Hace 8 años | Por ccguy a genbeta.com
Publicado hace 8 años por ccguy a genbeta.com

Bruselas ha instado a los países miembros a, en todo caso, establecer restricciones más moderadas que permitan el desarrollo de estos servicios, y no solo eso, sino que su objetivo es el establecer un marco general con el fin de regular este tipo de compañías, que están sujetas a cada una de las distintas legislaciones de los 28.

Comentarios

jamaicano

Si los conductores estan de alta en la SS y tienen su seguro, y la empresa paga impuestos aquí... no hay nada mas que decir

tiopio

#3 Los taxistas ya están dados de alta y tienen seguro. Pero queremos falsos autónomos que trabajen para una empresa, llámese Uber, Airbnb o su puta madre.

K

#4 Y tienen monopolio de un servicio y no dejan que mas gente de ese servicio y por eso tenemos precios altos. Ese es el problema si tuvieran competencia darian un mejor servicio y bajarían precios.
Los monopolios siempre son malos.

kobayashi

Claro pq tener a taxistas o hoteles que paguen sueldos normales y paguen impuestos en eç pais si puedes tener empresas fantasma q coticen en luxemburgo y si tienrs a 40 ingleses borrachos haciendo jaleo encima de casa seguro que sera la comusatia europea de turno la que vendra a hacerles callar

ccguy

#1 Personalmente creo que la solución no está en prohibir Uber ni Airbnb sino en hacer que funcionen bien también desde otros puntos de vista (desde luego desde el punto de vista del usuario final ya funcionan de maravilla).