudad vives? Macho, es que en 5 minutos en google te encuentro parques y avenidas en tu ciudad. ¿A quién pretendes engañar?

Guanarteme

#83 Las Palmas de Gran Canaria, tienes dos o tres parques dignos de tal nombre en una ciudad de casi 400.000 habitantes, métete en el google street view y dime si ves muchos árboles y muchas calles anchas, a lo mejor tú vives en Vitoria o Pamplona y estás acostumbrado a tener bosques y amplias avenidas arboladas por todos lados, yo no y eso me llamó muchísimo la atención.

Guanarteme

#99 Sí, al Doramas (que no es grande y son más bien jardines alicatados) súmale el de las Rehoyas, el Juan Pablo II y para de contar. El Romano no es un parque, es una franja a lo largo lado de la autopista que sobró de cuando se ganó terreno al mar con una fila de árboles y más que un parque es una pista de atletismo.

Pero el caso ¿Qué hago justificando lo que me impresiona o me deja de impresionar a mí? Máxime cuando desde el primer comentario he utilizado expresiones en la línea de "por lo que vi", "aparentemente", "en el aspecto urbanístico".... Luego tú me mandaste una foto de un edificio que ya lo quisieran en más de medio mundo y te dije "pues menos cutre que lo que hay en mi ciudad".

Pero que oye, si digo: "pues parece que en Bielorrusia hay muy buenos parques, extensiones verdes, amplitud"... Tampoco es para agarrarse a discutir, creo yo...

Berlinguer

#44 oh! Pero como es posible! Me estas diciendo que hay niveles de desarrollo menores en las zonas rurales que en las urbanas?

Pero que dices? Maldita Korea la buena, no como en Hespanhita, que uno no ve la diferencia entre un pueblo de Ourense y Madrit.

Pero oye, que podemos actuar como si los paises en desarrollo no existieran y por algun motivo el desarrollo se diera de forma equilibrada en todas partes porque patatas.

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_Human_Development_Index

Bielorrusia el 50, en Very high human development.

Jack_Sparrow

#55 Pero que dices? Maldita Korea la buena, no como en Hespanhita, que uno no ve la diferencia entre un pueblo de Ourense y Madrit.

Si tienes trabajo en el pueblo de Ourense, vivirás mejor que en Madrid. Esto no te ocurrirá en Corea del Norte.

Pero oye, que podemos actuar como si los paises en desarrollo no existieran y por algun motivo el desarrollo se diera de forma equilibrada en todas partes porque patatas.

También podemos actuar como si Estonia, Lituania y Letonia no estuviesen en su misma situación hace 30 años y ahora están mucho mejor que Bielorrusia.

Bielorrusia el 50

El país 50, es decir, en el vagón de cola de Europa.Ahí tienes a Estonia el 30 y a Lituania el 34. Las comparaciones son odiosas.

Si Bielorrusia está genial si lo comparas con Turkmenistan, Bolivia, Georgia o Túnez.

D

#64 las repúblicas bálticas las pasaron putas en los 90. Burbujas por sectores y privatizaciones (al perder al gran socio ruso, tuvieron que venderse a los inversores extranjeros en todo lo posible) En Estonia, después de todo ello, tuvieron que regular estatalmente el precio de los alquileres y la energía. Su PIB per cápita puede ser más alto que el ruso, pero eso no indica mucho si tenemos en cuenta que es similar al de Guinea Ecuatorial. Hay que valorar el estado de sus servicios públicos, la titularidad de la sanidad y transportes, etc.

Jack_Sparrow

#84 ¿Están mejor que Bielorrusia partiendo del mismo sitio o no?

D

#98 Tienen una población más pequeña, salida al mar, relaciones preferentes con enemigos tradicionales de Rusia y la extinta URSS y, por tanto, trato preferente a la hora de evitar sanciones, bloqueos y guerras sucias como las que vemos en otros lugares de la órbita URSS (Chechenia, Georgia, Serbia...) Habría que entrar al detalle en lo que respecta a acceso a vivienda y empleo, costes de suministros básicos, etc. Ya se ha visto lo rápido que se torpedea el progreso económico de la zona cuando encuentran una buena excusa (Siria, gasoducto Nordstream 2, Irán, etc)

D

#24 Yo vi un reportaje en la tele de la ciudad donde vivo y parecía mucho más bonita y limpia que es en realidad. Para conocerlo hay que vivir allí, no verlo por la tele o viajar de visita.

Guanarteme

#47 Menos mal que he matizado, he tratado de ser prudente y no he afirmado de forma rotunda "es más mejor porque yo lo he visto por la tele" sino que he dicho "por lo que he visto", "aparentemente"... Pero eso te da igual.

o

Bielorrusia es vista por la comunidad internacional como un país lleno de falta de libertades en el que el presidente trata de controlar todas las ramas del poder: ejecutivo, legislativo y judicial. No como España donde la justicia esta separada del gobierno o los medios de comunicación son veraces e independientes

klabervk

Este artículo me pareció interesante y menos simple que los comentarios rápidos.

https://www.eulixe.com/articulo/reportajes/crisis-bielorrusia-claves/20200813164049020385.html

D

ZzzzZZZzzz Que no, que los Bielorrusos no van a votar a vuestro títere. Los Bielorrusos ya están advertidos por los jóvenes de los paises capitalistas de toda la miseria en la que viven en contraposición con la propaganda vendida. Demasiada historia documentada sobre Occidente trayendo "La democracia y el progreso". Occidente lo que tiene que empezar a hacer es dejar de dar por culo y dedicarse a sus paises, que a lo mejor en el futuro los poderosos dejamos de ser nosotros y conviene ir dando el ejemplo. El dirigismo del lider de un pais es para con su pais, pues, en la actualidad, solo en él reside el poder para sostenerse. El dirigismo de una elite empresarial es para ellos mismos,

Jagermeister

Reconozco que no tenía ni idea de la industria informática existente en Bielorrusia. Viber, Maps.me, World of tanks.. no está nada mal.

a

En Ucrania también acabaron gobernando quienes perdieron las elecciones, todo con el beneplácito de la UE y por el "libre mercado".

tonetti

El año pasado estuve trabajando una semana en una carpintería en Minsk, resulta que se hacían allí los stand de Starbucks, H&M,...

No tengo no idea de cómo vive el bielorruso medio, estuve allí una semana currando y solo el domingo pude dar un paseo por la zona centro.

skaworld

#2 Q tal el tiempo? Te hizo bueno?

tonetti

#12 Pues si.

#2 por comentarios como este menéame sigue mereciendo la pena. Cuando la noticia no informa lo suficiente siempre hay usuarios que la completan con sus conocimientos.

Gracias, de verdad.

F

#2 Gracias Sara.

F

Pues da la sensación de que más o menos, funciona.

Macharius

#3 y todo el mundo tacha al presi de Bielorusia de dictador, eso si su planificación económica alabada en mnm.

L

#3 A mí me da la sensación que el artículo es para decir que lo único que funciona es el capitalismo.

RespuestasVeganas.Org

"Bielorrusia es vista por la comunidad internacional como un país lleno de falta de libertades en el que el presidente trata de controlar todas las ramas del poder: ejecutivo, legislativo y judicial. "

A ver cuando tanto gilip0y4s se da cuenta de que la racionalidad ética pone límites (prohibiciones) a la libertad y que por lo tanto lo importante es hablar de ÉTICA no de "libertad" (psicopatía).

D

Así que ni la BBC puede ignorar los motivos por los que no votan a la oposición de derechas, a ver cuando analizan por qué España sigue viviendo gracias al aporte de la UE, sin ningún tipo de boicot.

D

El bajo nivel de pobreza lo arregla el capitalismo rapidamente.

"En lo que coinciden los expertos es que Bielorrusia necesita un cambio de modelo económico, pues la actual dependencia de Rusia o de las ayudas estatales no son "sostenibles"."

Los expertos derechistas.

1 2