Actualidad y sociedad
5 meneos
215 clics

Así entrenan los caballos del Escuadrón de Caballería de Policía Municipal  

“Es una de las unidades más especiales”, reconoce José Gabriel Campos, encargado de la doma de los nuevos potros y encargado de guiar a este equipo de Madridiario durante un recorrido por todas las instalaciones. No cualquier policía entra en esta unidad, tiene que darse una afección previa que ayude a establecer esa conexión con el caballo. Además, también hay un curso para aquellos agentes interesados en estas plazas, un concurso interno y una última demostración: una prueba de monta. El Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Mad

| etiquetas: caballeria , policia municipal , madrid , policia a caballo , equitacion
La rubia de la primera foto es la que le hizo el autógrafo al Tesla del gañán de Nacho Abad.

Por si hay duda, aquí un tuit con el video donde se identifican sus tatuajes: x.com/enbocade_todos/status/1980210716515934490?s=46&t=jNVTEqO7aoa
#3 En Madriz y por lo que ha hecho a un coche eléctrico esta expuesta a sufrir un ascenso grave.
#5 pero el dueño del eléctrico es carcunda
#6 Repiten como imbéciles lo que vomitan los medios de intoxicación que cobran pasta gansa de Repsol & Co, y no tienen ni p. idea del porqué lo hacen.
#3 Vaya pitones... :roll:
#7 te responderé por boca de otro… :troll:  media
#3 Hostias, ¿y tú cómo te has dado cuenta de eso?
El Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Madrid tiene sus orígenes en la segunda mitad del siglo XIX. Su establecimiento oficial se remonta al mandato del Conde de Romanones, cuando en 1893 se creó la Guardia Montada. Durante la primera década del siglo XX, el Escuadrón llegó a contar con más de 70 caballos, momento de máximo esplendor, aunque el estallido de la Guerra Civil terminó con el crecimiento de la unidad. A principios de 1952, este cuerpo se refunda y comienza a

…   » ver todo el comentario
Mientras, en la UCO...  media
...tiene que darse una afección previa que ayude a establecer esa conexión con el caballo
:roll:
#10 los de ellos, yo nunca los vi con nada
"En Madrid, no recoger los excrementos de tu perro es una infracción grave con multas que van de 751 € a 1.500 €, según la Ordenanza de Limpieza"
"La normativa varía ligeramente entre distintos municipios de la Comunidad de Madrid, con localidades como Leganés o Alcalá de Henares implementando sistemas de identificación por ADN canino y multas que pueden ascender a 3.000 euros o incluso más en casos graves o reincidentes"
Quién vigila él vigilante?
#4 ya te digo… pero vete a saber, igual los caballos pasean con pañal.
#4 #10 Pues antiguamente habia un artilugio para recoger cagadas. Mi madre tambien me contaba que cuando trillaba en la hera con las vacas, tenian que estar atentas y recoger las cagadas al vuelo.

Suleln trabajar en eventos con mucha gente y sulen dejarlo todo sucio y despues los equipos de limpieza ya limpian todo.
#12 los caballos de carruajes en sevilla lo llevan

menéame