Hace 4 años | Por Esteban_Rosador a elpais.com
Publicado hace 4 años por Esteban_Rosador a elpais.com

Musulmanes contra la Islamofobia, una asociación que lucha contra la discriminación por motivo de religión y defiende los derechos civiles de las personas de credo islámico, ha presentado este lunes una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el conseller de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.

Comentarios

vacuonauta

#1 muy de acuerdo con tu primer párrafo. Lo otro ya es un poco wanabe...

Esteban_Rosador

#2 creo que todos los términos de la lista merecen estar en ella. No sé si falta alguno.

D

#1 Y los fanáticos anti religiosos que debieron quedarse en el siglo pasado ¿dónde van?

Científicos e investigadores cristianos


Conjunto de fotos para un número de científicos cristianos notables e inventores.
Lista de científicos, investigadores, profesores y escritores de ciencia y tecnología cristianos, en las ramas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Ciencias de la Tierra, Medicina e Ingenierías.


Índice
1 Siglos XII-XVI
2 Siglo XVII
3 Siglo XVIII
4 Siglo XIX
5 Siglo XX
6 Siglo XXI
7 Actuales
8 Religiosos científicos
9 Otros (para integrar en las secciones anteriores, si faltan )
10 Referencias
11 Enlaces externos
Siglos XII-XVI[editar]
Alberto Magno (1193nepe-1280)
Vincent de Beauvais (1190xoxo-1264/1267?)
Adelardo de Bath (1080-1150)
Hildegarda de Bingen (1098-1179)
Herrada de Landsberg (1125-1195)
Robert Grosseteste (1175-1253)
Roger Bacon (1214-1294)
Teodorico Borgognoni (1206-1298),
Juan Gil de Zamora (1241-1318)
Richard de Wallingford (1292-1336)
Guillermo de Ockham (1280?-1349)
Thomas Bradwardine (1290-1349)
Witelo (1220-1277)
Teodorico de Freiberg (1250-1310)
Ramon Llull (1232-1315)
Jean Buridan (c. 1300-c. 1358)
Alberto de Sajonia (1316-1390)
Nicolás Oresme (1323-1382)
Nicolás de Cusa (1401-1464)
Luca Pacioli (1445-1517)
Georgius Agricola (1494-1555)
Siglo XVII[editar]
José de Acosta (1540-1600)
Bartolomé Pitiscus (1561–1613)
John Napier (1550–1617)
Johannes Kepler (1571–1630)
Galileo Galilei (1564–1642)
Laurentius Gothus (1565–1646)
Marin Mersenne (1588–1648)
René Descartes (1596–1650)
Pierre Gassendi (1592–1655)
Anton Maria de Rheita (1597–1660)
Blaise Pascal (1623–1662)
Isaac Barrow (1630–1677)
Juan Lobkowitz (1606–1682)
Nicolas Steno (1638–1686)
Seth Ward (1617–1689)
Robert Boyle (1627–1691)
Siglo XVIII[editar]
John Wallis (1616–1703)
John Ray (1627–1705): Botánico inglés que escribió The Wisdom of God manifested in the Works of the Creation1 (en castellano: La Sabiduría de Dios manifestada en las Obras de la Creación) en 1691 y The John Ray Initiative of Environment and Christianity 2 (en castellano: La iniciativa del rayo de Juan del ambiente y del cristianismo) que lleva su nombre.
Gottfried Leibniz (1646–1716): Fue un filósofo que desarrolló la teoría filosófica de la armonía preestablecida; también es más conocido por su optimismo, por ejemplo, su conclusión de que nuestro Universo es, en un sentido restringido, el mejor posible que Dios pudo haber creado. También hizo importantes contribuciones a las matemáticas, la física y la tecnología. Creó el Stepped Reckoner y su Protogaea concerniente a la geología y a la historia natural. Fue un luterano que trabajó con el convertido al catolicismo John Frederick, duque de Brunswick-Lüneburg en la esperanza de una reunificación entre el catolicismo y el luteranismo.3
Isaac Newton (1643–1727): Científico prominente durante la revolución científica. Físico, descubridor de la gravedad, un alquimista y un obsesivo apologista cristiano, estaba obsesionado con tratar de discernir la fecha del Rapto de la Biblia.
Colin Maclaurin (1698–1746)
Stephen Hales (1677–1761)
Buenaventura Suárez (1679-1750)
Firmin Abauzit (1679–1767)
Emanuel Swedenborg (1688–1772)
Thomas Bayes (1701–1761)
Giuseppe Asclepi (1706-1776)
Carolus Linnaeus (1707–1778)
Leonhard Euler (1707–1783)
Ruđer Bošković (1711–1787)
Michel Benoist (1715-1774)
Giovanni Battista Beccaria (1716-1781)
Maria Gaetana Agnesi (1718–1799)
André-Marie Ampère (1775-1836)
Bernard Bolzano (1781–1848)
Siglo XIX[editar]
Joseph Priestley (1733–1804)
Isaac Milner (1750–1820)
Samuel Vince (1749–1821)
Olinthus Gregory (1774–1841)
William Buckland (1784–1856)
Augustin Louis Cauchy (1789–1857)
Lars Levi Læstadius (1800–1861)
Edward Hitchcock (1793–1864)
William Whewell (1794–1866)
Michael Faraday (1791–1867)
Charles Babbage (1791–1871)
Adam Sedgwick (1785–1873)
Temple Chevallier (1794–1873)
John Bachman (1790–1874)
Robert Main (1808–1878)
James Clerk Maxwell (1831–1879)
Arnold Henry Guyot (1807–1884)
Gregor Mendel (1822–1884)
Philip Henry Gosse (1810–1888)
Asa Gray (1810–1888)
Martino Anzi (1811 - 1883)
James Dwight Dana (1813–1895)
Louis Pasteur (1822–1895)
Francesco Faà di Bruno (1825—1888)
Louis-Ovide Brunet (1826 -1876)
Armand David (1826–1900)
George Jackson Mivart (1827–1900)
Julian Tenison Woods (1832–1889)
Henri Becquerel (1852-1908)
Henri Breuil (1877-1961)
Siglo XX[editar]
George Stokes (1819–1903)
George Salmon (1819–1904)
Henry Baker Tristram (1822–1906)
Lord Kelvin (1824–1907)
Charles Sanders Peirce (1839–1914)
Pierre Duhem (1861–1916)
Georg Cantor (1845–1918)
Henrietta Swan Leavitt (1868–1921)
Dmitri Egorov (1869–1931)
Mihajlo Idvorski Pupin (1858–1935)
Pável Florenski (1882–1937)
Agnes Giberne (1845–1939)
John Ambrose Fleming (1849–1945)
Max Planck (1858–1947)
Edward Arthur Milne (1896–1950)
Robert Millikan (1868–1953)
Pierre Teilhard de Chardin (1881–1955)
Charles Stine (1882–1954)
E. T. Whittaker (1873–1956)
Arthur Compton (1892–1962)
Georges Lemaître (1894–1966)
David Lack (1910–1973)
Charles Coulson (1910–1974)
Theodosius Dobzhansky (1900–1975)
Michael Polanyi (1891–1976)
Werner Heisenberg (1901–1976)
Henry Eyring (1901–1981)
José María Albareda (1902-1966)
William G. Pollard (1911–1989)
Aldert van der Ziel (1910–1991)
Carlos Chagas Filho (1910–2000)
Siglo XXI[editar]
Raoul Bott (1923-2005)
Richard Smalley (1943–2005)
Arthur Peacocke (1924–2006)
C. F. von Weizsäcker (1912–2007)
Stanley Jaki (1924–2009)
Allan Sandage (1926–2010)
Ian Barbour (1923 - 2013)
Charles Hard Townes (1915 - 2015)
Richard Bube (1927 - 2018)
Actuales[editar]
Freeman Dyson (1923)
Antonino Zichichi (1929)
John Polkinghorne (1930)
Owen Gingerich (1930)
Michał Heller (1936)
Ghillean Prance (1937)
Donald Knuth (1938)
Mario Molina (1943)
Robert T. Bakker (1945)
Kenneth R. Miller (1948)
Francis Collins (1950)
Simon Conway Morris (1951)
John D. Barrow (1952)
John Lennox
Religiosos científicos[editar]
Nicola Oresme
Nicolás Copernico
Leonardo Garzoni
Benedetto Castelli
Bonaventura Corti
Jean-Baptiste Carnoy
Luigi Galvani
René-Just Haüy
Giovanni Battista Venturi
San Alberto Magno
Andrea Bina
Gregor Mendel
Timoteo Bertelli
Giacomo Bresadola
Georges Eduard Lemaître
Giuseppe Tanzella-Nitti
Alberto Strumia
Mariano Artigas
Agostino Gemelli
Juan XXI
Atanasio Kircher
Francisco Nicolau Pous
Matteo Ricci
Pierre Teilhard de Chardin
Otros (para integrar en las secciones anteriores, si faltan )[editar]
François d’Aguilon
Niccolo Cabeo
Jiří Josef Camel
Juan Caramuel
Jean Baptiste Carnoy
Manuel Carreira
Alexis Carrel
Antonio José de Cavanilles
Salvador Cervera
Tommaso Ceva
Albert Claude
Cristóbal Clavio
Bernabé Cobo
Guy Consolmagno
Gerty Cori
Vincenzo Maria Coronelli
Charles-Augustin de Coulomb
Clyde Cowan
Ignacio Danti
Christian de Duve
Jean-Baptiste Dumas
John Carew Eccles
Jean-Charles de la Faille
Pierre de Fermat
Hippolyte Fizeau
Léon Foucault
José Gabriel Funes
Pablo Gil Loyzaga
Antonio de Gregorio Rocasolano
Francesco Maria Grimaldi
Roberto Grosseteste
Peter Grünberg
Bartolomeu Lourenço de Gusmão
Michał Heller
George Hevesy
Stanley L. Jaki
Johannes de Sacrobosco
Mary Kenneth Keller
Jan Krzysztof Kluk
Brian Kobilka
Franz Xaver Kugler
Karl Landsteiner
Pierre André Latreille
Antoine Lavoisier
Gustavo Le Paige
Jérôme Lejeune
Mario Bettinus
Edme Mariotte
Giuseppe Mercalli
Juan Ignacio Molina
Joseph Edward Murray
Nicolás de Cusa
Julius Aloysius Arthur Nieuwland
Hugo Obermaier
Nicolás Oresme
José Pascual Vila
Giuseppe Piazzi
Pierre Macq
Leonardo de Pisa
Alexius Sylvius Polonus
José Agustín Pérez del Pulgar
Santiago Ramón y Cajal
Giovanni Riccioli
Antonio Romañá Pujó
Joan Roughgarden
Giovanni Gerolamo Saccheri
Christoph Scheiner
George Mary Searle
Angelo Secchi
Evangelista Torricelli
Franz de Paula Triesnecker
Marie-Victorin
François Viète
Alessandro Volta
Wilhelm Heinrich Waagen
Karl Weierstrass
Eric Wieschaus
Julian Tenison Woods
Juan Martín Maldacena
Guillermo Marconi

a.benjumeda

#13 #14 #16 Quieres que te ponga una lista de generales genocidas que fueron grandes artistas, científicos e ingenieros? o mejor te vas con tu falacia de parvulario a tu templo?

D

#18 También te puedo poner una lista todavía más grande de genocidas y criminales ateos.

Estamos hablando de religiosos que tú, torpemente, piensas que no pueden ser científicos y te he demostrado que te equivocas, cosa tuya instruirte o elegir permanecer en la ignorancia.

a.benjumeda

#25 quieres que comparemos listas de asesinos y genocidas en base a si eran creyentes o no?

Además, en ningún momento he dicho que no se pueda ser religioso y científico al mismo tiempo, he dicho que poner eso como argumento es una estúpida falacia.

Nada más que comentar. Eres un completo ignorarte.

D

#42 No, los genocidas son todos ateos, los creyentes tienen prohibida la violencia #30. Como mucho puedes encontrar islámicos, ya que es la única religión que permite de facto la violencia.

D

#43 ja ja ja ja
Eres un cachondo, hay que reconocerlo.

satchafunkilus

#43 lol lol lol

D

#46 Cero argumento

#45 Ha quedado el culo al aire tu clon lol lol lol

satchafunkilus

#47 Que argumento voy a dar a la tontería tan gorda que has dicho?

"a quedado el culo al aire tu clon"

lol lol lol

D

#48 No hay argumento ante el muro de la realidad. #14 Ya sale por peteneras.

satchafunkilus

#49

#14 es un mensaje tuyo.

s

#49 Decirbquentodos los genocidas son ateos porque los creyentes tienen prohibida la violencia no es el muto de la realidad es una imbecilidad patéticamente ridícula de un universo alternativo Disney.
Por otra parte hay creyentes entre los científicos pero en los de alto nivel en la linertad cultural actual abundan más los ateos (no define lo que es sino lo que no es y ateísmo no es una ideología sino ausencia de algo), deístas o panteístas. Cuando te pasaba lo de Giordano Bruño u otras cosas más reciente como la muerte social. Como que no era virtud ser creyente en lo impuesto

D

#53 Si tú dices creer en Dios, y Dios te ordena no matar: 1. no eres creyente, 2. eres creyente pero eliges el mal. #49 Aparte de escribir 'imbecilidad' no hay argumentación en contra alguna, el creyente tiene de facto prohibido matar.

Lo que dices sobre los científicos ateos es una invención tuya basada en cero estadísticas. Lo que sí que ocurre es que los ateos pueden proclamarlo libremente y, hoy día, los creyentes mejor que no digan nada, para que no les digan que gente como tú, con menos capacidad intelectual que uno de esos científicos, no los tilde de imbéciles.

s

#56 Dios no te ordena nada que no te lo han presentado. Se atribuye, por tanto a dios, lo que sus amos en cada momento les salga de la polla atribuirle. El Dios del antiguo testamento ordena matar . Dice no matarás en singular pero no el no mataréis por eso se utiliza la lapidaciónz la guerra o los juicios de Dios.

No he de argumentar que la historia es la que ha sido. Eres tu que vives en un universo de piruleta quien h de justificar tus mentiras sobre historia

Es como del autor de 'matarlos a todos que dios reconocerá a los suyos" viene el "tenemos las manos manchadas de sangre"
Cuando se ha derramado sangre en nombre de dios sin disimulo por milenios y por muy creyentes


Hay cosas que son un simple insulto a la inteligencia

s

#56 Veo que tergiversas mis palabras atribuyendo lo que no he dicho. Como haces con todo. Tu. No los creyentes. Sino tu

a.benjumeda

#43 lol lol lol

D

#43 claro que sí, las cruzadas por ejemplo fueron un camping y la expulsión de los musulmanes de España donde llevaban 500 años fue un paseo por el campo.

D

#54 Las cruzadas se llevaron a cabo para socorrer a los cristianos de Oriente Medio. La reconquista son reyes guerreando. https://k60.kn3.net/taringa/C/3/E/F/D/6/CapitalismoMaste/D87.jpg

D

#25 en esa te gano fácil:
lista de genocidas religiosos , todos menos el padrecito y el pequeño timonel.

D

#1 Categoría:Científicos judíos

Esta categoría incluye las siguientes 5 subcategorías:

F
► Físicos judíos (1 cat, 105 págs.)
► Sigmund Freud (4 cat, 12 págs.)
P
► Psicoanalistas judíos (1 cat, 10 págs.)
Q
► Químicos judíos (44 págs.)
S
► Científicos sociales judíos (4 págs.)
Páginas en la categoría «Científicos judíos»

Esta categoría contiene las siguientes 76 páginas:

A
Aaron Aaronsohn
Anatole Abragam
Karl Abraham
Gueorgui Adelsón-Velski
Alexandra Adler
Yakir Aharonov
Raymond Aron
Tobias Michael Carel Asser
Robert Aumann
B
David Baltimore
Yehoshua Bar-Hillel
Robert Bárány
Grigori Barenblat
Kalmi Baruh
Basil Bernstein
Abram Samóilovich Bezikóvich
Hermann Bondi
Sydney Brenner
Bruno Pontecorvo
C
Erwin Chargaff
Ferdinand Cohn
F
Jeffrey M. Friedman
Guido Fubini
H
Gabriel Horn
I
Gavriil Ilizárov
Abram Ioffe
Irwin Fridovich
J
François Jacob
Alfons Maria Jakob
K
Elvin Kabat
Daniel Kahneman
David Keilin
Fritz Klein (activista LGBT)
Melanie Klein
Leo Klejn
Dénes Kőnig
Arthur Korn
Hans Adolf Krebs
L
Rudolph Leibel
Abraham Lempel
Michael Levitt
David Levy (astrónomo)
Robert von Lieben
John Lukacs
M
Francisco Maldonado da Silva
Leonid Mandelshtam
Kurt Mendelssohn
N
Abraham Neyman
Gustav Nossal
P
Friedrich A. Paneth
Raphael Patai
R
Geoffrey Raisman
Tscharna Rayss
Wilhelm Reich
David Ricardo
Miriam Rothschild
Vera Rubin
Ruth Cohn
Gary Ruvkun
S
Albert Bruce Sabin
Edwin Salpeter
Robert Sapolsky
Max Schur
Reinhard Selten
Siegfried Marcus
Barry Simon
Piero Sraffa
T
Samuel Tolansky
V
Rudolf Vrba
Lev Vygotski
W
Immanuel Wallerstein
David Wechsler
Robert Weinberg
Harry Dexter White
Z
Jacob Ziv
Emil Zuckerkandl

D

#14 Por que no les quedaba otra, yo diría científicos pese a la iglesia.

s

#14 #14 Teniendo en cuenta, nada más empezar, que el.psicoanálisis no es ciencia sino pseudociencia y que viene de alguien que dice que jamásbha habido un genocida creyente y todos han sido ateos como si viviéramos en otro mundo..

Pues ante tales criterios de juiciobme parece que todo esto carece de valor real alguno y no llega ni a mal chiste y encima pesado

D

#1 Ciñete a la escuela pública. La privada puede ser lo que le de la gana y yo puedo educar a mis hijos en la religión que en salga de los cojones

Esteban_Rosador

#19 Sí, pero te lo pagas tú.

D

#22 Pues me lo descuentas de mis impuestos

Esteban_Rosador

#24 Con los impuestos no se debe pagar adoctrimaniento religioso. De ningún tipo.

D

#27 Vale. Pero si quiero llevar a mis hijos a otro sitio, que no me hagan pagar la educación de otros.

a.benjumeda

#24 pues no.

Esteban_Rosador

#3 islamofobia es odio a los musulmanes, no a su religión.

D

#7 ¿Y como se llama al odio a esa religión?

D

#10 lo de que la palabra islam forme parte de "islamofobia" se ve que es una curiosa casualidad lol. Yo creo que no da para más, o eso o la Wikipedia y los propios tropecientos "observatorios de la islamofobia" estarán equivocados.

Esteban_Rosador

#10 Llámalo como quieras, pero odiar una religión no es ilegal. Lo que un delito de odio es odiar y discriminar a un colectivo de personas por su religión. Anticonstitucional incluso.

Si te parece que la religión islámica es nociva, con lo cual yo estoy de acuerdo, es razonable que no se pague su adoctrinamiento con dinero público, Pero entonces debes eliminar todas la religiones de la enseñanza, no solo el islam.

D

#33 Por supuesto, religión y escuela no se llevan.

M

#7 yo creía que era odio al Islam y de ahí a los musulmanes.

Mysanthropus

#32 Dios!!! Esto es como esas pesadillas febriles de las que quieres salir para volver de nuevo a la meta pesadilla anterior y así en continuum pesadilleico que no tiene fin, como si de un grabado de Escher se tratara...

Mysanthropus

Lucha de ofendidos... Quién se llevará el gato al agua?

D

#26 Acaso eres especista? Te sugiero, en realidad te impongo por mi condición de ofendido de turno, que cambies tu frase ahora mismo para no ofender a los gatos.

D

Si yo fuera el Consejero de Educación llevaría con orgullo que me tachasen de islamófobo porque eso sería signo de que estoy desempeñando mi cargo perfectamente.
Yo le hubiera denunciado por la tontería de "la indentidad nacional catalana".

Y a los musulmanes contra la islamofobia los animo a que se vayan a tomar por culo de aquí y se vayan a algún estercolero paraíso islámico que hay en África o Asia y no se queden aquí sufriendo nuestros intentos de laicidad y progreso, que aun nos queda mucho, que tanto atentan contra su puñetero amigo imaginario y esos valores de mierda y creencias medievales que los ha llevado a tener únicamente 12 premios nobel en mil años.

ikatza

El día que fui a Ripoll a hablar del pacto educativo […], a comienzos de septiembre, tras el shock que volvió a haber en Ripoll con todos los programas de televisión que hubo en agosto […], la prensa me sacó la cantidad de peticiones que teníamos en Ripoll para hacer una asignatura confesional que no era la católica… porque claro ¿quién hace de profesor de religión católica? Personas que el obispado nos propone. ¿Quién sería el profesor de religión islámica?... ¿Os pasa por la cabeza?

Hombre, aquí sí se ha pasado, insinuando que el profesor de religión islámica sería el imán de Ripoll.

D

Denunciar por islamofobia. Ya mismo denunciarán a los médicos por enfermedadfobia

D

Necesitamos un estado laico, pero la derecha no nos va a dejar nunca tenerlo.

r

Habrá que denunciar al grupo de musulmanes contra la islamofobia por atentar contra la libertad religiosa, intentar adoctrinar a niños,y atentar contra los derechos humanos.

R

Hemos pasado de «todo es ETA», a «todo es islamofobia» o «antisemitismo»

D

islam vs indepes ¿con quien ira vox?

D

#4 Fight!

Allah me perdone pero por una vez me pongo del lado indepe

Noeschachi

#4 Con los almogávares

x

Más bien, será "no-catalano-fobia"

a.benjumeda

Libertad de credo! Respeto a todas las creencias! Aunque nos lleve a retroceder 200 años como civilización. Pero con respeto.

comadrejo

Ya están otra vez las industrias del mas allá tratando de colocar alguno de sus timos.
Precisamente esta empresa es aun peor que otras del mismo sector muy implantadas en nuestro pais.

E

Paradoja de la tolerancia con los intolerantes.

j

Si la escuela pública(y no existiese la concertada) fuese laica,este tipo de problemas no surgirían.Religiones en el ámbito estrictamente privado y financiadas exclusivamente por sus creyentes.