Hace 5 años | Por snowdenknows a cnbc.com
Publicado hace 5 años por snowdenknows a cnbc.com

California se ha convertido en el primer estado en requerir que las empresas que cotizan en bolsa incluyan mujeres en sus juntas directivas. El gobernador Jerry Brown aprobó la legislación el domingo que obliga a los cambios en las empresas con sede en California en 2020.

Comentarios

kmon

#5 estás dando por hecho que, en muchos casos, no habrá mujeres válidas para el puesto y tendrán que escoger a la menos mala.
No, esto se trata de que sí que existen mujeres válidas, pero no logran acceder porque hay un muro de machismo que se lo impide. La ley pretende romper ese muro y demostrar a esas empresas que con mujeres pueden funcionar igual o mejor

box3d

#12 tengo un grupo de 1000, escojo a los 10 mejores. Tengo un grupo de 30, escojo a los 10 mejores.

Asumiendo distribución normal de la aptitud, cuál de los dos grupos de 10 personas es mejor?

Ahora aplica a profesionales donde la oferta se divide de forma similar.

kmon

#13 ¿pero por qué das por hecho que sólo va a haber 30 mujeres buenas? ¿Y por qué no aplicas el mismo razonamiento con hombres?

box3d

#18 hay 30 en total, en este ejemplo. Si cojes a los mejores de todos juntos te va a quedar 8-9 del grupo A y 1-2 del grupo B.

No hay oferta suficiente para 5/5

Wir0s

#9 Pues si, la mayoría de empresas no son "iberdrola" o similares donde se ponen a políticos para pagar favores. En la mayoría de empresas esos puestos implican jornadas maratonianas, viajes constantes y ver poco a la familia.

Ahora es cuando ademas de obligar a contratar también se obliga a que sea de forma respetuosa con la vida familiar, vamos, puesto directivo y salir a las 3pm para estar con tus hijos.

#12 No, no es "un muro de machismo" son decisiones personales.

Llegados a cierta edad, las prioridades (mayoritariamente) de unos y otras son distintos, por eso hasta ese punto ellas ganan mas que ellos, después, se invierten los papeles.

Pq ellos están mucho mas dispuestos a sacrificar su vida personal por ese puesto, y ellas a sacrificar el seguir ascendiendo para poder tener mas vida personal.

Lo que no es posible es el "i want my cake and eated". No puedes querer ser el superdirectivo de la muerte y currar de 9h a14h y los fines de semana en casa.

PRIORIDADES.

Hay directivas, políticas, etc.. Tan agresivas y tan arriba como cualquier hombre, pero pq han decidido que sus prioridades son esas.

Lourdes_Lpb

#12 No. Al imponer la cuota femenina tienen que tener mujeres en la junta directiva obligatoriamente lo merezcan o no por sus capacidades

kmon

#16 ¿y por qué piensas que no va a haber mujeres capaces?

y

#19 entonces para qué la cuota?

kmon

#20 porque si hay mujeres válidas, pero una cuarta parte de las empresas no las tienen en su junta directiva, eso es machismo. Y a los que hacen las leyes allí no les parece bien el machismo

y

#22 ¿Por qué supones que son más válidas que los que estan en la junta directiva?
¿por ser mujeres? eso es sexismo

kmon

#25 No serán mejores que los hombres que entraron por sus méritos. Sí serán mejores que los hombres que entraron por ser hombres

y

#26 "hombres que entraron por ser hombres"?
Dónde dices que esta esa ley? es precisamente lo que criticamos

kmon

#28 Lo de hombres que entraron por ser hombres es obvio si entendemos que hay mujeres que no entraron por ser mujeres. Pero hay que entender eso, claro

y

#36 ¿y por que habría que entender eso?

editado:
"La tierra no es redonda si entendemos que es plana. Pero hay que entender eso, claro"

Lourdes_Lpb

#19 ¿ Pero crees que las empresas son idiotas? Las primeras que quieren tener entre sus directivos a losejores son ellas.
Yo no sé si hay en una determinada empresa hay o no mujeres capaces. De lo que estoy segura es de que con las cuotas nunca sabremos si están allí por ser capaces o sólo por la cuota

kmon

#31 si no piensas que pueda existir una sola mujer válida para cada uno de esos puestos, me reafirmo en la necesidad de esta ley

Lourdes_Lpb

#34 Yo no he dicho eso. Lee bien mi comentario
He dicho que solamente tienen que estar aquellas que se lo merezcan por sus capacidades y no por cuota.
Estoy contra cualquier discriminación, ya sea positiva o negariva

kmon

#23 joder con lo de los presos te has superado. El objetivo del sistema penal es que no haya ningún preso, ni masculino ni femenino, no entiendo a qué viene eso. Igual propones encarcelar a más mujeres para contentar al feminismo.
En cuanto a la ley de California, no obliga a que haya paridad del 50%. Por ahora va a obligar a que haya una mujer, y después de 2020 habrá tres mujeres si el número de miembros es grande.

d

#24 Todo esto viene por las teorías "feministas" que van detrás. Estas teorías ,sin ningún respeto por la evidencia científica, postulan que en una sociedad igualitaria (habiendo eliminado el machismo) la distribución de hombres y mujeres en todos los sectores será del 50%. Estas mismas teorías postulan que en cualquier sector que la distribución no sea del 50% es por que el machismo lo impide. No puede existir ninguna otra razón. Así que en vez de buscar las causas y analizar si de verdad eso es un problema prefieren empezar la casa por el tejado partiendo de premisas falsas, esta estrategia son las cuotas. Lograr una igualdad de resultados en vez de oportunidades.

Pero lógicamente, estos argumentos, además de ser falsos tienen sus problemas como por ejemplo el tema de los presos. ¿porque en una sociedad machista la mayor parte de los presos son hombres? La respuesta es porque no somos iguales, aunque tengamos los mismos derechos y obligaciones no somos iguales y pretender serlo a base de cuotas no es buena idea.

kmon

#30 estás mezclando cosas, la paridad se ha exigido para la representación política, para la toma de decisiones políticas en el ámbito público, no en la empresa privada. En la empresa privada se está exigiendo que haya al menos una mujer, como punto de partida, para equilibrar el evidente sesgo machista que existe en las juntas directivas. Ya veremos si tiene que haber paridad, pero de eso no se está hablando ahora

d

#35 Realmente no estoy mezclando. Todo esto parte del mismo sitio.
La paridad por ley o las cuotas, aunque no sean del 50%, tanto en lo público como en lo privado parte de premisas falsas. Achacar que la causa de una disparidad entre la distribución de porcentajes en cualquier sector, público o privado, se debe al machismo sin más, es una simplificación enorme y además es falso.

De la lectura de la noticia se dice que el 25% de las corporaciones públicas con sede en California no tienen mujeres en los consejos directivos y que quieren promover una ley para obligarles a contratar mujeres para esos puestos. No dice si una, dos, la mitad o el % que sea. Lo que se pretende es erradicar una supuesta discriminación por ley incluyendo cuotas. Pero como te digo hay problemas cuando sustituyes la meritocracia por las cuotas. Y en la propia noticia se apuntan esos problemas.

The chamber says the new law will prioritize gender over other aspects of diversity

Las mujeres, como el 50% de la población no tienen esa representación en los consejos de administración. Por tanto se instaura una ley para imponer la paridad o al menos tender hacia ella para que no se sientan discriminadas. Sin embargo el sexo va a primar sobre otros aspectos de la diversidad. Es decir que los consejos de administración tampoco van a tener su porcentaje de musulmanes, de negros, de inmigrantes... que también son una parte de la población. Cuando sustituimos la meritocracia por intentar tener una representación ajustada de la población salen a la luz los problemas.

kmon

#37 Sigues equivocado. Yo sin embargo he dedicado 20 segundos a buscar algo más de información y he leído, en otros medios, que la ley va a exigir que haya al menos UNA mujer en esas empresas, por ahora, y sólo en esas empresas que cotizan en bolsa, y en el futuro hasta tres mujeres si el número de miembros es alto. No es paridad.

d

#40 En realidad no cambia nada. Que por ley te exijan tener una o 50 personas de un determinado sexo es un error. Lo que hay que garantizar es la igualdad real de oportunidades y no la de resultados.

D

#12 Es que a veces el problema no es que no haya mujeres válidas, es que no hay ni mujeres.

El muro de machismo es un cuento chino.

Si tan buenas son que emprendan. Es mas, qué cojones: empresas no mixtas y se acabaron todos los putos problemas. Que gane el mejor.

kmon

#42 joder, un cuento chino, en fin, madre mía, menos mal que estas leyes las impulsa gente que sabe y que no leen Meneame, o igual lo hacen precisamente porque leen sitios como Meneame, eso espero

y

#43 Pues claro que es un cuento chino. Son dogmas propagandísticos sin demostración alguna pero que que gente sin dos dedos de frente se lo traga.

Lo mismo pasó con la brecha de género. Se demostró que era un timo y quedaron en ridículo.

Charles_Dexter_Ward

#3 >> ¡Menuda la que nos espera!
¿Pones ladrillos?

y

#3 ¿Dónde esta la ley que obligue a contratar hombres en guarderías, veterinaria...?

T

Z

Paridad =/= Igualdad

D

Tengo una idea mejor. La lotería. ¿Por qué no eligen la junta directiva al azar sacando papelitos con números de un sombrero? Eso sí es justicia de verdad, todo el mundo tendrá exactamente las mismas oportunidades, desde el que tiene 5 doctorados, hasta el que cursó solo primaria. Desde el más brillante hasta el más tonto. Sin importar para nada cuál de las 800 identidades sexuales tenga, si es humano o animal (los vegetales que se jodan), ni nada.

D

#11 Ehhh flipao! Que las plantas tambien sienten!!!

Ainhoa_96

A fourth of publicly held corporations with headquarters in California don't have any women on their boards of directors. --> el 25% de las empresas con sede en California que cotizan en bolsa no tiene mujeres en la junta directiva.
State Sen. Hannah-Beth Jackson says having more women on boards will make companies more successful. --> Senadora californiana dice que tener mujeres en las juntas hará que las empresas sean más exitosas.

¿Creen que van a meter a pobres mujeres que valen algo? Meterán a su sobrina de enchufe.
Por cierto ¿Y obligar a tener negros en las juntas? ¿Y a discapacitados? ¿Y homos o trans? ¿Y personas bajitas? ¿Y personas con bajo coeficiente intelectual? ¿Y personas gordas? ¿Y musulmanes?

Nos hemos vuelto gilipollas. El policorrectismo político no tiene límites. Einstein tenía razón: "Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo"

D

Que no cojones, que esta mierda es inadmisible se mire por donde se mire. Si quieres estar en la posición de un hombre, compite como compite un hombre, pelea como pelea un hombre y sacrifica lo que sacrifica un hombre. Es como lo de que hay que bajar los requisitos para bombero para que haya más mujeres : de igual modo que el fuego no va a ser más suave para que tú puedas con él, el mundo de los negocios no va a ser más suave para que tú puedas estar en él.

D

Obligará a que todas las identidades estén representadas?

D

#4 Sí.

Lo malo es que yo no estoy en el grupo de los que van a entrar sino de los que van a rechazar, porque soy hombre, blanco, heterosexual, CIS, y escribo con la mano derecha. Soy el último de la cola para cualquier trabajo paritario.

¿Será eso discriminación paritaria? No, es la nueva justicia paritaria, del nuevo sistema de discriminaciones, donde los discriminados de antes ahora se vuelven discriminadores.

D

#10 la ventaja de que no te regalen nada es que aprendes a ganartelo

Ese es el verdadero privilegio y la verdadera fuerza del hombre blanco.

Es cierto que muchos quedan en el camino, pero así es esparta.

D

#17 "la ventaja de que no te regalen nada es que aprendes a ganartelo"

Y no solo eso. Sino que tenemos los mejores en cada uno de los puestos de trabajo, desde el obrero hasta el gerente de una transnacional (si se eligieran por mérito y no por corrupción o, como ahora pretenden, por cuotas de poder.

"Ese es el verdadero privilegio y la verdadera fuerza del hombre blanco"

No del hombre blanco, más bien del que trabaja, del que se esfuerza, del que tiene responsabilidad, disciplina, perseverancia, resiliencia, y un largo etc, como por ejemplo, el que se queda estudiando en vez de salir con los amigos, etc. De esos que se esfuerzan hay en todos los grupos, y los que no también los hay en todos los grupos. Por ejemplo, el físico de la serie Cosmos Neil deGrasse Tyson. No se ganó su puesto porque se la hayan dado por cuotas para los negros, sino por el esfuerzo que hizo. (No sé si le hayan dado alguna beca de estudio por ser negro, pero incluso en ese caso también fue por su alto desempeño escolar, y surgió por su esfuerzo)

v

Está fatal. Todo el mundo sabe que a las juntas directivas de las empresas solo se accede por méritos. Le están quitando el puesto al pobre hombre que entró como becario en la empresa y ahora es accionista de la misma (el típico caso que siempre ocurre).