“Es una de las unidades más especiales”, reconoce José Gabriel Campos, encargado de la doma de los nuevos potros y encargado de guiar a este equipo de Madridiario durante un recorrido por todas las instalaciones. No cualquier policía entra en esta unidad, tiene que darse una afección previa que ayude a establecer esa conexión con el caballo. Además, también hay un curso para aquellos agentes interesados en estas plazas, un concurso interno y una última demostración: una prueba de monta. El Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Mad
|
etiquetas: caballeria , policia municipal , madrid , policia a caballo , equitacion
Por si hay duda, aquí un tuit con el video donde se identifican sus tatuajes: x.com/enbocade_todos/status/1980210716515934490?s=46&t=jNVTEqO7aoa
… » ver todo el comentario
"La normativa varía ligeramente entre distintos municipios de la Comunidad de Madrid, con localidades como Leganés o Alcalá de Henares implementando sistemas de identificación por ADN canino y multas que pueden ascender a 3.000 euros o incluso más en casos graves o reincidentes"
Quién vigila él vigilante?
Suleln trabajar en eventos con mucha gente y sulen dejarlo todo sucio y despues los equipos de limpieza ya limpian todo.