Hace 2 años | Por elblocdenotas a elespanol.com
Publicado hace 2 años por elblocdenotas a elespanol.com

Mientras desaparecen las playas de Guardamar del Segura, se acumula una gran lengua de arena en el cauce como lo demuestran las imágenes. Esta acumulación de arena que no se vierte al mar ya sobresale a la altura de los amarres de los pescadores y supondrá un riesgo extremo en el caso de riada por Dana o Gota Fría. El problema de fondo es que el espigón que se construyó en los 90 está mal diseñado, mal ejecutado y carece de mantenimiento: Se orientó al revés de todos los construidos en el Levante español, con orientación Este y Noreste (E-NE).

Comentarios

vomisa

No hay problema. En la próxima riada se arregla solo.

P

#2 si, me parece más lógico considerar las corrientes en nuestras costas del Mediterráneo la causa principal de los aportes o vaciamientos de arena.( En realidad contracorrientes)

r

¿Lo de la orientación "al revés" es una ley o hay un estudio científico que avala como hay que hacerlo? "todos los construidos en el Levante español" son : Llobregat desemboca en dirección sur-este. Los rios españoles en la vertiente mediterranea son muy pocos y poco caudalosos (el Ebro desemboca en un dalta muy extenso). Digo yo que porque otro lo haga de una forma no significa que haya que hacerlo igual. Yo creo, y es una opinión, que la reducción de aportes de sedimentos a las playas para su regeneración por culpa de la reducción a la minima expresion del agua que llega al mar tiene la culpa. Si el agua no arrastra arena, no se repone la arena que constantemente se lleva el mar de una playa.

¿Quien afirma que el espigón esté mal construido?, elige la respuesta acertada:
a-los beneficiarios de una concesión administrativa caducada de viviendas que quieren que les indemnicen por un supuesto espigón que provocó que el mar se comiera los cimientos (o sea arena) situado a 1.5km
b-un periodista inspirado
c-un estudio cientifico independiente no pagado por alguno de los interesados
d-la administración pública que construyó el espigón

Yagona

#1 Solo se me ocurre que tenga que ver con la corriente marina, que en la costa mediterranea peninsular va de nordeste a suroeste.

r

#2 Me baño todos los veranos en la playa que está a a 2 km de esa zona y la corriene va desde el sur (Torrevieja) al norte (Santa Pola). No sé a cierta distancia de la linea de costa, pero en la misma playa, donde está la arena, asi es.

ku21

Si la orientación del espigón fuese el problema, el caso de Guardamar sería único en el Levante. Pero da la casualidad que a cada nuevo temporal o riada, son decenas de pueblos y ciudades del Mediterraneo las que sufren “acortamientos” de sus playas que afectan a las viviendas en primerisima linea.

Yo veo que la cosa es que el mar está subiendo, y sin gastarse una millonada en mas espigones, en barreras submarinas o en rellenar las playas con arena, con el consiguiente agujero para el pueblo si no lo costea la CV, el mar va a seguir con su camino.

javierchiclana

Esto va a pasar cada vez más, es el cambio climático: