Me resulta curioso que del hecho de que sufran más accidentes las mujeres se deduzca automáticamente que se desplazan más. Me gustaría ver eso verificado con datos en vez de dado por hecho. Porque globalmente se accidentan más los hombres, y hay quienes afirman que eso es porque las mujeres son más seguras al volante, afirmación difícil de reconciliar con estos otros datos. Yo creo que los hombres se accidentan más porque conducen más. Casi todos los trabajos que se basan en "… » ver todo el comentario
“ Especialmente preocupante resulta que el 54% de estos accidentes afecten a mujeres, lo que evidencia la existencia de una brecha de género también en materia de siniestralidad in itinere. Las jornadas partidas, la mayor presencia femenina en sectores con horarios irregulares y la sobrecarga derivada de las responsabilidades de cuidados familiares contribuyen a aumentar los desplazamientos y, con ellos, la exposición al riesgo.”
Espero que el ministerio de igualdad tome medidas, son cifras inasumibles para un país feminista.
#7 Si, ese párrafo es ridículo. Primero, porque cuando hay dos variables, que una tenga el 54% y la otra el 46% no es ningún tipo de "brecha", los porcentajes están muy parejos.
Donde si hay una brecha de género clara es en los fallecidos, 70%-30%.
#3 Habrán aumentado las muertes de mujeres, tenía noción de que el número total era hace años más bajo y el porcentaje de hombres muertos era del 90%. Parece que vamos para atrás.
Lo que si me resulta raro es que en 2020 no hubiese una fuerte bajada.
Por sexo, los varones son los que más sufren la siniestralidad, en torno al 70%
Me había quedado con esto:
“ Especialmente preocupante resulta que el 54% de estos accidentes afecten a mujeres, lo que evidencia la existencia de una brecha de género también en materia de siniestralidad in itinere. Las jornadas partidas, la mayor presencia femenina en sectores con horarios irregulares y la sobrecarga derivada de las responsabilidades de cuidados familiares contribuyen a aumentar los desplazamientos y, con ellos, la exposición al riesgo.”
Espero que el ministerio de igualdad tome medidas, son cifras inasumibles para un país feminista.
Donde si hay una brecha de género clara es en los fallecidos, 70%-30%.